Coronavirus COVID-19

Audrey

Umbridge
Se incorporó
20 Agosto 2019
Mensajes
2.296
y tu propuesta es declarar estado de emergencia y todos encerrados en sus casas???... tu crees que eso es posible acá, si a pesar de haber tenido militares en las calles el año pasado no faltaban los idiotas que salían a "manifestarse" en pleno toque de queda, seria ponerle bencina al fuego y no faltaría el estúpido diciendo que es un complot del gobierno para parar el plebiscito, que Piñera por fin logro hacerse el auto golpe de estado y un largo etc. (ojo que acá mismo ya hemos visto opiniones así).
Hay que hacer un plebiscito para decidir si se hace o no el plebiscito en abril.

Enviado desde mi Redmi Note 5 mediante Tapatalk
 
Se incorporó
4 Marzo 2005
Mensajes
7.787
Solo para agregar;

En italia hace 3 semanas estaban igual que nosotros, con 7 casos y gente irresponsable divulgando que era un simple virus.

Hoy hay mas de 10000 contagiados, y con cuarentena y toque de queda a nivel nacional.

A lo que voy, es que con lo irresponsable que esta siendo tanto el gobierno, como la misma gente, es que es perfectamente factible que de aqui en Chile lleguemos a una situación similar que italia a comienzos de abril

He leido (no me consta) que en Italia el testeo inicial era muy restringido y enfocado a pacientes hospitalizados, por lo que se estima que en ese momento ya había harta más gente contagiada. Eso explicaría también el porqué de la elevada mortalidad que arrojaba la estadística en ese país respecto a otros países, ya que habia "sesgo" al diagnosticar principalmente a pacientes más complicados.
Al menos acá (me consta en la ciudad donde estoy, no sé si en el resto de Chile) ha habido bastante información a nivel de funcionarios de salud respecto al manejo de casos sospechosos y la realización del examen, incluso los con pocos síntomas. Asi que yo creo que la etapa en que estamos es mas "real" que la italiana a mismo número oficial de casos.
 
Se incorporó
4 Marzo 2005
Mensajes
7.787
Hay que hacer un plebiscito para decidir si se hace o no el plebiscito en abril.

Enviado desde mi Redmi Note 5 mediante Tapatalk

Nada de plebiscito. Abrimos una encuesta acá en el foro y le mandamos el link a Blumel para que invite al resto de los chilenos a votar aquí.

Mientras, nosotros rezamos para que el chanchoserver cloud aguante.
 

Ratonator

Gold Member
Se incorporó
15 Octubre 2004
Mensajes
10.791
He leido (no me consta) que en Italia el testeo inicial era muy restringido y enfocado a pacientes hospitalizados, por lo que se estima que en ese momento ya había harta más gente contagiada. Eso explicaría también el porqué de la elevada mortalidad que arrojaba la estadística en ese país respecto a otros países, ya que habia "sesgo" al diagnosticar principalmente a pacientes más complicados.
Al menos acá (me consta en la ciudad donde estoy, no sé si en el resto de Chile) ha habido bastante información a nivel de funcionarios de salud respecto al manejo de casos sospechosos y la realización del examen, incluso los con pocos síntomas. Asi que yo creo que la etapa en que estamos es mas "real" que la italiana a mismo número oficial de casos.
La verdad conforme pasan las semanas, es mas notorio el hecho que el plebiscito no se va a hacer. Ya en ese estado ni la izquierda sera problema, estaran todos en cama enfermos, o graves en el hospital (si es que lo atienden)

Por lo pronto, hay que empezar a prepararse, e implementar herramientas de teletrabajos, yo personalmente ya di indicaciones en mi grupo de trabajo sobre ese tema al minsal regional, y como la administración publica debiera funcionar en caso de decretarse cuarentena. Porque ahí sera de vital importancia los tramites en linea, y que el aparato administrativo de internet funcione. No lo que ocurre siempre, sobretodo en abril, por sobrecarga de servidores. Afortunadamente ahí ya varios ministerios se han mudado, y faltan solo las municipalidades, y ciertos servicios.
 
