ningún argumento real, solo quieres ser edgy.gracias por convencerme aún más de quedarme con Windows 😂 😂 😂
con linux puedes tener uptime de meses, con windows eso es algo casi imposible, las updates y el reinicio forzado no dan espera, si lo aplazas por unos días luego de eso no puedes posponer los updatesCada uno tiene requerimientos diferentes.
En mi caso, lo principal, es que el SO no me moleste:
- Windows 11 tiene demasiadas notificaciones/avisos de 'haga esto, haga esto otro, le recomiendo esto, puede instalar tal o tal programa'
- Windows 11 se reinicia solo, lo cual me desagrada en mi forma de trabajar: dejo mi entorno de trabajo abierto continuamente, necesito que el equipo no se reinicie, y Win11 lo hace para instalar actualizaciones.
No debería tener que andar modificando ni andar buscando trucos para que el SO funcione como necesito.
Esa es mi razón principal, actual, para buscar cambio a Linux.
(KDE Neon y Pop OS me han funcionado bien)
ningún argumento real, solo quieres ser edgy.
con linux puedes tener uptime de meses, con windows eso es algo casi imposible, las updates y el reinicio forzado no dan espera, si lo aplazas por unos días luego de eso no puedes posponer los updates
Concuerdo... el hilo perdió el cause que era contar experiencias de cómo entramos la mundo linux a vanalidades entre windows y linux...pero mira la idiotez en la que se están dando vueltas, en el reinicio esporádico! 😂
![]()
Pero alli estas desactivando los updates, linux muy rara vez tienes que reiniciar para aplicar algun update y ademas NO TE OBLIGA A HACERLO CUANDO A EL SE LE ANTOJA. En uptme en sistemas criticos wintendo no tiene por donde
Da un ejemplo claro donde tengas que escribir media hora, para desactivar las updates o lo que sea a lo que te refieres.En Linux par hacer algo tienes que escribir como media hora. Ah, pero apretar un botón es mucho trabajo.
No me huevees.
no exageres, en desktop para las configuraciones casi todo ya esta en la interface de usuario.En Linux par hacer algo tienes que escribir como media hora. Ah, pero apretar un botón es mucho trabajo.
No me huevees.
no exageres, en desktop para las configuraciones casi todo ya esta en la interface de usuario.
(Sin embargo en linux hay alternativas de software libre para todo).
Tengo un hijo que hace musica en linux, principalmente usa Reaper, Hydrogen, Davinci, y el humilde pero cumplidor Audacity. Con eso le basta y ya tiene su pequeña cartera de clientes.De hecho, no.
Lo mío es la edición y en audio eso se cumple pero parcialmente apenas. Ya que gran parte de los plugins que se usan están en Windows y Mac sólamente.
En imagen tampoco. De hecho, Photoshop no tiene competencia ni siquiera en Windows. Corel e Ilustrator tampoco tienen igual en Linux. Para cosas básicas sí hay, pero no más que eso.
En video si se cumple. Al menos para el uso que le doy.
En lo del gaming no estoy de acuerdo, steam con sus steam machines esta haciendo un tremendo trabajo, lutris tambien es muy potente para el gaming, varias veces me he lanzando con juegos AAA, que corren sin mayor problemas, muchas veces la comunidad de protondb saca los hotfix en tiempo record a unas cuantas horas de los lanzamientos.Llevo años usando Linux de escritorio y administro servidores y se las hago corta.
Primero Linux es infinitamente superior como núcleo y sistema operativo base, esto se traduce en velocidad , estabilidad, compatibilidad y seguridad, esto lo confirmo Bill Gates ya que en Microsoft quien tiene el 90% de sus servidores corriendo bajo linux y no en Windows server.
Todos estan usando LINUX y no se dan cuenta.
Los principales servidores y aplicaciones en internet corren en servidores linux (Minecraft, Whatsapp, X.com, Youtube, Google, etc)
Practicamente todos Los servidores de Inteligencia artificial corren bajo Linux (Deepsek, OpenAI, META, ETc..)
Pixar creo practicamente toda la saga de Toy history en computadores MAC modificados corriendo Linux y Blender 3d
Los Servidores de La NASA trabajan con Linux
Android es 100% Linux pero con una interfaz Grafica adecuada a celulares y también SmarTVs, y TVBox
MACOS- IOS es Unix (un Primo hermano de Linux) con una interfaz mucho mas elegante y depurada.
El Problema es que Las aplicaciones principales como Microsoft Office, Suite Adobe Autocad, y el mundo GAMING, desarrolla productos principalmente para Windows es por esto que LInux NO es popular en el escritorio.
Por esto se concluye que:
Si eres Gamer debes considerar que; Linux no corre todos los Juegos TOP o los corre con dificultades o emulados.
Si Necesitas Usar un software privativo exclusivo como; Photoshop, Autocad, Microsoft Office, etc. En linux NO funcionan o algunas versiones se pueden ejecutar con emuladores que disminuyen su capacidad, (Sin embargo en linux hay alternativas de software libre para todo).
LINUX TE SIRVE SOLAMENTE SI; necesitas un sistema operativo rapido confiable no invasivo y seguro para Navegar por internet , ver streaming, usar aplicaciones de oficina NO microsoft (en linux existe un propio Office compatible), Jugar juegos Casuales, y/o retro emulados y juegos modernos pero livianos, editar audio , editar video, usar aplicaciones alternativas para CAD, edicion fotografica, desarrollo WEB, desarrollo IA, Desarrollo de lenguajes de programacion, Creacion de HARDWARE, Creación 2D y 3D de peliculas animadas y todo esto con SOFTWARE LIBRE COMPLETO sin tener que comprar nada ni instalar versiones de prueba.
Linux está avanzando mucho, y ojalá siga creciendo con la ayuda de Steam, pero lamentablemente aún no está a la par con Windows, por eso en la SteamDeck se puede instalar Windows. Hay varios juegos competitivos que no funcionan en Linux por su anti-cheat y otros corren emulados sin trabajar nativamente lo que en ocasiones pueden generar errores extraños, incluso los AAA que no son nativos y corren bajo proton, Steam oficialmente informa en su disclaimer que pueden ocurrir errores, y para que hablar de los drivers nVIDIA, las GPUs más usadas a nivel mundial para gamers…lamentablemente aún no se puede migrar a Linux mientras TODOS los juegos no sean 100% compatibles.En lo del gaming no estoy de acuerdo, steam con sus steam machines esta haciendo un tremendo trabajo, lutris tambien es muy potente para el gaming, varias veces me he lanzando con juegos AAA, que corren sin mayor problemas, muchas veces la comunidad de protondb saca los hotfix en tiempo record a unas cuantas horas de los lanzamientos.
OK, pero Es un trabajo en proceso, no esta el 100% del catalogo como muchos quisieran a algunos les importa a otros noEn lo del gaming no estoy de acuerdo, steam con sus steam machines esta haciendo un tremendo trabajo, lutris tambien es muy potente para el gaming, varias veces me he lanzando con juegos AAA, que corren sin mayor problemas, muchas veces la comunidad de protondb saca los hotfix en tiempo record a unas cuantas horas de los lanzamientos.
muchos migran a linux o mac por lo malo que es windows 11 y los requisitos, con 8 de ram casi no alcanzan para mover windows 11 fluido.OK, pero Es un trabajo en proceso, no esta el 100% del catalogo como muchos quisieran a algunos les importa a otros no
Lo que es cierto es que se esta avanzando fuertemente y muchos usuarios están migrando a Linux.