Si las presidenciales fueran mañana por quien votarías? v2.0 revenge

Si las presidenciales fueran mañana por quien votarías?

  • Evelyn Matthei - Union Democrata Independiente

    Votes: 37 14,7%
  • José Antonio Kast - Partido Republicano

    Votes: 68 27,1%
  • Johannes Kaiser - Partido Nacional Libertario

    Votes: 38 15,1%
  • Jeannette Jara - Partido Comunista

    Votes: 64 25,5%
  • Franco Parisi - Partido de la Gente

    Votes: 6 2,4%
  • Marco Enríquez-Ominami - Independiente

    Votes: 0 0,0%
  • Ximena Rincón - Demócratas

    Votes: 0 0,0%
  • Harold Mayne-Nicholls - Independiente

    Votes: 12 4,8%
  • Eduardo Artés - Independiente

    Votes: 9 3,6%
  • Nulo

    Votes: 9 3,6%
  • Blanco

    Votes: 1 0,4%
  • Otro

    Votes: 1 0,4%
  • Walt Disney

    Votes: 6 2,4%

  • Total voters
    251

zhoen

Campeón del Sur
Se incorporó
10 Julio 2003
Mensajes
1.568
Deja e proyectarte q tu eres el experto en responder cualquier cosa menos la pregunta en si.
 

zhoen

Campeón del Sur
Se incorporó
10 Julio 2003
Mensajes
1.568
Puedes leer la mente también, campeón? Un grande :troll

Por cierto, recuerden que estamos en offtopic, don't feed the champion :trolldad

Mi opinión, basado en los relatos de mi viejo, empleado público desde 1977 y que vio cómo con la llegada de la democracia se multiplicaron los personajes pululando en las oficinas públicas, estima más o menos que se ha aumentado en 6 veces la cantidad de gente para más o menos la misma cantidad de trabajo y funciones a cumplir. Si somos conservadores, podríamos pensar que sobra 3/4 de funcionarios públicos para una repartición estándar (claro que hay oficinas públicas que han aumentado su carga laboral respecto de antaño, habría que analizar eso), y se entregaría el mismo nivel de servicio sin afectar su "calidad". Ahora bien, cómo sacar ese nivel de grasa (y repito, es una estimación "conservadora") es el problema.

La experiencia de tu viejo, es valiosa. Y yo critico la mentira de Káiser, cosa q se confunde con que apoye lo contrario.

Y no, también creo q el aparato público, en varias áreas, está sobredimensionado así como en otras está subdimensionado.

Entonces lo que corresponde en revisar el aparato estatal, meterle tecnología, integrar funciones (sobre todo a nivel municipal donde se duplican montón de funciones que podrían centralizarse un poco), y reformular asociaciones tipo CUT y similares q solo defienden su ombligo. Finalmente, e incluso las importante q ajustar la planta, es lograr la movilidad de los funcionarios…hoy el q ir esta de planta se jubila ahí, un anacronismo.

Ah! Y también se deben ajustar los sueldos al mercado. En la parte gerencial andan parecido al mercado, pero en mandos medios en general aparecen sueldos que sorprenden por lo superiores respecto del privado.
 

Carlos E. Flores

Zombie
Miembro del Equipo
MOD
Se incorporó
17 Marzo 2005
Mensajes
28.953
Qué les pareció el debate de la ARCHI de la mañana? Me ha parecido el más entretenido de todos hasta el momento.

EDIT: No sé por qué pero en los vídeos que fueron live no sale la vista previa.

40 min de "debate" y podría decir esto:

La verdad, por imagen se ve rasca. Hay mesas con manteles más cuidados en la feria y ni los vendedores de frutas están tan apretados. XD Bien cagones los organizadores.

Recuerdo una joven periodista hace muuuchos años que se fue becada a Inglaterra por estarse acostando con el director...dicen.

Como ha crecido. Y qué manera de defender la moral XD ¿Con qué moral? No se sabe.

Las preguntas parece que las organizaron en El Ciudadano. Como ha sido la tónica entre los periodistas progres en general.
 

