Coronavirus COVID-19

Obsdark

Capo
Se incorporó
28 Septiembre 2019
Mensajes
118
La verdad es que yo lo vería al revés, si el objetivo es la masividad o aleatoriedad, entonces los tests por comuna te permiten saber si de verdad se está haciendo eso.

En el caso de Santiago me cuesta aún más ver la relevancia que mencionas, pues la gente se puede mover entre varias comunas. En zonas rurales tal vez tendría más sentido pero por definición están más aisladas por lo que es más difícil que se expanda a ellas (aunque eso sí, si ocurre será mucho peor).

Además puede convertirse en un problema si es que esa publicación desincentiva que la gente vaya a hacerse exámenes, de nuevo, por los temas de privacidad.

Si de verdad crees lo del primer párrafo, entonces por que te opones a que se muestren los datos por comuna? O supones que es de uso político?

De nuevo, como no tenemos datos específicos porque justamente las pruebas no son generales, algo así permite a la gente de a pie hacer estimaciones y hacerse una idea de que resguardos tomar sin pasar necesariamente tener pruebas generalizadas, porque ese es el escenario que tenemos hoy.

De nuevo, pero de otra forma, el objetivo de eso no es la aleatoriedad ni la masividad, es una forma de hacer algo útil con los datos limitados y deficientes que se tienen.

Velo así, esos datos son, a su vez simples y de fácil comprensión, por tanto cualquier persona en el territorio nacional podrá, teniendo ese dato y el contexto de su comuna, saber que tan seguro o inseguro es, por ejemplo, salir a la calle.

La solicitud carecería de sentido si hicieran exámenes obligatorios a todos, porque así el estado tomaría las medidas con información perfecta o casi perfecta, pero ese no es el caso actual, y por eso mismo es que esa solicitud es util.

Enviado desde mi Nokia 9 mediante Tapatalk
 

wat0n

ya lo encontre
Se incorporó
21 Agosto 2004
Mensajes
2.689
Me parece que los informes epidemiológicos sólo informan los resultados positivos y no los negativos. Con la suma se puede hacer una idea de cómo está el testeo. Es distinto tener un positivo en una comuna donde esa persona es la única testeada que un positivo donde en esa comuna se han testeado 1000.

Ahora, si me equivoco y la info de los resultados negativos también sale en el informe, entonces no sé qué es lo que están pidiendo.

Sólo salen los positivos por comuna, al menos en los informes públicos. El problema que le veo es que puede desincentivar el testeo en comunas con poca población (la misma razón por la que en esas comunas con pocos contagiados no se publica la cifra).

Si de verdad crees lo del primer párrafo, entonces por que te opones a que se muestren los datos por comuna? O supones que es de uso político?

De nuevo, como no tenemos datos específicos porque justamente las pruebas no son generales, algo así permite a la gente de a pie hacer estimaciones y hacerse una idea de que resguardos tomar sin pasar necesariamente tener pruebas generalizadas, porque ese es el escenario que tenemos hoy.

De nuevo, pero de otra forma, el objetivo de eso no es la aleatoriedad ni la masividad, es una forma de hacer algo útil con los datos limitados y deficientes que se tienen.

La solicitud carecería de sentido si hicieran exámenes obligatorios a todos, porque así el estado tomaría las medidas con información perfecta o casi perfecta, pero ese no es el caso actual, y por eso mismo es que esa solicitud es util.

Enviado desde mi Nokia 9 mediante Tapatalk

Si es para tomar precaución, ya se tiene la apertura de infectados por comuna y también están las recomendaciones generales de ojalá no salir.
 

Obsdark

Capo
Se incorporó
28 Septiembre 2019
Mensajes
118
Sólo salen los positivos por comuna, al menos en los informes públicos. El problema que le veo es que puede desincentivar el testeo en comunas con poca población (la misma razón por la que en esas comunas con pocos contagiados no se publica la cifra).



Si es para tomar precaución, ya se tiene la apertura de infectados por comuna y también están las recomendaciones generales de ojalá no salir.
Estás intentando persuadir a 17 millones de personas, cosas como publicar datos que hagan una referencia más cercana tienen un impacto mayor mientras más cercana sea.

Si te hablan específicamente de la comuna donde vives, sumado al contexto que sabes de tu propia comuna, puedes hacerte una idea de cómo está la cosa allí.

De nuevo, si consideras que el dato es de fácil acceso por qué te opones a que se publique?

Lo único que publicarlo puede hacer es hacer que más gente tome conciencia.

Enviado desde mi Nokia 9 mediante Tapatalk
 

wat0n

ya lo encontre
Se incorporó
21 Agosto 2004
Mensajes
2.689
Estás intentando persuadir a 17 millones de personas, cosas como publicar datos que hagan una referencia más cercana tienen un impacto mayor mientras más cercana sea.

Si te hablan específicamente de la comuna donde vives, sumado al contexto que sabes de tu propia comuna, puedes hacerte una idea de cómo está la cosa allí.

