Hilo hipotecario: dudas y discusión de tasas

Don_Williams

Miembro Activo
Se incorporó
26 Agosto 2024
Mensajes
8
Ayer me salió ésta noticia.

Ahora habrá que ver cómo te evaluará el banco, para otorgar el crédito hipotecario.

 

PENETRON

Miembro Regular
Se incorporó
31 Julio 2019
Mensajes
30
Ayer me salió ésta noticia.

Ahora habrá que ver cómo te evaluará el banco, para otorgar el crédito hipotecario.


En una de esas bajan las tasas de los demas bancos.

Estan desesperados los del gobierno para reactivar el sector inmobiliario.
 

Don_Williams

Miembro Activo
Se incorporó
26 Agosto 2024
Mensajes
8
En una de esas bajan las tasas de los demas bancos.

Estan desesperados los del gobierno para reactivar el sector inmobiliario.
Iba a decir que no valía la pena, ya que sólo el banco del patito vale la pena, por qué (junto con las mutuarias) es el que ofrece las tasas más bajas.

Sin embargo, acabo de encontrar algo que podría cambiar mi percepción.

 

KobeBryant

Estoico
Se incorporó
13 Septiembre 2020
Mensajes
519
A partir del 2025 comienzan a vencer "Miles" de hipotecarios con tasa Mixta entregados desde el 2018 en adelante. Es decir comenzará a aplicarse la tasa variable.

¿Qué hará la gente al respecto?

Pasar de una tasa anual del 2% al 4,5% no es ninguna gracia.

Es tan complicado el tema que podría ocasionar un tremendo problema financiero.
En qué quedó esto? Se ha sabido algo si han aumentado los remates de propiedades por no pago de dividendos?
 
Última modificación:

rlx

Gold Member
Se incorporó
15 Diciembre 2008
Mensajes
4.065
Mientras tanto Manoucheri del PS (otro saco wea mas de este gobierno) logro que se aprobara la eliminación de la UF en la comisión de economía... si finalmente se hace ley, las tasas se irán a la chucha y ni hablar de los requisitos para un crédito hipotecario.


 

Muf

Capo
Se incorporó
20 Mayo 2023
Mensajes
127
Mientras tanto Manoucheri del PS (otro saco wea mas de este gobierno) logro que se aprobara la eliminación de la UF en la comisión de economía... si finalmente se hace ley, las tasas se irán a la chucha y ni hablar de los requisitos para un crédito hipotecario.


El mismísimo Ministro de Hacienda está en contra de la eliminación de la UF y argumentó lo mismo que dijo @rlx , ojo con eso

Lo interesante es la eliminación de la UF en los pagos de colegiaturas. En ese aspecto, no le veo justificación alguna en utilizar la UF

El resto no opino, pero, en el inmobiliario ya han dicho varios que va afectar mucho
 

SlayerBoxer

Doctor of Pump and Dump
Se incorporó
16 Febrero 2020
Mensajes
1.542
En qué quedó esto? Se ha sabido algo si dan aumentado los remates de propiedades por no pago de dividendos?

Ya está la cagá.

IMG_3385.jpeg


 

clusten

ADMIN
Miembro del Equipo
ADMIN
Se incorporó
1 Julio 2007
Mensajes
6.282
1753133680197.png

Es bueno colocar el contexto para no alarmar. Estamos en el mismo nivel (con menor dispersión) que en 2017-2020 (y mejor que antes del 2017).
Los creditos comerciales y consumo, que eran los que estaban complicados, están disminuyendo, pero siguen a niveles sobre la media. Al final se está volviendo a datos previos a retiros y ayudas de la pandemia, que fueron las que bajaron las moras.
 

John_Frink

Capo
Se incorporó
23 Marzo 2013
Mensajes
109
Una consulta a los que saben.
Estoy viendo comprar un terreno en la playa, y tiene un precio de xxx + iva.
Yo tenia entendido que los terrenos sin construcción no pagan iva. Estoy mal?
Otra cosa, si efectivamente paga iva, y lo compro como empresa, (opción que puedo hacer, tengo empresa de arriendo de bienes muebles e inmuebles) como descuento el iva? Tendría que pedir factura al vendedor?


