Linux La entrada en el mundo Linux, cuenta tu experiencia

MintHxC

Capo
Se incorporó
12 Junio 2021
Mensajes
135
Yo cuando chico había escuchado hablar de GNU/Linux, Unix y Ubuntu, pero no le había ponido tanta importancia. Cuando entré al AIEP a estudiar informática un compañero me habló maravillas de Linux Mint y quedé impresionado.
 

Carlos E. Flores

Zombie
Miembro del Equipo
MOD
Se incorporó
17 Marzo 2005
Mensajes
28.888
Tengo un hijo que hace musica en linux, principalmente usa Reaper, Hydrogen, Davinci, y el humilde pero cumplidor Audacity. Con eso le basta y ya tiene su pequeña cartera de clientes.
Supongo que tu tema de edición de audio es para otro ámbito como publicidad o ingeniería de sonido, en ese caso no conozco mucho software en linux.

En el caso de Photoshop, Corel tienes razón y ese es mi punto no hay soporte nativo aun para esos softwares privativos y existen alternativas pero no son 100% iguales.

Para alguno es suficiente reemplazarlos con GIMP, Kripta y otros pero no para todos, depende mucho del usuario lo interesante es probar.

Sí, de hecho en el resto estoy de acuerdo contigo, sólo en ese punto es que no hay forma de igualar.

También uso Reaper en Windows y Linux, pero tengo cientos de herramientas y cientos de gigas en librerías que no se pueden usar en Linux, por lo que al final lo tengo instalado en el Linux más como anécdota que otra cosa.

Reaper en Linux es bueno si sólamente grabas instrumentos y los editas, pero usar las librerías de orquesta y esas que tengo nopes.

Y soy compositor principalmente. Hago arreglos igual. El PC lo empecé a ocupar por que ya no quedaba otra. Mucho más lento pero se puede llegar más lejos.
 
Upvote 0

Cybertron

Miembro Regular
Se incorporó
14 Septiembre 2020
Mensajes
44
muchos migran a linux o mac por lo malo que es windows 11 y los requisitos, con 8 de ram casi no alcanzan para mover windows 11 fluido.
Para esos usuarios vale la pena cambiarse ya que con pc "descontinuados" por windows, Linux corre de maravilla y fluido, a mi madre le instale linux (xubuntu) en su viejo dual core de 4 gigas, ella esta encantada , nunca mas cuelges ni pantallas azules ni lentitud, ella solo quiere para mirar youtube, netflix, revisar sus correos , facebook y leer uno que otro documento y guardar sus fotos.
 
Upvote 0

shoriishi

Capo
Se incorporó
9 Febrero 2023
Mensajes
120
Para esos usuarios vale la pena cambiarse ya que con pc "descontinuados" por windows, Linux corre de maravilla y fluido, a mi madre le instale linux (xubuntu) en su viejo dual core de 4 gigas, ella esta encantada , nunca mas cuelges ni pantallas azules ni lentitud, ella solo quiere para mirar youtube, netflix, revisar sus correos , facebook y leer uno que otro documento y guardar sus fotos.
Muchos no se cambiarán a Linux, solo usarán Windows 10 hasta que no puedan más, o migrarán a Windows 10 LTSC o Windows 10 IoT LTSC. Otros pocos migrarán a Linux, algunos a Mac, y la gran mayoría, por costumbre, simplemente usará Windows 11. Sin embargo, los pocos que migren a Linux y no cedan a la tentación de volver a Windows tendrán garantizada una compatibilidad casi total hasta que su PC muera, sin los inconvenientes del bloatware que Microsoft suele incluir. Lo único es que, para Netflix, Linux no es tan bueno, ya que, una vez más, las empresas restringen las capacidades que ofrecen en Linux para sus productos.

photo_4999368858150219370_y.jpg
 
Upvote 0

Carlos E. Flores

Zombie
Miembro del Equipo
MOD
Se incorporó
17 Marzo 2005
Mensajes
28.888
las empresas restringen las capacidades que ofrecen en Linux para sus productos.

Ya partimos mal.

