ningún argumento real, solo quieres ser edgy.gracias por convencerme aún más de quedarme con Windows 😂 😂 😂
con linux puedes tener uptime de meses, con windows eso es algo casi imposible, las updates y el reinicio forzado no dan espera, si lo aplazas por unos días luego de eso no puedes posponer los updatesCada uno tiene requerimientos diferentes.
En mi caso, lo principal, es que el SO no me moleste:
- Windows 11 tiene demasiadas notificaciones/avisos de 'haga esto, haga esto otro, le recomiendo esto, puede instalar tal o tal programa'
- Windows 11 se reinicia solo, lo cual me desagrada en mi forma de trabajar: dejo mi entorno de trabajo abierto continuamente, necesito que el equipo no se reinicie, y Win11 lo hace para instalar actualizaciones.
No debería tener que andar modificando ni andar buscando trucos para que el SO funcione como necesito.
Esa es mi razón principal, actual, para buscar cambio a Linux.
(KDE Neon y Pop OS me han funcionado bien)
ningún argumento real, solo quieres ser edgy.
con linux puedes tener uptime de meses, con windows eso es algo casi imposible, las updates y el reinicio forzado no dan espera, si lo aplazas por unos días luego de eso no puedes posponer los updates
Concuerdo... el hilo perdió el cause que era contar experiencias de cómo entramos la mundo linux a vanalidades entre windows y linux...pero mira la idiotez en la que se están dando vueltas, en el reinicio esporádico! 😂
![]()
Pero alli estas desactivando los updates, linux muy rara vez tienes que reiniciar para aplicar algun update y ademas NO TE OBLIGA A HACERLO CUANDO A EL SE LE ANTOJA. En uptme en sistemas criticos wintendo no tiene por donde
Da un ejemplo claro donde tengas que escribir media hora, para desactivar las updates o lo que sea a lo que te refieres.En Linux par hacer algo tienes que escribir como media hora. Ah, pero apretar un botón es mucho trabajo.
No me huevees.
no exageres, en desktop para las configuraciones casi todo ya esta en la interface de usuario.En Linux par hacer algo tienes que escribir como media hora. Ah, pero apretar un botón es mucho trabajo.
No me huevees.
no exageres, en desktop para las configuraciones casi todo ya esta en la interface de usuario.