Si las presidenciales fueran mañana por quien votarías? v2.0 revenge

Si las presidenciales fueran mañana por quien votarías?

  • Evelyn Matthei - Union Democrata Independiente

    Votes: 30 13,2%
  • José Antonio Kast - Partido Republicano

    Votes: 61 26,8%
  • Johannes Kaiser - Partido Nacional Libertario

    Votes: 35 15,4%
  • Jeannette Jara - Partido Comunista

    Votes: 58 25,4%
  • Franco Parisi - Partido de la Gente

    Votes: 6 2,6%
  • Marco Enríquez-Ominami - Independiente

    Votes: 0 0,0%
  • Ximena Rincón - Demócratas

    Votes: 0 0,0%
  • Harold Mayne-Nicholls - Independiente

    Votes: 13 5,7%
  • Eduardo Artés - Independiente

    Votes: 8 3,5%
  • Nulo

    Votes: 9 3,9%
  • Blanco

    Votes: 1 0,4%
  • Otro

    Votes: 0 0,0%
  • Walt Disney

    Votes: 7 3,1%

  • Total voters
    228

Valenciaga

Motoquero HOG
Se incorporó
7 Mayo 2009
Mensajes
2.575
los municipios wn.... que manera de ser caja pagadora esa mierda

Esto pasa cuando nuestra elite política, censada representar y defender nuestros intereses ante el estado, invierten los roles y, es el pueblo el censado defender los intereses de estos sinvergüenzas........Cada vez entiendo menos, para que sirven los politicos.

https://www.youtube.com/shorts/Gr9W1fZICOs :lol
 

Carlos E. Flores

Zombie
Miembro del Equipo
MOD
Se incorporó
17 Marzo 2005
Mensajes
28.912
Esto pasa cuando nuestra elite política, censada representar y defender nuestros intereses ante el estado, invierten los roles y, es el pueblo el censado defender los intereses de estos sinvergüenzas........Cada vez entiendo menos, para que sirven los politicos.

https://www.youtube.com/shorts/Gr9W1fZICOs :lol

No entiendo cómo hay gente que la apoya. Sería un chiste si no fuera tanta gente.
 

zhoen

Campeón del Sur
Se incorporó
10 Julio 2003
Mensajes
1.565

RhcxN7V.png


No andaba tan alejado el disparo, un 8% de margen de error.... :troll

No puedes culpar al gobierno del aumento de 53 mil en los municipios, por ejemplo.
 

ricm

Se incorporó
28 Agosto 2005
Mensajes
7.637
Bueno. Yo me quedo con que aunque sea mucho menos q 6 mil, es sano ajustar el gasto público pues este gobierno lo ha aumentado sin q se vea mucho resultado
Recuerdo hace muchos años un paper muy bueno donde explicaban el rendimiento decreciente del gasto público, basado principalmente en gestión deficiente. No puedo recordar sus autores pero tenía muchísima estadística que apoyaba la idea de que tirar plata en sacos nunca fue la solución, sino que proponía reformas en la administración de la plata previamente. En fin si lo vuelvo a ver lo subiré.
 

ricm

Se incorporó
28 Agosto 2005
Mensajes
7.637
Lo de las pensiones es tema serio, ya lo he dicho una y mil veces.

Tanto la solucion de libre mercado -> aumentar la cotizacion individual y la edad de jubilacion, como la solucion "socialista" -> pilar solidario/PGU son inviables.

Tarde o temprano la clase dominante va a imponer por la fuerza la idea de que hay que trabajar hasta morir y lo van a maquillar como "mantenerse economicamente activo".

De a poquito, sutilmente la agenda de los medios va apuntando en esa direccion, acá un par de ejemplos.



Yo que uds me voy mentalizando a la idea de trabajar usando pañales mientras esquivas las barricadas.
OK, entonces la viable es?...
 

zhoen

Campeón del Sur
Se incorporó
10 Julio 2003
Mensajes
1.565
sobre las pensiones, las alternativas que se armaron en el mundo no sirven, todas llevan a una crsisi del sistema.

