Argentina : Seguimiento a la recuperación Económica

Furia Roja

REPORTERO
REPORTERO
Se incorporó
12 Mayo 2008
Mensajes
3.789
Los más desposeídos (a veces la clase media también) son justamente en los que se tiende a gastar más y a ser más dependientes del Estado. Los ricos normalmente se las arreglan por su cuenta o son contribuyentes netos.

Lo del robo... Estamos hablando de Argentina, eso del gobierno probo no existe allá.

Ya pero hay casos que el recorte provocó muertes, nunca podré justificar beneficio económico sobre la vida, JAMAS.

Y lo del robo me da lo mismo de que lado sea, lo voy a criticar siempre, más todavía con el que llegó con el discurso de acabar con la corrupción y fue todo lo contrario.

Insisto no me van a convencer tus argumentos JAMAS
 

wat0n

ya lo encontre
Se incorporó
21 Agosto 2004
Mensajes
2.689
Ya pero hay casos que el recorte provocó muertes, nunca podré justificar beneficio económico sobre la vida, JAMAS.

Y lo del robo me da lo mismo de que lado sea, lo voy a criticar siempre, más todavía con el que llegó con el discurso de acabar con la corrupción y fue todo lo contrario.

Insisto no me van a convencer tus argumentos JAMAS

Lo dices en vez de que pase lo mismo con hiperinflación o recortes incluso más agresivos a futuro?

Yo no sé cómo los argentinos salen de su situación fiscal sin recortes.
 

Furia Roja

REPORTERO
REPORTERO
Se incorporó
12 Mayo 2008
Mensajes
3.789
OK. Qué cortas entonces?

Pensiones, vivienda, educación, defensa...?


tendría que hacer un minucioso estudio de los gastos totales del Estado y Gobiernos Provinciales Autónomos en Argentina para saber en cuales se recortaría, pero descartaría absolutamente las de los más desposeídos y vulnerables.

Nada que afecte a jubilados, discapacitados, enfermos terminales, enfermedades de alto costo y similares.

Por cierto a tu ídolo le preguntaron cuando era candidato si la Motosierra afectaría a los Jubilados y el cara de raja dijo que no:

"A la motosierra no la voy a usar contra los jubilados como hizo Bullrich que le bajó el 13%"


Weon mitómano detestable :pozo
 

zhoen

Campeón del Sur
Se incorporó
10 Julio 2003
Mensajes
1.563
Lo único que has probado, es que tratas de convencerme de que en Chile no existe, no hay pobreza....allá tu. Bye.

Si no quieres ver los números q incluí, oficiales, no creo q pueda convencerte de nada. Pero los números están ahí, y como dijo Piñera, “nadie tiene derecho a sus propios hechos”
 

Valenciaga

Motoquero HOG
Se incorporó
7 Mayo 2009
Mensajes
2.574
Si no quieres ver los números q incluí, oficiales, no creo q pueda convencerte de nada. Pero los números están ahí, y como dijo Piñera, “nadie tiene derecho a sus propios hechos”

Tus números no tienen nada que ver. Metiste la cuchara en mi discusión con el payaso (que aun no responde) para defenderlo, te expliqué de que se trataba, pero no entendisteis y, sigues sin entender: No estamos al mismo nivel (en cantidad) de los argentinos en extrema pobreza ni pobreza, pero que en Chile tenemos ambas situaciones y estos últimos años se está acentuando, si. Tu afirmas que no existe pobreza en Chile, punto. No trates de "dar vuelta la tortilla", que no estamos participando a ninguna competencia. En suma ( si de algo te sirve): respeto tu opinión, pero no lo la comparto.
 

zhoen

Campeón del Sur
Se incorporó
10 Julio 2003
Mensajes
1.563
Tus números no tienen nada que ver. Metiste la cuchara en mi discusión con el payaso (que aun no responde) para defenderlo, te expliqué de que se trataba, pero no entendisteis y, sigues sin entender: No estamos al mismo nivel (en cantidad) de los argentinos en extrema pobreza ni pobreza, pero que en Chile tenemos ambas situaciones y estos últimos años se está acentuando, si. Tu afirmas que no existe pobreza en Chile, punto. No trates de "dar vuelta la tortilla", que no estamos participando a ninguna competencia. En suma ( si de algo te sirve): respeto tu opinión, pero no lo la comparto.

No, yo no afirmo que en Chile no existe pobreza. De hecho, estamos de acuerdo: “no estamos al mismo nivel”, eso era, nada más. La consecuencia de eso es q no es posible comparar ambos países en cómo gestionan la pobreza.

Siga con la otra conversa en la que no tengo que ver.
 
Subir