Coronavirus COVID-19

Ena McEna

Capo
Se incorporó
26 Marzo 2009
Mensajes
225
A mi lo que me preocupa es la cansino (hola, aqui uno con esa vacuna) pero a mi juicio, como la implementación fue más o menos reciente, que a la larga saldran mas estudios y la validación de la OMS.
Una vacuna no validada por la OMS no quiere decir que sea penca, la real validación son con universidades y estudios cientificos de distintas entidades, además de la publicación de papers y estudios concretos en las entidades correspondientes.

Si, al final si tiene una validacion rigurosa de cualquier organismo, esta bien, las demas las seguiran. Es precisamente porque todos corroboran por las suyas que el tema demora.

Ahora, toda vacuna sirve. Si es un virus inactivo siempre quedaran partes sin alterar que despierten la respuesta inmune (por eso existen los falsos positivos, tu cuerpo reconoce el parecido del sars-2 con otra cosa, como el sars-1 en Asia), y si es mARN, la espiga debe seguir ahi para que el virus pueda infectar. Por ultimo, aunque te enfermes, tu carga viral, y la que puedes diseminar, es mucho menor. Asi que no puedes contagiar a alguien y dejarlo grave en un par de dias. Por eso, vacunense.

Sent from my Pixel 3a using Tapatalk
 

Carlos E. Flores

Zombie
Miembro del Equipo
MOD
Se incorporó
17 Marzo 2005
Mensajes
28.251
Un conocido tuvo COVID con efectos bajos y nulos, luego mucho después al vacunarse su cuerpo reaccionó muy mal. Luego de un par de meses aun no logra recuperarse y tiene dolores de cabeza constantes. Imagino que el sistema inmune reaccionó fuerte frente a un virus inerte y quizás pasó de largo o yo que sé.

Lo comento por que me llamó la atención y creo que no se ha hablado de este tipo de casos.
 

guutii96

Capo
Se incorporó
27 Julio 2019
Mensajes
415
Un conocido tuvo COVID con efectos bajos y nulos, luego mucho después al vacunarse su cuerpo reaccionó muy mal. Luego de un par de meses aun no logra recuperarse y tiene dolores de cabeza constantes. Imagino que el sistema inmune reaccionó fuerte frente a un virus inerte y quizás pasó de largo o yo que sé.

Lo comento por que me llamó la atención y creo que no se ha hablado de este tipo de casos.
Pucha, eso son sintomas de covid largo, hay infos sobre eso a nivel cientifico, pero la causa no se sabe
 

Ratonator

Gold Member
Se incorporó
15 Octubre 2004
Mensajes
10.791
Como veo que los anticuerpos neuronales estan entrando en acción:


“A change in the spike protein- which allows the coronavirus to enter and infect human cells- that is radical enough to make our vaccine completely ineffective would also, almost certainly, be so extreme as to make the virus non-functional.” -Oxford Team

"In other words, there are only so many changes the spike protein can have (we see with variants) before it compromises its functionality and therefore its ability to bind to ACE2 receptors and evade our antibodies at the same time. "

Para el que no entienda:

"Un cambio en la proteína espiga - que es lo que permite al coronavirus ingresar a las celulas humanas e infectarlas - suficientemente radical para volver nuestra vacuna completamente inutil, sería, a su vez, tan extremo que, casi seguramente, dejaría al virus inutilizado.

En otras palabras, existe un número limitado de cambios que la proteína espiga puede experimentar (lo vemos con las variantes) antes de comprometer su funcionalidad y por ende su habilidad de unirse a los receptores ACE2 y evadir a nuestros anticuerpos al mismo tiempo."

La proteína espiga es una rueda. Puede ser ancha, mas acalanada, mas esbelta, morada, de goma dura, tubeless, etc, con tal de evadir a los inspectores que buscan ruedas mientras se mueven. Pero si se vuelve cuadrada, seguro, no van a encontrarla. Pero tampoco va a moverse a ninguna parte. Si el virus cambia su forma de infectar a receptores en la lengua, no va a seguir entrando por la nariz, y dado que no lamemos a cada persona y cosa que se nos cruza, no seria problema.

