Sobre el rendimiento en Hardware de W11, es bien notorio como he sabido antes por web y comprobado. Tengo por ahí un Pentium g3250 con 4Gb de ram, que en la 22h2 de W10 funciona ok, y en W11 se cae bastante ya sólo en el arranque.
Ahí sigue el lema: hardware más veloz software más lento, pero parece que esta vez fue un cambio algo bien drástico.
Windows 11 es más pesado por varias razones y no ofrece un buen rendimiento en equipos con recursos limitados. Uno de los principales motivos es la inclusión de actualizaciones que corrigen vulnerabilidades a nivel de hardware, especialmente en ciertos modelos de CPU. Estas correcciones, aunque necesarias por seguridad, pueden reducir el rendimiento entre un 5% y un 10% aproximadamente.
Otro factor importante es el uso de nuevas tecnologías para la interfaz gráfica, como XAML y WinUI 3, que integran elementos basados en componentes web y utilizan JavaScript. Esto, sumado a efectos visuales, animaciones y adornos estéticos, incrementa significativamente el consumo de recursos del sistema.
Además, Windows 11 incluye una gran cantidad de servicios en segundo plano, telemetría activa, publicidad y funcionalidades que muchos usuarios consideran innecesarias, lo que lo convierte en un sistema operativo bastante pesado, especialmente en comparación con Windows 10.
Si se compara con Linux utilizando un entorno de escritorio ligero (como XFCE, LXQt o MATE), se puede lograr un sistema mucho más fluido y eficiente, incluso en hardware antiguo.
Por si fuera poco, los navegadores web actuales también se han vuelto muy pesados. Contienen millones de líneas de código y las páginas modernas están cargadas de scripts, rastreadores y contenido dinámico que hacen uso intensivo de los recursos del sistema. Esto contribuye aún más a la sensación de lentitud y a la sobrecarga del hardware.
La combinación de un sistema operativo más exigente, aplicaciones web ineficientes y navegadores pesados hace que el uso de computadoras antiguas con software moderno sea una experiencia cada vez menos viable.
Ayer, el Windows 10 me mostró un aviso invitándome a crear una copia de seguridad. Por las noticias que circulan, al tener una cuenta MS asociada a este respaldo, Windows 10 amplia su soporte gratuito por 1 año más., llegando hasta 2026.
Claro esa es la estrategia para que las personas que no tengan su cuneta de Microsoft creen una y así poder meterlos de lleno del negocio de software as a servicie y que pagues tu renta mensual por alquilar sus servicios, minar tus datos y llenarte de ads o "recomendaciones" pero lo mas importante es mantenerte vigilado, la misma IA va a cumplir esa función, no todo el hardware lo soporta pero ese es el motivo principal de que windows 11 requiera hardware mas moderno, poder correr funciones básicas de IA que no son solo para facilitarle la vida a los usuarios de Microsoft dentro de ese beneficio esta implícito el control, los chats con la IA pueden ser usados en tu contra en un juicio legal.
Nopo; es un SSD, y como señalé, se fue poniendo cada vez más lento para bootear a medida que iba instalando las actualizaciones.
Eso puede ser poca ram, que tu ssd es de poca capacidad y esta lleno a mas del 90%, que el ssd esta en las ultimas, problemas de firmware o que en verdad windows por algún motivo particular si tenga problema con tu hardware.