Eso de "pensamos que estábamos creciendo más" no sé bien de dónde viene. Pero Grau tiene razón, el crecimiento se desaceleró desde 2013-2014 en adelante.
Por otro lado, también hay que decir que es mejor comparar el crecimiento del PIB per cápita que el del PIB total. En los 1990s la población crecía más y una parte del mayor crecimiento del PIB a secas era por ese concepto. Al hacer eso, la comparación 1990s vs hoy ya no es algo así como 7% vs 2% si no algo como 5,5% vs 0,5-1%.
Peor en todo caso es lo de Boric criticando al IPoM y Grau haciéndose el loco con el tema del efecto del sueldo mínimo sobre el empleo. Al final es pegarse solo.
Otro punto a considerar es que en chile la tasa de natalidad está por debajo la linea de reemplazo de 2,1 desde el año 1999.
Osea llevamos 25 años sin un crecimiento demografico que empuje al crecimiento economico. A diferencia del periodo 89-99' en donde mucha gente se decidio a tener familia gracias al retorno de la democracia.
Al dia de hoy, si tu le preguntas a cualquier mujer en edad fertil con un minimo de educacion si dado el contexto local/global le parece una buena idea tener hijos te va a decir que no.
En lo personal me parece maravilloso que baje y que siga bajando, ya el año pasado quedo en 1.03.
Es una cifra irrefutable que demuestra la incapacidad de la sociedad capitalista de generar "un mundo mejor".
PD: boric, alineado con los empresarios esta preocupado que suba la tasa de natalidad y se puede ir a la re-chucha con esa idea.