De nuevo, si consideras que el dato es de fácil acceso por qué te opones a que se publique?

Lo único que publicarlo puede hacer es hacer que más gente tome conciencia.

Enviado desde mi Nokia 9 mediante Tapatalk

Probablemente no es de tan fácil acceso, pero sí puedo imaginar escenarios en que se afecte la privacidad de terceros. Especialmente considerando el ambiente de psicosis por el virus.

Aún peor, si en una comuna se testea poco, significa que debes relajarte o preocuparte? Y si se testea harto, significa que debes relajarte o preocuparte? Yo puedo imaginar argumentos para ambas en cada caso.
 

Obsdark

Capo
Se incorporó
28 Septiembre 2019
Mensajes
118
Probablemente no es de tan fácil acceso, pero sí puedo imaginar escenarios en que se afecte la privacidad de terceros. Especialmente considerando el ambiente de psicosis por el virus.

Aún peor, si en una comuna se testea poco, significa que debes relajarte o preocuparte? Y si se testea harto, significa que debes relajarte o preocuparte? Yo puedo imaginar argumentos para ambas en cada caso.
Si se que está la caga en la población de al lado porque están todos enfermos, y que se han hecho pocos análisis en mi comuna, voy a pensar que no es por el coronavirus?

Al revés, voy a tomar medidas y mayores precauciones, voy a asumir que están todos enfermos de coronavirus y evitare el contacto o tendré más cuidado en mi tránsito diario.

Por otro lado si en mi pueblo hay 16 personas y no se han hecho pruebas, si me entero que el cuñado de la vecina se enfermo en la capital regional y volvió a su tierra, voy a urgirme, y tendré cuidado.

Por otro lado más, si tengo que ir a otra comuna, por qué en este país la cuarentena es un lujo, no todos pueden hacerla, puedes hacerte, de nuevo, una idea de la situación de esa comuna, comuna que no es tu comuna así que no tienes noticias comunales de allí necesariamente.

Pero eso te dará una idea de que tanto exponerte o no, o incluso que ruta seguir.

De nuevo, si hubiese buena info, esto sería innecesario, pero el problema es que justamente no es el caso, la información que tenemos es, a lo mucho, limitada, y esto debido a que la prueba no es generalizada.

Que datos de privacidad personal puede afectar?

Todo esos son al final datos generales, "hay 1340 infectados en la comuna X" no da información personal de reconocimiento de ningún particular en la comuna X.

Por la forma en que se están haciendo los tests es muy extraño que a alguna comuna de 16 personas le toque hacerse una prueba (asumiendo que existan comunas de 16 personas, las más chicas hace varios años eran de cientos, 603 el 2002, específicamente laguna blanca, y esto porque de la Antártida no hay datos)

Enviado desde mi Nokia 9 mediante Tapatalk

Edit: Miento, Rio Verde es la comuna con menos gente, 278 en 2002, denuevo, la Antártida no tiene datos así que no cuenta.

Edit 2: Hay datos de la Antártida, la comuna más chica, con 138 habitantes el 2017
 

toporil.mecanica

Fanático
Se incorporó
2 Abril 2009
Mensajes
1.792
En los ultimos post parece que sus cuarentenas rondan los 6 meses , peor que ñato de primera linea en estacion espacial sin marihuana , copete ,ni champions league .
 

wat0n

ya lo encontre
Se incorporó
21 Agosto 2004
Mensajes
2.689
Si se que está la caga en la población de al lado porque están todos enfermos, y que se han hecho pocos análisis en mi comuna, voy a pensar que no es por el coronavirus?

Al revés, voy a tomar medidas y mayores precauciones, voy a asumir que están todos enfermos de coronavirus y evitare el contacto o tendré más cuidado en mi tránsito diario.

Si está la caga en la comuna de al lado, no lo sabrás por los testeos en la tuya, si no por las cifras de muertos e infectados en la de al lado. Ahí probablemente deberías tomar medidas independiente de los datos de tu comuna (a menos que vivas al otro extremo de ésta).

Por otro lado si en mi pueblo hay 16 personas y no se han hecho pruebas, si me entero que el cuñado de la vecina se enfermo en la capital regional y volvió a su tierra, voy a urgirme, y tendré cuidado.

Ya pero eso lo sabes a partir de los datos de infecciones (o en este caso, porque te lo contó algún vecino... Pueblo chico, infierno grande). No necesitas saber sobre los testeos realizados en ese caso... O no?

La idea de conocer los testeos realizados sería poner en contexto los contagios en las comunas (pero es raro pues puedes haberte contagiado por salir de ésta), saber sobre su capacidad de testeo (lo que no aplica pues se procesan a nivel regional, la comuna puede tener muchos tests sin procesar ninguno) o saber si efectivamente se está haciendo tests masivos o aleatorios (pero sabemos que por ahora no se está haciendo así... Aunque se está yendo para allá). Me cuesta saber cuál es la ventaja de publicar esa info en ese caso.

