Aportando mi experiencia y dudas.
Hablaré de dúo internet / TV porque los suelo contratar juntos y a más de alguno le puede servir la referencia.
Tuve telsur muchos años, cobre y luego fibra. La señal muy estable (tiempos en que vtr era solo coaxial). El problema se dio en que el precio se disparó y no había opción de bajarlo (sobre 50 lucas por TV en internet). Sumar a eso que los cortes de fibra empezaban a manifestarse por varios días (fines de semana incluidos, cuando más se notaba la falta de servicio). Llegué hasta 600 de velocidad. Esto fue desde 2010 a 2022. Los canales HD no eran full hd (que es lo que uno cree que va a recibir).
Apareció movistar fibra más barato y cambiamos. En el año que lo tuvimos creo que tal vez solo se cortó una vez. Muy estable la conexión a internet. Habían servicios como Xbox donde la velocidad promedio de descarga de juegos andaba porl los 500 megas en comparación con el promedio de 200 de Telsur, además de otras conexiones o servicios que eran aparentemente más rápidos. Creo que era porque en sus redes alojaban varios servicios o tenían un caché más grande/variado. Telsur tiene sus propios cables submarinos que se reflejan en la alta velocidad nacional pero en lo internacional iba mejor Movistar, esto como apreciación personal. En cuanto a la TV, casi ningún canal local, a lo que uno se acostumbra pero igual se echa de menos. El plan venía con cosas de estreaming que fueron desapareciendo como Paramount, subidas de precio por el IPC que nunca detallan el cálculo (llevaba un par de meses y me aplicaron el reajuste anual, no sirvió reclamar). En todo caso, molestó más el gesto que el monto. Pasó el año 2024, se acabó el descuento anual, no había descuento por retención, tocó mirar opciones. En ese momento el plan por 600 megas llegó a 50, el internet muy estable pero la variedad de contenidos en televisión era muy pobre, casi puro docureality, es decir que tenía una parrilla de TV de lo más baratito, el HBO incluido en el plan la verdad que no aportaba mucho. Para compensar contratábamos Netflix algunos meses.
2025, contratamos Vtr, no sin antes asegurarnos de que fuera fibra. Precio oferta de 1 año más barato. Debo llevar unos 5 meses y puedo hacer una comparación mejor con Movistar. Al principio todo bien, dejando de lado la típica chanchada del área de venta de desconectar a un cliente para darle conexión al nuevo para que no se retracte de la contratación, hasta que el anterior reclama y el nuevo queda desconectado hasta que reclama y ya tiran como corresponde el cableado. Ese fue el primer corte de fin de semana que me hizo dudar. Respecto a la conexión de internet, no mucho que decir, da las velocidades contratadas aunque cojea la conexión a Xbox en el nat, nada que no se arregle reiniciando la conexión desde la misma consola. La mayor diferencia apreciable fue en TV respecto a Movistar. Similar cantidad de canales pero mucho más variado y con mejor contenido. Atención a los que tengan Movistar, Vtr tiene imagen de TV full HD de 1080 píxeles, Movistar es HD de 720 creo. Fue la primera gran diferencia para mejor de ver, que en todo caso es como debería ser el servicio de TV hoy en día. Los decos TV son bien pequeños y algo inestables con las actualizaciones mejoraron pero los 2 primeros meses daban problemas. Los servicios de estreaming incluidos son versiones livianas, limitadas o con publicidad, salvo el HBO, se ven bonitos en las propagandas perro en la vida real no aportan mucho. La descarga de juegos de XBox es más lenta que Movistar, por los 200 promedio como Telsur en su momento. Últimamente me he dado cuenta, tal vez siempre ha sido así, de que la conexión tiene micro cortes una o dos veces al día, no se nota en TV quizá por el caché de los decos que aguanta sus largos segundos pero en el computador o la xbox sí, estoy trabajando o jugando y empiezan a fallar las conexiones y me entra la duda de sí será más rápido reiniciar el router o esperar que se levante la conexión.
Así que aquí estoy leyendo sus experiencias para ver a qué empresa micro porque esta inestabilidad me tiene medio cabreado y creo que llamar al servicio técnico no va a solucionar mucho. Por estabilidad volvería a Movistar, me llaman todos los días, pero el servicio de TV debe seguir siendo aburrido y con mala calidad de imagen, además irá a peor cuando finalmente vendan la empresa. Telsur ha cambiado mucho la oferta a lo que ofrecía y la verdad ahora no entiendo mucho sus precios ni como funciona la conexión de televisión hoy día, pero está como opción. Mundo entiendo que está bien cuando está bien pero necesito estabilidad para trabajar tranquilo y los coleguitas le hacen la cruz por el rendimiento del Xbox en línea, no sé cuánto de moto/verdad habrá en eso. Entel y wom no me tincan, sus servicios de celular son malos en mi experiencia así que no daría el salto con ellos. Quizá vea por contratar por separado los servicios pero creo que las opciones avanzadas de televisión se bloquean cuando el internet es de otra compañía.
Esa es mi historia.