Intel en problemas: serio bug afectaría a sus CPU y obligaría a parche que baja el rendimiento

Se incorporó
4 Marzo 2005
Mensajes
7.780
Antes de que los que usan CPU Intel entren en pánico y corran en círculos al leer el titular, hay que decir que la información todavía no es tan clara y probablemente afecte a los CPU en ciertos escenarios no tan comunes.

Pero vamos por partes.

Lo primero que se supo es que Intel estaría tratando de corregir secretamente una vulnerabilidad que afecta a la gran mayoría de sus CPUs recientes (algunos hablan desde Sandy Bridge) y que comprometería la seguridad permitiendo acceder a datos desde una máquina virtual a otra dentro del mismo equipo. Proveedores de servicios de “nube” como Amazon, Google y Microsoft estarían entre los “peces grandes” afectados.

Al ser un problema de hardware, la solución pasa por software, y ya se estaría trabajando en un parche para Linux que permitiría aislar y evitar la vulnerabilidad. Otros SO, como Windows, también estarían trabajando en ello. ¿El problema? Bueno, el parche vendría de la mano con una merma en el rendimiento, que incluso podría llegar hasta el 30%. Acá estoy replicando la información de las notas, que se basan en rumores e información sin confirmar. Por lo mismo, ese 30% sería el peor escenario y, probablemente, bajo ciertas circunstancias muy particulares. Lo más probable es que para usos comunes como juegos, conversión de video, etc., el rendimiento no se vea afectado. Como usuario actual de Intel, realmente espero que así sea.

Un segundo punto es que los CPU AMD no tienen esa vulnerabilidad. ¿Y acá cuál es el problema? Bueno, al parecer el parche de Linux bajaría el rendimiento a TODOS los CPUs por igual, incluyendo a los de AMD. Por lo mismo, AMD estaría haciendo esfuerzos para salir limpio del tema, lo que me parece justo. De hecho, si la merma en rendimiento de verdad afecta el día a día de empresas como Amazon, Google o similares, tal vez la posibilidad de migrar a AMD en su próxima actualización sea mayor. Ello porque no creo que la vulnerabilidad de los CPU de Intel sea corregida muy pronto, ya que al ser de hardware es probable que los CPU que saquen este año igual la traigan porque mantienen la misma arquitectura.

Por último, un detalle que en otras circunstancias no llamaría tanto la atención es que hace unos días el CEO de Intel vendió varias de sus acciones de la compañía. En realidad fueron muchas acciones. De hecho, habría vendido lo más que pudo para quedar con lo mínimo que se le exige para poder seguir siendo CEO de Intel. ¿Coincidencia? No lo creo.


Fuentes:


Bug en CPUs Intel:
https://www.techpowerup.com/240174/intel-secretly-firefighting-a-major-cpu-bug-affecting-datacenters
http://www.guru3d.com/news-story/new-hardware-vulnerability-found-in-intel-processors.html

Parche que afecta a CPUs AMD:
https://www.techpowerup.com/240187/...from-unwarranted-intel-vt-flaw-kernel-patches

CEO de Intel vendiendo acciones:
https://www.fool.com/investing/2017/12/19/intels-ceo-just-sold-a-lot-of-stock.aspx
 

GORDIO

Tatita del Ritmo
Se incorporó
30 Agosto 2005
Mensajes
2.097
Estoy en la duda. :zippymmm
Tengo un par de máquinas corriendo CentOS 6 y CentOS 7
Que no usan VMs
Los proces son Xeon del año pasado.
Debería parcharlos ??
:zippymmm
 
Upvote 0

Miguelwill

I am online
Miembro del Equipo
MOD
Se incorporó
23 Febrero 2004
Mensajes
12.313
en Debian 7.11 ya aparecio el parche para el kernel:

detalles de la actualizacion en la version mas nueva del kernel

-- Cambios de linux (linux-image-3.2.0-4-amd64 linux-libc-dev) ---
linux (3.2.96-3) wheezy-security; urgency=high

