Opinion Comen carne el Viernes Santo?

Comen carne el Viernes Santo?

  • Por traidicion, por lo cual comemos pescado u otros

    Votes: 4 12,9%
  • Soy catolico, pero no pa dejar de comer carne un viernes

    Votes: 1 3,2%
  • Me da la mismo, no estoy ni hay con las religiones.

    Votes: 25 80,6%
  • Si, porque soy Ateo lo hago como protesta (:malote)

    Votes: 1 3,2%

  • Total voters
    31

Marcel

Master
Miembro del Equipo
Fundador
Se incorporó
1 Septiembre 2004
Mensajes
23.997
Yo normalmente como carne por que resulta ser bastante barata en esa época, de hecho la semana pasada compre carne como para dos semanas.
 

nibal2

pajarón nuevo
MOD
Se incorporó
15 Junio 2007
Mensajes
2.897
Y preferiría comer carne, pero por tradición de la familia y de la bruja se evita.

Y elijo la carne no por antireligioso, sino porque es mas barata, y porque me imagino las carnicerías están mas expeditas.
 

doncoyote

The ignored one
Se incorporó
23 Mayo 2006
Mensajes
2.654
Finalmente lo mejor de la Semana Santa es:

1. El feriado largo.
2. La Cato.
3. Los precios de las carnes se van al suelo y algunos celebramos.
4. El par de asados que se desprenden del punto anterior.
5. El precio de pescados y mariscos sube a las nubes y lo hilarante que es ver a algunos que creen estar comprando su ticket al cielo por cumplirle al Pulento.
 
Última modificación:

lenwe

Desterrado
Baneado
Se incorporó
29 Marzo 2007
Mensajes
689
Finalmente lo mejor de la Semana Santa es:

1. El feriado largo.
2. La Cato.
3. Los precios de las carnes se van al suelo y algunos celebramos.
4. El par de asados que se desprenden del punto anterior.
5. El precio de pescados y mariscos sube a las nubes y lo hilirante que es ver a algunos que creen estar comprando su ticket al cielo por cumplirle al Pulento.

no conozco a nadie que crea que por comer pescado o no comer carne se vaya a ir al cielo, ¿y usted?.
 

doncoyote

The ignored one
Se incorporó
23 Mayo 2006
Mensajes
2.654
no conozco a nadie que crea que por comer pescado o no comer carne se vaya a ir al cielo, ¿y usted?.

Por supuesto, está plagado. Muchso de los creyentes más fervientes creen que no cumplir con esta costumbre es un desacato a lo divino ergo un pecado ergo el infierno. Eso en palabras simples, no tiene sentido explayarse.
 

Marcel

Master
Miembro del Equipo
Fundador
Se incorporó
1 Septiembre 2004
Mensajes
23.997
http://www.vatican.va/archive/ENG1104/_P4O.HTM

Can. 1251 Abstinence from eating meat or some other food according to the prescripts of the conference of bishops is to be observed on ,of abstinence binds those who have completed their fourteenth year of age. The law of fasting, however, binds all those who have attained their majority until the beginning of their sixtieth year. Nevertheless, pastors of souls and parents are to take care that minors not bound by the law of fast and abstinence are also educated in a genuine sense of penance.

Por que no faltan los católicos que luego dicen que no saben de donde salió eso de no comer carne.
 

Miguelwill

I am online
Miembro del Equipo
MOD
Se incorporó
23 Febrero 2004
Mensajes
12.321
La wea idiota, es como ponerse a comer como bestia durante el ramadan solo porque los musulmanes ayunan. :retard


En mi familia no vemos el calendario. En primer lugar porque eso de feriados, domingos, cumpleaños y demases solo existen para los mortales comunes que tienen horarios de trabajo decentes, no para los idiotas que hacemos turno.
En segundo lugar porque si la jefa de la casa dice que hay lentejas, entonces es lentejas. Si dice tallarines es tallarines. Si dice ensalada de cochayuyo (como odio esa mierda) entonces hay que comerselo calladito. Si tocó asado, pues a sacrificarse (XD). Pescado comemos cuando vamos a la costa porque en medio del campo la opcion son los bloques congelados :cussing

atte

g.
por acato los cumpleaños, aniversarios y cosas asi, se cuadran con quincena o fin de mes :risas
 

PatoPoroto

¿falta uno?
Se incorporó
30 Mayo 2009
Mensajes
64
De todas las personas creyentes que conosco ninguna ha sido capas de decirme en que parte de la biblia dice que no se puede comer carne en semana santa (porque no lo dice), asi que como carne nomas, de echo el fin de semana me mande dos asados en la casa.
PD: no creo en dios ni en religion alguna.

