Nacional Criminalidad, Seguridad Pública y Narcotráfico en Chile

Lordnet

Autoridad Ancestral de Transacciones
Se incorporó
11 Junio 2004
Mensajes
2.185
Esto sienta un precedente terrible

Monsalve respalda pagos por liberación de víctimas secuestradas: "La primera tarea es rescatar con vida""Hay que dejar que los equipos especializados tomen las decisiones que consideren correctas", dijo el subsecretario del Interior.

Fuente: Emol.com - https://www.emol.com/noticias/Nacional/2023/11/13/1112689/monsalve-pagos-victima-secuestradas.html

como el estado, la policía y su inteligencia son entre corrupta y negligente, mejor pagar antes que te devuelvan a tu familiar en trocitos.
 

MELERIX

Fanático
Se incorporó
30 Diciembre 2013
Mensajes
1.493
la prioridad en casos de secuestros siempre ha sido esa en las policías, y es resguardar la vida de la víctima lo más sea posible, no se de qué se sorprenden.
 

KobeBryant

Estoico
Se incorporó
13 Septiembre 2020
Mensajes
470
Otro más, este tuvo final fatal. Y en Pomaire, wn. Allá que nunca pasaba nada.
Lamentable, la verdad.
 

KobeBryant

Estoico
Se incorporó
13 Septiembre 2020
Mensajes
470
la prioridad en casos de secuestros siempre ha sido esa en las policías, y es resguardar la vida de la víctima lo más sea posible, no se de qué se sorprenden.
Lo sorprendente es que digan a viva voz que esa es la estrategia para la liberación. Esos términos de negociación deben ser privados. De verdad no te genera nada ver las declaraciones?
 

MELERIX

Fanático
Se incorporó
30 Diciembre 2013
Mensajes
1.493
Lo sorprendente es que digan a viva voz que esa es la estrategia para la liberación. Esos términos de negociación deben ser privados. De verdad no te genera nada ver las declaraciones?

lo hacen por transparencia supongo, y una vez ya rescatada la víctima ya entregan información de lo realizado, antes de eso no se puede decir nada por razones obvias.
 

TitoHL

Pro
Se incorporó
2 Marzo 2011
Mensajes
666
lo hacen por transparencia supongo, y una vez ya rescatada la víctima ya entregan información de lo realizado, antes de eso no se puede decir nada por razones obvias.
Estoy de acuerdo con que la prioridad sea resguardar la integridad del secuestrado, y si para ello hay que pagar rescate, que se pague. Pero de ahí a anunciar a los 4 vientos que el Estado siempre pagará rescate, es equivalente a una campaña de Sernatur para que todas las bandas de crímen organizado sepan las ventajas de venir a instalarse con sus negocios en Chile. Total, el Estado les da garantías.

En la guerra contra la delincuencia el Estado no puede ser transparente con los delincuentes. Ni antes, ni durante, ni después.
 

KobeBryant

Estoico
Se incorporó
13 Septiembre 2020
Mensajes
470
lo hacen por transparencia supongo, y una vez ya rescatada la víctima ya entregan información de lo realizado, antes de eso no se puede decir nada por razones obvias.
Pero esos son temas de inteligencia, no deben estar vociferando los términos. Que se haga solo frente a los directamente involucrados.
Desconozco cómo se tratan esos temas en otros países pero no me parece que esta sea una buena forma de tratar de disuadir futuros crímenes de ese estilo, que es lo que debería ser prioridad a la hora de dar declaraciones públicas, sobre todo viniendo de la misma ministra.
 

MELERIX

Fanático
Se incorporó
30 Diciembre 2013
Mensajes
1.493
que yo sepa no está prohibido dar esa información por transparencia una vez ya rescatada la persona secuestrada, solo es información secreta antes y durante el procedimiento de rescate.
 

MELERIX

Fanático
Se incorporó
30 Diciembre 2013
Mensajes
1.493
si ella lo hubiera hecho en pleno proceso o que por ejemplo le hubieran pedido que no revelara ningún detalle e igual lo haya hecho adrede, sería un problema enorme a la labor policiaca o incluso le habría costado su puesto, pero como esto ocurrió una vez ya rescatada la persona, y como no hubo prohibición de entregar información, pues... yo al menos no veo cual es el problema.
 

