Actualidad Económica de Chile y el mundo

Valenciaga

Motoquero HOG
Se incorporó
7 Mayo 2009
Mensajes
2.574
Gracias, ministro por sus comentarios tan acertados en un evento internacional.

Grau, un mediocre más entre todos los de este gobierno, justificando su mediocridad. Y tratando de hacer creer en un evento organizado en Madrid y Londres, precisamente para atraer inversionistas al país, que gracias a ellos todo va de maravillas para la inversión. En todo caso, mal punto para Frei y Grau: "Los trapitos sucios, se lavan en casa", dicen.
 

SlayerBoxer

Doctor of Pump and Dump
Se incorporó
16 Febrero 2020
Mensajes
1.543
Igual mal que el narigon Frei emplazara de esa forma y en publico a un ministro. Miren:

“En Japón me preguntan qué es eso (la permisología), porque es una palabra que se inventó en Chile. Señor ministro, hay que terminar con eso para poder avanzar”.


Por eso el otro saltó y le tiró devuelta también.
 

kniitro

Charanguista!
Se incorporó
8 Julio 2009
Mensajes
734
Si quieren escuchar comentarios de cómo se vivió el debut del ministro Grau en el Chile Day pueden escucharlo aquí minuto 16:09

 

Valenciaga

Motoquero HOG
Se incorporó
7 Mayo 2009
Mensajes
2.574
CSM quedan aun 6 meses de estos ineptos... ¿cuanto daño podran hacer en 6 putos mese?

El presupuesto 2026, es el próximo que se viene, por lo que se ve. Y es "curioso", porque normalmente es la deresssha la que siempre busca a disminuir "los derechos sociales del pueblo", en salud y educación.....entre otros.

“Es una pésima noticia, porque el gasto público, particularmente el gasto social en materia de salud, educación y en programas de seguridad, son urgencias que no admiten reducción presupuestaria. Y se está teniendo noticias desde la Dipres y ministerios sectoriales de ciertas rebajas en materias que son de alto interés ciudadano, que no son prioridad en caso de reducción”, dijo Soto."

 

wat0n

ya lo encontre
Se incorporó
21 Agosto 2004
Mensajes
2.689
Eso de "pensamos que estábamos creciendo más" no sé bien de dónde viene. Pero Grau tiene razón, el crecimiento se desaceleró desde 2013-2014 en adelante.

Por otro lado, también hay que decir que es mejor comparar el crecimiento del PIB per cápita que el del PIB total. En los 1990s la población crecía más y una parte del mayor crecimiento del PIB a secas era por ese concepto. Al hacer eso, la comparación 1990s vs hoy ya no es algo así como 7% vs 2% si no algo como 5,5% vs 0,5-1%.

Peor en todo caso es lo de Boric criticando al IPoM y Grau haciéndose el loco con el tema del efecto del sueldo mínimo sobre el empleo. Al final es pegarse solo.
 

Valenciaga

Motoquero HOG
Se incorporó
7 Mayo 2009
Mensajes
2.574

guaripolo

Fanático
Se incorporó
21 Agosto 2006
Mensajes
1.385
Eso de "pensamos que estábamos creciendo más" no sé bien de dónde viene. Pero Grau tiene razón, el crecimiento se desaceleró desde 2013-2014 en adelante.

Por otro lado, también hay que decir que es mejor comparar el crecimiento del PIB per cápita que el del PIB total. En los 1990s la población crecía más y una parte del mayor crecimiento del PIB a secas era por ese concepto. Al hacer eso, la comparación 1990s vs hoy ya no es algo así como 7% vs 2% si no algo como 5,5% vs 0,5-1%.

Peor en todo caso es lo de Boric criticando al IPoM y Grau haciéndose el loco con el tema del efecto del sueldo mínimo sobre el empleo. Al final es pegarse solo.

Otro punto a considerar es que en chile la tasa de natalidad está por debajo la linea de reemplazo de 2,1 desde el año 1999.

Osea llevamos 25 años sin un crecimiento demografico que empuje al crecimiento economico. A diferencia de la decada de los 90' en donde mucha gente se decidio a tener familia gracias al retorno de la democracia.

Al dia de hoy, si tu le preguntas a cualquier mujer en edad fertil con un minimo de educacion si dado el contexto local/global le parece una buena idea tener hijos te va a decir que no.

En lo personal me parece maravilloso que baje y que siga bajando, ya el año pasado quedo en 1.03
 
Subir