Si las presidenciales fueran mañana por quien votarías?

Si las presidenciales fueran mañana por quien votarías?

  • Evelyn Matthei - Union Democrata Independiente

    Votes: 23 14,0%
  • José Antonio Kast - Partido Republicano

    Votes: 12 7,3%
  • Johannes Kaiser - Partido Nacional Libertario (Ex Republicano)

    Votes: 46 28,0%
  • Carolina Tohá - Partido por la Democracia

    Votes: 38 23,2%
  • Rojo Edwards - Partido Social Cristiano

    Votes: 1 0,6%
  • Vlado Mirosevic - Partido Liberal

    Votes: 1 0,6%
  • Félix González - Partido Ecologista Verde

    Votes: 0 0,0%
  • Eduardo Artés - Partido Comunista Acción Proletaria

    Votes: 12 7,3%
  • Franco Parisi - Partido de la Gente

    Votes: 5 3,0%
  • Marco Enríquez-Ominami - Partido Progresista

    Votes: 1 0,6%
  • Nulo

    Votes: 13 7,9%
  • Walt Disney

    Votes: 12 7,3%

  • Total voters
    164

Kotorra

Miembro Regular
Se incorporó
6 Julio 2020
Mensajes
57
Creo que pa' variar confundes cosas, alguien puede "caerte bien" pero puedes estar absolutamente en contra de todos sus valores y principios.

Ahora bien, la mayoria del electorado vota mas por "empatia/carisma" que por una reflexion sobre valores y principios politicos, es por eso que han ganado candidatos cuyo unico aporte es haber aparecido en un reality, o tener algunos minutos de TV, como kathy barriga, cruz koke, florcita motuda o pamela jiles (como vez, es una pelotudez transversal al espectro politico)

A modo de extremar el ejemplo, felipe camiroaga podria haber sido presidente si hubiese querido.

Es por esto tambien, que a Vallejo, Ripamonti o Vodanovic les va "bien" cuando aparecen en TV, a pesar de que la gente no comulgue con sus valores y principios.

Creo tambien que por la misma razon gano piñera en su momento, su "empatia/carisma" empañaba los valores y principios del sector politico que él representaba (valores/principios horrendos desde mi punto de vista). La derecha podria haber puesto al choclo delano, al guaton chadwick, o a hermosilla, que conceptualmente son lo mismo, pero esos tipos si que generan rechazo.

Quienes tienen la sarten por el mango en ese sentido son los medios de comunicacion masivos, que pueden controlar con precision los minutos y el tono en que los politicos son expuestos a la opinion publica y ahora ultimamente se suman los bots. Acá un ejemplo super explicito del "tono":

foto_0000000120180530102635.jpg


Poca gente, realmente define cuales son sus valores/principios politicos, poca gente tambien tiene la predisposicion a cambiar de opinion sobre un tema, aun en presencia de evidencia logica y verificable.

En resumen la sociedad en su gran mayoria, es estupida y vota en consecuencia.
El último comentario, se entiende a lo que apelas, pero la gente no es estúpida. A todo lo demás, creo que tienes razón. Algo que los psicólogos sociales muestran, es que la forma para que la gente cambie es que ellos hagan ese trabajo, para lo que hay que estar dispuesto a aceptar que se estaba equivocado. Mostrar hechos no sirve si haces que la persona se sienta atacada en sus creencias, lo que se logra es que se ponga más cerrada.
Yo creo que el ministro malinterpreto las palabras de jamones

Increíble XDDDDD es que igual no le diran nada al tipo, los economistas del yutun(libertarios) no cachan ni una, pura ideología y poquito concepto económico.
 
Última modificación:

Valenciaga

Motoquero HOG
Se incorporó
7 Mayo 2009
Mensajes
2.568
Y repito ¿De dónde sale todo eso?

No es que no te crea, pero confío más en la fuente. Ya mienten mucho por acá.

Pienso, que hay un poco de confusión en todo esto estimado. Chile tiene actualmente suficiente potencial de generación eléctrica, solo que no contamos aun con un sistema de transmisión completamente moderno y eficaz que una de Arica Punta Arenas, ni tampoco de sistemas de almacenamientos suficientes de energía (para explicarlo fácil), distribuidos, bien entendido, a lo largo de los principales puntos del país.

El sistema eléctrico nacional (SEN), no incluye los sistemas de Aysén (SEA) ni el de Magallanes (SEM). Esto, sea dicho de paso, les evito e esas dos regiones de sufrir el gran apagón. Pero el hecho de estar separados del sistema SEN, les impide de aprovechar la sobre producción de sistema nacional y, por ende, sus precios más favorables.