Eso es un error de concepto, porque los creyentes y practicantes católicos no se basan en la biblia para dirigir su vida y discriminar qué hacer o qué no hacer. Ellos se basan en lo que dice la iglesia vaticana, no la biblia. Y hay muchocientos mil, chorrocientos ejemplos
 

rlx

Gold Member
Se incorporó
15 Diciembre 2008
Mensajes
3.961
Eso es un error de concepto, porque los creyentes y practicantes católicos no se basan en la biblia para dirigir su vida y discriminar qué hacer o qué no hacer. Ellos se basan en lo que dice la iglesia vaticana, no la biblia. Y hay muchocientos mil, chorrocientos ejemplos
Estoy claro que la doctrina catolica no se basa netamente en la biblia, sino mas bien es un compendio de cartas episcopales, interpretacion de la biblia, y un largo etc. dentro de lo cual se incluye la tradicion, pero a lo quevoy es que no hay sustento dle cual ellos se puedan colgar (como cuando defienden otros aspectos que salen casi texutales o cuya interpretacion es facil hacerla desde la biblia), pero en este caso no sale nada sobre comer o no carne en semana santa, es mas bien una tradicion y no un dogma o paradigma.
 

Marcel

Master
Miembro del Equipo
Fundador
Se incorporó
1 Septiembre 2004
Mensajes
23.997
Se sustenta en costumbres anteriores, se está celebrando la Pascua (en conmemoración a la salida de Egipto por parte del pueblo de Israel) y la tradición indicaba que se comían hierbas amargas entre otros actos, como recordatorio de la penurias al salir de Egipto, esto hasta el día en que se sacrificaba al cordero, para lavar los pecados de los sacrificantes

En el caso Cristiano se reemplaza el cordero por Jesús, por eso los escritos de la Biblia se esfuerzan tanto en que su muerte cumpla con los requisitos necesarios para un sacrificio (como que no tuviera huesos rotos antes de morir y esas cosas), Jesús es el gran sacrificio supremo a dios, el último vestigio de una religión primitiva que incluía sacrificios animales y hasta humanos. El no comer carne es parte del duelo durante el periodo de "luto" (simil al comer hierbas amargas) hasta que el zombie ... el hijo de dios resucita el domingo y entonces se celebra.

Es la misma logica de la pascua, con la unica excepción que el luto se centra luego del sacrificio y hasta la resurrección, pero eso tiene sentido ya que de alguna forma la idea es recrear el acto que se está recordando.
 

PatoPoroto

¿falta uno?
Se incorporó
30 Mayo 2009
Mensajes
64
Estoy claro que la doctrina catolica no se basa netamente en la biblia, sino mas bien es un compendio de cartas episcopales, interpretacion de la biblia, y un largo etc. dentro de lo cual se incluye la tradicion, pero a lo quevoy es que no hay sustento dle cual ellos se puedan colgar (como cuando defienden otros aspectos que salen casi texutales o cuya interpretacion es facil hacerla desde la biblia), pero en este caso no sale nada sobre comer o no carne en semana santa, es mas bien una tradicion y no un dogma o paradigma.

Es que los católicos si tienen sustento para no comer carne en semana santa, porque es un mandato vaticano, que es el que adoctrina sus vidas.
No tiene nada que ver que salga en la Biblia o no.

No es una mera tradición, es -por decirlo de alguna forma- una regla canónica. No es condenatoria, pero es una regla al fin. Es como la obligación de confesarse mínimo una vez al año. Tampoco sale en la biblia, no te vas al infierno si no lo haces, pero estás faltando a una regla.

Es decir, no es que lo hagan por pura tradición.
Un ejemplo de tradición católica es, por ejemplo, Cuasimodo. Es una fiesta popular que se hace en nombre de cristo y con el vv y hasta el apoyo de la iglesia, pero no es una orden papal. El ayuno de carne en viernes santo si lo es

Por otro lado, en la biblia se puede encontrar cualquier cosa, desde la necesidad de apedrear adúlteras hasta lo justo que es condenar homosexuales.
Hay un dicho entre los estudiosos de los textos sagrados que dice "Con la Biblia se puede demostrar cualquier cosa, menos que Dios estuviese de acuerdo con sigo mismo mas de cincuenta años seguidos"

Y por supuesto que no es dogma.
Los dogmas de la iglesia son relativamente pocos.
Son básicamente los que están contenidos en la oración del Credo.

Todo lo demás es debatible y suceptible de ser modificado
 
Última modificación:
Subir