Que datos de privacidad personal puede afectar?

Todo esos son al final datos generales, "hay 1340 infectados en la comuna X" no da información personal de reconocimiento de ningún particular en la comuna X.

Por la forma en que se están haciendo los tests es muy extraño que a alguna comuna de 16 personas le toque hacerse una prueba (asumiendo que existan comunas de 16 personas, las más chicas hace varios años eran de cientos, 603 el 2002, específicamente laguna blanca, y esto porque de la Antártida no hay datos)

Enviado desde mi Nokia 9 mediante Tapatalk

Edit: Miento, Rio Verde es la comuna con menos gente, 278 en 2002, denuevo, la Antártida no tiene datos así que no cuenta.

Edit 2: Hay datos de la Antártida, la comuna más chica, con 138 habitantes el 2017

Si tienes datos extra, puedes empezar a hacer cruces si sabes que una comuna ha tenido pocos tests (digamos, 4 o menos).
 

Obsdark

Capo
Se incorporó
28 Septiembre 2019
Mensajes
118
Si está la caga en la comuna de al lado, no lo sabrás por los testeos en la tuya, si no por las cifras de muertos e infectados en la de al lado. Ahí probablemente deberías tomar medidas independiente de los datos de tu comuna (a menos que vivas al otro extremo de ésta).



Ya pero eso lo sabes a partir de los datos de infecciones (o en este caso, porque te lo contó algún vecino... Pueblo chico, infierno grande). No necesitas saber sobre los testeos realizados en ese caso... O no?

La idea de conocer los testeos realizados sería poner en contexto los contagios en las comunas (pero es raro pues puedes haberte contagiado por salir de ésta), saber sobre su capacidad de testeo (lo que no aplica pues se procesan a nivel regional, la comuna puede tener muchos tests sin procesar ninguno) o saber si efectivamente se está haciendo tests masivos o aleatorios (pero sabemos que por ahora no se está haciendo así... Aunque se está yendo para allá). Me cuesta saber cuál es la ventaja de publicar esa info en ese caso.



Si tienes datos extra, puedes empezar a hacer cruces si sabes que una comuna ha tenido pocos tests (digamos, 4 o menos).
Loco, 136 personas tiene la comuna con menos personas en el país, 136, ningún cruce de información tan laxa te va a permitir conocer la identidad de alguien tan solo porque está enfermo y salió positivo, no hay na 16 personas por comunas

Por que chucha hay que repetirte las cosas? Repites lo mismo una y otra vez, te responden y lo vuelves a tirar, como si tus ojos seleccionarán mal y selectivamente.

Textual, muy resumido lo que te he dicho por ya 3 posts

1) No tenemos información perfecta, la cosa tampoco va ni cerca de eso y aunque fuera para allá, ahora no se tiene, difícil tener información perfecta cuando solo los casos de emergencia son los que se revisan, cosa que ya aceptaste antes

Que honda vo que no te das cuenta de tus propias contradicciones?

Primero admites en un post que no hay buenos datos porque los testeos no son generalizados sino solo con síntomas graves, lo que es en sí correcto, y luego dices que vamos a tener información perfecta, aunque ya reconociste que no la vamos a tener en un post anterior?

Si admites que faltan datos entonces admites información imperfecta.

Si asumes información imperfecta tienes que tomar medidas con respecto a lo que tienes, alguna información que, si no es perfecta, es alguna información.

Por que eso es importante?

2) Por que tu comentario del "pueblo chico infierno grande" es solo posible evitarlo cuando tienes información perfecta, que es algo que, hola, tu mismo admitiste que no está.

Y eso es sólo asumiendo que "información perfecta" sea posible obtenerla en el contexto de esta pandemia, hacer pruebas a todos, todos los días es imposible, hacer pruebas a todos al menos una vez al mes o una ves al semestre es más viable, pero aún así económicamente salado, si no económicamente inviable, de modo que lo único que puedes hacer con la penca cantidad de información que tienes es generar una situación tal en la que la gente pueda tomar mejores decisiones, ya sea, repito, porque:

A) Tienen un dato que pueden contrastar con sus noticias locales para hacerse una idea laxa del riesgo que corren, lo que es lo posible con la cantidad de muestras que cuentan.

B) Pueden hacerse una idea de que tan alto puede ser el riesgo para ir a otra comuna que deben ir.

Aparte porque si te contagias, más allá de donde te contagias, igual volverás a tu casa, así que está bien que te la sumen ahí.

Así, si tengo que ir a comuna X y sé que no se han hecho testeos, voy a ir con más cuidado que la ****, si por otro lado voy a una comuna con alto testeo y hartos positivos, también voy a ir con más cuidado que la ***

Pero si voy a una comuna con hartos testeos y pocos positivos, sé que si bien tomar cautela es necesario, es de menos riesgo que pasar por, o ir a una, sin testeos.

