Chile: Jornadas de protestas 2019-2021

Estado
No está abierto para más respuestas.

wat0n

ya lo encontre
Se incorporó
21 Agosto 2004
Mensajes
2.689
Igual @wat0n tienes que considerar que esto es super dinámico. En el mundo ideal los legisladores están para representar intereses propios de ciertas zonas geográficas que permanentemente se retroalimentan de lo que quieren sus representados a través de los "días distritales", pero la evidencia dice que terminan representando a bloques políticos y a intereses económicos que nada tienen que ver con sus distritos. Y así como hay leyes hechas en la ilegalidad (ley de pesca, demostrado que muchos legisladores recibieron plata de lobbystas entre otras leyes), es lógico pensar que ese movimiento ciudadano que alteró el país durante un mes le altere la agenda programática al poder legislativo y al poder ejecutivo.

Y eso ha pasado en varios países, no solamente en Chile. Así a la rápida se me viene el ejemplo de Rosa Parks.

Ciertamente que es dinámico, pero el caso de Rosa Parks de hecho es un ejemplo de lo que digo: El tema de los derechos civiles agarró más vuelo justamente al ver actos de ese estilo, y eventualmente se traspasó a nivel federal (en estricto rigor era un tema de los estados del sur).

Aunque el ejemplo de Rosa Parks tampoco fue el primero, el cambio de verdad partió con la desegregación del sistema escolar con un fallo de la corte suprema de EEUU. Y ahí también hubo oposición dura de los que no querían eliminar la segregación.
 

gatoPepe

Felis Vulgaris
Se incorporó
26 Enero 2008
Mensajes
833
Se ha despolitizado a la sociedad , durante un largo tiempo se nos vendió el slogan de que "da lo mismo por quien votar, total igual vas a tener que seguir trabajando", con las consecuencias cada vez más nefastas que hemos ido comprobando in situ.

...la despolitización de la sociedad ha sido por la degradación de la clase política y su deplorable gestión, el sinsentido de ir a votar por candidatos que representan los intereses de sus partidos y de sus propias prebendas, avalados por medios de comunicación incompetentes que durante cada votación destacaban el ejemplo de "civismo" del pueblo chileno, pero nunca ahondaban en el fondo del problema.

Cada uno de nosotros en conversaciones familiares o reuniones de fin de semana destacábamos una y otra vez los problemas estructurales de la sociedad chilena, pero ni por si acaso los medios de comunicación urgían con estas problemáticas ni mucho menos con las soluciones, que de haberse analizado se habrían anticipado a la "mansaca" de las últimas semanas (que no tiene parangón histórico si no remontándose a saqueos y despelote de los años 50's en los tiempos de la "chaucha").

Solo destacar como ejemplo el libro "El derrumbe del modelo" que logró detectar por allá por 2012 y alertar por sintomatologías amenzantes, en un ejercicio sociológico interesante, pero un libro no llega masivamente se necesitan los medios de comunicación para poder sentar un murmullo masivo y el ejercicio de la discusión reflexiva, esa que destaca Humberto Maturana y que nos permite tomar las medidas correctivas alejadas del fanatismo pernicioso.

Ante esto lo que queda es ahondar los lazos latinoamericanos y entender que somos un continente con problemas comunes y las soluciones sensatamente saldrán de nosotros mismos como un ejercicio respetuoso y comunitario (en lugar de andar jugando a ser el oasis o los "Ingleses de latinoamérica" en un acto de "siutiquería" del pasado que a esta altura ya no es de mal gusto sino suicida.
 

ANDREGRANDIE

el escopeta..
Se incorporó
27 Marzo 2009
Mensajes
1.386
Una de las cosas que el gobierno se va ver obligado a hacer es que de una forma u otra las afp regresen a manos chilenas ya que la mayoria pertenecen a consorcios internaciones ( algo que jamas se debio permitir en primer lugar)
 

Marcel

Master
Miembro del Equipo
Fundador
Se incorporó
1 Septiembre 2004
Mensajes
23.997
Es que ya lo ha dicho salazar antes, votar no es un acto deliberativo. Votar es como decidir entre carbon o gasolina, cuando lo que tu realmente quieres es energía solar autónoma y auto-sustentable, cosa que no existe en la oferta política porque básicamente ningún empresario financiaría eso.
Estimado, me encanta Salazar como historiador, pero su concepto de democracia aceptable, no existe en ninguna parte del mundo, vivimos democracias representativas y ahí el voto es el mecanismo de cambio, me encantaría que fuera democracia directa o los elegidos tuvieran un mandato claro, pero hay que ver la realidad.