Última modificación:

Valenciaga

Motoquero HOG
Se incorporó
7 Mayo 2009
Mensajes
2.524
La verdad conforme pasan las semanas, es mas notorio el hecho que el plebiscito no se va a hacer. Ya en ese estado ni la izquierda sera problema, estaran todos en cama enfermos, o graves en el hospital (si es que lo atienden)

Por lo pronto, hay que empezar a prepararse, e implementar herramientas de teletrabajos, yo personalmente ya di indicaciones en mi grupo de trabajo sobre ese tema al minsal regional, y como la administración publica debiera funcionar en caso de decretarse cuarentena. Porque ahí sera de vital importancia los tramites en linea, y que el aparato administrativo de internet funcione. No lo que ocurre siempre, sobretodo en abril, por sobrecarga de servidores. Afortunadamente ahí ya varios ministerios se han mudado, y faltan solo las municipalidades, y ciertos servicios.

Sería muy raro que un virus colonizara otro para multiplicarse.:xd
 

CSP

Pro
Se incorporó
25 Julio 2019
Mensajes
560
Dejando de lado los complots internacionales, la poca eficiencia de los gobiernos, etc.

el crucero DIAMOND PRINCESS es un buen indicador para analizar. Pues es (o era, no se si aun sigue en cuarentena) un lugar asilado, con sistemas de emergencia para pequeñas crisis, sin distorsión por demoras en conocer la información, etc.. Sirve para ver bajo ciertas condiciones iniciales como es la tasa de enfermos, muertes, recuperados, etc.

Seria bueno saber el rango de edades, pero no creo que este ese dato por ahi.

upload_2020-3-12_13-57-14.png


Fuente: https://www.worldometers.info/coronavirus/
 
Se incorporó
4 Marzo 2005
Mensajes
7.787
Dejando de lado los complots internacionales, la poca eficiencia de los gobiernos, etc.

el crucero DIAMOND PRINCESS es un buen indicador para analizar. Pues es (o era, no se si aun sigue en cuarentena) un lugar asilado, con sistemas de emergencia para pequeñas crisis, sin distorsión por demoras en conocer la información, etc.. Sirve para ver bajo ciertas condiciones iniciales como es la tasa de enfermos, muertes, recuperados, etc.

Seria bueno saber el rango de edades, pero no creo que este ese dato por ahi.

Ver adjunto 4497

Fuente: https://www.worldometers.info/coronavirus/

De los casos concluidos (325+7=332) se tiene un 2,1% de letalidad. Quedan aun 364 casos en donde no se sabe si se van a recuperar o fallecer.

Siguiendo con el supuesto de un 10% de población chilena infectada: 2,1% de 1800000 equivale a 37800 fallecidos.

Esperemos que la letalidad real sea menor (los números aún son variables, todo está en curso) y que el % de la población infectada no llegue a tanto, pero para lograr eso se requieren medidas más drásticas que las adoptadas hasta ahora.
 
Última modificación:

Marcel

Master
Miembro del Equipo
Fundador
Se incorporó
1 Septiembre 2004
Mensajes
23.997
De hecho conforme pasan las semanas, se hace notorio que los datos entregados por China eran de mentira, y eran mas creibles los leaks posteados en reedit y 4chan sobre el covid19, posteados aquí al comienzo.

Incluso si no es un 40%, ya un 20% de requerimiento si o de hospitalización, aunque estés sano, es bastante, y en Chile en particular catastrofico. Llegas al punto que ni la elite podria salvarse, sino es usando todos los hospitales y clinicas disponibles, y ni aun así. En analisis radiales de canales internacionales, ya se habla que este virus tiene potencial de hacer caer regimenes, como el de iran y venezuela.
Es peor aun, por que no solo es cama, es sistema de oxigeno, no creo que haya uno por cada cama disponible.
 

Batou

%安全
Se incorporó
13 Julio 2008
Mensajes
497
El peligro es mucho mayor que solo para la tercera edad.

Coronavirus tiene una tasa de infección y mortandad que prácticamente duplica a la gripe (lo cual no parece tan grave), pero además no hay vacunados, no hay anticuerpos (salvo los que se recuperan) y existe un porcentaje de enfermos relativamente alto que requiere asistencia en UCI/UTI con oxigeno.

