Hilo hipotecario: dudas y discusión de tasas

zhoen

Campeón del Sur
Se incorporó
10 Julio 2003
Mensajes
1.510
Retener parte del hipotecario, no creo que sea factible, además me tinca que quiere ese plazo para que el banco le pague

En los contratos, hay q pensar q pasa si las cosas salen mal…Y q pasa si no encuentra casa? Se va a quedar? Vas a meterle orden de desalojo?

Por otra parte, que ganas tú a cambio de estar pagando 1 o 2 dividendos para que el viva ahí? O los va a pagar el? Si es así, que pasa si no paga?

Puedes dejar retenido el pie, pues efectivamente el hipotecario nah que hacer.
 
Se incorporó
30 Noviembre 2014
Mensajes
177
Hola, tengo mirada una propiedad usada y pagarla con hipotecario, pero el vendedor me está pidiendo plazo de aprox 3 meses para irse después de firmar la escritura en la compra venta. Esto es normal y posible,? Entiendo que es pasando y pasando aunque el banco pague después al dueño
No es normal, lo único que puedes hacer es dejar la instrucción en notaría que se liberen los fondos una vez inscrita en conservador y la casa desocupada, que será un mes después de firmado, si quiere más tiempo que te rebaje, debes consultar en el banco también hacer esa movida
 

LinkAle

Miembro Activo
Se incorporó
5 Junio 2021
Mensajes
4
No es normal, lo único que puedes hacer es dejar la instrucción en notaría que se liberen los fondos una vez inscrita en conservador y la casa desocupada, que será un mes después de firmado, si quiere más tiempo que te rebaje, debes consultar en el banco también hacer esa movida
Sacando algunos documentos encontré que tenía prohibición por hipoteca, eso puede ser intento de estafa??. El banco me podría dar la información si está pagada o no?
 
Se incorporó
30 Noviembre 2014
Mensajes
177
Sacando algunos documentos encontré que tenía prohibición por hipoteca, eso puede ser intento de estafa??. El banco me podría dar la información si está pagada o no?
si tiene una hipoteca no se puede inscribir, cosa que el banco debería haber estudiado, deberías pedir todos los papeles que te los muestren con las prohibiciones
 

Kethoas

Miembro Regular
Se incorporó
8 Septiembre 2021
Mensajes
51
Sacando algunos documentos encontré que tenía prohibición por hipoteca, eso puede ser intento de estafa??. El banco me podría dar la información si está pagada o no?
Es normal vender una propiedad que tiene prohibición de venta por una hipoteca. Obviamente, el banco que la tiene, al momento de la compraventa tiene que alzarla, previo pago.

Es decir, hay que hacer 2 vales vista, uno para el banco y la diferencia para el dueño.
 

LinkAle

Miembro Activo
Se incorporó
5 Junio 2021
Mensajes
4
Es normal vender una propiedad que tiene prohibición de venta por una hipoteca. Obviamente, el banco que la tiene, al momento de la compraventa tiene que alzarla, previo pago.

Es decir, hay que hacer 2 vales vista, uno para el banco y la diferencia para el dueño.
El vendedor ni lo mencionó, en la promesa puso que el vale vista es a su nombre para el pie y el resto por hipotecario, sumando que pide esa condición de no irse hasta 3 meses post firma de escritura.
El banco al que pida hipotecario debería frenar todo si hay algo raro o espera a tener el dinero y pagar, o directamente podría ser estafa?
 
Se incorporó
30 Noviembre 2014
Mensajes
177
El vendedor ni lo mencionó, en la promesa puso que el vale vista es a su nombre para el pie y el resto por hipotecario, sumando que pide esa condición de no irse hasta 3 meses post firma de escritura.
El banco al que pida hipotecario debería frenar todo si hay algo raro o espera a tener el dinero y pagar, o directamente podría ser estafa?
puedes desarrollar más el caso, la última vez que compré un departamento, que fue al contado, fue un vale vista por el total de la deuda que debía el dueño anterior( el tiene que pedir un documento donde le salen los valores), y el otro vale vista a la cuenta de él. Posterior a esos, en la notaría quedó la instrucción de que además se entregaba el vale vista del vendedor una vez inscrito en el conservador. En el intertano el banco cobra el vale vista y cierra la deuda, si queda un remanente se devuelve al ex dueño aunque esa vez el banco del pato chupó todo y saldó más deudas.

Luego viene el alzamiento de la deuda, se va al conservador y se inscribe el alzamiento y ahí mismo se inscribe al nuevo dueño.