todas las demandas se han conseguido a punta de movimiento social. Algunos ejemplos

Derogar la LOCE no fue iniciativa de bachelet el 2006
El no a hidroaysen no fue iniciativa de piñera, fueron los movimientos sociales.
Bajar el CAE al 2% no fue iniciativa de piñera el 2011
La gratuidad no fue iniciativa de bachelet el 2014,
Los cabildos del 2015 tampoco fueron iniciativa de bachelet, fue el movimiento AC
La comisión bravo para reformar el sistema de pensiones tampoco fue iniciativa de bachelet, fueron los movimientos sociales de no+ AFP.
La "convención" constituyente tampoco fue iniciativa de piñera. Fue el estallido social
El acuerdo de unión civil tampoco fue iniciativa de bachelet, fueron los movimientos sociales.
La despenalizacion del aborto tampoco fue iniciativa de ningún gobierno, fueron los movimientos sociales.
.
Tu entiendes que salvo casos puntuales, lo estructural en lo que mencionas quedó diluido o no cambio mucho?

Precisamente por que además de marchar no fueron a votar, nadie dice que manifestarse no es necesario, es incluso un derecho humano, el problema es que quedan en eso, no dan el paso siguiente que es ir a votar y por tanto no logran cambios contundentes y reales.
 

Valenciaga

Motoquero HOG
Se incorporó
7 Mayo 2009
Mensajes
2.523
Dato interesante: mañana Francia amanecerá con huelga general organizada por todos los sindicatos y organizaciones adyacentes de izquierda, en respuesta a la reforma de regímenes especiales de pensiones propuesta por el gobierno. La prefectura de París, espera la participación de un mínimo de 1000 casseurs (agitadores rompe todo), personajes que se mezclan en las huelgas y cuyo único objetivo es causar el máximo de daños y destrucciones posibles. Interesante de ver como reacciona la policía francesa esta vez, ya que el gobierno prometió mano dura luego de la última manifestación en que estos tíos dejaron la grande en las ciudades.
 

arekiiu

Capo
Se incorporó
4 Mayo 2007
Mensajes
152
Y bueno... se aprobó la Ley antisaqueo y antibarricadas por la cámara de Diputados.

Lo curioso, es que las abstenciones y votaciones en contra, son de los mismos que ya todos sabemos:

EN CONTRA: 7 Florcita Alarcón (PH) Félix González (PEV) Hugo Gutiérrez (PC) Pamela Jiles (PH) Amaro Labra (PC) Emilia Nuyado (PS) Esteban Velásquez (FRVS)

ABSTENCIONES: 13 Jenny Álvarez (PS) Boris Barrera (PC) Karol Cariola (PC) Cristina Girardi (PPD) Carmen Hertz (PC) Claudia Mix (COM) Jaime Mulet (FRVS) Daniel Núñez (PC) Camila Rojas (COM) Juan Santana (PS) Marisela Santibáñez (PC) Guillermo Teillier (PC) Camila Vallejo (PC)

Fuente: Cámara de Diputados


Ahí concluyo y reafirmo lo del video de Florencia Lagos, aunque yo lo sabía esto desde cuando empezó esta weá y todos me tildaban de aweonao.

Saluds.
 

Zuljin

Fundador
Miembro del Equipo
Fundador
ADMIN
Se incorporó
15 Enero 2004
Mensajes
11.794
Y bueno... se aprobó la Ley antisaqueo y antibarricadas por la cámara de Diputados.

Lo curioso, es que las abstenciones y votaciones en contra, son de los mismos que ya todos sabemos:

EN CONTRA: 7 Florcita Alarcón (PH) Félix González (PEV) Hugo Gutiérrez (PC) Pamela Jiles (PH) Amaro Labra (PC) Emilia Nuyado (PS) Esteban Velásquez (FRVS)

ABSTENCIONES: 13 Jenny Álvarez (PS) Boris Barrera (PC) Karol Cariola (PC) Cristina Girardi (PPD) Carmen Hertz (PC) Claudia Mix (COM) Jaime Mulet (FRVS) Daniel Núñez (PC) Camila Rojas (COM) Juan Santana (PS) Marisela Santibáñez (PC) Guillermo Teillier (PC) Camila Vallejo (PC)

Fuente: Emol.com


Ahí concluyo y reafirmo lo del video de Florencia Lagos, aunque yo lo sabía esto desde cuando empezó esta weá y todos me tildaban de aweonao.