Por eso, creo que el camino viable ](que no solucion) es un modelo que ocupe los tres modelos. Esto es, la pension debe financiarse en tres fracciones:
a) una fracción a modo de pension minima universal, pagada con impuestos, que tenga perspectiva de genero XD
b) una parte financiada via reparto, para todos los jubilados que cumplan ciertas reglas como años de servicio o numero de cotizaciones, y
c) una fraccion financiada con un ahorro forzoso individual.

Las partes b y c deberian ser administradas por entes especialistas en inversión (no el estado, sino medio parecido a las afp de hoy), restringiendo la inversion especulativa (permitir n¿bonos o inversiones de largo plazo, no accion4es riesgosas o criptomoendas, por ejemplo) para b) y dejando mas abierto el modo de inversion para c)
 

ricm

Se incorporó
28 Agosto 2005
Mensajes
7.637
sobre las pensiones, las alternativas que se armaron en el mundo no sirven, todas llevan a una crsisi del sistema.

Por eso, creo que el camino viable ](que no solucion) es un modelo que ocupe los tres modelos. Esto es, la pension debe financiarse en tres fracciones:
a) una fracción a modo de pension minima universal, pagada con impuestos, que tenga perspectiva de genero XD
b) una parte financiada via reparto, para todos los jubilados que cumplan ciertas reglas como años de servicio o numero de cotizaciones, y
c) una fraccion financiada con un ahorro forzoso individual.

Las partes b y c deberian ser administradas por entes especialistas en inversión (no el estado, sino medio parecido a las afp de hoy), restringiendo la inversion especulativa (permitir n¿bonos o inversiones de largo plazo, no accion4es riesgosas o criptomoendas, por ejemplo) para b) y dejando mas abierto el modo de inversion para c)
Si las alternativas propuestas no sirven según tus palabras, pq una combinación de alternativas no funcionales va a funcionar?
 

zhoen

Campeón del Sur
Se incorporó
10 Julio 2003
Mensajes
1.565
¿Puedes detallar como acota los efectos negativos y a la vez toma todo lo bueno?

En el punto a, ¿Está bien discriminar por género? ¿cuál es la justificación?

Lo del género, era un broma nomás, no lo tomes en serio.

Sobre los efectos, a groso modo, lo negativo de cada estrategia tiene diferente origen . Por ejemplo, el tema impuestos pega en la deuda. Si en vez de tener pensiones estatales, tengo solo un tercio, menor presión a las arcas públicas. Si en vez de 100% individual tiene un tercio, aseguras un pis mínimo para todos, algo así
 

ricm

Se incorporó
28 Agosto 2005
Mensajes
7.637
Porque acotas los efectos negativos de cada una
También acotas los efectos positivos de cada una cuando sucedan alzas puntuales.

Y además incluiste 2 nuevos riesgos en la ecuación.

A priori no podría concluir que esto lleve a mejores pensiones, solo puedo decir que tiende a promediar y quizás con menor varianza debido a diversificación.
 

zhoen

Campeón del Sur
Se incorporó
10 Julio 2003
Mensajes
1.565
También acotas los efectos positivos de cada una cuando sucedan alzas puntuales.

Y además incluiste 2 nuevos riesgos en la ecuación.

A priori no podría concluir que esto lleve a mejores pensiones, solo puedo decir que tiende a promediar y quizás con menor varianza debido a diversificación.

Sip, terminando en tener mejor predicción de costos y beneficios
 

ricm

Se incorporó
28 Agosto 2005
Mensajes
7.637
Sip, terminando en tener mejor predicción de costos y beneficios
Lo que teóricamente puedes predecir mejor son los retornos, pero eso no quiere decir que sean retornos buenos. Podrían ser incluso certeramente malos.

Si tu objetivo es mejor prediccion certera, bien te puedes cambiar al fondo E hoy mismo.
 

zhoen

Campeón del Sur
Se incorporó
10 Julio 2003
Mensajes
1.565
Lo que teóricamente puedes predecir mejor son los retornos, pero eso no quiere decir que sean retornos buenos. Podrían ser incluso certeramente malos.