TitoHL

Pro
Se incorporó
2 Marzo 2011
Mensajes
666

Creo que la declaración del diputado Guzmán puede darte una idea del problema:

“Tohá le dice a los delincuentes del mundo: ‘vengan a Chile a secuestrar, aquí les pagamos’. Increíble estando a cargo de la seguridad del país. Ejerza su rol y expulse a quienes solo vienen a delinquir. Hay más de 20.000 órdenes de expulsión descansando en su escritorio”
 

MELERIX

Fanático
Se incorporó
30 Diciembre 2013
Mensajes
1.493

Gobierno y Fiscalía presentan Equipo Contra el Crimen Organizado y Homicidios​


Autoridades del Gobierno y el Ministerio Público presentaron este lunes la nueva división que actuará en el marco del Plan Calles sin Violencia: el Equipo Contra el Crimen Organizado y Homicidios (ECOH).


El ECOH es una iniciativa insertada en los proyectos del Ministerio del Interior y Seguridad Pública que busca abordar de manera eficaz y oportuna los homicidios vinculados al crimen organizado, con el objetivo de mejorar la seguridad y la justicia en el país.

Priorizará la colaboración entre Carabineros y la Policía de Investigaciones, involucrando unidades especializadas de ambas policías.


“A raíz de la tendencia al alza de los homicidios y ante un país que ha evolucionado del delito común al delito más sofisticado, más planificado y más difícil de controlar y de derrotar. En ese marco surge la primera decisión de tener una estrategia destinada a frenar la tendencia al alza de homicidios”, sostuvo el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve.

Durante el anuncio, el fiscal regional metropolitano sur, Héctor Barros, expresó: “Ejerceremos la acción penal pública con trabajo supraterritorial en todas las comunas de la RM, donde hasta la etapa de formalización investigaremos los hechos constitutivos de delito con la debida de protección a víctimas y testigos más allá de cada de las fronteras de cada fiscalía regional metropolitana. El crimen organizado no tiene límites de competencia jurisdiccional o policial“.

“El ECOH operará con una lógica de turnos de 24/7 donde será clave la constitución inmediata en el sitio del suceso, donde en conjunto con las policías trabajaremos con la mirada puesta desde el inicio en el juicio oral. La escena del crimen habla, como dicen los expertos”, agregó.

El equipo ya participó de su primer caso durante la madrugada, en la investigación de un homicidio en Estación Central luego de que un hombre fuera encontrado tendido en plena vía pública con dos impactos de bala.

El fiscal metropolitano a cargo del caso y miembro del ECOH, Felipe Olivari, contó que “se encontró el cuerpo de un ciudadano dominicano de 30 años de edad, que resultó fallecido por impactos balísticos”.


 
Última modificación:

MELERIX

Fanático
Se incorporó
30 Diciembre 2013
Mensajes
1.493

Creo que la declaración del diputado Guzmán puede darte una idea del problema:

“Tohá le dice a los delincuentes del mundo: ‘vengan a Chile a secuestrar, aquí les pagamos’. Increíble estando a cargo de la seguridad del país. Ejerza su rol y expulse a quienes solo vienen a delinquir. Hay más de 20.000 órdenes de expulsión descansando en su escritorio”

supongo que ahi Jorge Guzmán debe pensar que el dinero se les regala a los delincuentes y luego se pierde, de otro modo no entiendo el por qué dijo ese comentario.
 

zhoen

Campeón del Sur
Se incorporó
10 Julio 2003
Mensajes
1.510

Gobierno y Fiscalía presentan Equipo Contra el Crimen Organizado y Homicidios​






Creo q este es el camino. Organizar equipos de gente que sepa, dedicados, conectados al poder. Ojalá de frutos porque lo necesitamos.

Y quería decir q tb creo q decir q se pagó rescate es una tontería. Es una guerra contra el crimen, darles información es darles ventaja.
 

MELERIX

Fanático
Se incorporó
30 Diciembre 2013
Mensajes
1.493
what? pero si con el rastreo es como lo han ido pillando, incluso a otros mas hace poco.
 
Subir