Saluds.

Igual es pa la risa esa huea porque con todas esas leyes penalmente populistas, el problema es atrapar a los huevones con pruebas reales. Si no atrapan a nadie, o atrapan al bulto sin pruebas, la ley no sirve de nada.
 

Marcel

Master
Miembro del Equipo
Fundador
Se incorporó
1 Septiembre 2004
Mensajes
23.997
"Está tele que llevo cargando me la encontré tirada en la calle señor Caribinero" .... listo pa la casa, nada que hacer.
 

K3rnelpanic

non serviam
Miembro del Equipo
MOD
Se incorporó
1 Octubre 2007
Mensajes
6.059
Populismo penal al servicio de la encuesta de la próxima semana. Porque de utilidad nada. No han pillado a nadie en estos 46 días y con la aprobación de esas leyes van a pillar a más gente :risas
 

Tbon

Football total philosophy
Miembro del Equipo
Fundador
ADMIN
Se incorporó
20 Enero 2004
Mensajes
13.649
Precisamente por que además de marchar no fueron a votar, nadie dice que manifestarse no es necesario, es incluso un derecho humano, el problema es que quedan en eso, no dan el paso siguiente que es ir a votar y por tanto no logran cambios contundentes y reales.

Ese es el tema, si los cabros que estan marchando ahora, hubiesen ido a votar la elección pasada, hubiese habido mas probabilidades que la Beatriz Sanchez hubiese pasado a segunda vuelta (y ahora quizas tendriamos problemas distintos).

Tampoco pueden decir que no se han presentado candidatos fuera del bloque (Marcel Claude, Parisi, Meo y Hirsch se han presentado a elecciónes) y no obstante ninguno ha gravitado, luego si no van a votar (que es de las pocas cosas gratis en este pais) para salir del establishment, despues como esperan torcer la mano al que gano con un proyecto distinto? No es mas logico votar un presidente con un proyecto mas a fin y luego cobrar la palabra?
 

wat0n

ya lo encontre
Se incorporó
21 Agosto 2004
Mensajes
2.689
Igual es pa la risa esa huea porque con todas esas leyes penalmente populistas, el problema es atrapar a los huevones con pruebas reales. Si no atrapan a nadie, o atrapan al bulto sin pruebas, la ley no sirve de nada.

Francamente, a estas alturas el problema es atrapar a los weones (con o sin pruebas, aunque en verdad la flagrancia es prueba suficiente).
 

Zuljin

Fundador
Miembro del Equipo
Fundador
ADMIN
Se incorporó
15 Enero 2004
Mensajes
11.794
Francamente, a estas alturas el problema es atrapar a los weones (con o sin pruebas, aunque en verdad la flagrancia es prueba suficiente).

Ya, pero es que a los que no atrapan en flagrancia son la mayoría. Por eso después los pro-penal se quejan por la prensa:

"Carabineros detuvo 1000 personas pero los jueces flojos garantistas comunistas liberaron 990". Y puta claro, si esos 990 los detuvieron porque andaban corriendo o mirando y carabineros ni los vieron haciendo nada ni tienen pruebas, solo la sospecha "porque estaban corriendo, usaban jeans, usaban zapatillas y un polerón con capucha".

PD: Lo de usaban jeans y usaban zapatillas ni siquiera es sarcasmo. Un coronel de carabineros hablaba de que tenían identificados a los anarco-delincuentes porque usan jeans y usan zapatillas. SI, ES VERDAD ESA HUEA. Si alguien tiene por ahí el video postéelo acá porfa.

 

wat0n

ya lo encontre
Se incorporó
21 Agosto 2004
Mensajes
2.689
Ya, pero es que a los que no atrapan en flagrancia son la mayoría. Por eso después los pro-penal se quejan por la prensa:

"Carabineros detuvo 1000 personas pero los jueces flojos garantistas comunistas liberaron 990". Y puta claro, si esos 990 los detuvieron porque andaban corriendo o mirando y carabineros ni los vieron haciendo nada ni tienen pruebas, solo la sospecha "porque estaban corriendo, usaban jeans, usaban zapatillas y un polerón con capucha".

