Yo usé un par de meses W11 Pro, desde marzo hasta el mes pasado, al comienzo todo bien, tengo una PC potente (9800x3d 4070TiS, 32GB), nunca me acostumbré a la interfaz y que esté escondido las opciones clásicas (incluso el panel de control), pero lo que más me rompía las pelotas es que en ocasiones tenía freezeos en algunos juegos, o que no sea fluido en el altabeo, lo otro es que el Edge me funcionaba muy mal, las pestañas con videos se refrescaban solas o no cargaban.
Volví al W10 IoT LTSC al menos por un tiempo, como dijeron más arriba, para usar el W11 cuando salga 12.
El problema es que la interfaz gráfica de Windows 11 está mal optimizada. Lo de las opciones escondidas se arregla fácil desde el regedit o con cualquiera de las mil aplicaciones que hay para eso, y así volver al menú clásico del clic derecho.
Lo de los congelamientos sí es más difícil de solucionar, porque toca hacer algunas pruebas. El problema con
Alt + Tab debe ser algo similar: la interfaz gráfica de Windows 11 es una tremenda cagada de mal optimizada, y eso no tiene mucha solución.
Yo personalmente odio Microsoft Edge, pero más que todo por el
tracking que hace y la cantidad absurda de conexiones que establece sin estar buscando nada. Se puede mejorar un poco limitando su uso en segundo plano y deshabilitando la basura que no sirve. Lo que no me gusta es que no se puede eliminar en Windows 11.
El problema que mencionas con los videos, a mí no me pasó. Si te ves obligado a usar Windows 11, tal vez la versión
Windows 11 IoT LTSC sea una opción no tan cancerígena como las versiones Home o Pro.
Mientras sea posible es mejor seguir en windows 10, yo estoy en windows 10 iot lts, en una laptop tengo una licencia comprada en esas tiendas de keys y funciona bien, en otro pc tengo windows 10 iot ltsc trucho y funciona bien igual, mientras se pueda seguire en windows 10.
Edit:
Esta basura tras cada update peor, no es mia la captura, pero es de alguien que usa whatsapp y esta comiéndose 2 GB en windows 11, no se si es problema de meta o de microsoft, pero parece que piensan que la ram la regalan o algo similar, porque de por si el windows 11 ya inicia por sobre los 5 GB y si quieres whatsapp ahora vas en 7 GB solo por abrirlo y si quieres un browser te fumas 2 GB mas minimo asi de chill, cuando tienes 32 GB de RAM la dejas de contar, pero con windows 11 parece ser que ese va a ser el recomendado y mínimo 16. Los chupa medias de microsoft se pueden reservar sus comentarios pendejos, porque cualquier ser pensante que pueda razonar no defiende una multinacional que no es suya y que bajo todo orden lógico esta haciendo un pésimo trabajo.