Entonces el problema es que si el virus se propaga lo suficiente, no habría suficientes camas con oxigeno para quienes lo requieran y ahí la mortandad ya no será el doble de la gripe, será mucho mayor

No es para entrar en pánico, es prevenible, pero hay que tomarle el peso a la gravedad del asunto.

No dije que el peligro fuera sólo para la tercera edad, sino que mayoritariamente.
Lo de disponibilidad de camas en UCI si es bastante preocupante porque como dijeron antes en un caso de una alta propagación (como posiblemente ha pasado en Italia), los hospitales se ven sobrepasados.


Y cuando dije no lo veo tan apocaliptico, es por el temor irracional que genera en la gente... un ejemplo acá en Peru ya hay gente comprando 30 o 40 jabones de una o supermercados sin confort, alcohol gel, alimentos no perecibles,etc.


PD: alguien tendrá estadisticas de los casos que entran a UCI?,,, por que si mal no recuerdo Italia tiene una de las poblaciones con más ancianos de Europa y además el porcentaje de gente que ingresa a UCI (por neumonia o sars) varía según el país... en España estaba alrededor de un 15%.
Con esos datos se podría estimar un escenario más acotado según el país y el porcentaje de adultos mayores que existen en ese país.

https://www.bbc.com/mundo/noticias-51817327
https://www.consalud.es/profesional...i-espanolas-frente-coronavirus_75553_102.html
https://www.washingtonpost.com/health/2020/03/07/how-doctors-treat-sickest-coronavirus-patients/

Saludos.
 

Ratonator

Gold Member
Se incorporó
15 Octubre 2004
Mensajes
10.791
Proyecciones en gráficos de españa

ES7ECTnWoAc50Wg


Ojo que parece que Bolsonaro estaría infectado, ya que su secretario de prensa lo está, y este se junto con Donald trump
 

CSP

Pro
Se incorporó
25 Julio 2019
Mensajes
560
Ojo que en tu calculo debes considerar que el % de fallecidos corresponden a adultos mayores en su gran mayoría (que son el segmento de riesgo).

Osea, ver cuanto es el % de adultos mayores en los dos intervalos de riesgo en la población chilena (70 años o mas), ver el % de fallecimiento sobre ese grupo (no recuerdo si era 14% o algo mas) y ahi hacer el calculo. Porque tomándolo sobre el total de la población chilena no seria correcto.
 
Se incorporó
4 Marzo 2005
Mensajes
7.787
Ojo que en tu calculo debes considerar que el % de fallecidos corresponden a adultos mayores en su gran mayoría (que son el segmento de riesgo).

Osea, ver cuanto es el % de adultos mayores en los dos intervalos de riesgo en la población chilena (70 años o mas), ver el % de fallecimiento sobre ese grupo (no recuerdo si era 14% o algo mas) y ahi hacer el calculo. Porque tomándolo sobre el total de la población chilena no seria correcto.

Simplemente apliqué el porcentaje general que se obtiene de los datos que tú mismo sugeriste como "buenos para anlizar". Ahí no se espcifica el rango de edad, es un porcentaje general de "la población" del crucero. Es probable que la proporción de adultos en un crucero sea mayor que la poblacion general, así que yo discrepo contigo y creo que los datos no son buenos.
Interesantes, sí, pero no buenos como plara aplicarlos al resto del mundo.
 

Ratonator

Gold Member
Se incorporó
15 Octubre 2004
Mensajes
10.791
No dije que el peligro fuera sólo para la tercera edad, sino que mayoritariamente.
Lo de disponibilidad de camas en UCI si es bastante preocupante porque como dijeron antes en un caso de una alta propagación (como posiblemente ha pasado en Italia), los hospitales se ven sobrepasados.


Y cuando dije no lo veo tan apocaliptico, es por el temor irracional que genera en la gente... un ejemplo acá en Peru ya hay gente comprando 30 o 40 jabones de una o supermercados sin confort, alcohol gel, alimentos no perecibles,etc.