Otra forma de, con lo poco que se tiene, convencer y facilitar la cautela y autocuidado de la población.

Esto ya te lo respondi antes waton, repetir la pregunta no la válida si no aportas nuevos datos relevantes.



Enviado desde mi Nokia 9 mediante Tapatalk

Edit: aparte los datos de infección dependen en parte del dato de los tests, así que igual es buena idea tener ese dato para contextualizar el otro.
 

wat0n

ya lo encontre
Se incorporó
21 Agosto 2004
Mensajes
2.689
Loco, 136 personas tiene la comuna con menos personas en el país, 136, ningún cruce de información tan laxa te va a permitir conocer la identidad de alguien tan solo porque está enfermo y salió positivo, no hay na 16 personas por comunas

Por que chucha hay que repetirte las cosas? Repites lo mismo una y otra vez, te responden y lo vuelves a tirar, como si tus ojos seleccionarán mal y selectivamente.

Textual, muy resumido lo que te he dicho por ya 3 posts

1) No tenemos información perfecta, la cosa tampoco va ni cerca de eso y aunque fuera para allá, ahora no se tiene, difícil tener información perfecta cuando solo los casos de emergencia son los que se revisan, cosa que ya aceptaste antes

Que honda vo que no te das cuenta de tus propias contradicciones?

Primero admites en un post que no hay buenos datos porque los testeos no son generalizados sino solo con síntomas graves, lo que es en sí correcto, y luego dices que vamos a tener información perfecta, aunque ya reconociste que no la vamos a tener en un post anterior?

Si admites que faltan datos entonces admites información imperfecta.

Si asumes información imperfecta tienes que tomar medidas con respecto a lo que tienes, alguna información que, si no es perfecta, es alguna información.

Por que eso es importante?

2) Por que tu comentario del "pueblo chico infierno grande" es solo posible evitarlo cuando tienes información perfecta, que es algo que, hola, tu mismo admitiste que no está.

Y eso es sólo asumiendo que "información perfecta" sea posible obtenerla en el contexto de esta pandemia, hacer pruebas a todos, todos los días es imposible, hacer pruebas a todos al menos una vez al mes o una ves al semestre es más viable, pero aún así económicamente salado, si no económicamente inviable, de modo que lo único que puedes hacer con la penca cantidad de información que tienes es generar una situación tal en la que la gente pueda tomar mejores decisiones, ya sea, repito, porque:

A) Tienen un dato que pueden contrastar con sus noticias locales para hacerse una idea laxa del riesgo que corren, lo que es lo posible con la cantidad de muestras que cuentan.

B) Pueden hacerse una idea de que tan alto puede ser el riesgo para ir a otra comuna que deben ir.

Aparte porque si te contagias, más allá de donde te contagias, igual volverás a tu casa, así que está bien que te la sumen ahí.

Así, si tengo que ir a comuna X y sé que no se han hecho testeos, voy a ir con más cuidado que la ****, si por otro lado voy a una comuna con alto testeo y hartos positivos, también voy a ir con más cuidado que la ***

Pero si voy a una comuna con hartos testeos y pocos positivos, sé que si bien tomar cautela es necesario, es de menos riesgo que pasar por, o ir a una, sin testeos.

Otra forma de, con lo poco que se tiene, convencer y facilitar la cautela y autocuidado de la población.

Esto ya te lo respondi antes waton, repetir la pregunta no la válida si no aportas nuevos datos relevantes.



Enviado desde mi Nokia 9 mediante Tapatalk

Edit: aparte los datos de infección dependen en parte del dato de los tests, así que igual es buena idea tener ese dato para contextualizar el otro.

Sí se puede hacer los cruces, todo depende de la información suplementaria que tengas.

De hecho por lo mismo otros países están pensando en entregar menos información en sus estadísticas en general.

https://www.nytimes.com/2018/12/05/...ensus-plans-to-report-less-accurate-data.html
 

Soujiro

Fanático
Se incorporó
14 Enero 2008
Mensajes
1.406
lamentablemente aunque entregar informacion suena buena idea estamos plagados de simios que la mal usarian para acosar a las personas, sino preguntenle a todos los enfermos de covid de los cuales han sabido la identidad por una u otra razon.
 

senbe

Asesino de ferrules.
Miembro del Equipo
MOD
Se incorporó
25 Julio 2006
Mensajes
11.983
¿Cómo funcionan las licencias médicas por cuarentena preventiva (obligada)?

Hoy en la mañana vi al superintendente del rubro diciendo que las licencias de los positivos por covid se pagaban sí o sí y luego la periodista le preguntó por quienes han sido puestos en cuarentena preventiva y recuerdo que dijo que también se pagaban sí o sí, pero no estoy seguro. Lo pregunto porque un sobrino mío está en cuarentena preventiva por un positivo en su pega y no cacha bien qué onda.

Eso, gracias.
 

