Si las presidenciales fueran mañana por quien votarías? v2.0 revenge

Si las presidenciales fueran mañana por quien votarías?

  • Evelyn Matthei - Union Democrata Independiente

    Votes: 19 11,4%
  • José Antonio Kast - Partido Republicano

    Votes: 49 29,3%
  • Johannes Kaiser - Partido Nacional Libertario

    Votes: 24 14,4%
  • Jeannette Jara - Partido Comunista

    Votes: 44 26,3%
  • Franco Parisi - Partido de la Gente

    Votes: 5 3,0%
  • Marco Enríquez-Ominami - Independiente

    Votes: 0 0,0%
  • Ximena Rincón - Demócratas

    Votes: 0 0,0%
  • Harold Mayne-Nicholls - Independiente

    Votes: 5 3,0%
  • Eduardo Artés - Independiente

    Votes: 7 4,2%
  • Nulo

    Votes: 5 3,0%
  • Blanco

    Votes: 2 1,2%
  • Otro

    Votes: 0 0,0%
  • Walt Disney

    Votes: 7 4,2%

  • Total voters
    167

George1

Capo
Se incorporó
21 Enero 2024
Mensajes
138
Parece que la masa principal quedará en jarita, gast, evelin, parisi y kaiser, , , meo parece que juntó las firmas pero artel aún no. ¿Cuándo es el próximo o primer debate?, si lo de ayer fue conversar.
 

Valenciaga

Motoquero HOG
Se incorporó
7 Mayo 2009
Mensajes
2.572
Le cuesta a la camarada candidata ponerse de acuerdo con su equipo económico, por lo que se ve. Al final, corre el riesgo de terminar con la única opción que dice sí a todo ...incluso a aquello.......Marcel...................si la Tohá se lo presta, bien entendido.

 

ricm

Se incorporó
28 Agosto 2005
Mensajes
7.627
Pregunta seria: alguna universidad chilena enseña que la economía central planificada, que es la manera comunista, es la manera correcta de llevar la economía?


Como podría una asesor de jara ser economista y comunista a la vez, si la enseñanza académica va básicamente contra este estilo mencionado? Un wn realmente comunista tendría casi imposibilitado terminar la carrera con ese pensamiento.
 
Última modificación:

Valenciaga

Motoquero HOG
Se incorporó
7 Mayo 2009
Mensajes
2.572
Fake News de la candidata respecto a su propio programa. Pero aún así dicen que es mejor opción ella que alguno de los candidatos de derecha.
"Más tarde, a través de su cuenta de X, Kast manifestó que "la candidata del gobierno salió a 'desmentir' que en las primarias haya propuesto nacionalizar el cobre y el litio". Sin embargo, el republicano aseguró que "el problema es que su programa dice, literalmente, que va a nacionalizar el cobre y el litio". El mensaje iba acompañado de un pantallazo del programa que presentó Jara ante el Servicio Electoral (Servel), al inscribir sus primarias y donde se señala, entre otras cosas, que "promoveremos una minería sustentable y con valor agregado, nacionalizando el litio y el cobre, fortaleceremos la economía circular y aplicaremos plenamente el Acuerdo de Escazú"."

Fuente: Emol.com - https://www.emol.com/noticias/Nacional/2025/08/07/1174316/kast-desmiente-a-jara.html

En mentiras, vender la pescada y vueltas de carnero...............Una digna sucesora del merluzo.
 

zhoen

Campeón del Sur
Se incorporó
10 Julio 2003
Mensajes
1.561
Es una locura nacionalizar el cobre..le gusta a la izquierda decir esa tontería una y otra vez…pero nunca he escuchado alguna propuesta del como, dentro de un estado de derecho, vas a pagar el valor de las mineras privadas.

Solo un régimen tipo Bukele podría hacerlo al concentrar los poderes del estado, pero aun así te llevarían al toque a tribunales internacionales e igual tendrías q pagar.

La gente de izquierda está muy loca
 

rlx

Gold Member
Se incorporó
15 Diciembre 2008
Mensajes
4.066
La ultra derecha del dictador Bukele:

No hay evidencia pública de que el presidente Nayib Bukele haya efectuado nacionalizaciones de empresas en El Salvador. Si bien ha habido políticas y acciones gubernamentales que han impactado al sector empresarial, como la renegociación de contratos o la intervención en ciertas empresas, no se han registrado nacionalizaciones formales de empresas durante su mandato, según reportes de prensa y análisis políticos.
Fuente IA de google.

