Linux La entrada en el mundo Linux, cuenta tu experiencia

MintHxC

Capo
Se incorporó
12 Junio 2021
Mensajes
134
Yo cuando chico había escuchado hablar de GNU/Linux, Unix y Ubuntu, pero no le había ponido tanta importancia. Cuando entré al AIEP a estudiar informática un compañero me habló maravillas de Linux Mint y quedé impresionado.
 

dead316

Capo
Se incorporó
5 Agosto 2009
Mensajes
181
Como por el 2000 o 2001 debe haber sido la primera vez que supe de Linux gracias a las revistas que mandaban los de Terra a los que teníamos contratado internet con ellos, Punto Net creo que se llamaban. Luego ya el 2004 en la universidad se usaba Red Hata 7.2 para los talleres de programación y sistemas operativos, así que ahí fue ya mi primera incursión más en serio, ahí aprendí a particionar e instalar en dual boot con Windows usando Lilo.

Tiempo después conocí Mandrake donde casi todo funcionaba out of the box y tenía asistentes muy parecidos a los de windows para configurar todo, lo que lo hacía mucho más amigable para usuarios novatos. Desde ahí seguir probando distros, OpenSuse me gustó mucho, era como Mandrake pero aún más pulida, luego Ubuntu/Kubuntu con los cds que llegaban por correo y así un sin fin más.

Ahora uso mac para el trabajo, en el pc de la casa tengo dualboot de Win10 con Fedora 41, y linux lo uso en el trabajo pero ya en servidores y máquinas virtuales.
 
Upvote 0

Miguelwill

I am online
Miembro del Equipo
MOD
Se incorporó
23 Febrero 2004
Mensajes
12.452
que tiempos aquellos al comprar las revistas en el centro y probar diferentes distros emergentes
de la que recuerdo era la Linux Magazine, tenia articulos completos enseñando como funcionaban los elementos escenciales del sistema, como Init, el kernel, la gestion de memoria, grub y el arranque, virtualFileSystems, sistemas de archivos, y un largo etcetera :bncry

cuando alguien dice Mandriva, solo puedo recordar esto:

fuente : https://hackstory.net/Es.comp.os.linux.html

Mandriva.png
 
Upvote 0

browsons

Capo
Se incorporó
29 Noviembre 2005
Mensajes
319
que tiempos aquellos al comprar las revistas en el centro y probar diferentes distros emergentes
de la que recuerdo era la Linux Magazine, tenia articulos completos enseñando como funcionaban los elementos escenciales del sistema, como Init, el kernel, la gestion de memoria, grub y el arranque, virtualFileSystems, sistemas de archivos, y un largo etcetera :bncry

cuando alguien dice Mandriva, solo puedo recordar esto:

Linus se avergonzaría de ti por comprar una distro, las distros se pasaban de a punta de iso, si no esperar 3 meses para que te llegue un CD del otro lado del mundo.
 
Upvote 0

doncoyote

The ignored one
Se incorporó
23 Mayo 2006
Mensajes
2.810
Linus se avergonzaría de ti por comprar una distro, las distros se pasaban de a punta de iso, si no esperar 3 meses para que te llegue un CD del otro lado del mundo.
me hiciste recordar que hubo un tiempo en que sitios web se dedicaban a recopilar datos de cosas gratis que podías pedir por internet y esos discos era uno de los items, junté varios entre otras mil cosas inútiles
 
Upvote 0

shoriishi

Capo
Se incorporó
9 Febrero 2023
Mensajes
105
Linux me encanta… pero siempre termino volviendo a Windows.

La verdad, me gusta Linux. La idea de tener un sistema rápido, libre, limpio y sin tanto "espionaje corporativo" me seduce cada vez que me aburro de Windows. He probado Ubuntu, Debian, Mint, Pop!_OS… y siempre comienzo motivado, sintiéndome casi un hacker.

Pero después de unos días pasa algo:
🔹 Ese programa que uso todos los días no está.
🔹 El driver de la impresora se pone mañoso.
🔹 Hay que abrir la consola para resolver un detalle mínimo.
🔹 O simplemente extraño la compatibilidad total de ciertas apps o juegos.

Y ahí, sin darme cuenta, vuelvo a instalar Windows.
¿Cómodo? Sí.
¿Pesado? También.
¿Funciona todo sin tener que buscar soluciones en foros? Casi siempre.
¿Me espía un poco? Probablemente. Pero ya le saqué la búsqueda con Bing y le tapé la cámara con un post-it 😅

En fin, Linux es como esa pareja que sabes que es buena para ti… pero Windows es la tóxica con la que terminas volviendo porque tiene Netflix, Spotify y Office sin drama.
Te respondo desde mi propia experiencia con Linux, ya que al principio tenía una forma de pensar parecida a la tuya. Lo primero que hay que entender es que Linux no es como Windows (y no lo seran porque son sistemas operativos totalmente distintos); de hecho, Linux es un sistema Unix-like, diseñado basándose en estándares y principios de Unix. Por esta razón, guarda más similitudes con BSD o macOS que con Windows, el cual sigue un camino completamente distinto.