Paremos la ignorancia pro antivacunas.

Sent from my Pixel 3a using Tapatalk
¿de donde sacas que soy antivacuna por decir eso?

Dije, "algo anda mal con las cifras, puede ser cualquier cosa, las variantes, inefectividad de las vacunas al tiempo". Eso no tiene en absoluto nada que ver con ser antivacuna.

Eso se sabe (colegio medico lo ha indicado), por esa razon el gobierno anda testeando tercera dosis, precisamente mi critica al gobierno iba por ese lado, ¿Porque quieres descuarentenar cuando aun no sabes si las vacunas son efectivas a largo plazo, y en donde existe la posibilidad de que tengas que inyectarte una nueva dosis de "refuerzo"?

Lo mas critico es con los colegios, eso en todos los paises ha sido una caja de pandora, y la piedra angular de los nuevos rebrotes, aun con gente vacunada, por eso hay que ser mas calmo a la hora de tomar decisiones.
 

Ratonator

Gold Member
Se incorporó
15 Octubre 2004
Mensajes
10.791
Y sobre la vacuna sinovac, si funciona, si no, no tendrian dichos resultados

Y estan viendo con respecto a la variante P1 y la vacuna sinovac en niños la universidad catolica
aun esta verde el asunto, anteriormente se "teorizaba" que sinovac no era tan protectiva ante la variante delta, que a fin de cuentas, es la que va a empezar a ser predominante, si es que ya lo es, ahora se ha teorizado lo contrario.

En lo personal, yo creo que si es efectiva (las cifras de contagiados han bajado, porque implica que hay gente mas asintomatica), mas no lo es en el tiempo, y necesariamente vamos a necesitar nuevas dosis de refuerzo.
 

Ratonator

Gold Member
Se incorporó
15 Octubre 2004
Mensajes
10.791
@Ratonator deja de predicar el fin del mundo por que si y por que no, en verdad das risa con tanto "apocalipsis"
¿de donde sacas que ando predicando el fin del mundo?

Solo dije, el gobierno esta haciendo mal descuarentenando tan pronto, con las cifras actuales, donde la cifra de muertes no ha bajado como debiera (en linea con los contagiados). ¿como va a ser igual eso, a decir que todos vamos a morir?
 

Kitsune

Fanático
Se incorporó
5 Mayo 2006
Mensajes
1.029
Un conocido tuvo COVID con efectos bajos y nulos, luego mucho después al vacunarse su cuerpo reaccionó muy mal. Luego de un par de meses aun no logra recuperarse y tiene dolores de cabeza constantes. Imagino que el sistema inmune reaccionó fuerte frente a un virus inerte y quizás pasó de largo o yo que sé.

Lo comento por que me llamó la atención y creo que no se ha hablado de este tipo de casos.
Y que vacuna le pusieron?
Se supone que si ya tuvo el virus ya contaba con anticuerpos :|
 

Ratonator

Gold Member
Se incorporó
15 Octubre 2004
Mensajes
10.791
Con respecto a la capacidad hospitalaria, el informe revela que la ocupación de camas UCI por pacientes covid-19 ha ido disminuyendo sistemáticamente durante el último mes. De hecho, bajó desde un 73% a mediados de junio a un 49,1% en la última semana observada, llegando al nivel "verde" que no se observaba desde enero de este año. "Esto indica que la capacidad hospitalaria se encuentra en niveles más controlados, aliviando con esto el estrés al que han estado sometidos los y las profesionales de la salud durante todo el año 2021", señalan los y las especialistas. Sin embargo, la utilización de camas UCI a nivel nacional total (considerando todas las patologías) permanece aún en niveles muy altos, a pesar de presentar una disminución de 90% a 87,5% esta última semana, manteniendo este indicador en color rojo.