Si hay un producto que funciona bien en la mayoría de sus plataformas objetivo y los distribuidores de los diferentes Linux no tienen la capacidad o el interés de hacer compatibles sus sistemas para el producto en cuestión, la culpa es de los desarrolladores de Linux o simplemente no les interesa que funcione bien Netflix.

No entiendo la manía de siempre andar culpando a los demás de las fallas propias.
 
Última modificación:
Upvote 0

shoriishi

Capo
Se incorporó
9 Febrero 2023
Mensajes
120
Ya partimos mal.

Si hay un producto que funciona bien en la mayoría de sus plataformas objetivo y los distribuidores de los diferentes Linux no tienen la capacidad o el interés de hacer compatibles sus sistemas para el producto en cuestión, la culpa es de los desarrolladores de Linux o simplemente no les interesa que funcione bien Netflix.

No entiendo la manía de siempre andar culpando a los demás de las fallas propias.
No has leído ni la propia pagina de ayuda de netflix, la misma google o microsoft lanzan sus navegadores tanto para windows, linux o mac y no depende del sistema operativo porque se siguen unos estándares web, es cosa mas de netflix o limites impuestos artificialmente por las empresas que desarrollan estos navegadores, no es culpa de los desarrolladores de linux como afirmas falsamente, porque con una extension en el navegador puedes forzar 1080p en netflix en los browser que netflix dice que no se puede superar 720p, por tanto son limites impuestos artificialmente y no propios de un limite tecnico debido al sistema operativo.
1758125765128.png


1758125821441.png


1758125859579.png


1758125903551.png
 
Upvote 0

Carlos E. Flores

Zombie
Miembro del Equipo
MOD
Se incorporó
17 Marzo 2005
Mensajes
28.888
No has leído ni la propia pagina de ayuda de netflix, la misma google o microsoft lanzan sus navegadores tanto para windows, linux o mac y no depende del sistema operativo porque se siguen unos estándares web, es cosa mas de netflix o limites impuestos artificialmente por las empresas que desarrollan estos navegadores, no es culpa de los desarrolladores de linux como afirmas falsamente, porque con una extension en el navegador puedes forzar 1080p en netflix en los browser que netflix dice que no se puede superar 720p, por tanto son limites impuestos artificialmente y no propios de un limite tecnico debido al sistema operativo.

Sólo veo un linuxero fanático llorando y culpando al resto como siempre hacen los linux fans.

En Linux siempre ha habido problemas de este tipo. Hay ocasiones en que han dejado de funcionar las plataformas incluso. No me la vas a contar, lo he pasado igual.

Lo solucioné no dependiendo de Linux para eso. Facilísimo.
 
Upvote 0

NeX

͏
Se incorporó
15 Septiembre 2006
Mensajes
1.061
... la culpa es de los desarrolladores de Linux o simplemente no les interesa que funcione bien Netflix.
... es cosa mas de netflix o limites impuestos artificialmente por las empresas que desarrollan estos navegadores, no es culpa de los desarrolladores de linux como afirmas falsamente, porque con una extension en el navegador puedes forzar 1080p en netflix en los browser que netflix dice que no se puede superar 720p, por tanto son limites impuestos artificialmente y no propios de un limite tecnico debido al sistema operativo.

No es taaan así ni taaan asá ... es más bien un problema mutuo y se resume en:

- Netflix requiere DRM para proteger su contenido y en particular para 4K necesita de Widevine L1 el cual pide permisos de acceso a nivel de hardware, arranque seguro y una firma digital en el sistema. Esto lo han hecho Microsoft, Google, Apple, Xiaomi, etc para obtener esa certificación.

- Este uso de DRM va en contra de la filosofía abierta de los sistemas Linux y por esto no se ha aprobado o motivado a que se implemente a nivel de kernel, por esto es que solo funciona a nivel de navegador usando una extensión Widevine L3 lo que permite solo llegar hasta 720/1080p

Igual hay cierta desmotivación general hacia el streaming y en general a los usuarios de Linux no les interesa apoyar este tipo de formas de ver contenido y que hay otras formas de visualizarlo.
 
