Actualidad Económica de Chile y el mundo

gastonu

Miembro Regular
Nuevo
Se incorporó
1 Agosto 2019
Mensajes
76
Así funciona actualmente. No seas farsante.

Si el fiscal sospecha de acciones de crimen organizado, debe solicitarlo (detallando el porqué obviamente).

Anda a mentir a otro lado que acá no cuela.



Totalmente de acuerdo.

Podrían bajar los montos en que los bancos tienen obligación de informar. Son muy altos. Van cerca de los 60 millones de pesos (1500 UF).

Acá el único que ha mentido has sido tú:

"El punto es que no existe el secreto bancario para empezar" - Sí existe el secreto bancario, infórmate.

Por otra parte, siempre descalificando, tratando al resto de mentiroso, con qué cara.
 

Carlos E. Flores

Zombie
Miembro del Equipo
MOD
Se incorporó
17 Marzo 2005
Mensajes
28.792
Acá el único que ha mentido has sido tú:

"El punto es que no existe el secreto bancario para empezar" - Sí existe el secreto bancario, infórmate.

Por otra parte, siempre descalificando, tratando al resto de mentiroso, con qué cara.

Si no te gusta que te digan mentiroso, deja de mentir y listo.
 

vic r

Capo
Se incorporó
2 Octubre 2007
Mensajes
281
Aun no leo el motivo por el cual se oponen a modificar la ley de secreto bancario. Cuál es el problema/riesgo para el ciudadano de a pie?
 

Detro

Buscando a Chikago
Se incorporó
26 Abril 2007
Mensajes
401
Aun no leo el motivo por el cual se oponen a modificar la ley de secreto bancario. Cuál es el problema/riesgo para el ciudadano de a pie?
Según tengo entendido, actualmente el Poder Judicial tiene la potestad para levantar el secreto bancario (y otra condición en que los bancos deben informarle al SII cuentas con movimientos mensuales mayores a 1500UF)
Supuestamente (y acá me dicen si no es así), con esta nueva modificación a la ley del secreto bancario, el SII podrá tener acceso, cuando lo crea conveniente, a cualquier movimiento o cuenta bancaria de un particular. El problema es que el SII no es un organismo netamente técnico, sino que está en línea con el gobierno de turno (es decir, es una institución política).
Por lo anterior, surge el temor que, si se aprueba esta modificación a la ley, no se actúe con independencia necesaria (como ocurre actualmente, supuestamente, con el Poder Judicial), porque puede ser por razones políticas/ideológicas (con los políticos del SII dictando a quién revisar, o por revanchismo político)
 

Carlos E. Flores

Zombie
Miembro del Equipo
MOD
Se incorporó
17 Marzo 2005
Mensajes
28.792
Según tengo entendido, actualmente el Poder Judicial tiene la potestad para levantar el secreto bancario (y otra condición en que los bancos deben informarle al SII cuentas con movimientos mensuales mayores a 1500UF)
Supuestamente (y acá me dicen si no es así), con esta nueva modificación a la ley del secreto bancario, el SII podrá tener acceso, cuando lo crea conveniente, a cualquier movimiento o cuenta bancaria de un particular. El problema es que el SII no es un organismo netamente técnico, sino que está en línea con el gobierno de turno (es decir, es una institución política).
Por lo anterior, surge el temor que, si se aprueba esta modificación a la ley, no se actúe con independencia necesaria (como ocurre actualmente, supuestamente, con el Poder Judicial), porque puede ser por razones políticas/ideológicas (con los políticos del SII dictando a quién revisar, o por revanchismo político)

Por lo mismo se les cae la mentira que quieren imponer. Que existe secreto bancario (ya se ha dicho 20000 veces que se le pide al juez levantarlo y listo) y que lo van a usar para pillar a los narcos.
 

zaDic

Capo
Se incorporó
25 Diciembre 2006
Mensajes
329
Ok, pero si vas a ser preciso, los políticos no tienen ni proponen tener acceso. Es la fiscalía, es un tema de procedimiento judicial y no político.

En fin, llegará el momento en que se apruebe, funcione y la derecha se haga la de las charcas, como con casi todo la verdad

Yo no tengo claro que se apruebe, de hecho lo dudo. El secreto bancario (que si existe) funciona como funciona en muchos países occidentales, si existe una investigación en proceso contra una organizacion/personas, el Ministerio Público podrá solicitar a un juez la autorización para que el Banco entregue la información. Me sorprende que personas de izquierdas estén tan dispuestas a diluir esta protección en favor de la discrecionalidad del MP cuando se la pasan quejando de que los fiscales filtran todo en causas que involucran a personas de izquierda, se imaginan los fiscales pudieran acceder a las finanzas de otros sin el requisito de la autorización de un juez?

Además si el argumento es la celeridad me intriga saber el porqué no proponen también el que se quite el requisito de autorización de un juez para los allanamientos por ejemplo, si tanto les interesa que se actúe rápido, pq no eliminamos este requisito y si el Ministerio Público o la Policía sospecha de actividad ilegal en un recinto/residencia privada (no flagrancia) que ingresen sin más... Osea, si lo que queremos es celeridad, hagamos lo para todos los casos, no?
 

SlayerBoxer

Doctor of Pump and Dump
Se incorporó
16 Febrero 2020
Mensajes
1.540
¿Levantar el secreto Bancario?