PD: alguien tendrá estadisticas de los casos que entran a UCI?,,, por que si mal no recuerdo Italia tiene una de las poblaciones con más ancianos de Europa y además el porcentaje de gente que ingresa a UCI (por neumonia o sars) varía según el país... en España estaba alrededor de un 15%.
Con esos datos se podría estimar un escenario más acotado según el país y el porcentaje de adultos mayores que existen en ese país.

https://www.bbc.com/mundo/noticias-51817327
https://www.consalud.es/profesional...i-espanolas-frente-coronavirus_75553_102.html
https://www.washingtonpost.com/health/2020/03/07/how-doctors-treat-sickest-coronavirus-patients/

Saludos.
Es que todos los gráficos se desvirtúan porque hay testimonios como el que postiee, que se da mucho que los médicos tienen a dos pacientes graves, uno joven y uno viejo, y prefiere salvar al primero solo porque tiene más posibilidades de responder mejor el tratamiento.

En base a eso, se entiende que el virus buena parte de las veces te da una idea incorrecta, concluyendo que solo es potencialmente mortal en ancianos, cuando no es tan así.
 

Batou

%安全
Se incorporó
13 Julio 2008
Mensajes
497
Es que todos los gráficos se desvirtúan porque hay testimonios como el que postiee, que se da mucho que los médicos tienen a dos pacientes graves, uno joven y uno viejo, y prefiere salvar al primero solo porque tiene más posibilidades de responder mejor el tratamiento.

En base a eso, se entiende que el virus buena parte de las veces te da una idea incorrecta, concluyendo que solo es potencialmente mortal en ancianos, cuando no es tan así.


Recently, the WHO sent a team of international experts to China to investigate the clinical course and treatment of patients, including the seriously ill.

The WHO report and the Chinese study found that those who died were older and had preexisting conditions such as cardiovascular disease, uncontrolled diabetes, high blood pressure, chronic respiratory diseases and cancer.

https://www.washingtonpost.com/health/2020/03/07/how-doctors-treat-sickest-coronavirus-patients/

Saludos.
 

CSP

Pro
Se incorporó
25 Julio 2019
Mensajes
560
Simplemente apliqué el porcentaje general que se obtiene de los datos que tú mismo sugeriste como "buenos para anlizar". Ahí no se espcifica el rango de edad, es un porcentaje general de "la población" del crucero. Es probable que la proporción de adultos en un crucero sea mayor que la poblacion general, así que yo discrepo contigo y creo que los datos no son buenos.
Interesantes, sí, pero no buenos como plara aplicarlos al resto del mundo.

Si, estoy de acuerdo que hiciste el análisis en base a esos datos. Y si como todo tiene reparos si uno lo piensa bien pues quedan variables volando para el calculo. Sirve para ver que la tasa de recuperación es alta, asumiendo que desde que partió la infección a la fecha, los críticos con peligro de muerte son solo 32.

Para tu calculo de Chile, te decía que podrías tomar la cantidad de adultos mayores que se asume tenemos y ahi calcular en base al % de muerte de las estadísticas para ese segmento.

Para las camas hay que considerar el porcentaje de 10+ pues hasta lo que he leído no presentan infección. Osea restarlos de la población y ahi calcular el 1 de cada 5. Así lo vamos super acotando y nos ganamos el nobel de estadística:p
 
Última modificación:

Batou

%安全
Se incorporó
13 Julio 2008
Mensajes
497
Si no está sintomático es poco probable que haya repartido el bicho.

Han habido casos de transmisión antes de mostrar los sintomas, pero incluso aunque tenga sintomas, algunas veces son tan leves que la persona no se da cuenta de que está infectaada.
 

rlx

Gold Member
Se incorporó
15 Diciembre 2008
Mensajes
3.959
Lo van a hacer tarde o temprano, yo prefiero que temprano lo hagan.

En Europa la discusión se dió también, pero no se decretó por lo mismo de los ddff, hasta que empezaron a denunciarse casos de muertos en las casas y gente desmayada en las calles y en consultorios. Al punto de transformar los hospitales en zona de guerra.

Yo pienso que el gobierno sabe que la mejor medida es cerrar el país por dentro, pero con la cagada que esta en lo social, van a esperar unos cuantos miles de infectados y otros cuantos cientos de muertos antes de decretar estado de emergencia.
Ahora cuanto se demore en llegar al punto en que el gobierno se ponga los pantalones y se decrete estado de emergencia total no me atrevería a dar un pronostico. Y para peor, habría que ver si los descerebrados de siempre la respetan.
 
Subir