Actualidad Económica de Chile y el mundo

gastonu

Miembro Regular
Nuevo
Se incorporó
1 Agosto 2019
Mensajes
76
Así funciona actualmente. No seas farsante.

Si el fiscal sospecha de acciones de crimen organizado, debe solicitarlo (detallando el porqué obviamente).

Anda a mentir a otro lado que acá no cuela.



Totalmente de acuerdo.

Podrían bajar los montos en que los bancos tienen obligación de informar. Son muy altos. Van cerca de los 60 millones de pesos (1500 UF).

Acá el único que ha mentido has sido tú:

"El punto es que no existe el secreto bancario para empezar" - Sí existe el secreto bancario, infórmate.

Por otra parte, siempre descalificando, tratando al resto de mentiroso, con qué cara.
 

Carlos E. Flores

Zombie
Miembro del Equipo
MOD
Se incorporó
17 Marzo 2005
Mensajes
28.791
Acá el único que ha mentido has sido tú:

"El punto es que no existe el secreto bancario para empezar" - Sí existe el secreto bancario, infórmate.

Por otra parte, siempre descalificando, tratando al resto de mentiroso, con qué cara.

Si no te gusta que te digan mentiroso, deja de mentir y listo.
 

vic r

Capo
Se incorporó
2 Octubre 2007
Mensajes
281
Aun no leo el motivo por el cual se oponen a modificar la ley de secreto bancario. Cuál es el problema/riesgo para el ciudadano de a pie?
 

Detro

Buscando a Chikago
Se incorporó
26 Abril 2007
Mensajes
401
Aun no leo el motivo por el cual se oponen a modificar la ley de secreto bancario. Cuál es el problema/riesgo para el ciudadano de a pie?
Según tengo entendido, actualmente el Poder Judicial tiene la potestad para levantar el secreto bancario (y otra condición en que los bancos deben informarle al SII cuentas con movimientos mensuales mayores a 1500UF)
Supuestamente (y acá me dicen si no es así), con esta nueva modificación a la ley del secreto bancario, el SII podrá tener acceso, cuando lo crea conveniente, a cualquier movimiento o cuenta bancaria de un particular. El problema es que el SII no es un organismo netamente técnico, sino que está en línea con el gobierno de turno (es decir, es una institución política).
Por lo anterior, surge el temor que, si se aprueba esta modificación a la ley, no se actúe con independencia necesaria (como ocurre actualmente, supuestamente, con el Poder Judicial), porque puede ser por razones políticas/ideológicas (con los políticos del SII dictando a quién revisar, o por revanchismo político)
 

Carlos E. Flores

Zombie
Miembro del Equipo
MOD
Se incorporó
17 Marzo 2005
Mensajes
28.791
Según tengo entendido, actualmente el Poder Judicial tiene la potestad para levantar el secreto bancario (y otra condición en que los bancos deben informarle al SII cuentas con movimientos mensuales mayores a 1500UF)
Supuestamente (y acá me dicen si no es así), con esta nueva modificación a la ley del secreto bancario, el SII podrá tener acceso, cuando lo crea conveniente, a cualquier movimiento o cuenta bancaria de un particular. El problema es que el SII no es un organismo netamente técnico, sino que está en línea con el gobierno de turno (es decir, es una institución política).
Por lo anterior, surge el temor que, si se aprueba esta modificación a la ley, no se actúe con independencia necesaria (como ocurre actualmente, supuestamente, con el Poder Judicial), porque puede ser por razones políticas/ideológicas (con los políticos del SII dictando a quién revisar, o por revanchismo político)

Por lo mismo se les cae la mentira que quieren imponer. Que existe secreto bancario (ya se ha dicho 20000 veces que se le pide al juez levantarlo y listo) y que lo van a usar para pillar a los narcos.
 
Subir