Las recomendaciones y críticas de expertos del sector (y los hay de peso), que probablemente Kaiser se agarro para sus comentarios, agregándole un poco de salsa propia. Es que no se puede seguir autorizando la inversión en nuevas generadoras, sin primero, una profunda modernización de todo el sistema de transmisión, disponer de sistemas de almacenamiento necesarios, un monitoreo centralizado y eficaz (parte ya esta activo) y, etc, etc. Simplemente porque actualmente, la sobreproducción se desperdicia, literalmente se bota (nuevamente explicándolo fácil, sin tecnicismos), no se aprovecha.

Queda estimado, que las empresas e inversionistas, en el fondo, conceden un "préstamo" al país, para llevar a cabo sus objetivos de independencia energética, con un interés (beneficio) que se ve reflejado en la factura final al consumidor. En otras palabras: el todo es pagado por este último. Y cuando el estado, por razones "X" debe mantener los precios razonables, debe meter la mano al bolsillo (o sea con el dinero del contribuyente) para compensar a las eléctricas. O sea, o nos sientan como consumidores, o como contribuyentes...........simplemente estamos hasta el Loly. Pero, no es solo un problema chileno, la llegada y rápida expansión de las renovables, ha significado repensar completamente el sistema tradicional.
 

rlx

Gold Member
Se incorporó
15 Diciembre 2008
Mensajes
4.047
Bueno grandes temas que hemos visto en el ultimo tiempo tienen que ver justamente con esa mirada responsable:
  • Ley corta de isapres
  • Reforma de pensiones
  • Reforma de seguridad, ministerio de seguridad
Todas propuestas que se aprobaron de la misma manera, con un apoyo amplio de izquierda a derecha, poniendo los intereses de la nacion primero, excepto para la ultra-derecha que votó todo en contra....
Ley corta de Isapres (LINK)

B42U5OIYIFC3LEU6L2E4RLTUMQ.jpg

En contra de Izquierda: Alinco, Arce, Astudillo, Delgado, Ilabaca, Gonzalez, Jiles, Palma, Santana, Veloso y Sepulveda.
En contra de Derecha: De la Carrera, Duran, Naveillan
Malo el Ejemplo, ya que 11 de izquierda en contra versus 3 de derecha.

Respecto de las otras dos, toda la razón ya que la derecha había dicho que iba en contra y así fue.
 

Tbon

Fundador
Miembro del Equipo
Fundador
ADMIN
Se incorporó
20 Enero 2004
Mensajes
13.695
Ley corta de Isapres (LINK)

B42U5OIYIFC3LEU6L2E4RLTUMQ.jpg

En contra de Izquierda: Alinco, Arce, Astudillo, Delgado, Ilabaca, Gonzalez, Jiles, Palma, Santana, Veloso y Sepulveda.
En contra de Derecha: De la Carrera, Duran, Naveillan
Malo el Ejemplo, ya que 11 de izquierda en contra versus 3 de derecha.

Respecto de las otras dos, toda la razón ya que la derecha había dicho que iba en contra y así fue.

La idea es sacarlo por cantidad entonces?, cuantos de esos votantes van de presendenciables?, no entiendo mucho el punto la verdad.

pd: Kaiser solo se abstuvo?, todo un patriota.
 

rlx

Gold Member
Se incorporó
15 Diciembre 2008
Mensajes
4.047
La idea es sacarlo por cantidad entonces?, cuantos de esos votantes van de presendenciables?, no entiendo mucho el punto la verdad.

pd: Kaiser solo se abstuvo?, todo un patriota.
Dices que la ultraderecha voto en contra y te demuestro que quienes, en este caso, voto en contra fue la izquierda... Se entiende o necesitas un manual de usuario.
Por eso digo que de tus 3 ejemplos la Ley de Isapres no es el mejor, mientras que los otros 2 si lo son, aunque hay que reconocer que una parte de la Derecha ya había dicho que iban en contra (por lo que en su voto no hay novedad).
 

rlx

Gold Member
Se incorporó
15 Diciembre 2008
Mensajes
4.047
Estoy fuera del loop, ¿este que no era el salvavidas a las isapres?
Asi se le llamo... Y encuentro lógico que la Izquierda vote en contra, ya que su discurso era eliminarlas, pero @Tbon asegura que fue la Ultra Derecha la que voto en contra y le demuestro que no fue asi... pero de seguro saldrá con una vuelta de carnero para decir nada y asegurar que gano el punto.
 

guaripolo

Fanático
Se incorporó
21 Agosto 2006
Mensajes
1.380
Yo creo que esa ley la redacto la asociacion de isapres.

"Mark my words"

En un par de años mas se van a filtrar los correos, una vez que hayan prescrito los delitos financieros y de cohecho y haya terminado el periodo legislativo de los que aprobaron la ley, y los ejecutivos de la asociacion de isapres ya hayan rescatado las lucas a un paraiso fiscal.

A modo de ejemplo, todavia no logran derogar la ley de pesca.
 
Subir