Linus se avergonzaría de ti por comprar una distro, las distros se pasaban de a punta de iso, si no esperar 3 meses para que te llegue un CD del otro lado del mundo.que tiempos aquellos al comprar las revistas en el centro y probar diferentes distros emergentes
de la que recuerdo era la Linux Magazine, tenia articulos completos enseñando como funcionaban los elementos escenciales del sistema, como Init, el kernel, la gestion de memoria, grub y el arranque, virtualFileSystems, sistemas de archivos, y un largo etcetera
cuando alguien dice Mandriva, solo puedo recordar esto:
me hiciste recordar que hubo un tiempo en que sitios web se dedicaban a recopilar datos de cosas gratis que podías pedir por internet y esos discos era uno de los items, junté varios entre otras mil cosas inútilesLinus se avergonzaría de ti por comprar una distro, las distros se pasaban de a punta de iso, si no esperar 3 meses para que te llegue un CD del otro lado del mundo.
Te respondo desde mi propia experiencia con Linux, ya que al principio tenía una forma de pensar parecida a la tuya. Lo primero que hay que entender es que Linux no es como Windows (y no lo seran porque son sistemas operativos totalmente distintos); de hecho, Linux es un sistema Unix-like, diseñado basándose en estándares y principios de Unix. Por esta razón, guarda más similitudes con BSD o macOS que con Windows, el cual sigue un camino completamente distinto.Linux me encanta… pero siempre termino volviendo a Windows.
La verdad, me gusta Linux. La idea de tener un sistema rápido, libre, limpio y sin tanto "espionaje corporativo" me seduce cada vez que me aburro de Windows. He probado Ubuntu, Debian, Mint, Pop!_OS… y siempre comienzo motivado, sintiéndome casi un hacker.
Pero después de unos días pasa algo:
🔹 Ese programa que uso todos los días no está.
🔹 El driver de la impresora se pone mañoso.
🔹 Hay que abrir la consola para resolver un detalle mínimo.
🔹 O simplemente extraño la compatibilidad total de ciertas apps o juegos.
Y ahí, sin darme cuenta, vuelvo a instalar Windows.
¿Cómodo? Sí.
¿Pesado? También.
¿Funciona todo sin tener que buscar soluciones en foros? Casi siempre.
¿Me espía un poco? Probablemente. Pero ya le saqué la búsqueda con Bing y le tapé la cámara con un post-it 😅
En fin, Linux es como esa pareja que sabes que es buena para ti… pero Windows es la tóxica con la que terminas volviendo porque tiene Netflix, Spotify y Office sin drama.
ultimamente me a ayudado mucho al usar linux descubrir que cosas me pueden acarrerar inconvenientes, como el cliente de teams, ya que hay uno que se puede instalar via Snap que funciona sobre un navegador, y que tiene problemas para compartir pantalla si estamos usando "Wyland".
la solucion? iniciar sesion usando X11, y la comparticion funciona sin problemas.
que ocurrira ? ubuntu cortara totalmente el soporte de X11 en la version 25.10, y a teams no lo veo con ganas de actualizar su soporte para funcionar con Wyland, asi que , aunque en la pega no lo usamos usualmente, hay clientes que si, y en ese sentido si debo usarlo.
asi que en resumen, estoy revisando que ocurrira en ese caso, sino solo me quedara la opcion de volver a wintendo en el lap de la oficina (que no me molesta demasiado), y mantener linux en el pc de la casa, donde ya puedo seguir mas tranquilo.
otra opcion es probar otra distribucion que si permita usar X11 para poder usar teams, pero tampoco quiero volver a hacer distrohopping xD
hare la pruebaY si "Instalas" Teams por el navegador ? (PWA) viste que te crea el acceso directo , pero como si fuera una app instalada.
Es que yo he usado Ubuntu 24.04.3 LTS con Wayland con Teams desde Chrome y funciona bien.
Todavía no soy 100% fan pero ante el bloatware que se ha convertido Windows, es la única opción que hay. Escribo esto desde un note con UbuntuMi primer post en chilehardware allá por el 2006
11 años han pasado, y justo en este momento estoy probando opensuse en una máquina virtual esperando que termine la instalaciónlinux suxxxs!!!
ola a todos! bueno este es mi primer post oficial, comence viendo chw a principios del 2004, y el motivo es para desahogarme contra linux, y lo frustrante que puede ser no poder hacer hasta lo mas simple..
me considero una persona con ganas de aprender, y tengo harta paciencia, pero nunca tanto, mi experiencia con linux comienza con:
* red hat: no recuerdo que version la 7-8 y algo.., pero solo se veia un texto en la pantalla, funcionaba unicamente en modo consola (niuna gracia), cuando trataba de iniciar el servidor X me aparecia no se que error..
