Puse movistar fibra en plena pandemia... Anduvo muy bien 1 año y medio, pero últimamente se esta cortando cada dos semanas. Ahora mismo pase el finde sin internet. Estoy pensando meterme a Wom fibra pero casi no tengo referencias...
Con zapping si, pero si usas el router huawei que ellos ponen, si usas uno ejemplo tp-link te funciona perfectoUna consulta, con Entel Fibra tienen problema con IPTV (no oficial obiamente) la primera vez carga, pero despues de un rato ya no carga la lista, algo me dice que puede ser bloqueo de Entel y no problema con la lista o proveedor.
Claro hfc si se puede dejar en bridge el CM.Hola, yo he tenido los siguientes isp en mi sector de puente alto.
Vtr lo bueno es que el modem se puede configurar en bridge por tu cuenta o solicitándolo, tambien te dan ip publica privada. Lo malo, la calidad de la red pésima, muchos microcortes o niveles hfc fuera de rangos normales que provocan constantemente reinicios del modem.
Claro hogar hfc lo bueno es que la calidad de la red es buena, caídas casi nulas, también te dan ip pública privada. Lo malo, ya no se permite el modo bridge en sus modems, ni solicitándolo, esta fuera de sus políticas.
Mundo pacifico, todo mal, pésima calidad de la red, caídas constantes, no te dan ip pública privada, o sea te hacen cgnat (ip pública compartida).
Movistar fibra, excelente en todo sentido, te dan ip pública privada y puedes configurar la hgu en bridge o passtrough. Lo único un poquito malo es que la ip cambia por el lease cada 29 hrs, o sea tienes un microcorte cada 29 hrs. No así en vtr o claro que el lease es más largo, semanas o meses.
Por lo que actualmente tengo movistar y claro como failover
Hola, la experiencia que tuve fue que con algunos gateways arris esta capada la opción para dejar en bridge, solo esta la opción nat, o sea por firmware la caparon, pero hay maneras de ponerlo, pero al reiniciar el router se pierde. Creo que con un technicolor cg2121 se puede y no pierde los cambios. Pero si tu lo solicitas al callcenter te niegan esa configuración. Esa fue mi experiencia. Pero yo uso solo módem, no gateway, por eso lo puedo mantener en bridge sin problemas.Claro hfc si se puede dejar en bridge el CM.
Hola, la experiencia que tuve fue que con algunos gateways arris esta capada la opción para dejar en bridge, solo esta la opción nat, o sea por firmware la caparon, pero hay maneras de ponerlo, pero al reiniciar el router se pierde. Creo que con un technicolor cg2121 se puede y no pierde los cambios. Pero si tu lo solicitas al callcenter te niegan esa configuración. Esa fue mi experiencia. Pero yo uso solo módem, no gateway, por eso lo puedo mantener en bridge sin problemas.
Hola, yo he tenido los siguientes isp en mi sector de puente alto.
Vtr lo bueno es que el modem se puede configurar en bridge por tu cuenta o solicitándolo, tambien te dan ip publica privada. Lo malo, la calidad de la red pésima, muchos microcortes o niveles hfc fuera de rangos normales que provocan constantemente reinicios del modem.
Claro hogar hfc lo bueno es que la calidad de la red es buena, caídas casi nulas, también te dan ip pública privada. Lo malo, ya no se permite el modo bridge en sus modems, ni solicitándolo, esta fuera de sus políticas.
Mundo pacifico, todo mal, pésima calidad de la red, caídas constantes, no te dan ip pública privada, o sea te hacen cgnat (ip pública compartida).
Movistar fibra, excelente en todo sentido, te dan ip pública privada y puedes configurar la hgu en bridge o passtrough. Lo único un poquito malo es que la ip cambia por el lease cada 29 hrs, o sea tienes un microcorte cada 29 hrs. No así en vtr o claro que el lease es más largo, semanas o meses.
Por lo que actualmente tengo movistar y claro como failover
finalmente te sacaron de cg-nat en mitplay?Hola por acá mitplay/fibernet 800/800 mbps en Buin, primero parti con bitred, no me gustó porque trabaja con cg-nat pedi que me sacarán y me hicieron la media tapa, trabajan con ipoe vlan número de serie del ont y filtro mac de la wan, lo di de baja y pase a mitplay hasta el momento excelente lo ocupo para teletrabajo con reuniones diarias y vpn de la empresa la tv funciona impecable sin cortes, la ont es una huawei 8245 esta en modo bridge y con un router Huawei ax3000, estoy en proceso de pedir la salida del nateo les dije que necesitaba por temas de cctv un dvr y por un nas esta el requerimiento en proceso pero por lo menos no me dijeron que no..
En puente alto casa de mi suegra tengo interlan 120 Mbps isp chico y tremendamente caro, ont chino con un punto de red y wifi, pero cambio de la ont un huawei 8245 que pille en el persa increíblemente la misma compañía fue a reemplazar el ont que compre en el persa punto a favor, estoy en proceso de solicitar la salida del cg-nat tampoco me dijeron que no.
Hola, claro HFC (coaxial) me funciona bien en puente alto, te dan ip publica privada en modo nat y tambien en bridge, pero el modo bridge lo tengo porque yo uso un módem antiguo mod, ya que en su tiempo intentaba configurar el bridge en el módem original pero al reiniciarse se perdía el ajuste y volvía a modo nat (el isp forzaba a esaa configuracion). Tambien intenté llamar a soporte y me negaban el bridge, eso fue hace un par de años, pero ahora hay usuarios que mencionan que no hacen problema en dejarlo en bridge si lo pides. Esto te sirve si quieres usar tu propio router. La única desventaja de claro HFC es la velocidad de subida, 20 megas maximos. Pero no sabria decirte con claro fibra, desconozco por completo sus características ya que acá aun no hay factibilidad. En relacion a mundo, este da CG-NAT (ip pública compartida), lo cual conlleva a muchos problemas si quieres usar ciertos servicios, como abrir puertos, configurar cámaras, crear tu propia vpn, etc, aparte que muchos reportan caídas constantes en páginas web, imagínate que por lo menos una treintena de vecinos usan la misma ip para acceder a Internet, con eso se dice todo...Alguien tendrá experiencia con claro y/o mundo en la florida, Santiago? Quiero cambiarme pero no sé cuál elegir
Sent from my Pixel 5 using Tapatalk