xSebastianx
Geoloco!
- Se incorporó
 - 4 Febrero 2006
 
- Mensajes
 - 861
 
Pued
Eso pueden ser algunos, porque conozco a varios que no tienen ni el permiso ni licencia profesional
			
			Vengo a puro meter la cuchara pues no ando en taxi...
Pero esta mañana escuchaba a un conductor de uber, entrevistado en la tele, y dijo que el servicio que prestaban era totalmente legal pues contaban con un permiso de "transporte de pasajeros privado o de turismo", con papeles en mano, otorgado por el mismo ministerio de transporte, el cual además les exigía:
El hombre también aclaró que, a diferencia de los taxis, a ellos no les está permitido tomar pasajeros en cualquier lado, pues no poseen permiso de transporte público, y que su recorrido está previamente acordado con el usuario (privado).
- Tener licencia de conducir profesional,
 - Contar con un seguro para los pasajeros (que en su caso cubría hasta millón y medio de pesos por persona)
 - Que el vehiculo fuera de determinadas características (SUV, de 3 corridas de asientos, etc... de hecho mencionó un puñado de modelos que cumplían las exigencias del ministerio)
 - Vestimenta formal o semiformal, de acuerdo a la categoría que optaban.
 
Desconozco si de parte de la plataforma uber se exige a todos sus conductores cumplir estas medidas; de ser así, no veo por qué se les trata de piratas ni por qué los taxistas alegan cuando los uber no serían competencia.
Saludos!
Eso pueden ser algunos, porque conozco a varios que no tienen ni el permiso ni licencia profesional