* knoppix: funciono de forma regular como live-cd, pero incluso la mayoria de las veces se pegaba cuando hacia demasiadas cosas a la vez, aunque por lo menos podia navegar y escuchaba mp3.. y ademas reconozco que una vez me salvo para rescatar datos de un disco ntfs dañado (se salto los permisos de carpeta!) y respaldar en cd con k3b.. (no podia abrir el pc)
* ubuntu: uta el que mas problemas me ha dado, tenia la version 5.10 y al instalar la impresora (EPSON SC 480) e imprimir una pagina de prueba, no dejaba de tomar hojas y pasarlas en blanco.. ademas me di la paja de buscar los drivers del modem (pctel PCT789T PCI) con toda su documentacion.. instalar los kernel-headers, mas un compilador creo que en "c" y pude instalarlo, pero nunca pude conectarme a internet, marcaba y sonaba el speaker del modem pero nunca pude ver una pagina.. de ocio tb trate de instalar el UT 2004, me pidio el disco 2, no lo tomó, me pidio que monte la unidad, despues no se abrian las bandejas.. etc.. en fin... ni hablar de los drivers de video o poder instalar algun codec o plugin para poder escuchar mp3
* kubuntu: (6.06 LTS) hoy me llegaron los discos que pedi y lo instale en la mañana.. crei que pk tenia KDE y una interfaz mas amigable seria mas simple.. pero cuando trato de instalar algo, me dice que no tengo permisos de administrador y me pide un password, le ingreso todas las claves posibles y me dice autenticacion no valida.. al instalar la impresora me manda error.. si lo arranco como live-cd puedo instalar paquetes, pero si lo instalo al disco duro no! WTF!!??
como conclusion: linux como sistema operativo de escritorio es como las weas!! le falta mucho!! aunque lo digo solamente basado en mi experiencia.. nunca va a poder llegar a ser un os para el comun de los mortales si para hacer las cosas mas simples como instalar un programa o un dispositivo hay que utilizar una consola, y al loguearse como root para instalar algo solicita una clave (incluso si no se ha puesto ninguna!) e instalar miles de dependencias mediante apt-get por web si nisiquiera se puede configurar la conexion a internet..
ya se que va a saltar mas de uno diciendo de forma despectiva "¡quedate con tu wintendo!" o "¡linux es solo pa los capos que conocen su pc!" diran que windows nos mal acostumbro a hacer TODO con un doble click, pero pienso que eso en realidad es EFICIENCIA, despues de todo windows se hizo famoso pk hasta el mas weon puede usarlo, y si puedo hacer mas en menos tiempo tonz me kedo con windows. Igual sera como las weas pero es mas facil de resolver los cachos que se presentan..
he dicho.. saludos!
igual capas que cuando me llegue el dvd de suse 10.1 pierda otro dia entero tratando de hacerlo funcionar..Así lo digo y lo mantengo, para sistemas integrados o servidores que requieren estabilidad linux es la raja, pero para el desktop jamás será de uso masivo.![]()
Feliz cumpleaños![]()
prueba mx linux o linux mint.ultimamente me a ayudado mucho al usar linux descubrir que cosas me pueden acarrerar inconvenientes, como el cliente de teams, ya que hay uno que se puede instalar via Snap que funciona sobre un navegador, y que tiene problemas para compartir pantalla si estamos usando "Wyland".
la solucion? iniciar sesion usando X11, y la comparticion funciona sin problemas.
que ocurrira ? ubuntu cortara totalmente el soporte de X11 en la version 25.10, y a teams no lo veo con ganas de actualizar su soporte para funcionar con Wyland, asi que , aunque en la pega no lo usamos usualmente, hay clientes que si, y en ese sentido si debo usarlo.
asi que en resumen, estoy revisando que ocurrira en ese caso, sino solo me quedara la opcion de volver a wintendo en el lap de la oficina (que no me molesta demasiado), y mantener linux en el pc de la casa, donde ya puedo seguir mas tranquilo.
otra opcion es probar otra distribucion que si permita usar X11 para poder usar teams, pero tampoco quiero volver a hacer distrohopping xD
si fuera solo el bloatware en windows, tal vez no seria tan grave, me mata es que después de un update algo falla, que ahora no dejan personalizar como antes, que te meten a la fuerza funciones que no interesan a nadie y te lo comes todo obligado, no hay forma de cambiar nada de las tontearías arbitrarias que hace microsoft.El 2017 hice referencia a cuando fue mi primer uso de linux el 2006
Todavía no soy 100% fan pero ante el bloatware que se ha convertido Windows, es la única opción que hay. Escribo esto desde un note con Ubuntu![]()
si fuera solo el bloatware en windows, tal vez no seria tan grave, me mata es que después de un update algo falla, que ahora no dejan personalizar como antes, que te meten a la fuerza funciones que no interesan a nadie y te lo comes todo obligado, no hay forma de cambiar nada de las tontearías arbitrarias que hace microsoft.