Nacional Camino a la nueva Constitucion

Sobre la nueva constitución, votarás:

  • Apruebo

    Votes: 23 18,1%
  • Rechazo

    Votes: 87 68,5%
  • No sé

    Votes: 17 13,4%

  • Total voters
    127
  • Poll closed .
Estado
No está abierto para más respuestas.

ZANGHERI

Mugiwara
Se incorporó
11 Agosto 2008
Mensajes
1.427
Ya que aprobaron el Artículo que obliga a los tribunales a fallar con enfoque de género se acabó la conversación, constitucionalmente dejó de existir la igualdad ante la Ley.

Al menos en el papel era un bonito principio y se mantenía la fé que algún día podía ser posible acercarse a eso, pero ahora es imposible.

Enviado desde mi moto g(9) plus mediante Tapatalk
 

zhoen

Campeón del Sur
Se incorporó
10 Julio 2003
Mensajes
1.510
Ya que aprobaron el Artículo que obliga a los tribunales a fallar con enfoque de género se acabó la conversación, constitucionalmente dejó de existir la igualdad ante la Ley.

Al menos en el papel era un bonito principio y se mantenía la fé que algún día podía ser posible acercarse a eso, pero ahora es imposible.

Enviado desde mi moto g(9) plus mediante Tapatalk
Cuesta entender q significa fallos con enfoque de genero
 

Dettlaff

El primero con su Nick
Miembro del Equipo
ADMIN
Se incorporó
27 Octubre 2010
Mensajes
19.208
Ya que aprobaron el Artículo que obliga a los tribunales a fallar con enfoque de género se acabó la conversación, constitucionalmente dejó de existir la igualdad ante la Ley.

Al menos en el papel era un bonito principio y se mantenía la fé que algún día podía ser posible acercarse a eso, pero ahora es imposible.

Enviado desde mi moto g(9) plus mediante Tapatalk

Serán interesantes las encuestas que vayan apareciendo sobre el plebiscito de salida, esto, conforme se avance en los artículos. Lo que parecía, en sus inicios, una carrera casi ganada, pareciera que se está poniendo cuesta arriba.

Para poner en perspectiva, Criteria realiza realiza una encuesta mensual sobre la labor de la Convención. Se actualiza mensualmente, interesante resulta ver que el porcentaje de aprobación no alcanza siquiera el 40%. Recalco, los números versan sobre la labor de convención y puede que la percepción negativa se vea influida por los episodios polémicos, la pésima política comunicacional, etc.

1645149996254.png


Según la CADEM del 31 de enero, y sobre el plebiscito de salida, el rechazo aumenta de un 33% a un 38%, mientras que el apruebo cae en 11 puntos, no alcanzando los votos suficientes para aprobar la nueva constitución. Un porcentaje no menor no sabe/no responde.

1645150451250.png

Importante: Busqué a la rápida si habían más encuestas sobre la aprobación de la convención y la perspectiva del plebiscito de salida y no hallé. Hay estudios de Ipsos y Activa Research, pero que no apuntan concretamente al tema de mi post. Aclaro esto antes que se cuestione la naturaleza de la encuesta, es lo que hay de momento y al menos nos permite debatir la razón de estos números, lo que en cualquier caso, da para mucho.

 

ZANGHERI

Mugiwara
Se incorporó
11 Agosto 2008
Mensajes
1.427
Sinceramente creo que se aprobará de todas maneras, porque nunca fue el contenido mayoritario de la constitución lo que se atacaba, sino su legitimidad.

Y si bien ésta podría ser en la práctica bastante mala e inconexa (distinguirá expresamente entre hombres y mujeres) será legítima.

Enviado desde mi moto g(9) plus mediante Tapatalk
 
Se incorporó
31 Octubre 2017
Mensajes
282
Ya que aprobaron el Artículo que obliga a los tribunales a fallar con enfoque de género se acabó la conversación, constitucionalmente dejó de existir la igualdad ante la Ley.

Al menos en el papel era un bonito principio y se mantenía la fé que algún día podía ser posible acercarse a eso, pero ahora es imposible.

Enviado desde mi moto g(9) plus mediante Tapatalk
no importa, cualquier cosa es mejor que la que hay o al menos es un piso para empezar.....
 

ZANGHERI

Mugiwara
Se incorporó
11 Agosto 2008
Mensajes
1.427
no importa, cualquier cosa es mejor que la que hay o al menos es un piso para empezar.....

¿Por qué cualquier cosa sería mejor en términos técnicos? Porque la legitimidad importa varios kilos de callampa si hablamos de la Constitución de Alemania o Japón que impusieron los gringos.

Enviado desde mi moto g(9) plus mediante Tapatalk
 
D

Deleted member 1044172

Guest
yo no le doy mucha vuelta al resultado del plebiscito, no tengo dudas que los medios harán lo necesario para vender la nueva constitución como algo bueno y la gente comprará al igual como lo hicieron con Boric. Es probable que la diferencia no sea tan grande como el 80-20.
 

