El problema del relato del tema de Allende/Pinochet, es que solo se muestra la verdad a medias (cosa de ir al museo de la memoria), y eso es malo para las nuevas generaciones, por que si uno no aprende del pasado, las cosas vuelven a suceder en el futuro. El 18 de octubre es un claro ejemplo de eso, y por suerte ahora hay cámaras y otras fuentes de información para que sea juzgado por cada persona a futuro, no habrá relato, solo hechos. Como anécdota, fui un día a una marcha para reclamar por el tema de la corrupción, pero al ver un lienzo gigante "Nueva Constitución" (algo que nadie pedía) y ver claramente cabecillas moviendo gente, no fui nunca más y supe que era algo más que gente descontenta como yo, ciertos grupos querían hacer daño al sistema y se estaba aprovechando de la situación.
Volviendo al tema de Pinochet, con lo bueno y lo malo, yo creo que fue un anticuerpo reaccionando a un virus con un cuerpo enfermo, el cuerpo ardió en fiebre, pero era secuela de sanar. La clave es el contexto, filas para obtener comida, agrícolas y fábricas tomadas por gente inútil, guerrillas urbanas, etc (había gente armada y murió gente, algo que nadie dice). No fue que él se levanto de la cama y dijo que haría un golpe de estado solo por que sí, la situación era critica y se tuvo hacer lo que se tenia que hacer y la única forma de defenderse de gente armada, era con armas (uno no se defiende dialogando con un ladrón que entra violentamente a tu casa). Como dije, el contexto es lo más importante para entender objetivamente la historia de por qué se hicieron las cosas y no juzgar si fue malo o bueno.