En teoría el banco toma sus resguardos, pero hasta que punto ??? se supone que "entre bancos se entienden".

Cuando estén en la notaría agrega la instrucción que el vale vista a nombre del vendedor se libera una vez esté inscrita la propiedad a tu nombre y en mi caso agragaría que haga abandono del hogar
 

LinkAle

Miembro Activo
Se incorporó
5 Junio 2021
Mensajes
4
puedes desarrollar más el caso, la última vez que compré un departamento, que fue al contado, fue un vale vista por el total de la deuda que debía el dueño anterior( el tiene que pedir un documento donde le salen los valores), y el otro vale vista a la cuenta de él. Posterior a esos, en la notaría quedó la instrucción de que además se entregaba el vale vista del vendedor una vez inscrito en el conservador. En el intertano el banco cobra el vale vista y cierra la deuda, si queda un remanente se devuelve al ex dueño aunque esa vez el banco del pato chupó todo y saldó más deudas.

Luego viene el alzamiento de la deuda, se va al conservador y se inscribe el alzamiento y ahí mismo se inscribe al nuevo dueño.

En teoría el banco toma sus resguardos, pero hasta que punto ??? se supone que "entre bancos se entienden".

Cuando estén en la notaría agrega la instrucción que el vale vista a nombre del vendedor se libera una vez esté inscrita la propiedad a tu nombre y en mi caso agragaría que haga abandono del hogar
Vale, acá el problema sería que si no saco el documento de hipotecas en el CBR quizás ni cuenta me daba que había una prohibición . Lo justo sería que el dueño me informará previamente, porque entendería que los bancos ahora por ley alzan las hipotecas ya estando pagado el crédito. No sé si de verdad el dueño no sabrá en o es de mala fé.
Según entiendo tu caso el dueño te informó que aún debía
 
Se incorporó
30 Noviembre 2014
Mensajes
177
Vale, acá el problema sería que si no saco el documento de hipotecas en el CBR quizás ni cuenta me daba que había una prohibición . Lo justo sería que el dueño me informará previamente, porque entendería que los bancos ahora por ley alzan las hipotecas ya estando pagado el crédito. No sé si de verdad el dueño no sabrá en o es de mala fé.
Según entiendo tu caso el dueño te informó que aún debía
el dueño te debe informar, entiendo que compras con hipotecario, el banco si ve una anormalidad debe frenar el negocio hasta que se regularice, porque ellos hacen estudios de todos los documentos que te cobran a tí, y por último lo más importante, es que debes hacer una investigación previa de todo, te puedes llevar sorpresas que incluso están en el conservador que vienen de varios dueños atrás, resolver eso si que es complicado, es cosa de sentarse un rato en un cbr y escuchar cada historia.

Anda a conversar el caso con el banco, con los abogados que pagaste por medio de ellos para que te aclaren el entuerto, saca las prohibiciones, anotaciones, litigios, dominio vigente como mínimo para ver. A y tambien anda preparado que el día de la venta te diga que ahora quiere más lucas o más meses viviendo ahí, por que es pán de cada día. Paciencia y analizar en frío
 

LuVa83

Capo
Se incorporó
20 Junio 2011
Mensajes
101
Tengo una propiedad (que está con crédito hipotecario) que estoy pensando en vender y resulta que en un cambio de casa creo haber perdido la escritura...😔
¿Para venderla es necesario tener la escritura? Como para ir preparándome para el sablazo que me dará el CBR por una copia😭
 

max3_16

Miembro Regular
Se incorporó
23 Septiembre 2019
Mensajes
65
Tengo una propiedad (que está con crédito hipotecario) que estoy pensando en vender y resulta que en un cambio de casa creo haber perdido la escritura...
¿Para venderla es necesario tener la escritura? Como para ir preparándome para el sablazo que me dará el CBR por una copia
Al menos necesitarías ese extracto que no es tan caro del cbr

Enviado desde mi SM-A336M mediante Tapatalk
 

KobeBryant

Estoico
Se incorporó
13 Septiembre 2020
Mensajes
470
Tengo una propiedad (que está con crédito hipotecario) que estoy pensando en vender y resulta que en un cambio de casa creo haber perdido la escritura...😔
¿Para venderla es necesario tener la escritura? Como para ir preparándome para el sablazo que me dará el CBR por una copia😭
Y si le pides una copia a la notaría donde firmaste el hipotecario?
 