Si tu objetivo es mejor prediccion certera, bien te puedes cambiar al fondo E hoy mismo.

Creo q para platas estatales y modo reparto, es importante la predicción de retorno (y gasto). Para el modo individual, es factible permitir que cada cual vea el riesgo que quiere tomar
 

ricm

Se incorporó
28 Agosto 2005
Mensajes
7.637
Creo q para platas estatales y modo reparto, es importante la predicción de retorno (y gasto). Para el modo individual, es factible permitir que cada cual vea el riesgo que quiere tomar
Conceptualmente diría que el reparto debes hacerlo sobre la recaudación pasada, no de lo que esperes recaudar a futuro, sobre todo pq el futuro es incierto.
No puedes prometer algo que aún no has recaudado.

Volviendo al tema central, lo que propones no garantiza mejores pensiones solo garantizaria saber mejor cual es el número. No implica que el número sea más alto. Probablemente en un juego iterado infinito te de que el número sea más bajo incluso.

Eso sin aun haber integrado el aumento de costos de burocracia triple.

Entiendo tu idea, y la valoro, es solo que no sabes a priori qué sea una buena opción.
 

zhoen

Campeón del Sur
Se incorporó
10 Julio 2003
Mensajes
1.565
Conceptualmente diría que el reparto debes hacerlo sobre la recaudación pasada, no de lo que esperes recaudar a futuro, sobre todo pq el futuro es incierto.
No puedes prometer algo que aún no has recaudado.

Volviendo al tema central, lo que propones no garantiza mejores pensiones solo garantizaria saber mejor cual es el número. No implica que el número sea más alto. Probablemente en un juego iterado infinito te de que el número sea más bajo incluso.

Si, de acuerdo con lo del reparto.

Y mejores pensiones si. Claro, a cambio de mayor deuda. El pedacito individual sostiene q el piso reparto +impuestos se acote y por ende la presión de deuda sea menor que en un modelo individual puro.
 

ricm

Se incorporó
28 Agosto 2005
Mensajes
7.637
Si, de acuerdo con lo del reparto.

Y mejores pensiones si. Claro, a cambio de mayor deuda. El pedacito individual sostiene q el piso reparto +impuestos se acote y por ende la presión de deuda sea menor que en un modelo individual puro.
No se logra comprender la segunda parte, podrías explicar de nuevo?
 

zhoen

Campeón del Sur
Se incorporó
10 Julio 2003
Mensajes
1.565
No se logra comprender la segunda parte, podrías explicar de nuevo?

Creo que he estado respondiendo a medias porque entre en un taller (sumémosle que no es mi expertise, opino más para aprender q otra cosa).

Más tarde conversemos, te parece? Mis disculpas
 

ricm

Se incorporó
28 Agosto 2005
Mensajes
7.637
Si no te preocupes, cuando puedas nomas. Yo tuve la suerte de tener libre.

Por simplicidad creo que ayudaría verlo como 3 curvas de probabilidad con distribución normal. (se que no es vida real pero lo digo por ilustrativo) donde si juntas las 3 curvas, vas a seguir teniendo el mismo promedio.
Vas a haber disminuido la varianza respecto de la peor, y ese es un gran aporte en sí mismo, pero tu objetivo principal en teoría es maximizar retorno en el largo plazo. Además tienes en el sistema actual el fondo E que actúa como minimizador de riesgo ya.

pnorm02.webp



Si ahora le sumas los costos de operar un sistema triple, probablemente produzca un desplazamiento de curvas a la izquierda, lo que se refleja en menos plata hacia las personas.

La situación se pone aun más fea si comparativamente las opciones que agregaste no cumplen con los supuestos ilustrativo que puse. Por ejemplo el estado podría ser consistentemente peor administrador (supuesto negativo) y al integrarlo en el sistema, vas a causar justamente en promedio un peor resultado.

Por favor considera todo esto ceteris paribus, donde en ningún momento se altera el monto aportado, sino solo se altera su administración.
 
Subir