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 

SlayerBoxer

Doctor of Pump and Dump
Se incorporó
16 Febrero 2020
Mensajes
1.542
Ver adjunto 42551
Es bueno colocar el contexto para no alarmar. Estamos en el mismo nivel (con menor dispersión) que en 2017-2020 (y mejor que antes del 2017).
Los creditos comerciales y consumo, que eran los que estaban complicados, están disminuyendo, pero siguen a niveles sobre la media. Al final se está volviendo a datos previos a retiros y ayudas de la pandemia, que fueron las que bajaron las moras.

Me aventuro a decir que la tendencia ,para vivienda si o si, es que sobrepase los niveles pre pandemia.

(Los de consumo y comerciales no, ya que no se reajustan por UF ,es facil pagarlos con inflación al alza)

Mi explicación,para el caso de vivienda, es que la plata en la economia no está disminuyendo: Si comparamos pre pandemia vs actual, sigue habiendo mucha más plata,sobretodo en cuenta corriente.

1753190807846.png



Otro indicador es el indice de remuneraciones reales, que va al alza;

1753191002498.png



Sigue habiendo mucha plata en las cuentas corrientes y los salarios reales siguen subiendo, pero aun asi la morosidad >90 dias en vivienda sigue subiendo.

Falta otra variable más que explique esta contradiccion, esta es el Desempleo:

DESEMPLEO DIC-2016: 6,1%

DEMEPLEO ACTUAL: 8,9%

⚠️⚠️⚠️⚠️ Dado que no hay suficiente empleo,la morosidad de hipotecas continuará subiendo y sobrepasará los niveles pre pandemia.
 

SlayerBoxer

Doctor of Pump and Dump
Se incorporó
16 Febrero 2020
Mensajes
1.542
El problema es que eso no se traspasa a precios. Las propiedades siguen igual de caras.

Asi es,yo opino que eso es por la enorme masa monetaria que hay en las cuentas corrientes aún.

Eso presiona todos los precios al alza.

Solucion: Hay que licuar todo ese exceso de billetes que no fueron creados con trabajo productivo generando una recesion.
 

PENETRON

Miembro Regular
Se incorporó
31 Julio 2019
Mensajes
30
Asi es,yo opino que eso es por la enorme masa monetaria que hay en las cuentas corrientes aún.

Eso presiona todos los precios al alza.

Solucion: Hay que licuar todo ese exceso de billetes que no fueron creados con trabajo productivo generando una recesion.

Yo creo que el exceso de billetes viene por el gasto publico. Cuando hagan el ajuste fijo se viene recesion.
 

janoxxx

Capo
Se incorporó
11 Abril 2013
Mensajes
108
Hola cabros, necesito sus experiencias o comentarios actualmente estoy buscando propiedades para usar el ds19 proyectos que me quedan en 1850 uf con ds19 aplicado el tema que la banca tradicional no me aprueba por qué el año pasado quede limpio en la cmf pero jodi con un crédito que no me pagaron entonces esa deuda prescribío hace un año aproximado y hasta el día de hoy me pasa la cuenta, el tema que ando viendo mutuarias y en una me fue bien (piden menos requisitos y no ven castigos el tema que las tasa son altísima, alguien que me pueda asesorar en ver o cómo puedo mejorar eso? El banco estado no me entregó preaprobacion pero no ha pasado nada pro ejecutivos solo simuladores y en portales de viviendas.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 

