Coronavirus COVID-19

Valenciaga

Motoquero HOG
Se incorporó
7 Mayo 2009
Mensajes
2.526

Variante Delta en la RM: a la fecha hay 71 casos, 500 contactos estrechos y 8 contagios comunitarios​


¿Qué significa que sean contagios comunitarios? Según los expertos, quiere decir que el contagio pudo haber provenido de cualquier parte por lo que se considera que el virus está circulando entre una población determinada. Según la seremi de Salud Metropolitana, Paula Labra, “los casos comunitarios se caracterizan por no tener nexo epidemiológico, es decir, son aquellos en los cuales no es posible determinar cuál es la fuente de contagio”

Por lo que se, la variante Delta no surge espontáneamente, por algún medio llegó al país.
 

Furia Roja

REPORTERO
REPORTERO
Se incorporó
12 Mayo 2008
Mensajes
3.628
Por lo que se, la variante Delta no surge espontáneamente, por algún medio llegó al país.


Por eso, pero es cuando ya no se puede hacer trazabilidad del mismo, te contagias, pero no tienes idea por quien, ahí pasa a llamarse comunitario y es el proceso actual que está comenzando a desarrollarse en nuestro pais.

Aca lo explicaron en Argentina de una manera simple para que lo entienda mejor la gente

 

guutii96

Capo
Se incorporó
27 Julio 2019
Mensajes
415

Ratonator

Gold Member
Se incorporó
15 Octubre 2004
Mensajes
10.791
Esta semana bajaron al fin considerablemente los casos.

Lo preocupante, es que ciertos sectores vulnerables no se han vacunado mayoritariamente, por ej; los niños

El tema ahora es politico, porque el ministro de educación quiere volver a clases, sin que existan las situaciones de bases adecuadas para (niños sin vacunar, internet deficiente para quienes no quieren estar presencial, y o viceversa, colegios con incapacidad para transmitir online)

La variante delta al parecer no es tan grave que digamos, si estas con el proceso de vacunación al dia, el problema ahora entonces son los sin vacuna, y que en muchos casos estan reacios a, los numeros al parecer dirian que el virus esta en retirada, pero lo que he leido es que mas bien hay mas asintomaticos, y eso es un peligro para quien no tenga el proceso de vacunación listo.
 

guutii96

Capo
Se incorporó
27 Julio 2019
Mensajes
415
Esta semana bajaron al fin considerablemente los casos.

Lo preocupante, es que ciertos sectores vulnerables no se han vacunado mayoritariamente, por ej; los niños

El tema ahora es politico, porque el ministro de educación quiere volver a clases, sin que existan las situaciones de bases adecuadas para (niños sin vacunar, internet deficiente para quienes no quieren estar presencial, y o viceversa, colegios con incapacidad para transmitir online)

La variante delta al parecer no es tan grave que digamos, si estas con el proceso de vacunación al dia, el problema ahora entonces son los sin vacuna, y que en muchos casos estan reacios a, los numeros al parecer dirian que el virus esta en retirada, pero lo que he leido es que mas bien hay mas asintomaticos, y eso es un peligro para quien no tenga el proceso de vacunación listo.
Completamente de acuerdo contigo, aparte malo que el ministro insiste con las clases presenciales, allá en las condes los niños igual no respetan las medidas sanitarias, asi que diferente a el lugar en donde se realizan las clases, igual se inflingen las normas sociales y al final se terminan contagiando, para los niños es peor por el simple hecho que no estan vacunados, solo estan vacunados mayores de 12 años aprox con las 2 dosis.
Yo si fuera padre no mandaria a mi hijo a clases si no tiene las 2 dosis (menor de 12 años) porque es un riesgo para el, aparte por el tema del pims, es super delicado.
Sobre la vacuna en niños, creo que en china estan haciendo la investigación con sinovac para niños de 3 a 12 años, habrá que ver como van las cosas, hay que considerar que realizar la investigación con niños es más complejo que con adultos, debido a que se debe tomar consideración de las autorizaciones de los padres realizar las investigaciones al ser menores de edad.
 
Se incorporó
4 Marzo 2005
Mensajes
7.789
Sobre la vacuna en niños, si se considera en lo que van los estudios, en el mejor de los casos se podría empezar a vacunar en septiembre:



Eso significa que, si se mantienen los plazos que se han usado hasta ahora, la segunda dosis sería en octubre y luego de las dos semanas para que alcance buena efectividad estamos llegando a noviembre, con muy poco año escolar restante.
En lo personal no he mandado a mis hijos a clases presenciales, pero el grupo "online" de los cursos está cada vez más pequeño. De hecho, ayer mi hijo menor estaba solo con la tutora.
 

ayn

MOD
Miembro del Equipo
MOD
Se incorporó
2 Noviembre 2005
Mensajes
5.167
yo tampoco he mandado a mi hijo a clases, no tenemos ninguna intencion de mandarlo hasta que no tenga el esquema completo, pero veo lo mismo que @FranciscoCL el grupo que esta Online se esta reduciendo.
 

Dettlaff

El primero con su Nick
Miembro del Equipo
ADMIN
Se incorporó
27 Octubre 2010
Mensajes
19.214
El regreso a clases presencial OBLIGATORIO está descartado. El enfoque del MINEDUC está en la asignación de recursos y en el cumplimiento de los protocolos, pero el retorno sigue siendo VOLUNTARIO y así será este año.

Sobre las condiciones de conectividad de los establecimientos, NO es cierto que no se haga nada o que sea del todo deficiente, pues se ha estado mejorando la infraestructura en los particulares subvencionados (que realizan un breve proceso de postulación) y en los municipales, que deben gestionar a través de las mismas corporaciones.
 

