Germini

Miembro Activo
Se incorporó
30 Enero 2005
Mensajes
17
Estimados caperos9, dejo esta guía para todo aquel que quiera dejar su modem-router de movistar en modo bridge para los fines que cada uno estime conveniente. Asumo que quienes leen esta guía tienen ciertos conocimentos base y que muchos ni la necesitan, pero para aquellos que tienen dudas mejor hacerles el camino fácil si alguien ya lo recorrió =)

Esta guía fue realizada con un modem de movistar Marca Askey modelo 3505VW. Y se dejó como router que hará todo el trabajo de red a un TP-Link con el firmware Openwrt.

La forma más sencilla de lograr esto sería en la web del modem ir a Advanced Setup, WAN Service, en la interface ppp0.1 presionamos Edit y una vez dentro activamos la casilla Bridge PPPoE Frames Between WAN and Local Ports. Copiamos los datos PPP username y PPP password y nos vamos al paso 6 en nuestro router.

Personalmente prefiero dejar al router hacer todo el trabajo por lo que continúo la guía de la forma larga para hacer un bridge 100%

Al terminar la guía ya no tendremos acceso al modem de movistar a través de nuestro router a menos que creemos otra interfaz usando el puerto WAN que asigne alguna IP local del modem, me comentan si tienen dudas.
  1. Logear en el modem http://192.168.0.1:8000 usando como usuario Support y clave HguAKrtf3505vw estos datos variarán dependiendo del modem que tienen, pero seguramente consiguen los datos de acceso en este foro.

  2. Respaldamos la configuración del modem en caso de embarrada en Management -> Settings -> y presionamos el botón Backup Settings. Para restaurar la configuración simplemente ir a Management -> Settings -> Update y elegimos el archivo.

  3. Obtenemos los datos de conexión PPPoE en Advanced Setup y le dan a WAN Service deberíamos ver a la interfaz ppp0.1 que tiene vlan id (Vlan8021p) = 2, prioridad (VlanMuxId ) = 0 y VlanTpid = 0x8100. Luego, presionamos en Edit desde donde copiamos los datos PPP username en mi caso [email protected] y PPP password tchile. En donde XXXXX son números. Maravilloso! Ya casi tenemos todo lo que necesitamos para que el router se encargue de nuestra red.


  4. Desactivamos la red WiFi 2.4GHz y 5GHz en Wireless-> wl0->basic y Wireless-> wl1->basic que no quede ningun Enabled con tick y Apply/Save. Continuaremos removiendo el discado del PPPoE en el modem, ir a Advanced Setup y le dan a WAN Service deberíamos ver a la interfaz ppp0.1 presionar en el casilla remove y en el botón remove. Al realizar esta acción perdemos el internet. Es posible que tengamos que logear nuevamente en la interfaz web del router porque puede cambiar de apariencia o elegir Administrar en la parte superior del menú.

  5. Ahora este es el paso crucial para hacer el bridge. En la web del modem Advanced Setup -> Wan Service -> presionar botón Add, elegimos veip0/veip0, Select WAN service type: Bridging, Enter 802.1P Priority [0-7]: 0, Enter 802.1Q VLAN ID [0-4094]: 2, Select VLAN TPID: 0x8100, Next y luego Apply/save. Todos estos valores son los mismos encontrados en el paso 3. Si son distintos deberíamos usar los que aparecen en su equipo, no los de esta guía. Finalmente la interfaces del modem deberían quedar como en la imagen. ¡Por fin dice "bridge" :lezippy:!


  6. Lo que nos queda es activar el discado PPPoE desde nuestro router favorito. Para eso la interfaz WAN del router elegir protocolo PPPoE con las credenciales obtenidas en el paso 3. Una vez aplicada la configuración en el router debería reiniciarse la interfaz y conectarse a internet.

Saludos!!
 
Última modificación:

Derekaoe2

Miembro Activo
Se incorporó
14 Febrero 2022
Mensajes
1
Hola, Tengo el Modem HGU Econet RTF8115VW (askey), quise usar la opcion Passthrought en un Router asus RT-AC68R pero no funciona. Alguien sabe como colocar este modem en modo brigde?
 
Upvote 0

Genya

Miembro Activo
Se incorporó
29 Marzo 2010
Mensajes
22
A mi el Passthrought ya no funciona, asi que seguí el tutorial de modo bridge de este post y 10/10
 
Upvote 0

juanmabaeza

Miembro Activo
Se incorporó
23 Enero 2023
Mensajes
4
Para los que necesitan el Passthrought, yo tengo el modelo RTF3505VW, y pude solucionar mi problema realizando los pasos de primer post pero los datos de inicio de sesión al webadmin de la ONT fueron los siguientes.

User: Support
Clave: la clave básica que esta pegada abajo de la ONT.

Me funciono sin problemas.