PD: Lo de usaban jeans y usaban zapatillas ni siquiera es sarcasmo. Un coronel de carabineros hablaba de que tenían identificados a los anarco-delincuentes porque usan jeans y usan zapatillas. SI, ES VERDAD ESA HUEA. Si alguien tiene por ahí el video postéelo acá porfa.

No, si no lo discuto. Pero eso es justamente porque tampoco los pueden agarrar in fraganti.

A los que sí han ido agarrando con pruebas ha sido porque los pillaron con las cámaras.
 

guaripolo

Fanático
Se incorporó
21 Agosto 2006
Mensajes
1.333
Estimado, me encanta Salazar como historiador, pero su concepto de democracia aceptable, no existe en ninguna parte del mundo, vivimos democracias representativas y ahí el voto es el mecanismo de cambio, me encantaría que fuera democracia directa o los elegidos tuvieran un mandato claro, pero hay que ver la realidad.

Tu entiendes que salvo casos puntuales, lo estructural en lo que mencionas quedó diluido o no cambio mucho?

Precisamente por que además de marchar no fueron a votar, nadie dice que manifestarse no es necesario, es incluso un derecho humano, el problema es que quedan en eso, no dan el paso siguiente que es ir a votar y por tanto no logran cambios contundentes y reales.

Concuerdo con que Salazar es utópico/idealista en su concepto de democracia, en el sentido de que es prácticamente imposible de implementar. No obstante es lo mas cercano al verdadero mandato soberano, y de construcción deliberativa.

Ahora con respecto al segundo punto, si pos, la razón de la crisis actual es que los "cambios" que se implementaron a raíz de los movimientos sociales anteriores fueron superficiales y no estructurales, eso sumado a los casos de corrupción y falta de justicia, tiene como consecuencia que la gente pierda confianza en el sistema, es contra-intuitivo que si el sistema no funciona mas gente vaya a votar. Es como ir a la iglesia despues de los casos de pedofilia.

Creo yo que (otra verdad incomoda), si volviéramos a dar vuelta los resultados en las urnas, duraríamos un moco, harían mierda la economía antes de respetar el mandato soberano. La democracia existe solo porque es mas rentable al poder económico, no tienen asco de reemplazarla si no les conviene. Y este no es un problema solo a nivel chileno, es a escala global.
 

Valenciaga

Motoquero HOG
Se incorporó
7 Mayo 2009
Mensajes
2.523
Ya, pero es que a los que no atrapan en flagrancia son la mayoría. Por eso después los pro-penal se quejan por la prensa:

"Carabineros detuvo 1000 personas pero los jueces flojos garantistas comunistas liberaron 990". Y puta claro, si esos 990 los detuvieron porque andaban corriendo o mirando y carabineros ni los vieron haciendo nada ni tienen pruebas, solo la sospecha "porque estaban corriendo, usaban jeans, usaban zapatillas y un polerón con capucha".

PD: Lo de usaban jeans y usaban zapatillas ni siquiera es sarcasmo. Un coronel de carabineros hablaba de que tenían identificados a los anarco-delincuentes porque usan jeans y usan zapatillas. SI, ES VERDAD ESA HUEA. Si alguien tiene por ahí el video postéelo acá porfa.

Pero esa es la vestimenta de todos los anarcos y vándalos mi estimado (moda de París): jeans, zapatillas, polerón o casaca con capucha, y mochila en la espalda cargada de piedras u objeto contundente para romper vitrinas y aerosoles para escribir sus leseras.

g75J9Q.jpg
 

wat0n

ya lo encontre
Se incorporó
21 Agosto 2004
Mensajes
2.689
Ahora con respecto al segundo punto, si pos, la razón de la crisis actual es que los "cambios" que se implementaron a raíz de los movimientos sociales anteriores fueron superficiales y no estructurales, eso sumado a los casos de corrupción y falta de justicia, tiene como consecuencia que la gente pierda confianza en el sistema, es contra-intuitivo que si el sistema no funciona mas gente vaya a votar. Es como ir a la iglesia despues de los casos de pedofilia.