Obsdark

Capo
Se incorporó
28 Septiembre 2019
Mensajes
118
Sí se puede hacer los cruces, todo depende de la información suplementaria que tengas.

De hecho por lo mismo otros países están pensando en entregar menos información en sus estadísticas en general.

https://www.nytimes.com/2018/12/05/...ensus-plans-to-report-less-accurate-data.html
Está toda esa gente que se da cuenta que con esto probablemente justifiquen el tema de hacer más invasiva la recolección de datos, eso es cierto.

Pero de ahí a decir que se hará posible hacer un cruce con información que es confidencial por gente de a pie, eso no tiene fundamentación lógica alguna.

Pero ya, según tu, como alguien de a pie va a hacer ese cruce de información? Dale, da un ejemplo, evidentemente tiene que ser un ejemplo que cumpla con tener tres características mínimas:

1) que ese dato en sí mismo permita ese cruce, es decir que es clave para lograr eso, sino, la defensa por ocultar ese dato es inútil debido a que esa info ya se podría, en teoría, obtener o no con independencia de dicho dato.

2) que solo puedes incluir datos que la gente común tenga acceso, porque estás acusando que va a haber persecución por parte de la gente de a pié en el fondo, ergo, estos no son datos corporativos.

3) que no puedes cruzar con rumores, y esto es como un adenda al punto 1, porque la gente ya habla por hablar, por tanto es absurdo pensar que al entregar o no un dato no especifico servirá para usos de data especifica, pues los rumores son fuentes de datos, por lo bajo inespecífica, por lo alto casi mitológica.

Ya pos, haber demuestra, como harían entonces ese cruce?

Aparte el presidente ya quiere ponerle bandas en el brazo a la gente recuperada, por qué te quejas que se revelen más datos y acusas que pedirlos es una maniobra politica si la individualización se está pensando ya así de explícita por esos mismos que defiendes?

Enviado desde mi Nokia 9 mediante Tapatalk
 

wat0n

ya lo encontre
Se incorporó
21 Agosto 2004
Mensajes
2.689
¿Cómo funcionan las licencias médicas por cuarentena preventiva (obligada)?

Hoy en la mañana vi al superintendente del rubro diciendo que las licencias de los positivos por covid se pagaban sí o sí y luego la periodista le preguntó por quienes han sido puestos en cuarentena preventiva y recuerdo que dijo que también se pagaban sí o sí, pero no estoy seguro. Lo pregunto porque un sobrino mío está en cuarentena preventiva por un positivo en su pega y no cacha bien qué onda.

Eso, gracias.

Entiendo que las cuarentenas preventivas sí dan derecho a licencias pagadas.

Está toda esa gente que se da cuenta que con esto probablemente justifiquen el tema de hacer más invasiva la recolección de datos, eso es cierto.

Pero de ahí a decir que se hará posible hacer un cruce con información que es confidencial por gente de a pie, eso no tiene fundamentación lógica alguna.

Pero ya, según tu, como alguien de a pie va a hacer ese cruce de información? Dale, da un ejemplo, evidentemente tiene que ser un ejemplo que cumpla con tener tres características mínimas:

1) que ese dato en sí mismo permita ese cruce, es decir que es clave para lograr eso, sino, la defensa por ocultar ese dato es inútil debido a que esa info ya se podría, en teoría, obtener o no con independencia de dicho dato.

2) que solo puedes incluir datos que la gente común tenga acceso, porque estás acusando que va a haber persecución por parte de la gente de a pié en el fondo, ergo, estos no son datos corporativos.

3) que no puedes cruzar con rumores, y esto es como un adenda al punto 1, porque la gente ya habla por hablar, por tanto es absurdo pensar que al entregar o no un dato no especifico servirá para usos de data especifica, pues los rumores son fuentes de datos, por lo bajo inespecífica, por lo alto casi mitológica.

Ya pos, haber demuestra, como harían entonces ese cruce?

Aparte el presidente ya quiere ponerle bandas en el brazo a la gente recuperada, por qué te quejas que se revelen más datos y acusas que pedirlos es una maniobra politica si la individualización se está pensando ya así de explícita por esos mismos que defiendes?

Enviado desde mi Nokia 9 mediante Tapatalk

En tanto esos cruces pueda hacerlo alguien que no debería tener esa información, será un problema (esto puede ocurrir si tienen BDs comerciales que lo permitan por ejemplo). Con Internet, en el momento en que se publica esa información básicamente no hay vuelta atrás.

Lo que sí se puede hacer (pero requiere un cambio en la ley, el gobierno no lo puede hacer unilateralmente) es que los que necesiten esa apertura de la información, y no pueden tener acceso como se contempla actualmente (hoy si quieres acceso a información sensible o trabajas para el Estado o tienes que ir presencialmente a sacar lo que necesitas, con un funcionario que está al lado tuyo viendo qué haces), podrían firmar un acuerdo de confidencialidad que extiende las obligaciones legales (y penas en caso de violarlas) de los funcionarios públicos a ellos. Hoy hay una pena de 3 años según el artículo 246 del código penal (por eso también tanta maña para publicar desagregación, eso puede exponer al responsable a penas de cárcel).