KobeBryant

Estoico
Se incorporó
13 Septiembre 2020
Mensajes
519
Hola cabros, necesito sus experiencias o comentarios actualmente estoy buscando propiedades para usar el ds19 proyectos que me quedan en 1850 uf con ds19 aplicado el tema que la banca tradicional no me aprueba por qué el año pasado quede limpio en la cmf pero jodi con un crédito que no me pagaron entonces esa deuda prescribío hace un año aproximado y hasta el día de hoy me pasa la cuenta, el tema que ando viendo mutuarias y en una me fue bien (piden menos requisitos y no ven castigos el tema que las tasa son altísima, alguien que me pueda asesorar en ver o cómo puedo mejorar eso? El banco estado no me entregó preaprobacion pero no ha pasado nada pro ejecutivos solo simuladores y en portales de viviendas.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Intentaste en Coopeuch?
 

clusten

ADMIN
Miembro del Equipo
ADMIN
Se incorporó
1 Julio 2007
Mensajes
6.282
Colocaciones de Bancos:
articles-97048_imagen_1.png


Colocaciones mutuarias:
articles-97048_imagen_2.png


Están deprimidas las colocaciones de vivienda en Bancos. Un aumento interanual de 1% (y bajando) es muy pobre. En mutuarias se mantiene el doble digito, pero hay que considerar que representan el 1% del total de colocaciones, por lo que entre ambos suman 1.1% de crecimiento total.

En morosidad, subió levemente (2.4% que habíamos conversado unos mensajes más atras, a 2.42%)

1753968680057.png


Para las mutuarias, baja levemente (probablemente hay menos mora que nuevas colocaciones y termina balanceando esto, igualmente la cantidad de colocaciones es tan baja comparada con bancos que no mueve la aguja).

1753968790811.png


Fuente: https://www.cmfchile.cl/portal/estadisticas/617/articles-97047_recurso_1.pdf
 

SlayerBoxer

Doctor of Pump and Dump
Se incorporó
16 Febrero 2020
Mensajes
1.542
Con desempleo al 8,9% y ajuste fiscal en camino, es imposible que veamos una recuperación del sector vivienda.

Yo creo que la opción que queda,podría ser echar mano a los fondos de pension mediante un autoprestamo para el pie…

Y ya si eso lo rechazan, ir de lleno al subsidio para casas prefabricadas.
 

Kethoas

Miembro Regular
Se incorporó
8 Septiembre 2021
Mensajes
64
Hola cabros, necesito sus experiencias o comentarios actualmente estoy buscando propiedades para usar el ds19 proyectos que me quedan en 1850 uf con ds19 aplicado el tema que la banca tradicional no me aprueba por qué el año pasado quede limpio en la cmf pero jodi con un crédito que no me pagaron entonces esa deuda prescribío hace un año aproximado y hasta el día de hoy me pasa la cuenta, el tema que ando viendo mutuarias y en una me fue bien (piden menos requisitos y no ven castigos el tema que las tasa son altísima, alguien que me pueda asesorar en ver o cómo puedo mejorar eso? El banco estado no me entregó preaprobacion pero no ha pasado nada pro ejecutivos solo simuladores y en portales de viviendas.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Puedes pedir que el banco deje de informar la deuda castigada. En unos tres meses aprox desde que lo solicitas el banco lo hace.
 

clusten

ADMIN
Miembro del Equipo
ADMIN
Se incorporó
1 Julio 2007
Mensajes
6.282
Con desempleo al 8,9% y ajuste fiscal en camino, es imposible que veamos una recuperación del sector vivienda.
En verdad creo que se acelerará la venta de edificio completo. No será una recuperación dorada, pero si mantener lo que se tiene.
Ya se calmaron las aguas en los fondos de inversión y hay hambre por activos alternativos.

Yo creo que la opción que queda,podría ser echar mano a los fondos de pension mediante un autoprestamo para el pie…
Esa puerta no la abriría. En el papel suena bien, en la realidad, los que tienen fondos para que valga la pena el autoprestamo, es gente que en verdad aceleró su inversión 6 meses a 1 año. Esa es la experiencia de Perú al menos (le sirve a profesional Joven con 5 años de experiencia para acelerar la compra. Al que en verdad necesita, le aporta muy poco por tener poca o nada de cotizaciones).
 
Subir