Nacional Camino a la nueva Constitucion

Sobre la nueva constitución, votarás:

  • Apruebo

    Votes: 23 18,1%
  • Rechazo

    Votes: 87 68,5%
  • No sé

    Votes: 17 13,4%

  • Total voters
    127
  • Poll closed .
Estado
No está abierto para más respuestas.

Lordnet

Autoridad Ancestral de Transacciones
Se incorporó
11 Junio 2004
Mensajes
2.186
dia 2, vamos bien.
1625709585096.png
 

wat0n

ya lo encontre
Se incorporó
21 Agosto 2004
Mensajes
2.689
Y ahora no hablan ni del reglamento ni de normas constitucionales. Hablan sobre hacer una declaración sobre los que quedaron en prisión preventiva por lo de 2019.

Ahora incluso a una decir que debe haber una comisión de verdad, justicia, etc y que ahora "alguien" debe armar una nueva institucionalidad (como si no estuvieran en la instancia justamente para eso y no para otras cosas).
 

CSP

Pro
Se incorporó
25 Julio 2019
Mensajes
560
Y ahora no hablan ni del reglamento ni de normas constitucionales. Hablan sobre hacer una declaración sobre los que quedaron en prisión preventiva por lo de 2019.

Ahora incluso a una decir que debe haber una comisión de verdad, justicia, etc y que ahora "alguien" debe armar una nueva institucionalidad (como si no estuvieran en la instancia justamente para eso y no para otras cosas).
Yo no entiendo como el sin bolas Piñera no golpea la mesa. Esta wea se va a salir de control y después ya es sin llorar.
 

wat0n

ya lo encontre
Se incorporó
21 Agosto 2004
Mensajes
2.689
Yo no entiendo como el sin bolas Piñera no golpea la mesa. Esta wea se va a salir de control y después ya es sin llorar.
Va justamente a que ocurra eso, supongo que espera a que se salga de control por su cuenta.
 

CSP

Pro
Se incorporó
25 Julio 2019
Mensajes
560
Va justamente a que ocurra eso, supongo que espera a que se salga de control por su cuenta.
Si, el punto es que nadie se da cuenta quien está mirando desde mas lejos. Este pais tiene una tradicion que nos hace distinto a lo que pasa en los paises mas centroamericanos. Pero bueno, despues es sin llorar.
 

Soujiro

Fanático
Se incorporó
14 Enero 2008
Mensajes
1.401
veo con palomitas este circo, total ya tengo plan de contingencia como buen sysadmins.
 

wat0n

ya lo encontre
Se incorporó
21 Agosto 2004
Mensajes
2.689
Bueno, a ver si los que votaron Apruebo tienen la decencia de reconocer que las garantías que supuestamente ofrece el proceso no se están cumpliendo. Recuerdo que lo vendieron bien fuerte acá mismo el 2020.
 

CSP

Pro
Se incorporó
25 Julio 2019
Mensajes
560
Bueno, a ver si los que votaron Apruebo tienen la decencia de reconocer que las garantías que supuestamente ofrece el proceso no se están cumpliendo. Recuerdo que lo vendieron bien fuerte acá mismo el 2020.
El silencio otorga amigo.
 

Tbon

Football total philosophy
Miembro del Equipo
Fundador
ADMIN
Se incorporó
20 Enero 2004
Mensajes
13.649
Bueno, a ver si los que votaron Apruebo tienen la decencia de reconocer que las garantías que supuestamente ofrece el proceso no se están cumpliendo. Recuerdo que lo vendieron bien fuerte acá mismo el 2020.

La verdad no veo porque esto podria no estar ofreciendo las garantias, la constituyente se tomó el poder?, el gobierno ya cayó?, hay elecciones adelantadas?, tenemos marchas todos los dias?, de verdad quieren sacar conclusiones a una semana de la puesta en marcha de la constituyente, tan ansiosos estan de estar en lo correcto que prefieren que todo se vaya al diablo?

Ya que estamos hablando de lo que algunos supusieron el 2020, yo quiero preguntarles que paso con lo que decian que el acuerdo de la reforma constitucional no bajaria las protestas, la violencia y los desmanes, que no seria una salida institucional?

Yo creo que algunos tienen que sincerarse y decir que prefieren un regimen militar/estado policial, a una democracia 🤷‍♂️
 

Soujiro

Fanático
Se incorporó
14 Enero 2008
Mensajes
1.401
jauajau @Tbon con esa ultima afirmacion estas llendo al extremo al igual que los otros, la verdad es que no queremos un regimen militar/estado policial, simplemente amamos nuestras liberdaes, pero el sistema democratico tal cual esta planteado ahora no funciona muy bien que digamos.

