Windows Windows 10 se acerca al final de sus días, ¿te vas a Linux, sigues en W10 o te pasas a W11?

Kotorra

Miembro Regular
Se incorporó
6 Julio 2020
Mensajes
62
No quiero dejar Windows 10, y W11 es una actualización penca de W10, ¿quedarse a la mala en W10 será opción o migrar a Linux(y por consiguiente aprender 10 mil cosas para fixear algo que se rompe sin tener idea), o instalar W11 a la mala(mi viejo notebook no tiene soporte oficial)?
¿Qué harán ustedes?
En mi caso estoy con DualBoot con W10 y Fedora 41. La CPU no boostea bien en Fedora y tengo problemas de audio, pero igual podría fixearlo. No me viene mal aprender más Linux pero igual me da pajita.
 

pr0per

Miembro Activo
Se incorporó
13 Octubre 2020
Mensajes
14
En mi caso tengo dual boot, así que uso Windows o Linux para según qué cosa. De momento lo único que no he podido hacer en Linux (en mi caso Fedora a.k.a. Freidora) es jugar al Valorant y si hubiera otra cosa que no pudiera hacer en un S.O. y en el otro sí obviamente usaré el que me sirva.

Respecto a la versión de Windows no la recordaba porque no inicio sesión desde finales de 2023 pero para redactar esto me puse a buscar en mis correos y encontré una compra que hice por allá a fines del 2020 y descubrí que tengo Windows 10 así que la próxima vez que inicie el Wintendo será para actualizarlo. Quizás sea buena idea formatear la partición e instalar desde cero el Windows 11 este.

¿Saben si la key del 10 sirve para el 11 o tengo que pasar por caja nuevamente?

Saludos.
 
Upvote 0

shoriishi

Capo
Se incorporó
9 Febrero 2023
Mensajes
136
En mi caso tengo dual boot, así que uso Windows o Linux para según qué cosa. De momento lo único que no he podido hacer en Linux (en mi caso Fedora a.k.a. Freidora) es jugar al Valorant y si hubiera otra cosa que no pudiera hacer en un S.O. y en el otro sí obviamente usaré el que me sirva.

Respecto a la versión de Windows no la recordaba porque no inicio sesión desde finales de 2023 pero para redactar esto me puse a buscar en mis correos y encontré una compra que hice por allá a fines del 2020 y descubrí que tengo Windows 10 así que la próxima vez que inicie el Wintendo será para actualizarlo. Quizás sea buena idea formatear la partición e instalar desde cero el Windows 11 este.

¿Saben si la key del 10 sirve para el 11 o tengo que pasar por caja nuevamente?

Saludos.
la licencia que tengas de w10 sirve para migrar a w11, pero no se si despues del 14 de octubre aun se pueda migrar sin problema a w11, imagino que si, solo que el w11 es tremenda basura, si tienes buen pc no pasa mucho y debes pausar las updates todo lo que puedas, porque de lo contrario te comes tremendos bugs, igual si no quieres batallar tanto puedes instalar w11 iot ltsc que segun lo que veo no usas casi nunca windows y esa version parece ser la menos peor, porque todas las versiones de w11 son malas.
 
Upvote 0

Darkthorne

Soul Hunter
Se incorporó
7 Septiembre 2011
Mensajes
77
Yo usé un par de meses W11 Pro, desde marzo hasta el mes pasado, al comienzo todo bien, tengo una PC potente (9800x3d 4070TiS, 32GB), nunca me acostumbré a la interfaz y que esté escondido las opciones clásicas (incluso el panel de control), pero lo que más me rompía las pelotas es que en ocasiones tenía freezeos en algunos juegos, o que no sea fluido en el altabeo, lo otro es que el Edge me funcionaba muy mal, las pestañas con videos se refrescaban solas o no cargaban.

Volví al W10 IoT LTSC al menos por un tiempo, como dijeron más arriba, para usar el W11 cuando salga 12.
 
Upvote 0

shoriishi

Capo
Se incorporó
9 Febrero 2023
Mensajes
136
Yo usé un par de meses W11 Pro, desde marzo hasta el mes pasado, al comienzo todo bien, tengo una PC potente (9800x3d 4070TiS, 32GB), nunca me acostumbré a la interfaz y que esté escondido las opciones clásicas (incluso el panel de control), pero lo que más me rompía las pelotas es que en ocasiones tenía freezeos en algunos juegos, o que no sea fluido en el altabeo, lo otro es que el Edge me funcionaba muy mal, las pestañas con videos se refrescaban solas o no cargaban.