Upvote 0

NeX

͏
Se incorporó
15 Septiembre 2006
Mensajes
1.061
Estuve leyendo de LUbuntu y entendí que perdió soporte 32 bit con la version 18, o entendí mal?
Si, hace rato se está dejando de lado el soporte 32-bit, en la reciente Debian 13 también lo dejaron de lado solo mantendrán los paquetes existentes.

Quizás podrias probar Q4OS basada en Debian, lleva el DE Trinity y aún tiene una versión estable soportada hasta 2028 para 32 bit llamada Aquarius. Hay muchos reviews en Youtube, otra opción sería ZorinOS Lite, o el controversial LOC-OS.

https://www.q4os.org
 
Upvote 0

shoriishi

Capo
Se incorporó
9 Febrero 2023
Mensajes
120
Lubuntu, PepermintOS.
nel ubuntu o sus sabore no tienen soporte para 32 bits, debian 13 y sus derivadas tampoco, artix, bodhi linux o antix se que si soportan aun 32 bits.

Sólo veo un linuxero fanático llorando y culpando al resto como siempre hacen los linux fans.

En Linux siempre ha habido problemas de este tipo. Hay ocasiones en que han dejado de funcionar las plataformas incluso. No me la vas a contar, lo he pasado igual.

Lo solucioné no dependiendo de Linux para eso. Facilísimo.
solo ve un fanatico de windows hablando de supuestas hiperboles cuando no se toma el trabajo de investigar por cuenta propia antes de opinar, los lloros no vienen de mi parte precisamente, te deje pruebas, si no quieres ver hechos y solo vas a defenderte con atauqes personales y no con pruebas y argumentos no hay nada que discutir. Este hilo no es para que lloren los windows lovers de todas formas, a cualquiera que habla mal de windows por sus experiencias lo desacreditan o lo tratan de trolear, que actitud tan infantil y peor siendo un moderador.

Estuve leyendo de LUbuntu y entendí que perdió soporte 32 bit con la version 18, o entendí mal?
Es verdad, prueba antix, artix, q4os o bodhi linux.

Si, hace rato se está dejando de lado el soporte 32-bit, en la reciente Debian 13 también lo dejaron de lado solo mantendrán los paquetes existentes.

Quizás podrias probar Q4OS basada en Debian, lleva el DE Trinity y aún tiene una versión estable soportada hasta 2028 para 32 bit llamada Aquarius. Hay muchos reviews en Youtube, otra opción sería ZorinOS Lite, o el controversial LOC-OS.

https://www.q4os.org

yo descarto loc-os hay mejores opciones, prefiero puppy, antix, void, artix, bodhi, slitaz, porteus, q4os, peppermit o devuan. loc-os es una mentira y no hay soprte de nada, solo tiene fama porque esta hecha por un youtuber, mas alla de eso no existe.
 
Última modificación:
Upvote 0

Carlos E. Flores

Zombie
Miembro del Equipo
MOD
Se incorporó
17 Marzo 2005
Mensajes
28.888
No es taaan así ni taaan asá ... es más bien un problema mutuo y se resume en:

- Netflix requiere DRM para proteger su contenido y en particular para 4K necesita de Widevine L1 el cual pide permisos de acceso a nivel de hardware, arranque seguro y una firma digital en el sistema. Esto lo han hecho Microsoft, Google, Apple, Xiaomi, etc para obtener esa certificación.

- Este uso de DRM va en contra de la filosofía abierta de los sistemas Linux y por esto no se ha aprobado o motivado a que se implemente a nivel de kernel, por esto es que solo funciona a nivel de navegador usando una extensión Widevine L3 lo que permite solo llegar hasta 720/1080p

Igual hay cierta desmotivación general hacia el streaming y en general a los usuarios de Linux no les interesa apoyar este tipo de formas de ver contenido y que hay otras formas de visualizarlo.

Es tan simple como eso.

Es como comprar un gran danés viviendo en un departamento de un ambiente y quejarse del vendedor de perros por que el gran danés no combina con el departamentito.

Pero los fans no lo ven y la culpa va a ser siempre de los demás.
 