* [amd64] Implement Kernel Page Table Isolation (KPTI, aka KAISER)
(CVE-2017-5754)
* Bump ABI to 5 and apply deferred stable changes:
- Input: i8042 - break load dependency between atkbd/psmouse and i8042
- Input: i8042 - set up shared ps2_cmd_mutex for AUX ports
- ACPICA: Utilities: split IO address types from data type models.
- ALSA: Enable CONFIG_ZONE_DMA for smaller PCI DMA masks
- libata: Align ata_device's id on a cacheline
- libata: Ignore spurious PHY event on LPM policy change
- net/ipv6: add sysctl option accept_ra_min_hop_limit
* USB: core: prevent malicious bNumInterfaces overflow (CVE-2017-17558)
* [x86] KVM: Fix stack-out-of-bounds read in write_mmio (CVE-2017-17741)
* crypto: salsa20 - fix blkcipher_walk API usage (CVE-2017-17805)
* crypto: hmac - require that the underlying hash algorithm is unkeyed
(CVE-2017-17806)
* KEYS: add missing permission check for request_key() destination
(CVE-2017-17807)
 
Upvote 0
Se incorporó
4 Marzo 2005
Mensajes
7.780
Va a ser muy inetersante cómo será el marketing de los nuevos CPU de AMD e Intel respecto a los benchmarks, especialmente los orientados a aplicaciones que se vieron afectadas mayormente por la baja de rendiminto de los parches.
 
Upvote 0

Veemon

El Espia que Espia
Miembro del Equipo
MOD
Reviewer
Se incorporó
15 Mayo 2011
Mensajes
1.320
Va a ser muy inetersante cómo será el marketing de los nuevos CPU de AMD e Intel respecto a los benchmarks, especialmente los orientados a aplicaciones que se vieron afectadas mayormente por la baja de rendiminto de los parches.
AMD empezo a hinchar caleta ahora con el resultado CPU del 3dMark, el cual es entero falso XXD
 
Upvote 0

NaxoMaster

Gold Member
Se incorporó
19 Enero 2012
Mensajes
2.681
https://www.elotrolado.net/noticia_...eden-ralentizar-a-un-equipo-con-windows_34685

esto huele muy mal, obsolencia programada?,

ojala que el parche de google sin merma de rendimiento tb llegue a Windows

Es obvio, ya Haswell es cosa del pasado para ellos, al igual que Windows 7.

Poco más te obligan a actualizarte a Windows 10 o derechamente cambiar de plataforma. Aunque lo último que lanzó Intel, ya viene con merma de rendimiento ‍♂️


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Upvote 0
Se incorporó
4 Marzo 2005
Mensajes
7.780
Muy genérico lo que dice Microsoft, puede ser que sea cierto sólo en algunos escenarios, pero como lo pone parece hecho para meter miedo y forzar actualizaciones.

Yo creo que me quedo con mi 4790k hasta el 2019 cuando cambie a una plataforma PCI-E 4 (y tal vez DDR5, aunque eso lo veo mucho más difícil). Cambiar plataforma (placa madre + CPU +RAM) con lo que tengo ahora significaría gastar mucho para ganar muy poco rendimiento en lo que ocupo el PC (juegos buscando 60 fps). Más me conviene guardar esa plata y actualizar GPU más adelante (Volta).
Y ya estoy con Windows 10 porque fue gratis no más, si no, probablemente seguiría con Windows 7.
 
Última modificación:
Upvote 0

Veemon

El Espia que Espia
Miembro del Equipo
MOD
Reviewer
Se incorporó
15 Mayo 2011
Mensajes
1.320
Es obvio, ya Haswell es cosa del pasado para ellos, al igual que Windows 7.