En efecto, como se detalla en el reporte, la reducción de demanda de camas por pacientes covid-19 ha permitido atender otras patologías que posiblemente fueron postergadas durante la última ola de contagios. En la misma línea, desglosando la ocupación por grupo etario, el informe da cuenta de una reducción en la ocupación de camas por pacientes covid-19 en todos los grupos de edad (menores de 50 años, 50-69 años y mayores de 70 años).

Asimismo, se destaca una importante reducción de ocupación de camas en el grupo menor de 50 años, que bajó en 22,5% durante la última semana. Anteriormente los y las investigadoras de ICOVID Chile señalaron que era justamente ese grupo etario el que estaba generando la saturación del sistema hospitalario a sus niveles máximos en toda la pandemia. "La rápida reducción de la ocupación de camas de ese grupo etario es una muy buena noticia y sugiere que la estrategia de cuarentenas y avances en la vacunación de la población más joven ha sido fundamental para estabilizar el sistema hospitalario", se lee en el reporte. En esta misma línea, la epidemióloga y académica del Departamento de Salud Pública de la UC, Catterina Ferreccio, enfatizó en que "tenemos una epidemia activa en todo Chile y una saturación del sistema de salud. Es primera vez, en toda la pandemia, que el grupo que más incrementa el uso de camas UCI son los menores de 50 años.

Esto es un llamado de atención a la necesidad de aumentar la cobertura de vacunación en este grupo, ocupacionalmente activo. Se requerirán medidas especiales para lograrlo, flexibilización de días y horarios de vacunación, facilidades en los sitios de trabajo y comunicación de riesgo dirigida a estos grupos".

Fuente: Emol.com - https://www.emol.com/noticias/Nacio...icovid-control-pandemia-nuevas-variantes.html

Dentro de todo, esto si es buena noticia, la ocupación de camas, y tener menos saturados los hospitales, permitirá atender de mejor formas los casos criticos, sin tener que recurrir a parches.
 

FMG

...
Se incorporó
3 Diciembre 2006
Mensajes
2.815
Dentro de todo, esto si es buena noticia, la ocupación de camas, y tener menos saturados los hospitales, permitirá atender de mejor formas los casos criticos, sin tener que recurrir a parches. Agosto no será un infierno.
Fixed.
 

Carlos E. Flores

Zombie
Miembro del Equipo
MOD
Se incorporó
17 Marzo 2005
Mensajes
28.251
Y que vacuna le pusieron?
Se supone que si ya tuvo el virus ya contaba con anticuerpos :|
Coronavac.

Supuestamente debería ser así. Hasta que punto, ni idea.

Igual puede que no se curara realmente como pensaba.

Cuando me vacuné no recuerdo si me preguntaron si había estado enfermo. Imagino que les saldrá al verificar el RUT.

Por lo que ha podido leer esta persina, hay muchos casos en el mundo con sus síntomas. Incluso dice que está mejor que muchos por suerte.
 

Ratonator

Gold Member
Se incorporó
15 Octubre 2004
Mensajes
10.791
:flip

Pero oiga!!! Los sintomáticos y asintomáticos se cuentan igual como contagiados!!!
Lo entendiste al revez.

Mas gente asintomatica, significa que mas gente no irá al hospital/consultorio a hacerse la prueba.

Puedes perfectamente estar "contagiado", pero no tener ningun sintoma gracias a la vacuna, y por lo mismo, no ir al hospital, aunque puedes contagiar igual a otras personas (dependiendo de la vacuna, en pfizer ya no, pero mayoritariamente todos estan con sinovac). Por eso las cifras "bajaron", no es que el virus no este circulando, sino que simplemente ya no te enfermas como para ir al hospital/consultorio.

Eso explicaba el colegio medico, por eso pedia al gobierno "prudencia".
 

Valenciaga

Motoquero HOG
Se incorporó
7 Mayo 2009
Mensajes
2.523
Subir