PD: Para los que tienen teléfono de red fija, este procedimiento no afecta a eso.
 
Upvote 0

DenialOfService

Miembro Regular
Se incorporó
24 Noviembre 2007
Mensajes
97
Hola buen día,

Hace mucho que no escribo en el foro, pero pasaba por aquí buscando información respecto al problema que presento.
La cuestión es que tengo un plan de 940 Megas, tengo el modem de movistar GPT-2741GNAC con versión del firmware CL_g5.8_110XGF0b10, el cual como a muchos les pasa, a pesar de dejarlo en modo passthrough, seguía otorgando ip privada y extrañamente mi router (asus) no detecta la conexión a internet pero si puedo navegar a través de su conexión.
Así que me decidí en dejarlo en modo Bridge, siguiendo las guías y tips publicados en el foro, pero ahora me doy cuenta que las velocidades han disminuido considerablemente (cuando un hago un speedtest desde la página del mismo nombre o inclusive desde la app de speedtest apenas llega a los 50 Megas). Llamé al SAT de movistar, vino un técnico, que sabía menos que yo, quien al final llamó pidiendo ayuda al nivel siguiente, quienes me respondieron que ellos sólo configuran sus modem-routers, en NAT o Passthrouhg, por tanto, no podían ayudarme a dejarlo bridge, así entonces decidí pedirles que lo dejaran Passtrough, en dicho modo si conecto mi PC por cable al modem de movistar y hago un speedtest desde la app si alcanza los 940 Megas, no obstante, en este modo (Passthrouhg) mi router sigue otorgando ip privada y no detecta internet (aunque se puede navegar a través de él), básicamente sólo a través del modo bridge tengo ip pública, mi router detecta la internet, pero no alcanzo ni la mitad de la velocidad contratada.
Intenté crear una nueva VLAN para internet, pero el problema persiste por otro lado tengo contratado triple pack, por tanto, no puedo eliminar las VLAN de iptv y VOIP, ya que como saben me quedaría sin esos servicios.
Si alguien tiene o ha tenido este problema y pudo solucionarlo le agradecería que comparta la forma de solucionarlo, ya que ahora como estoy no puedo disfrutar de la velocidad máxima contratada en modo bridge, estoy pensando incluso que Movistar tiene "capado" el modo bridge pero eso no tengo como probarlo, comparto capturas de la configuración de mi router (asus) y del modem router de movistar.
Cualquier consejo o ayuda es bienvenido.
De antemano gracias.
 

Archivo adjunto

  • configuración movistar 1.jpg
    configuración movistar 1.jpg
    36,2 KB · Visitas: 20
  • configuración router 1.png
    configuración router 1.png
    321,7 KB · Visitas: 20
  • configuracion router 2.jpg
    configuracion router 2.jpg
    81,4 KB · Visitas: 18
  • configuracion router 3.jpg
    configuracion router 3.jpg
    78,8 KB · Visitas: 19
  • movistar 2.jpg
    movistar 2.jpg
    45,5 KB · Visitas: 23
  • speedtest router.jpg
    speedtest router.jpg
    66 KB · Visitas: 18
Última modificación:
Upvote 0

LuchoU

Miembro Activo
Se incorporó
12 Agosto 2022
Mensajes
16
Revisa el usuario PPOE y la password en la config del router. Me acuerdo que una vez cuando puse esos parametros mal o parametros genericos la velocidad no amdaba bien y eso debe ser porque esos parametros te identifican a ti como usuario en Movistar y te asignan la velocidad de acuerdo a eso. Busca en este foro la guia de Entel para dejar el modem de ellos en bridge, ahi se habla que con la aplicacion Wireshark puedes snifear el usuario PPOE y el password, para que sepas bien cual debes usar.

Como es la velocidad que tienes conectado directo al modem de Movistar sin pasar por tu router? esta bien o es menor?
 
Upvote 0

DenialOfService

Miembro Regular
Se incorporó
24 Noviembre 2007
Mensajes
97
Revisa el usuario PPOE y la password en la config del router. Me acuerdo que una vez cuando puse esos parametros mal o parametros genericos la velocidad no amdaba bien y eso debe ser porque esos parametros te identifican a ti como usuario en Movistar y te asignan la velocidad de acuerdo a eso. Busca en este foro la guia de Entel para dejar el modem de ellos en bridge, ahi se habla que con la aplicacion Wireshark puedes snifear el usuario PPOE y el password, para que sepas bien cual debes usar.

Como es la velocidad que tienes conectado directo al modem de Movistar sin pasar por tu router? esta bien o es menor?
Hola gracias por tu respuesta, intentaré lo que me dices, luego les comento.
Cuando conecto el PC directo al modem de movistar, le creo un ATM pero me da error 651 y esos que solian dar antes. No se como crear un ATM que funcione con estos nuevos modem de movistar para marcar el ppoe desde el PC.
 
Upvote 0
Subir