Todo eso lo sé porque trabajé en el INE en su momento. Y hoy trabajo con datos confidenciales de salud, pero en EEUU, y esa es la salida que eligieron (obligarte a firmar acuerdos de confidencialidad que te ponen las mismas responsabilidades legales que las de los funcionarios públicos si es que quieres acceso a la información).
 

Obsdark

Capo
Se incorporó
28 Septiembre 2019
Mensajes
118
Entiendo que las cuarentenas preventivas sí dan derecho a licencias pagadas.



En tanto esos cruces pueda hacerlo alguien que no debería tener esa información, será un problema (esto puede ocurrir si tienen BDs comerciales que lo permitan por ejemplo). Con Internet, en el momento en que se publica esa información básicamente no hay vuelta atrás.

Lo que sí se puede hacer (pero requiere un cambio en la ley, el gobierno no lo puede hacer unilateralmente) es que los que necesiten esa apertura de la información, y no pueden tener acceso como se contempla actualmente (hoy si quieres acceso a información sensible o trabajas para el Estado o tienes que ir presencialmente a sacar lo que necesitas, con un funcionario que está al lado tuyo viendo qué haces), podrían firmar un acuerdo de confidencialidad que extiende las obligaciones legales (y penas en caso de violarlas) de los funcionarios públicos a ellos. Hoy hay una pena de 3 años según el artículo 246 del código penal (por eso también tanta maña para publicar desagregación, eso puede exponer al responsable a penas de cárcel).

Todo eso lo sé porque trabajé en el INE en su momento. Y hoy trabajo con datos confidenciales de salud, pero en EEUU, y esa es la salida que eligieron (obligarte a firmar acuerdos de confidencialidad que te ponen las mismas responsabilidades legales que las de los funcionarios públicos si es que quieres acceso a la información).
"En tanto esos cruces pueda hacerlo alguien que no debería tener esa información"

Ya ok, pero no demostraste como se puede hacer el cruce de pasar datos no específicos a gente específica solo publicando el dato de los infectados por comuna.

Cuál es el fondo de tu argumentación? Que no debería publicarse el dato porque otros datos se cruzan todos los días?

O que un dato general se va a volver en específico por arte de magia?

De nuevo, además asumes filtraciones de datos específicos hablando de publicaciones de datos no especificos, responde a la pregunta, dime entonces, como puede una persona de a pie cruzar el dato de infectados por comuna de tal modo para obtener información personal.

Después de todo la data médica es data protegida por ley en este país, eso no aparece en data comercial de ningún tipo, y ni aunque fuera así, el número de pruebas realizadas por comuna no es un dato privado, si a ti te realizan una prueba, si es privado eso, pero el dato de pruebas totales por comuna, los totales, no lo son, porque no son información personal.

Y a pito de que sacas el tema de "pedir el dato y los requisitos legales y X" si al final todo eso no tiene absolutamente nada que ver con el punto, andas diciendo dos cosas que no has podido sostener:

1) Que el solicitar la liberación de esa data es algo políticamente motivado.

Cuando en las circunstancias todo dice lo contrario, que es funcional solo en base a las circunstancias de orígenes de datos que tenemos hoy por hoy, e incluso útil, de nuevo, solo por las fuentes limitadas de información que tenemos.

2) Que el publicar los infectados por comuna revelaría información personal.

Aunque el dato estadístico es justamente un dato estadístico y por tanto no un dato personal, si bien puede estar basado en un dato personal, porque lo está, no es referenciable hacia un particular específico, porque es un dato resultado, un dato estadístico.

Cualquier persona que haya hecho cubos de datos sabe eso.

Entonces, cual es tu problema con que se revele la cantidad de pruebas por comuna?

Acaso tienes una buena justificación para ello?

Enviado desde mi Nokia 9 mediante Tapatalk
 

wat0n

ya lo encontre
Se incorporó
21 Agosto 2004
Mensajes
2.689
"En tanto esos cruces pueda hacerlo alguien que no debería tener esa información"

Ya ok, pero no demostraste como se puede hacer el cruce de pasar datos no específicos a gente específica solo publicando el dato de los infectados por comuna.

Cuál es el fondo de tu argumentación? Que no debería publicarse el dato porque otros datos se cruzan todos los días?

O que un dato general se va a volver en específico por arte de magia?

De nuevo, además asumes filtraciones de datos específicos hablando de publicaciones de datos no especificos, responde a la pregunta, dime entonces, como puede una persona de a pie cruzar el dato de infectados por comuna de tal modo para obtener información personal.