LuVa83

Capo
Se incorporó
20 Junio 2011
Mensajes
101
Al menos necesitarías ese extracto que no es tan caro del cbr

Enviado desde mi SM-A336M mediante Tapatalk
Hola, gracias por la respuesta. Cual extracto sería? Yo pensaba que en el CBR solo podías pedir la escritura completa, no alguna parte.
Y si le pides una copia a la notaría donde firmaste el hipotecario?
Tengo entendido que solo las guardan por 1 año y ya pasó ese plazo, de todas maneras consultaré. Muchas gracias.
 

ayn

MOD
Miembro del Equipo
MOD
Se incorporó
2 Noviembre 2005
Mensajes
5.158
Tienes que ir a pedir una copia al archivero judicial, sale como 200 mil aprox.

Saludos!
 

LuVa83

Capo
Se incorporó
20 Junio 2011
Mensajes
101
Tienes que ir a pedir una copia al archivero judicial, sale como 200 mil aprox.

Saludos!
Gracias. Pero entonces según mi pregunta original, ¿sí necesito la escritura para vender la propiedad? Nunca antes he vendido algo.
 

70ri70

Capo
Se incorporó
27 Junio 2005
Mensajes
126
Gracias. Pero entonces según mi pregunta original, ¿sí necesito la escritura para vender la propiedad? Nunca antes he vendido algo.
Por lo general se requiere de varios documentos, entre ellos la escritura:

* Copia de Escritura.
* Certificado de Dominio Vigente.
* Certificado de Gravámenes y Prohibiciones.
* Certificado de No Deuda de Contribuciones o Aseo Municipal.
* Certificado de Número.
* Certificado de No Expropiación Municipal.
* Certificado de Matrimonio (si corresponde).
 

LinkAle

Miembro Activo
Se incorporó
5 Junio 2021
Mensajes
4
puedes desarrollar más el caso, la última vez que compré un departamento, que fue al contado, fue un vale vista por el total de la deuda que debía el dueño anterior( el tiene que pedir un documento donde le salen los valores), y el otro vale vista a la cuenta de él. Posterior a esos, en la notaría quedó la instrucción de que además se entregaba el vale vista del vendedor una vez inscrito en el conservador. En el intertano el banco cobra el vale vista y cierra la deuda, si queda un remanente se devuelve al ex dueño aunque esa vez el banco del pato chupó todo y saldó más deudas.

Luego viene el alzamiento de la deuda, se va al conservador y se inscribe el alzamiento y ahí mismo se inscribe al nuevo dueño.

En teoría el banco toma sus resguardos, pero hasta que punto ??? se supone que "entre bancos se entienden".

Cuando estén en la notaría agrega la instrucción que el vale vista a nombre del vendedor se libera una vez esté inscrita la propiedad a tu nombre y en mi caso agragaría que haga abandono del hogar
Hola, y comprar al contado es muy complejo?, todo lo haces en notaria y al final inscribes al CBR? O necesitas si o si de un abogado
 
Se incorporó
30 Noviembre 2014
Mensajes
177
Hola, y comprar al contado es muy complejo?, todo lo haces en notaria y al final inscribes al CBR? O necesitas si o si de un abogado
Hola, no es complicado pero tienes que hacer una investigación exhaustiva de todo, pedir certificados, etc. El resto se hace en la notaría y ellos mandan a inscribir al CBR, lo puedes hacer de forma particular o con abogado para que haga la investigación
 

Kethoas

Miembro Regular
Se incorporó
8 Septiembre 2021
Mensajes
51
El vendedor ni lo mencionó, en la promesa puso que el vale vista es a su nombre para el pie y el resto por hipotecario, sumando que pide esa condición de no irse hasta 3 meses post firma de escritura.
El banco al que pida hipotecario debería frenar todo si hay algo raro o espera a tener el dinero y pagar, o directamente podría ser estafa?
No te compliques, probablemente el dueño no sabe lo que debe hacer, porque es imposible que alguien trate de estafarte en un contrato donde van a haber bancos involucrados.


Yo he vendido propiedades con hipoteca. Es tan simple como dar aviso al banco de la compraventa y ellos se ponen de acuerdo (los bancos).

Haces el vale vista por el saldo que el dueño tiene de la deuda y dejas el otro en custodia notarial hasta que se inscriba la propiedad a tu nombre en el conservador. Entretanto es el banco que está pagando el que se pone de acuerdo con el que está alzando. Si tú estás pagando al contado, debes decirle a tu abogado que al momento de firmar la escritura te informe de los pasos a seguir para el alzamiento de la hipoteca. Eso demora poco, una vez que el banco recibe el pago (recuerda, la escritura de compraventa debe registrar todas estas operaciones).

Yo hablaría con el dueño (o el corredor) para dejar zanjado esto .

Suerte
 
Subir