Sigue siendo mejor que todos los otros sistemas que han pasado por la faz de la tierra pero tal cual esta hoy deja mucho que desear. la pregunta en verdad es ¿como mejoramos el sistema democratico?
 

wat0n

ya lo encontre
Se incorporó
21 Agosto 2004
Mensajes
2.689
La verdad no veo porque esto podria no estar ofreciendo las garantias, la constituyente se tomó el poder?, el gobierno ya cayó?, hay elecciones adelantadas?, tenemos marchas todos los dias?, de verdad quieren sacar conclusiones a una semana de la puesta en marcha de la constituyente, tan ansiosos estan de estar en lo correcto que prefieren que todo se vaya al diablo?

Ya que estamos hablando de lo que algunos supusieron el 2020, yo quiero preguntarles que paso con lo que decian que el acuerdo de la reforma constitucional no bajaria las protestas, la violencia y los desmanes, que no seria una salida institucional?

Yo creo que algunos tienen que sincerarse y decir que prefieren un regimen militar/estado policial, a una democracia 🤷‍♂️

El domingo de hecho hubo violencia, y el proceso ha estado acompañado con protestas desde el inicio. Incuyendo agresiones a constituyentes:


Dices que las garantías se cumplen pero de hecho la Constitución, esa que justamente garantiza el proceso, es clara sobre las atribuciones de la Constituyente:

Artículo 135. Disposiciones especiales.

La Convención no podrá intervenir ni ejercer ninguna otra función o atribución de otros órganos o autoridades establecidas en esta Constitución o en las leyes.

Mientras no entre en vigencia la Nueva Constitución en la forma establecida en este epígrafe, esta Constitución seguirá plenamente vigente, sin que pueda la Convención negarle autoridad o modificarla.

En conformidad al artículo 5º, inciso primero, de la Constitución, mientras la Convención esté en funciones la soberanía reside esencialmente en la Nación y es ejercida por el pueblo a través de los plebiscitos y elecciones periódicas que la Constitución y las leyes determinan y, también, por las autoridades que esta Constitución establece. Le quedará prohibido a la Convención, a cualquiera de sus integrantes o a una fracción de ellos, atribuirse el ejercicio de la soberanía, asumiendo otras atribuciones que las que expresamente le reconoce esta Constitución.

El texto de Nueva Constitución que se someta a plebiscito deberá respetar el carácter de República del Estado de Chile, su régimen democrático, las sentencias judiciales firmes y ejecutoriadas y los tratados internacionales ratificados por Chile y que se encuentren vigentes.


No le corresponde a la Constituyente hablar sobre otros temas, y si ignoran una parte de las reglas del juego entonces no hay garantías de que respeten el resto tampoco. De pasada, si insisten en meterse en las atribuciones de otras instituciones entonces sentan el precedente de que se les puede hacer lo mismo (algo que de hecho dijo Squella hoy). Eso incluye obviamente a los militares.
 

CSP

Pro
Se incorporó
25 Julio 2019
Mensajes
560
el mandato que le dimos a los constituyentes es el redactar la nueva contitucion. Nada mas. No meterse en otros poderes.

No reconocer que estan tomandose otras atribuciones habla mal de quienes dicen defender procesos democraticos y de cambios para todos y no para un pequeño grupo extremista que solo quiere revanchismo y poder.
 

Tbon

Football total philosophy
Miembro del Equipo
Fundador
ADMIN
Se incorporó
20 Enero 2004
Mensajes
13.649
El domingo de hecho hubo violencia, y el proceso ha estado acompañado con protestas desde el inicio. Incuyendo agresiones a constituyentes:


Hubo protestas desde el inicio, pero puedes revisar cual es la masividad de las protestas, no tiene nada que ver con finales del 2019 y principios del 2020, probablemente lo mides con la misma vara dado que estas viviendo fuera del pais, pero con todo lo mediatico que ha sido no es algo que haya tenido el mismo nivel de convocatoria y eso es lo que yo creo que hara que el proceso avance.

Por otro lado, habria que preguntarse en que situacion estariamos hoy dia si no se hubiese dado una salida institucional, probablemente el escenario hoy dia seria justamente un quiebre institucional total, que es lo que nadie razonable quiere.