La social democracia de los Kirchner:

Durante las presidencias de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner, se nacionalizaron varias empresas importantes. Entre las más destacadas se encuentran Aerolíneas Argentinas, la empresa de energía YPF, y la Casa de la Moneda. Estas nacionalizaciones fueron parte de políticas impulsadas por el kirchnerismo para fortalecer el control estatal sobre sectores clave de la economía.
Fuente IA de google.

Cuando el chiste se cuenta solo, no hay mas que dejarlo en el aire.
 

zhoen

Campeón del Sur
Se incorporó
10 Julio 2003
Mensajes
1.561
La ultra derecha del dictador Bukele:

No hay evidencia pública de que el presidente Nayib Bukele haya efectuado nacionalizaciones de empresas en El Salvador. Si bien ha habido políticas y acciones gubernamentales que han impactado al sector empresarial, como la renegociación de contratos o la intervención en ciertas empresas, no se han registrado nacionalizaciones formales de empresas durante su mandato, según reportes de prensa y análisis políticos.
Fuente IA de google.

La social democracia de los Kirchner:

Durante las presidencias de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner, se nacionalizaron varias empresas importantes. Entre las más destacadas se encuentran Aerolíneas Argentinas, la empresa de energía YPF, y la Casa de la Moneda. Estas nacionalizaciones fueron parte de políticas impulsadas por el kirchnerismo para fortalecer el control estatal sobre sectores clave de la economía.
Fuente IA de google.

Cuando el chiste se cuenta solo, no hay mas que dejarlo en el aire.

Bukele podría, “podría” hacerlo (condicional, supuesto, a modo de ejemplo), porque es un dictador de facto que va camino a lo que ya conocimos en Chávez o Castro, solo q de otro signo. Es un ejemplo de que es muy difícil nacionalizar el cobre en un estado de derecho.

La Kirchner (ese fue un intento de empate?) es otra cosa. Ella no fue una tirana, fue una ladrona terrible, que debería estar presa por corrupta…pero no entiendo a son de que aparece en la conversación.

Pd: Los tiranos al final terminan pareciéndose no importa desde donde comienzan, llegan al mismo lugar en la historia
 

Valenciaga

Motoquero HOG
Se incorporó
7 Mayo 2009
Mensajes
2.572
Bukele podría, “podría” hacerlo (condicional, supuesto, a modo de ejemplo), porque es un dictador de facto que va camino a lo que ya conocimos en Chávez o Castro, solo q de otro signo. Es un ejemplo de que es muy difícil nacionalizar el cobre en un estado de derecho.

La Kirchner (ese fue un intento de empate?) es otra cosa. Ella no fue una tirana, fue una ladrona terrible, que debería estar presa por corrupta…pero no entiendo a son de que aparece en la conversación.

Pd: Los tiranos al final terminan pareciéndose no importa desde donde comienzan, llegan al mismo lugar en la historia


Lo de tirano de Bukele ¿viene porque se ataca sin perdón a las maras, mafias de la droga y delincuencia, o por haber hecho aprobar la elección presidencial indefinida? Si es por lo primero, no veo tiranía, salvo para los malandras afectados. Si es por lo segundo, entonces, de la que nos salvamos con el rechazo de la "nueva constitución" que querían imponer los iluminados..........Estaríamos en estos momentos gobernados por un tirano para los territorios "reservados" a los shilennosss. El resto del territorio, gobernado cada uno por el tirano correspondiente de cada pueblo nación originaria........peeeero, elegidos democráticamente por el pueblo......al igual que en El Salvador, por lo demás.
 

ricm

Se incorporó
28 Agosto 2005
Mensajes
7.627
¿para que se molestan en discutir con el? el guaripolo de a cien jamas reconocerá nada.
Buena pregunta. Yo creo que el zhoen si bien no coincidimos con los argumentos algunas veces, al menos conmigo tiene un trato cordial, entonces es llevadero.

A diferencia de guaripolo qué habla como el Unabomber cuando no le dan la razón.
 

zhoen

Campeón del Sur
Se incorporó
10 Julio 2003
Mensajes
1.561
Honestamente a mi me pareció que el primer intento de empate lo hiciste tu mismo con meter a bukele al baile.

Si te sienta mejor, cámbialo por maduro u otro tirano de izquierda de tu preferencia, el argumento queda exactamente igual. Pero Bukele es el tirano de moda, quizás por eso lo mencioné
 
Subir