Volví al W10 IoT LTSC al menos por un tiempo, como dijeron más arriba, para usar el W11 cuando salga 12.
El problema es que la interfaz gráfica de Windows 11 está mal optimizada. Lo de las opciones escondidas se arregla fácil desde el regedit o con cualquiera de las mil aplicaciones que hay para eso, y así volver al menú clásico del clic derecho.


Lo de los congelamientos sí es más difícil de solucionar, porque toca hacer algunas pruebas. El problema con Alt + Tab debe ser algo similar: la interfaz gráfica de Windows 11 es una tremenda cagada de mal optimizada, y eso no tiene mucha solución.


Yo personalmente odio Microsoft Edge, pero más que todo por el tracking que hace y la cantidad absurda de conexiones que establece sin estar buscando nada. Se puede mejorar un poco limitando su uso en segundo plano y deshabilitando la basura que no sirve. Lo que no me gusta es que no se puede eliminar en Windows 11.

El problema que mencionas con los videos, a mí no me pasó. Si te ves obligado a usar Windows 11, tal vez la versión Windows 11 IoT LTSC sea una opción no tan cancerígena como las versiones Home o Pro.

Mientras sea posible es mejor seguir en windows 10, yo estoy en windows 10 iot lts, en una laptop tengo una licencia comprada en esas tiendas de keys y funciona bien, en otro pc tengo windows 10 iot ltsc trucho y funciona bien igual, mientras se pueda seguire en windows 10.


Edit:
Esta basura tras cada update peor, no es mia la captura, pero es de alguien que usa whatsapp y esta comiéndose 2 GB en windows 11, no se si es problema de meta o de microsoft, pero parece que piensan que la ram la regalan o algo similar, porque de por si el windows 11 ya inicia por sobre los 5 GB y si quieres whatsapp ahora vas en 7 GB solo por abrirlo y si quieres un browser te fumas 2 GB mas minimo asi de chill, cuando tienes 32 GB de RAM la dejas de contar, pero con windows 11 parece ser que ese va a ser el recomendado y mínimo 16. Los chupa medias de microsoft se pueden reservar sus comentarios pendejos, porque cualquier ser pensante que pueda razonar no defiende una multinacional que no es suya y que bajo todo orden lógico esta haciendo un pésimo trabajo.


photo_4944978311440436020_y.jpg

 
Última modificación:
Upvote 0

MaxSF

🐻
Se incorporó
17 Julio 2009
Mensajes
453
Esta basura tras cada update peor, no es mia la captura, pero es de alguien que usa whatsapp y esta comiéndose 2 GB en windows 11 (…)

Esa es la nueva versión de WhatsApp, que está basada en WebView2 en lugar de ser una aplicación UWP nativa (como las versiones previas). Es culpa de Meta.
 
Upvote 0

brujoadr

Pro
Se incorporó
24 Septiembre 2019
Mensajes
519
Jajaja, creí q el loco era yo solamente porque después de instalar w11 y entrando al escritorio llegaba a 80% de 8GB, ya ando buscando otra memo.


Enviado desde mi motorola edge 50 fusion mediante Tapatalk
 
Upvote 0

George1

Capo
Se incorporó
21 Enero 2024
Mensajes
169
Esa es la nueva versión de WhatsApp, que está basada en WebView2 en lugar de ser una aplicación UWP nativa (como las versiones previas). Es culpa de Meta.

Yo uso web whatsapp directo de la web, no de app store, y no tengo esos problemas de mucho consumo de ram. También uso el TeamViewer via web view 2, por hablar de ese método, y no me sube gigantescamente el consumo de ram.

Diría que está asociado a Edge, que cada vez que se actualiza entran una serie de cuestiones (por no decir otra cosa) innecesarias: que se activa el sensor de no se qué, que los premios de microsoft, que la tarjetita automática en el wallet. Todas esas cosas siguen consumiendo ram si están activas.

Antiguamente usaba Opera, hasta que se vendió. Uso Edge o chromium en general, pero estoy viendo por ahí probar otros browsers. Firefox en pc nunca me ha gustado, pero en android está ok, permite usar el ublock.
 
Upvote 0
Subir