Después de todo la data médica es data protegida por ley en este país, eso no aparece en data comercial de ningún tipo, y ni aunque fuera así, el número de pruebas realizadas por comuna no es un dato privado, si a ti te realizan una prueba, si es privado eso, pero el dato de pruebas totales por comuna, los totales, no lo son, porque no son información personal.

Y a pito de que sacas el tema de "pedir el dato y los requisitos legales y X" si al final todo eso no tiene absolutamente nada que ver con el punto, andas diciendo dos cosas que no has podido sostener:

1) Que el solicitar la liberación de esa data es algo políticamente motivado.

Cuando en las circunstancias todo dice lo contrario, que es funcional solo en base a las circunstancias de orígenes de datos que tenemos hoy por hoy, e incluso útil, de nuevo, solo por las fuentes limitadas de información que tenemos.

2) Que el publicar los infectados por comuna revelaría información personal.

Aunque el dato estadístico es justamente un dato estadístico y por tanto no un dato personal, si bien puede estar basado en un dato personal, porque lo está, no es referenciable hacia un particular específico, porque es un dato resultado, un dato estadístico.

Cualquier persona que haya hecho cubos de datos sabe eso.

Entonces, cual es tu problema con que se revele la cantidad de pruebas por comuna?

Acaso tienes una buena justificación para ello?

Enviado desde mi Nokia 9 mediante Tapatalk

No tengo por qué cruzarte los datos para mostrar que es posible, el hecho es que en tanto lo sea - y lo es, estoy seguro que más de alguna empresa podría hacerlo si hace la investigación necesaria para hacerlo, partiendo por empresas de telefonía móvil - no es llegar y publicar información de salud de las personas así como así. Mucho menos si la utilidad de hacerlo es cuestionable.
 

Pescador

Pajarón Viejo
Se incorporó
21 Noviembre 2012
Mensajes
1.309
Interesante artículo aparecido en CIPER Chile el día de ayer:

https://ciperchile.cl/2020/04/16/covid-19-chile-no-esta-aplanando-la-curva-la-perdimos-de-vista/

En esta detallada y clara columna sobre las estrategias para mitigar los efectos del COVID-19, los autores explican que la vía que sigue Chile requiere “un testeo de la población a gran escala, capaz de seguir el crecimiento del contagio de manera adecuada”. Si eso no se hace, advierten, podemos descubrir que fracasamos sólo cuando los enfermos graves colapsen el sistema. Debido a que no se hacen los testeos necesarios, parece que aplanamos la curva; pero no lo hacemos, dicen: desde fines de marzo no sabemos dónde está la curva de contagios.

Saludos.
 

Obsdark

Capo
Se incorporó
28 Septiembre 2019
Mensajes
118
No tengo por qué cruzarte los datos para mostrar que es posible, el hecho es que en tanto lo sea - y lo es, estoy seguro que más de alguna empresa podría hacerlo si hace la investigación necesaria para hacerlo, partiendo por empresas de telefonía móvil - no es llegar y publicar información de salud de las personas así como así. Mucho menos si la utilidad de hacerlo es cuestionable.
No es información de salud privada de la personas, es un dato total estadístico, ese es el punto.

Por que cruzas los conceptos con intención?

Un dato estadístico es un resultado de un análisis general en este caso de la población, no es referenciable individualmente.

Un dato personal y privado de salud como por ejemplo tu historial médico no es en sí un dato estadístico, pues no es un resultado, se puede alimentar una estadística con esos datos? Claro que si, el resultado de esa alimentación de datos es información personal triangularizable a la persona de a pie como tanto temes?

No, no lo es.

Más aún, caes nuevamente en contradicción, pues si mencionas que "más de una empresa podría hacerlo", es decir, hacer el cruce mágico que mencionas simplemente con hacer algo de investigación entonces es completamente fútil evitar publicar el dato de los infectados por comuna, o al menos lo sería bajo los mismos criterios que dices, sostienen tu temor, puesto que la medida de no publicarlo no evitaría, según tu mismo, que esas empresas tengan acceso a esa información.

Es decir, en breve, estás diciendo que quieres privar al público de que tengan acceso a un dato estadístico, no personal, so premisa no solo de que es personal, sino que de que no quieres que llegue a las compañías aunque al mismo tiempo supones que estas últimas (las compañías) podrían obtener el dato de todas formas si investigan solo un poco.

Cachai la contradicción explícita ahí?

Las grandes corps tienen o funcionarios dedicados a eso o el servicio externalizado, si crees que ellos ya podrían tener acceso a esa data tu motivación de querer evitar de que tengan acceso a esa data es por lo bajo, absurda.

Enviado desde mi Nokia 9 mediante Tapatalk
 

wat0n

ya lo encontre
Se incorporó
21 Agosto 2004
Mensajes
2.689
No es información de salud privada de la personas, es un dato total estadístico, ese es el punto.

Por que cruzas los conceptos con intención?

Un dato estadístico es un resultado de un análisis general en este caso de la población, no es referenciable individualmente.