Nunca vas a encontrar programas de software privativo como Adobe Creative Cloud funcionando de manera nativa en Linux, y no es un tema técnico, sino de negocio. Las empresas que desarrollan ese software no quieren distribuirlo en Linux, ya que mantenerlo supone un costo elevado frente a una cuota de mercado muy pequeña, con pocos usuarios potenciales. Con Microsoft Office ocurre algo similar, y de hecho es uno de los mayores impedimentos para que muchos usuarios de Windows migren a otros sistemas. Si Office estuviera disponible en Linux o BSD de la misma manera que en Windows y macOS, Microsoft perdería una parte importante de su mercado. Por eso, es poco realista esperar que este tipo de software exista en Linux en las mismas condiciones que en Windows. Una vez que entiendes y aceptas esta realidad, puedes empezar a usar alternativas como LibreOffice u OnlyOffice, o incluso acostumbrarte a ellas en Windows antes de migrar, para que la transición sea más sencilla.

El tema de los controladores de impresora también es un punto delicado. La mayoría de fabricantes ofrece únicamente controladores genéricos para Linux, lo que permite imprimir, pero no aprovechar todas las funcionalidades que sí existen en Windows. Esto solo se convierte en un problema si trabajas diariamente con impresoras, o si dependes de funciones avanzadas (como imprimir planos o realizar ajustes de alta precisión). De nuevo, esto no es una limitación de Linux, sino una decisión de los fabricantes que no priorizan dar soporte completo a este sistema.

Por otro lado, eso de que en linux “siempre hay que usar la consola”. En realidad, no es cierto. Hoy en día, distribuciones como Ubuntu o Linux Mint permiten hacer prácticamente todo desde la interfaz gráfica, sin necesidad de abrir la terminal de comandos. Tal vez en las primeras distribuciones era necesario, pero en 2025 se puede manejar perfectamente un sistema Linux sin tocar la terminal, salvo que quieras profundizar más o realizar configuraciones específicas.

Finalmente, el tema de los juegos y algunas aplicaciones tampoco se debe a limitaciones técnicas de Linux, sino a las decisiones de las propias empresas desarrolladoras. Gracias a Steam y al trabajo realizado en su compatibilidad, hoy en día muchos juegos funcionan muy bien en Linux. Sin embargo, todavía existen barreras en títulos que dependen de sistemas de anticheat intrusivos, que requieren ejecutarse a nivel de kernel y que, en la práctica, actúan casi como un Malware en toda regla.
 
Upvote 0

shoriishi

Capo
Se incorporó
9 Febrero 2023
Mensajes
105
Yo comencé con Linux sencillamente porque estaba buscando una alternativa a lo malo que resultó ser Windows 11. Años antes había instalado Ubuntu junto a Windows 7 en dual boot, pero nunca usé Ubuntu, porque no encontraba los programas ni lo que esperaba después de haber usado Windows toda la vida. Por esa razón duré años sin volver a tocar Linux; nunca había comprendido realmente qué era, simplemente pensaba que era como un Windows malo para gente desocupada o que trabajaba gratis.


Luego del shock de enfrentarme a la realidad terrible con Windows 11, me planteé probar Linux, pero por comodidad lo dejé pasar un tiempo. Sin embargo, Windows 11 volvió a darme otra cachetada de realidad cuando empezó a darme problemas para imprimir, y no logré solucionarlo. Al ver que Windows 10 sí me permitía imprimir en red sin problemas, comprendí que un simple update descuidado de Microsoft podía arruinarte todo. Fue en ese momento cuando entendí que el problema no era mi máquina ni un error mío, sino el propio sistema operativo, porque tras perder horas investigando, encotre que un update era el causante del problema.


A partir de ahí comencé a intentar usar Linux, aunque pasé tal vez unos dos meses (o más) frustrado porque esperaba que Linux fuese igual que Windows. Poco a poco empecé a aprender sobre su historia, conocí algo del gran Richard Stallman y del gran Linus Torvalds, incluyendo sus ideologías. Luego empecé a consumir videos y a leer sobre estos temas, comprendí un poco acerca del software libre y el open source, y también entendí las diferencias con el software privativo. Todo mi primer año con Linux fue con Ubuntu 22.04. Después intenté usar un fork de antiX Linux llamado Loc-OS, pero me pareció muy malo (aunque hoy está basado en Debian, sigue sin convencerme). Más tarde probé Bodhi Linux y comencé a hacer distro hopping, como la mayoría de los linuxeros.


A día de hoy uso Linux y Windows (aunque no en la misma medida, porque paso más tiempo en Linux). De Windows solo utilizo una versión LTSC; las demás versiones funcionan casi como rolling release de Microsoft, y los conejillos de indias son los usuarios de Home/Pro, que se encuentran con muchísimos problemas que, afortunadamente, no llegan a las versiones LTSC.
 
Upvote 0

razordasquad

Gold Member
Se incorporó
24 Octubre 2005
Mensajes
2.159
parti cuando chico con mandrake linux

luego con el tiempo use backtrack por cosas de auditoria wifi,o el beini chino

despues por pega ya me meti con ubuntu, kali linux y parrot

ahora viejote en algunas consultorias me toco rescatar fosiles de Centos 6 - 7 y algunas magias por ahi en dns , hueviando con el named, con bind y otras yerbas...

lo que no he probado arch linux y black arch... mas que nada por tiempo.
 
Upvote 0

frosstatx

AMD EX-NV Y LINUX FANBOY
Se incorporó
27 Junio 2008
Mensajes
494
Nunca estuve conforme con windows... cuando entre a la universidad una de las primeras actividades a las que asisti fue a una charla sobre sistemas operativos de German Poo (Profe de la universidad y muy pro en el mundo linux creo que llego a ser parte de gnome fundacion o algo asi ) ahi vi la flexibilidad, me grabo unos cd de redhat (bajarlo de internet en esa epoca era una odisea con los modem de 56k ) y de ahi ya me meti de lleno actualmente uso Arch para casi todo
 
Upvote 0
Subir