Porque las IPv6 sobran, entonces son súper baratas. Los IPv4 en cambio son caros entonces les sale más barato hacer CGNAT. Tu IPv6 debe ser tuya así que al abrir puertos seguramente conectándose a ti por IPv6 va a funcionar, pero hay pocos ISP que dan IPv6 así que poca gente podrá conectarse.
De hecho mundo ocupa IPv4 e IPv6, pero por alguna extraña razón el IPv6 de mundo da muchos dramas con los chat de voz en varioa juegos.Aun en el mundo no esta masivo ipv4, por lo que una conexión con solo ipv6 no llegara a conectar a todas partes.
En USA hay incluso servidores dedicados que solo tienen ipv4.
Por eso ocupan dual, con ipv4 nat ( dado que tienen muy pocas ipv4 ) e ipv6 transparente.
Que raro que IPv6 de problemas de ese tipo, al no haber NAT las aplicaciones deberían ser libres de hacer conexiones directas al puerto que sea (mientras tenga bien las reglas de firewall). Pero la implementación debe ser penca, muy poca gente sabe bien sobre como implementar IPv6 así que deben dejar igual la escoba cuando lo hacen. Me acuerdo que IPv6 en VTR HFC funcionaba más o menos no más también, y una vez tuve un VPS en donde no dejaba pasar los ICMPv6.De hecho mundo ocupa IPv4 e IPv6, pero por alguna extraña razón el IPv6 de mundo da muchos dramas con los chat de voz en varioa juegos.
Enviado desde mi SM-G990E mediante Tapatalk
Estás comparando con VTR HFC o fibra? Me hago la pregunta porque Claro y VTR se supone que son lo mismo ahora, o al menos eso pensaba ya que cuando me cambié a VTR fibra cuando hago un IP lookup dice que mi ISP es Claro Chile.Por fin después de 13 años llegó la fibra al condominio donde vivo, así que dejé Claro y me cambié a Mundo.
En 4 meses he tenido 2 caídas por cortes de fibra, aunque para comparar acá también hay VTR y se cae mucho más seguido, Claro en ese sentido gana en estabilidad. Lo malo es que las compensaciones Mundo las aplica recién en la boleta subsiguiente, siendo que mi ciclo de facturación da para que sea en la más próxima posible.
Mi plan es de 800 simétricos y hace un par de semanas algo hicieron y ahora me está dando más bien 1600/700, así que en cuanto a velocidad es totalmente un 10.
![]()
Estás comparando con VTR HFC o fibra? Me hago la pregunta porque Claro y VTR se supone que son lo mismo ahora, o al menos eso pensaba ya que cuando me cambié a VTR fibra cuando hago un IP lookup dice que mi ISP es Claro Chile.
Consulta para los que cachan (soy ignorante en el tema del FTTH), por qué los de movistar me instalaron una roseta mientras que los de VTR simplemente tiraron al router directamente el cable de la calle? Qué diferencia hace?
Vale entiendo, tampoco conocía el nombre de los cables, se agradece.Es para ahorrar costos.
Igual se supone que es mejor tener menos cortes en la fibra ( cada union , conector, etc, tiene perdidas ) , las que en tramos cortos es mas difícil apreciar.
La mayor diferencia es lo duro que es el cable drop ( la fibra que entra a la casa ) vs un pignail fibra ( el que se usa en roseta ).
Dejar el router fijo vs poder moverlo.
Es lo mismo que pasa en casa de un familiar en pleno centro de Temuco, gtd, más de 30 Lucas y nunca tuvo más de 60 Mbps de bajada, y no tiene alternativas para elegir :/Telsur - GTD Concepcion. 34 lucas a la fecha.
Nunca tuve un problema con la compañia, pero no podia gestionar mis planes porq la titular era mi hermana. Hice este speedtest para ver que planes acceder y casi me caigo de culo.
Esto me dio conectado por cable a un router Archer C7
Ver adjunto 40024
Esto desde el celu (pixel 8) mediante el wifi del router de la compañia.
Ver adjunto 40025
Piensalo bien, yo duré 6 meses en mundoBueno, nadie comenta / información. Tendré que tirarme a la piscina nomas, chao movistar, y probar con mundo. Claro no me convence, vtr ni de loco vuelvo (wom ni lo tengo como opción).
Enviado desde mi SM-T860 mediante Tapatalk