Carlos E. Flores

Zombie
Miembro del Equipo
MOD
Se incorporó
17 Marzo 2005
Mensajes
28.953
Deja e proyectarte q tu eres el experto en responder cualquier cosa menos la pregunta en si.
iu
 

ToKuRo

Quákero (R)
Se incorporó
25 Octubre 2006
Mensajes
43
A mi entender... lo que hizo la Archi fue un foro conversatorio por turnos entre candidato-periodista .... de DEBATE las wéas. (pardon my french)
Qué les costaba haber tenido un par de periodistas turnandose el rol de MODERADOR y haber hecho pasar al frente de a dos candidatos por sorteo, frente a frente cada uno en un podio y ponerles un tema de conversación... del estilo: "Señora Matthei, el candidato Artés propone nacionalizar toda la minería ¿qué opina usted al respecto y como lo haría usted diferente en lo que respecta a la minería? Tienen 5 minutos para debatir al respecto" Y asi que vayan saliendo de a parejitas a discutir sus propuestas en educación, trabajo, seguridad, agricultura, pesca, etc...
Lo que hicieron hoy no fue un debate por ningún lado. Para eso mejor nos paseamos por los canales de youtube de cada candidato a ver lo que dice cada uno por sí sólo.
 

KobeBryant

Estoico
Se incorporó
13 Septiembre 2020
Mensajes
521
A mi entender... lo que hizo la Archi fue un foro conversatorio por turnos entre candidato-periodista .... de DEBATE las wéas. (pardon my french)
Qué les costaba haber tenido un par de periodistas turnandose el rol de MODERADOR y haber hecho pasar al frente de a dos candidatos por sorteo, frente a frente cada uno en un podio y ponerles un tema de conversación... del estilo: "Señora Matthei, el candidato Artés propone nacionalizar toda la minería ¿qué opina usted al respecto y como lo haría usted diferente en lo que respecta a la minería? Tienen 5 minutos para debatir al respecto" Y asi que vayan saliendo de a parejitas a discutir sus propuestas en educación, trabajo, seguridad, agricultura, pesca, etc...
Lo que hicieron hoy no fue un debate por ningún lado. Para eso mejor nos paseamos por los canales de youtube de cada candidato a ver lo que dice cada uno por sí sólo.
Con ocho candidatos se irían como 5 horas en eso. Además nadie quiere escuchar a Artés hablando weás tanto tiempo. Tienen que exigir más firmas para ser candidato presidencial.
 

ToKuRo

Quákero (R)
Se incorporó
25 Octubre 2006
Mensajes
43
Con ocho candidatos se irían como 5 horas en eso. Además nadie quiere escuchar a Artés hablando weás tanto tiempo. Tienen que exigir más firmas para ser candidato presidencial.

Totalmente de acuerdo en que tienen que exigir más firmas para candidatearse. O también podría ser bueno agregar restricciones como no aceptar candidatos que hayan obtenido menos de 9% de votos en la elección inmediatamente anterior. Con esa restricción nos hubieramos ahorrado la presencia al menos de E. Artés y M.E-O.

Respecto al formato, con 8 candidatos pasando al frente de a pares, son 4 pasadas por ronda, a 5 minutos por ronda te da 20 minutos por ronda.

Si los temas a tocar fueran Seguridad, Inmigración, Corrupción, Desempleo, Inflación, Salud, Educación (los 7 temas q mas preocupan a los chilenos en 2025) tendríamos 7 temas a tratar, multiplicados por los 20 minutos de cada ronda serían : 140 minutos... 2h:20m... ponle dos horas y media... no es taaaaaaaaanto.

Por ultimo sortear los temas a discutir y sería más corto aún, o igual de largo pero los temas tratados en mayor profundidad.

Igual me gustaría mucho más que fuera en un formato de este estilo, en vez de lo que tuvimos que ver hoy. Saludos.
 