No lo hizo Italia para controlar a sus Mafias y lo vamos a hacer nosotros jua jua..
 

zhoen

Campeón del Sur
Se incorporó
10 Julio 2003
Mensajes
1.554
Yo no tengo claro que se apruebe, de hecho lo dudo. El secreto bancario (que si existe) funciona como funciona en muchos países occidentales, si existe una investigación en proceso contra una organizacion/personas, el Ministerio Público podrá solicitar a un juez la autorización para que el Banco entregue la información. Me sorprende que personas de izquierdas estén tan dispuestas a diluir esta protección en favor de la discrecionalidad del MP cuando se la pasan quejando de que los fiscales filtran todo en causas que involucran a personas de izquierda, se imaginan los fiscales pudieran acceder a las finanzas de otros sin el requisito de la autorización de un juez?

Además si el argumento es la celeridad me intriga saber el porqué no proponen también el que se quite el requisito de autorización de un juez para los allanamientos por ejemplo, si tanto les interesa que se actúe rápido, pq no eliminamos este requisito y si el Ministerio Público o la Policía sospecha de actividad ilegal en un recinto/residencia privada (no flagrancia) que ingresen sin más... Osea, si lo que queremos es celeridad, hagamos lo para todos los casos, no?

Lo segundo no se da en ninguna parte, porque habríamos de innovar?

Sobre lo del secreto bancario, estamos en una crisis de crimen organizado,, se necesita avanzar y creo q seguir el camino de los países oecd es buena idea. Si me preguntabas pre pandemia, habría dicho que no.

Soy más de copiar cosas q funcionan (copiar bien si)
 

Soza

Linux
Se incorporó
25 Marzo 2013
Mensajes
981
¿Levantar el secreto Bancario?

No lo hizo Italia para controlar a sus Mafias y lo vamos a hacer nosotros jua jua..
lo hizo estados unidos en los 60 para desarticular las mafias predominantes con Al capone a la cabeza. Y fue algo bastante efectivo, asi que no hay razones solidas para oponerse. Ahi sabremos enseguida quienes andan coimeando, haciendo lobby y financiando criminales, propagandas falsas, etc.
 

Valenciaga

Motoquero HOG
Se incorporó
7 Mayo 2009
Mensajes
2.572
lo hizo estados unidos en los 60 para desarticular las mafias predominantes con Al capone a la cabeza. Y fue algo bastante efectivo, asi que no hay razones solidas para oponerse. Ahi sabremos enseguida quienes andan coimeando, haciendo lobby y financiando criminales, propagandas falsas, etc.

Al Capone, fue acusado y procesado en 1931 y, declarado culpable el mismo año, falleció en 1947. Mal podría haber estado presente en los años "60". Por lo demás, su evasión fiscal, no fue descubierta gracias al levantamiento del secreto bancario: Fue el mismo que sabiéndose investigado, quiso ponerse al día con sus impuestos atrasados, dejando al descubierto su impresionante tren de vida, sin justificación de ingresos correspondientes (tenía todo a nombre de testaferros).
 

zaDic

Capo
Se incorporó
25 Diciembre 2006
Mensajes
329
Lo segundo no se da en ninguna parte, porque habríamos de innovar?

Sobre lo del secreto bancario, estamos en una crisis de crimen organizado,, se necesita avanzar y creo q seguir el camino de los países oecd es buena idea. Si me preguntabas pre pandemia, habría dicho que no.

Soy más de copiar cosas q funcionan (copiar bien si)

No estoy de acuerdo, en fin. Supongo que quedará para el debate del próximo Congreso pq el actual no lo va aprobar, ya te lo digo.

PD: Además eso de copiar, esta bien recoger ideas pero si fuera tan fácil como llegar y copiar, la reforma que intento copiar el sistema de gratuidad a la europea hubiera funcionado, y no. La verdad es que nuestros políticos no son escandinavo, ni tampoco nuestros fiscales, asi que eso de copiar sin tener en cuenta la realidad en la que estamos insertos me parece, para ser condescendiente, bastante torpe.
 

wat0n

ya lo encontre
Se incorporó
21 Agosto 2004
Mensajes
2.689
Que yo sepa lo que se hace normalmente es obligar a los bancos a reportar transacciones sospechosas, para eso al menos no corre el secreto bancario.

Qué tiene que ver eso con darle la potestad a un SII que no es autonómo de levantar el secreto bancario de cualquier persona sin autorización judicial?
 

Detro

Buscando a Chikago
Se incorporó
26 Abril 2007
Mensajes
401
lo hizo estados unidos en los 60 para desarticular las mafias predominantes con Al capone a la cabeza. Y fue algo bastante efectivo, asi que no hay razones solidas para oponerse. Ahi sabremos enseguida quienes andan coimeando, haciendo lobby y financiando criminales, propagandas falsas, etc.

Al parecer el exceso de exceso de ideología de los octubristas llega no solo a alterar realidades, sino que a alterar el tiempo al parecer.... :troll

Al Capone, fue acusado y procesado en 1931 y, declarado culpable el mismo año, falleció en 1947. Mal podría haber estado presente en los años "60". Por lo demás, su evasión fiscal, no fue descubierta gracias al levantamiento del secreto bancario: Fue el mismo que sabiéndose investigado, quiso ponerse al día con sus impuestos atrasados, dejando al descubierto su impresionante tren de vida, sin justificación de ingresos correspondientes (tenía todo a nombre de testaferros).
 
Subir