Poco más te obligan a actualizarte a Windows 10 o derechamente cambiar de plataforma. Aunque lo último que lanzó Intel, ya viene con merma de rendimiento ‍♂️


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Igual es gracioso que el 4790K se pase por el trasero al 6700K en un monton de cosas, y en video juegos esta pegadisimo al 7700K
 
Upvote 0

Zuljin

Fundador
Miembro del Equipo
Fundador
ADMIN
Se incorporó
15 Enero 2004
Mensajes
11.794
Por ahí le leí a alguien decir que va a esperar a la nueva generación de procesadores antes de renovar su equipo, pero me tinca que el diseño de los procesadores de acá a dos años (por lo menos) ya vienen con esa pifia, así que esperar algo sin esa falla requerirá paciencia.
 
Upvote 0
Se incorporó
4 Marzo 2005
Mensajes
7.780
Hay que asumir que la falla está parchada pero con merma en rendimiento, así que la decisión de compra tendrá que ser basada en el rendimiento bajo ese escenario y buscar dirigidamente los reviews que incluyan benchmarks y pruebas que reflejen las aplicaciones que a uno le interesan. Puede ser que los avances en IPC y frecuencia sean suficientes para que un nuevo equipo "con falla + parches" sea de todas maneras significativamente más rápido que lo que uno tenía ahora (antes de los parches).
 
Upvote 0

Oveja Negra

Lagartija de Exportación
Se incorporó
23 Abril 2006
Mensajes
11.265
Ni a palos actualizo mi PC antes del 2020, voy a esperar a que se asiente todo el polvo con este escándalo. Quizá con qué otro drama de performance van a salir en las próximas semanas.
 
Upvote 0

Veemon

El Espia que Espia
Miembro del Equipo
MOD
Reviewer
Se incorporó
15 Mayo 2011
Mensajes
1.320
upload_2018-1-10_13-41-56.png


:yaoming , intel go home
 
Upvote 0

alex_xp

Gold Member
Se incorporó
12 Octubre 2004
Mensajes
2.588
Por ahí le leí a alguien decir que va a esperar a la nueva generación de procesadores antes de renovar su equipo, pero me tinca que el diseño de los procesadores de acá a dos años (por lo menos) ya vienen con esa pifia, así que esperar algo sin esa falla requerirá paciencia.
Exacto habría que esperar una nueva microarquitectura, pero no la siguiente sino tal vez con suerte la subsiguiente podría estar liberada del problema. Yo creo que esto tiene para más de 2 años de espera
 
Upvote 0

dwyer

Sonidista-Computin
Se incorporó
10 Mayo 2005
Mensajes
2.720
Por ahí le leí a alguien decir que va a esperar a la nueva generación de procesadores antes de renovar su equipo, pero me tinca que el diseño de los procesadores de acá a dos años (por lo menos) ya vienen con esa pifia, así que esperar algo sin esa falla requerirá paciencia.
El aumento de cores no disminuye esa pifia?
En una de esas vemos procesadores con 20 núcleos para solventar el "problemita"

Saludos

Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk
 
Upvote 0

Zuljin

Fundador
Miembro del Equipo
Fundador
ADMIN
Se incorporó
15 Enero 2004
Mensajes
11.794
El aumento de cores no disminuye esa pifia?
En una de esas vemos procesadores con 20 núcleos para solventar el "problemita"

Saludos

Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk

No necesariamente. No pocas aplicaciones todavía no son capaces de manejar multi cores.
 
Upvote 0

dertio.barcos

Dragon Trainer
Se incorporó
10 Noviembre 2014
Mensajes
1.839
Ahorita ya no es quien fue afectado si no como es solucionado y la eficacia del mismo

Enviado desde mi X5PRO mediante Tapatalk
 
Upvote 0

rodrigokfw

Gold Member
Se incorporó
19 Octubre 2007
Mensajes
2.586
Dicen que la ultima generacion de los atom de servidor no esta afectada. Procesadores de 2 ghz con 2 a 16 nucleos y TDP de 30 watts.

Edito, son los atom e Itanium de antes de 2013 los que no estan afectados por Meltdown.
 
Última modificación:
Upvote 0
Subir