Soujiro

Fanático
Se incorporó
14 Enero 2008
Mensajes
1.468
ajajaj puse a las ias a comparar los programas ECONOMICOS de los 4 primeros candidatos, todas me arrojaron este orden de "factibilidad"

1) mathei
2) kast
3) kaiser
4) jara

el problema de jara es que todo depende de su aumento a 750.000 pesos, pero por el otro lado le pega a las pymes mal....
 

zhoen

Campeón del Sur
Se incorporó
10 Julio 2003
Mensajes
1.568
A mi me gusta más la idea q alguien comentó acá, usada en otros países: exigir un mínimo de % en un promedio de encuestas para participar. Imagino q es muy difícil q no sea un cumpleaños de mono con tanta gente intentando figurar y diferenciarse.
 

zhoen

Campeón del Sur
Se incorporó
10 Julio 2003
Mensajes
1.568
ajajaj puse a las ias a comparar los programas ECONOMICOS de los 4 primeros candidatos, todas me arrojaron este orden de "factibilidad"

1) mathei
2) kast
3) kaiser
4) jara

el problema de jara es que todo depende de su aumento a 750.000 pesos, pero por el otro lado le pega a las pymes mal....

Encuentro que llegar a 750 mil en cuatro años, ya sea vía subsidio o no, es too much para nuestra economía. Yo apunto desde mi balcón que unos 600 a 650 serían difíciles pero finalmente manejables. Los 750 de Jara creo q nos meterían en cesantía mal
 

TitoHL

Pro
Se incorporó
2 Marzo 2011
Mensajes
735
A mi me gusta más la idea q alguien comentó acá, usada en otros países: exigir un mínimo de % en un promedio de encuestas para participar. Imagino q es muy difícil q no sea un cumpleaños de mono con tanta gente intentando figurar y diferenciarse.
Y sabiendo los niveles de corrupción y los chanchullos que se cocinan entre el poder político y el económico de este país, no costaría nada "convencer" a las encuestadoras que publiquen los resultados necesarios para asegurar la presencia en debates de determinados candidatos.

¿Te suenan las reuniones en la casa de Zalaquet entre políticos, empresarios, Hermosilla, Jara y otros?
 

ToKuRo

Quákero (R)
Se incorporó
25 Octubre 2006
Mensajes
43
ajajaj puse a las ias a comparar los programas ECONOMICOS de los 4 primeros candidatos, todas me arrojaron este orden de "factibilidad"

1) mathei
2) kast
3) kaiser
4) jara

el problema de jara es que todo depende de su aumento a 750.000 pesos, pero por el otro lado le pega a las pymes mal....

¿En qué condiciones solicitaste el análisis? ¿Asumiendo que las arcas fiscales están sanas? ¿O indicandole a la A.I. que el país está quebrado? ¿Por el de Parisi no preguntaste o la A.I. se te cagó de risa?
 

ricm

Se incorporó
28 Agosto 2005
Mensajes
7.642
Y no, también creo q el aparato público, en varias áreas, está sobredimensionado así como en otras está subdimensionado.
La crítica qué siempre me dice un conocido, que es fiscalizador cuando era el tema de las licencias, es q hay muchos jefes. El jefe de esto, en jefe de esto otro, el jefe dle jefe, etc, pero solo unos pocos wns que va a fiscalizar en persona.

Es decir hay mucho middle management (posiblemente apitutada) para tan poca persona que hace la pega real.
 

Soujiro

Fanático
Se incorporó
14 Enero 2008
Mensajes
1.468
¿En qué condiciones solicitaste el análisis? ¿Asumiendo que las arcas fiscales están sanas? ¿O indicandole a la A.I. que el país está quebrado? ¿Por el de Parisi no preguntaste o la A.I. se te cagó de risa?
4 preguntas
1) explicame el programa economico de xxx
2) hay otras cosas en el programa que perjudiquen al programa economico?
3) dame la factibilidad del programa economico tomando en cuenta la pregunta anterior
4) dame la factibilidad del programa economico tomando las medidas correctivas sugeridas anteriormente

p.d de 5to pa abajo no vale la pena perder recursos de ningun tipo, tienen 0 opcion de salir, no debieron ni presentarse esos wns
 
Subir