La razón de por qué la gente que considera que el sistema "no funciona" y que por ende "para qué votar" pasa porque el concepto de "funcionar" es equivalente a "que se haga lo que yo quiero y punto".

En ese sentido, esa postura tampoco es democrática - uno debe aceptar los resultados de las elecciones y que si no sale electo el candidato que uno quiere entonces debe seguir tratando. Y no, no todo el mundo piensa como los que marchan, o si no marcharía más gente o (aún más probable) no habría salido Piñera.

Y para qué venir con cosas, Beatriz Sánchez casi llegó a segunda vuelta por algo.

Creo yo que (otra verdad incomoda), si volviéramos a dar vuelta los resultados en las urnas, duraríamos un moco, harían mierda la economía antes de respetar el mandato soberano. La democracia existe solo porque es mas rentable al poder económico, no tienen asco de reemplazarla si no les conviene. Y este no es un problema solo a nivel chileno, es a escala global.

Y a su vez la democracia representativa está siendo rechazada principalmente porque no es funcional a los intereses de algunos.

Al final la diferencia real pasa no por eso, si no por quién ha sido más estratégico para plantearse en la situación de "qué ocurriría si al final hubiera que usar la fuerza"? Y ahí la izquierda chilena históricamente nunca ha sido particularmente inteligente.
 

Marcel

Master
Miembro del Equipo
Fundador
Se incorporó
1 Septiembre 2004
Mensajes
23.997
Concuerdo con que Salazar es utópico/idealista en su concepto de democracia, en el sentido de que es prácticamente imposible de implementar. No obstante es lo mas cercano al verdadero mandato soberano, y de construcción deliberativa.

Ahora con respecto al segundo punto, si pos, la razón de la crisis actual es que los "cambios" que se implementaron a raíz de los movimientos sociales anteriores fueron superficiales y no estructurales, eso sumado a los casos de corrupción y falta de justicia, tiene como consecuencia que la gente pierda confianza en el sistema, es contra-intuitivo que si el sistema no funciona mas gente vaya a votar. Es como ir a la iglesia despues de los casos de pedofilia.

Creo yo que (otra verdad incomoda), si volviéramos a dar vuelta los resultados en las urnas, duraríamos un moco, harían mierda la economía antes de respetar el mandato soberano. La democracia existe solo porque es mas rentable al poder económico, no tienen asco de reemplazarla si no les conviene. Y este no es un problema solo a nivel chileno, es a escala global.
Bueno, entonces que marchen, que no voten como siempre y esperen resultados diferentes.

tumblr_m5fhrxvph31ruvcf0o1_1280.jpg
 

clusten

ADMIN
Miembro del Equipo
ADMIN
Se incorporó
1 Julio 2007
Mensajes
6.190
Ya, pero es que a los que no atrapan en flagrancia son la mayoría. Por eso después los pro-penal se quejan por la prensa:

"Carabineros detuvo 1000 personas pero los jueces flojos garantistas comunistas liberaron 990". Y puta claro, si esos 990 los detuvieron porque andaban corriendo o mirando y carabineros ni los vieron haciendo nada ni tienen pruebas, solo la sospecha "porque estaban corriendo, usaban jeans, usaban zapatillas y un polerón con capucha".

PD: Lo de usaban jeans y usaban zapatillas ni siquiera es sarcasmo. Un coronel de carabineros hablaba de que tenían identificados a los anarco-delincuentes porque usan jeans y usan zapatillas. SI, ES VERDAD ESA HUEA. Si alguien tiene por ahí el video postéelo acá porfa.
oldie but goldie

 

Tbon

Football total philosophy
Miembro del Equipo
Fundador
ADMIN
Se incorporó
20 Enero 2004
Mensajes
13.649
Creo yo que (otra verdad incomoda), si volviéramos a dar vuelta los resultados en las urnas, duraríamos un moco, harían mierda la economía antes de respetar el mandato soberano. La democracia existe solo porque es mas rentable al poder económico, no tienen asco de reemplazarla si no les conviene. Y este no es un problema solo a nivel chileno, es a escala global.

Bajo ese escenario entonces tienes 2 opciones: sigues igual que ahora y te la aguantas o votas por tu opcion esperando lo mejor, la primera no resulto (por eso llegamos a este punto), va siendo hora que usemos la segunda, que el #notenemosmiedo tambien sirva para levantarse un dia domingo a sufragar :dalomismo
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Subir