Un dato personal y privado de salud como por ejemplo tu historial médico no es en sí un dato estadístico, pues no es un resultado, se puede alimentar una estadística con esos datos? Claro que si, el resultado de esa alimentación de datos es información personal triangularizable a la persona de a pie como tanto temes?

No, no lo es.

Qué parte de "si tienes la información adicional correcta puedes convertir información estadística en información individual" no entendiste? Te suena el concepto de privacidad diferencial?

Y sí, claramente un diagnóstico o un examen son parte de tu historial médico.

Más aún, caes nuevamente en contradicción, pues si mencionas que "más de una empresa podría hacerlo", es decir, hacer el cruce mágico que mencionas simplemente con hacer algo de investigación entonces es completamente fútil evitar publicar el dato de los infectados por comuna, o al menos lo sería bajo los mismos criterios que dices, sostienen tu temor, puesto que la medida de no publicarlo no evitaría, según tu mismo, que esas empresas tengan acceso a esa información.

Es decir, en breve, estás diciendo que quieres privar al público de que tengan acceso a un dato estadístico, no personal, so premisa no solo de que es personal, sino que de que no quieres que llegue a las compañías aunque al mismo tiempo supones que estas últimas (las compañías) podrían obtener el dato de todas formas si investigan solo un poco.

Cachai la contradicción explícita ahí?

Las grandes corps tienen o funcionarios dedicados a eso o el servicio externalizado, si crees que ellos ya podrían tener acceso a esa data tu motivación de querer evitar de que tengan acceso a esa data es por lo bajo, absurda.

Enviado desde mi Nokia 9 mediante Tapatalk

Para cruzar necesitas tener información sobre lo que quieres cruzar, el saber el tamaño puede ayudarte a hacerlo mediante el descarte y el cruce iterativo... Todo depende de la información que tengas.

Y por supuesto que hay empresas que tienen bastante más información de uno de lo que se pensaría. Y a veces cruzan con información pública, de hecho con tu nombre completo puedo buscar tu RUT (con el rutificador) y a partir de eso puedo tener una idea de dónde vives o al menos por dónde andas (por ejemplo con el padrón electoral, que es público por ley)... Y sin tenerte con un GPS.

Por supuesto, siendo empresas, no es tan fácil saber qué tienen exactamente. Pero se espera que el mismo Estado, que puede obligarte a entregar información pues es necesaria para sus labores esenciales, al menos se preocupe de tu privacidad por ese lado. Al menos para personas naturales (para empresas es un poco distinto, depende del caso).
 
Última modificación:

Obsdark

Capo
Se incorporó
28 Septiembre 2019
Mensajes
118
Qué parte de "si tienes la información adicional correcta puedes convertir información estadística en información individual" no entendiste? Te suena el concepto de privacidad diferencial?

Y sí, claramente un diagnóstico o un examen son parte de tu historial médico.



Para cruzar necesitas tener información sobre lo que quieres cruzar, el saber el tamaño puede ayudarte a hacerlo mediante el descarte y el cruce iterativo... Todo depende de la información que tengas.

Y por supuesto que hay empresas que tienen bastante más información de uno de lo que se pensaría. Y a veces cruzan con información pública, de hecho con tu nombre completo puedo buscar tu RUT (con el rutificador) y a partir de eso puedo tener una idea de dónde vives o al menos por dónde andas (por ejemplo con el padrón electoral, que es público por ley)... Y sin tenerte con un GPS.

Por supuesto, siendo empresas, no es tan fácil saber qué tienen exactamente. Pero se espera que el mismo Estado, que puede obligarte a entregar información pues es necesaria para sus labores esenciales, al menos se preocupe de tu privacidad por ese lado. Al menos para personas naturales (para empresas es un poco distinto, depende del caso).
Bueno entonces si las corps ya tienen el dato, que sentido tiene no publicar el dato estadístico a la gente de a pie so pretexto de que las corps no tengan un dato al que ya tienen, según tu, igualmente acceso?

Cachai que ahí hay una contradicción explícita de tu parte o no?

Es segunda vez que te lo digo, y te lo vuelvo a repetir:

Que sentido tiene el no publicarlo bajo el mismo contexto que expones?, ya tienes los problemas que quieres evitar, estos ya son hoy una realidad como tú mismo admites, el dato según tu mismo ya es accesible por las corps, así que lo único que haces en este contexto al evitar publicarlo es evitarte un bien por un mal que ya estás pagando ("pagando" figurativamente).

Acaso la gente de a pie tiene acceso a todos esos datos para hacer el cruce mágico que mencionaste?

No

Acaso las corps van a perder de un día para otro el acceso a los datos que ya tienen?

Tampoco

Dime algo, en que sentido crees que lo que sostienes es siquiera lógico?

Digo, estás callendo, tu mismo, en contradicción con tus propios dichos.

Enviado desde mi Nokia 9 mediante Tapatalk
 
Subir