Soujiro

Fanático
Se incorporó
14 Enero 2008
Mensajes
1.401
Ya que aprobaron el Artículo que obliga a los tribunales a fallar con enfoque de género se acabó la conversación, constitucionalmente dejó de existir la igualdad ante la Ley.

Al menos en el papel era un bonito principio y se mantenía la fé que algún día podía ser posible acercarse a eso, pero ahora es imposible.

Enviado desde mi moto g(9) plus mediante Tapatalk
solo con esa mierda de articulo basta para votar rechazo, de todas formas esperare la basofia que sacaran para hacerla mierda punto por punto antes de votar rechazo.
 

Ena McEna

Capo
Se incorporó
26 Marzo 2009
Mensajes
225
La minería del norte aporta un monton de plata al presupuesto de la nscion que termina en mucho en stgo. ¿estarán los ñuñoinos dispuestos a hacer el sacrificio de dejar esa plata en el norte, donde fue realmente generada?
Más importante: estarán los habitantes de las comunas más pobres de la RM dispuestos a que el presupuesto se reduzca drásticamente? Incluso si quisieran super tasar a toda la zona oriente, hablamos de gente que puede mandarse a cambiar donde les de la gana.

Sent from my Pixel 4a (5G) using Tapatalk
 

Lordnet

Autoridad Ancestral de Transacciones
Se incorporó
11 Junio 2004
Mensajes
2.185
Serán interesantes las encuestas que vayan apareciendo sobre el plebiscito de salida, esto, conforme se avance en los artículos. Lo que parecía, en sus inicios, una carrera casi ganada, pareciera que se está poniendo cuesta arriba.

Para poner en perspectiva, Criteria realiza realiza una encuesta mensual sobre la labor de la Convención. Se actualiza mensualmente, interesante resulta ver que el porcentaje de aprobación no alcanza siquiera el 40%. Recalco, los números versan sobre la labor de convención y puede que la percepción negativa se vea influida por los episodios polémicos, la pésima política comunicacional, etc.

Según la CADEM del 31 de enero, y sobre el plebiscito de salida, el rechazo aumenta de un 33% a un 38%, mientras que el apruebo cae en 11 puntos, no alcanzando los votos suficientes para aprobar la nueva constitución. Un porcentaje no menor no sabe/no responde.


Importante: Busqué a la rápida si habían más encuestas sobre la aprobación de la convención y la perspectiva del plebiscito de salida y no hallé. Hay estudios de Ipsos y Activa Research, pero que no apuntan concretamente al tema de mi post. Aclaro esto antes que se cuestione la naturaleza de la encuesta, es lo que hay de momento y al menos nos permite debatir la razón de estos números, lo que en cualquier caso, da para mucho.

Me suena lógico que hayan hartos no sabe no responde ¿Cómo puedes aprobar algo que hasta la semana pasada no tenía ningún artículo.?

Lo que si va a pasar es que los números van a ir bajando a medida que se coloquen en el texto final contenido que pa algunos de nosotros sea cornetero.






Enviado desde mi M2012K11AG mediante Tapatalk
 

Lordnet

Autoridad Ancestral de Transacciones
Se incorporó
11 Junio 2004
Mensajes
2.185
Pero si se vota en contra, se legitima la Constitución actual? Y si no, qué impide que se vote a otra Constituyente y se intente de nuevo?
Es una elección que requiere reforma constitucional, no será fácil convocar nuevamente. La derecha tiene la mitad del Parlamento, por lo que no dejará una segunda CC.

Que podría alterar ese dictamen? Un segundo estallido.

considerando las reformas que pidio la gente el 2019 estan en otros cuerpos legales. Por lo que las afp, isapres, salarios, empleo, vivienda, educación se pueden mejorar sin una nueva Constitución

Enviado desde mi M2012K11AG mediante Tapatalk
 

Valenciaga

Motoquero HOG
Se incorporó
7 Mayo 2009
Mensajes
2.523
Es una elección que requiere reforma constitucional, no será fácil convocar nuevamente. La derecha tiene la mitad del Parlamento, por lo que no dejará una segunda CC.

Que podría alterar ese dictamen? Un segundo estallido.

considerando las reformas que pidio la gente el 2019 estan en otros cuerpos legales. Por lo que las afp, isapres, salarios, empleo, vivienda, educación se pueden mejorar sin una nueva Constitución

Enviado desde mi M2012K11AG mediante Tapatalk

El estallido fue rápidamente recuperado por la oposición y las demandas originales las pasaron a segundo plano, todo se estructuro alrededor de una nueva constitución, censada solucionar todos los problemas y la gente cayó como moscas. La constitución ha sido reformada más de 30 veces desde que se volvió a la democracia. Pero para la izquierda, que el común de los mortales se siga refiriendo a ella como la del caballero de gris, le resta "merito" a los cambios que ellos mismos impulsaron y llevaron a cabo, aparte de que el solo pronunciar el nombre les provoca colitis aguda.
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Subir