Dices que las garantías se cumplen pero de hecho la Constitución, esa que justamente garantiza el proceso, es clara sobre las atribuciones de la Constituyente:


No le corresponde a la Constituyente hablar sobre otros temas, y si ignoran una parte de las reglas del juego entonces no hay garantías de que respeten el resto tampoco. De pasada, si insisten en meterse en las atribuciones de otras instituciones entonces sentan el precedente de que se les puede hacer lo mismo (algo que de hecho dijo Squella hoy).

Habra que ver que es lo que sucede, hasta el momento la toma del poder por la fuerza o la presidencia o el emplazamiento violento de los reductos politicos por el PC, que es con lo que sueñan los que quieren ver el quiebre institucional para "estar en lo correcto" simplemente no ha sucedido, si toda la discusion se ha centrado en el tema de pedir la liberacion de los que se encuentran todavia en prision preventiva, me parece la verdad algo bastante menos complejo de lo que algunos esperaban.
 

wat0n

ya lo encontre
Se incorporó
21 Agosto 2004
Mensajes
2.689
Hubo protestas desde el inicio, pero puedes revisar cual es la masividad de las protestas, no tiene nada que ver con finales del 2019 y principios del 2020, probablemente lo mides con la misma vara dado que estas viviendo fuera del pais, pero con todo lo mediatico que ha sido no es algo que haya tenido el mismo nivel de convocatoria y eso es lo que yo creo que hara que el proceso avance.

Netamente por la pandemia, tampoco eso cambia el hecho de que ha habido violencia.

Cuando fue el plebiscito, el Apruebo se vendió justamente como una forma de que estas cosas pararan. Yo lo recuerdo bastante bien, especialmente cosas como que "hay que parar las campañas del terror" y cosas de ese estilo.

Por otro lado, habria que preguntarse en que situacion estariamos hoy dia si no se hubiese dado una salida institucional, probablemente el escenario hoy dia seria justamente un quiebre institucional total, que es lo que nadie razonable quiere.

La salida no es "institucional" si la Constituyente no respeta a las instituciones.

Habra que ver que es lo que sucede, hasta el momento la toma del poder por la fuerza o la presidencia o el emplazamiento violento de los reductos politicos por el PC, que es con lo que sueñan los que quieren ver el quiebre institucional para "estar en lo correcto" simplemente no ha sucedido, si toda la discusion se ha centrado en el tema de pedir la liberacion de los que se encuentran todavia en prision preventiva, me parece la verdad algo bastante menos complejo de lo que algunos esperaban.

Ese es solamente 1 escenario, y el menos probable (de hecho). Basta con que la Convención trate de violar la ley como para que se produzca un quiebre institucional, y eso es lo que están haciendo.

La pregunta es si van a tratar de hacerlo en los temas que sí le competen a la Convención, como el quórum para votar por las normas y el reglamento, pues en ese caso sería una ilegalidad con mayor flagrancia y que va al fondo del asunto.
 

Tbon

Football total philosophy
Miembro del Equipo
Fundador
ADMIN
Se incorporó
20 Enero 2004
Mensajes
13.649
Netamente por la pandemia, tampoco eso cambia el hecho de que ha habido violencia.

Cuando fue el plebiscito, el Apruebo se vendió justamente como una forma de que estas cosas pararan. Yo lo recuerdo bastante bien, especialmente cosas como que "hay que parar las campañas del terror" y cosas de ese estilo.

Protestas hemos tenido siempre, yo creo que no es tan dificil marcar la diferencia con lo que fue el estallido social, cuando fue la ultima vez que tuvimos 100mil personas en la plaza italia?, en valparaiso?, en concepcion?, saqueos a nivel nacional?, tan rapido se nos olvida lo que significó?.


Ese es solamente 1 escenario, y el menos probable (de hecho). Basta con que la Convención trate de violar la ley como para que se produzca un quiebre institucional, y eso es lo que están haciendo.

Que algo sea condicional no implica que ya este instaurado, yo veo que eres muy propenso a dar cosas por sentado cuando todavia no esta todo dicho, lo mismo que paso con el tema del rechazo, cuando comentaste que creias que ganaria el rechazo, y fue todo lo contrario, que tu quieras tener razon y avisores un escenario, no significa que se vaya a cumplir.

Hay cosas con las que podemos estar de acuerdo o no, pero lo que no podemos decir es que este haya sido un proceso institucional que no haya sido democratico o incluso que dependa de solo un sector
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Subir