Upvote 0

NeX

͏
Se incorporó
15 Septiembre 2006
Mensajes
1.061
yo descarto loc-os hay mejores opciones, prefiero puppy, antix, void, artix, bodhi, slitaz, porteus, q4os, peppermit o devuan. loc-os es una mentira y no hay soprte de nada, solo tiene fama porque esta hecha por un youtuber, mas alla de eso no existe.

Estimado, relájese

Se sabe y se ha discutido sobre esa distro muchas veces y por eso resulta controversial, pero se pide alguna distro para un equipo Atom de 32 bits el cual es bastante limitado en recursos, por lo que es mejor probar con cualquier cosa más conocida primero que se sepa corre en ese hardware y en caso de determinar que es viable seguir usando un equipo así, buscar algo más estable o con mejor soporte, pero por lo mismo es una opción más junto a Q4OS o Zorin y las otras recomendadas, que el usuario decida.

Para cualquier otro equipo de 64 bits más moderno ya hay soporte completo en todas las demás distribuciones principales y ahí no tiene sentido usar algo como LOC-OS.
 
Última modificación:
Upvote 0

shoriishi

Capo
Se incorporó
9 Febrero 2023
Mensajes
120
No es taaan así ni taaan asá ... es más bien un problema mutuo y se resume en:

- Netflix requiere DRM para proteger su contenido y en particular para 4K necesita de Widevine L1 el cual pide permisos de acceso a nivel de hardware, arranque seguro y una firma digital en el sistema. Esto lo han hecho Microsoft, Google, Apple, Xiaomi, etc para obtener esa certificación.

- Este uso de DRM va en contra de la filosofía abierta de los sistemas Linux y por esto no se ha aprobado o motivado a que se implemente a nivel de kernel, por esto es que solo funciona a nivel de navegador usando una extensión Widevine L3 lo que permite solo llegar hasta 720/1080p

Igual hay cierta desmotivación general hacia el streaming y en general a los usuarios de Linux no les interesa apoyar este tipo de formas de ver contenido y que hay otras formas de visualizarlo.
No me refiero al 4K. Si lees mi comentario, es en referencia a que limitan artificialmente el soporte a 1080p en navegadores como Chrome o Edge, que claramente cuentan con las capacidades técnicas para reproducir contenido de Netflix a esa resolución. Lo del 4K está muy bien explicado en la misma ayuda de Netflix, no veo necesidad de discutir sobre eso, porque claramente en Linux el 4K es imposible ya por factores técnicos, ya que en Windows y macOS sí hay soporte completo para Widevine. El soporte para H.265 en Linux depende de la distro y los temas de licencias, pero el soporte de Widevine en Linux, en los navegadores basados en Chromium, sí llega a los 1080p sin problema.

Es tan simple como eso.

Es como comprar un gran danés viviendo en un departamento de un ambiente y quejarse del vendedor de perros por que el gran danés no combina con el departamentito.

Pero los fans no lo ven y la culpa va a ser siempre de los demás.
Por lo menos lee la información de la web del propio netflix, no tiene sentido respnder a lloros.
 
Upvote 0

shoriishi

Capo
Se incorporó
9 Febrero 2023
Mensajes
120
Infórmate para la otra para qué sistemas están hechos antes de usar uno y llorar por que no funciona como te gustaría.
Hay que explicar lo obvio o no puedes entender que una web es accesible desde cualquier sistema operativo? Al unico que veo llorando porque hablaron mal de su amado windows eres tu, yo uso linux y windows según me vea obligado a hacerlo, pero si pudiera usar solo linux lo usaría sin pensarlo, es hilarante ver como salen las lagrimas en un hilo creado para hablar de linux y ver que no superas el trauma. Te deje capturas de pantalla con los datos y sin embargo siguen la diatriba y lagrimas por toneladas, por mi parte no hay mas respuestas, porque me puse a leer de nuevo y comentaste el primer comentario con lloros, se nota que no pudiste con linux y por eso el odio, no pierdo mas tiempo, con gente tan pesada, son 23 comentarios en el hilo de un sistema operativo que no te gusta, has comentado en todas las 6 paginas que van hasta ahora y dices que yo soy el que llora, cuando la toxicidad se te sale hasta por los poros.
1758172704078.png

:meh
 
Última modificación:
Upvote 0
Subir