Ratonator

Gold Member
Se incorporó
15 Octubre 2004
Mensajes
10.791
Completamente de acuerdo contigo, aparte malo que el ministro insiste con las clases presenciales, allá en las condes los niños igual no respetan las medidas sanitarias, asi que diferente a el lugar en donde se realizan las clases, igual se inflingen las normas sociales y al final se terminan contagiando, para los niños es peor por el simple hecho que no estan vacunados, solo estan vacunados mayores de 12 años aprox con las 2 dosis.
Yo si fuera padre no mandaria a mi hijo a clases si no tiene las 2 dosis (menor de 12 años) porque es un riesgo para el, aparte por el tema del pims, es super delicado.
Sobre la vacuna en niños, creo que en china estan haciendo la investigación con sinovac para niños de 3 a 12 años, habrá que ver como van las cosas, hay que considerar que realizar la investigación con niños es más complejo que con adultos, debido a que se debe tomar consideración de las autorizaciones de los padres realizar las investigaciones al ser menores de edad.
El retorno es voluntario, mas, institucionalmente a los sostenedores se les ha obligado a dar facilidades para volver a la presencialidad, con todo el tiempo que demora en implementar eso de forma correcta. (Compra de implementos para transmitir, mejoras de las redes, elementos de limpieza, etc).

Es complejo el tema, pero a mi modo de ver, mientras los niños no tengan por completo su esquema de vacunación, no se puede pretender volver a clases presenciales, porque aparte, es casi obvio que los padres no mandaran a sus hijos si pueden tenerlos en casa. (Hay padres que los mandan por que no les queda otra, por trabajo, pero tal como dices, el miedo al PIMS, y mas con la variante delta, no es un tema menor)

Sobre la conectividad, a diferencia de Santiago, en regiones todavia es un desastre, recien ahora en estos meses, se estan preocupando del tema, pero volvemos al dilema anterior (pudieron haberlo hecho antes). Consideren que aqui en Arica-iquique todavia habian colegios que disponian internet con conexiones anticuadas (HFC), y recien ahora estan en el proceso de modernización a fibra optica.

Yo creo que a finales de octubre, o noviembre ya si estarian todas las condiciones dadas para volver a la presencialidad, niños con esquemas de vacunación completos, y solucionado el tema de la conectividad. Si es que no cambia el panorama con el bicho este, que tiene toda la pinta de volverse endemico, habrá que vivir con el.

Sacando el lado bueno, VTR y los demas, se han visto obligados a invertir, se aceleró un proceso que sin pandemia, lo tendriamos recien para el 2024.
 

guutii96

Capo
Se incorporó
27 Julio 2019
Mensajes
415
Pucha, igual no se si el experto lo ve solo con las 2 dosis de astrazeneca, o con la mescla de astrazeneca y pfizer y otras vacunas igual?
Es una lata la verdad, si dice eso, a mi criterio creo que es mejor cerrar todas las fronteras en todo el mundo y recibir solamente las vacunas como para evitar a que empeore la situacion.
Tampoco se si la variante delta es mas mortal o no, creo que eso aun no se sabe
 

Furia Roja

REPORTERO
REPORTERO
Se incorporó
12 Mayo 2008
Mensajes
3.628
Tampoco se si la variante delta es mas mortal o no, creo que eso aun no se sabe

No es más mortal, solo es más contagiosa, demasiado, lo que complica a la gente no vacunada en su mayoría, por eso lo importante es que la gente vaya a vacunarse y no que recurra a estupideces como esta

pase falso 01.jpg


pase falso 02.jpg
 

dwyer

Sonidista-Computin
Se incorporó
10 Mayo 2005
Mensajes
2.734
Completamente de acuerdo contigo, aparte malo que el ministro insiste con las clases presenciales, allá en las condes los niños igual no respetan las medidas sanitarias, asi que diferente a el lugar en donde se realizan las clases, igual se inflingen las normas sociales y al final se terminan contagiando, para los niños es peor por el simple hecho que no estan vacunados, solo estan vacunados mayores de 12 años aprox con las 2 dosis.
Yo si fuera padre no mandaria a mi hijo a clases si no tiene las 2 dosis (menor de 12 años) porque es un riesgo para el, aparte por el tema del pims, es super delicado.
Sobre la vacuna en niños, creo que en china estan haciendo la investigación con sinovac para niños de 3 a 12 años, habrá que ver como van las cosas, hay que considerar que realizar la investigación con niños es más complejo que con adultos, debido a que se debe tomar consideración de las autorizaciones de los padres realizar las investigaciones al ser menores de edad.

Ojo que a los niños de 12 y 13 aún no les corresponde la vacunación, el calendario lo han retrasado por stock de vacunas y preferencia a rezagados.
Han vacunado eso si, como preferencia a quienes tienen comorbilidad

Saludos

Enviado desde mi SM-G955F mediante Tapatalk
 

senbe

Asesino de ferrules.
Miembro del Equipo
MOD
Se incorporó
25 Julio 2006
Mensajes
11.984
Hoy pasé cerca del vacunatorio del barrio y a lo lejos se veía un montón de gente. Pensé: oh, los tatitas están dando el ejemplo otra vez. Al acercarme me doy cuenta de que era gente "joven", de seguro rezagados que buscaban vacunarse. En eso sale alguien del vacunatorio y anuncia que solo habían 90 dosis disponibles para el día. En la fila creo que habían por lo menos 150 personas.
 
Subir