Argentina : Seguimiento a la recuperación Económica

zhoen

Campeón del Sur
Se incorporó
10 Julio 2003
Mensajes
1.563
Que regocijo ( :risas ), que alegría de tu parte de que a los argentinos (lo mismo de tu parte con Chile, cuando no gobiernan los de tu bando), se les vaya el dólar a las nubes y las proyecciones económicas se hundan. Que importa, la ideología primero y por sobre todo, así el país se vaya a la cresta. Luego tu y tíos de la misma calaña que tu, andan golpeándose el pecho de puro amor por la patria, pregonando la solidaridad y cuanta falsedad se les pasa por la cabeza. Luego se extrañan de que la ultra derecha esté ganando cada día más terreno. Que los argentinos hayan logrando en menos de dos años bajar la inflación de más de 300% a menos de un 30%, que la pobreza disminuya a pasos acelerados, eso no tiene ningún valor según tu porque fue la deresssshaaa.

Me imagino como te vas a alegrar si el próximo gobierno nuestro es de derecha y le tome años devolver al país la normalidad, tendrás hasta sueños húmedos de regocijo. Personalmente, me importa un comino que partido gobierne, del momento que su programa y medidas correspondan a lo que el país y la ciudadanía esperan.


Pero si desde q apareció Milei varios hemos comentado que, si bien el peronismo era un robo a mano armada, elegir a Milei era una bomba de tiempo…y ni siquiera tanto por sus ideas, como por elegir a un compadre que tiene problemas mentales evidentes. Y aparte tiene a otro loco como Daza en economía. No es más q algo q se sabia que iba a pasar, aunque muchos prefieran mirar para el lado.

La tragedia es q en Argentina no hay mucho mas. Prefiero a Kast o Jara sobre cualquier candidato de Argentina, a ojos cerrados. Y súmale la cultura del robo que es otro nivel comparado con nosotros
 

Furia Roja

REPORTERO
REPORTERO
Se incorporó
12 Mayo 2008
Mensajes
3.789
Y subió el dólar jajajajaja


y las acciones argentinas en Wall Street se desploman hasta un 16%


Viva la Libertad Carajo :xd:xd:xd:xd

Parece que bajan aún más las acciones, de hecho Wall Street lanza advertencia: cuestionan la actitud hostil y arrogante del Gobierno y le piden tender puentes con la oposición moderada, todo lo contrario de lo que el Payaso Lunático expresó ayer en su discurso post derrota. :pozo

Sube el riesgo país a 1100, y el dólar lllega a $1480 en algunos bancos. :plaf2

clarin argentina 8 sept.jpg
 
Última modificación:

zhoen

Campeón del Sur
Se incorporó
10 Julio 2003
Mensajes
1.563
Yo estoy en total desacuerdo con Milei, es más, creo q sus ideas económicas son una locura. Pero me da lata por los argentinos a los que les tengo mucho aprecio.

Y aparte todo esto pasa no por sus medidas económicas, sino por ser corruptos y robar tal como los peronistas. Al final, y muy parecido a nuestro país, eso de “lo vamos a cambiar todo” no deja de ser una consigna vacía sin habilidades, talento y convicciones realistas
 

Furia Roja

REPORTERO
REPORTERO
Se incorporó
12 Mayo 2008
Mensajes
3.789
Y aparte todo esto pasa no por sus medidas económicas,

Discrepo totalmente, mucha culpa de este fracaso es por sus medidas económicas, muchos auguraron que no eran sostenibles y que les pasaría la cuenta en algún momento, lo de la corrupción es solo un peldaño más en la locura del Payaso Lunático, pero era insostenible lo que pretendía hacer, era buena idea recortar el Estado, pero no al nivel del Payaso, no al nivel de dejar el Hospital Garrahan sin sostenimiento, no al nivel de dejar a los jubilados sin alzas de pensiones, no al nivel de abusar de los más desposeídos como los discapacitados, no, lo siento, pero esto que está cosechando el Payaso Loco es fruto de sus medidas económicas dignas de un Lunático.

La motosierra el siempre dijo que era para la casta y no para el pueblo e hizo totalmente lo contrario.

Te dejo un video de unos días antes de las elecciones en donde hablan de lo mal que va la parte económica en Argentina.


Otro video




Y yo tengo muchos amigos en Argentina que están sufriendo con las boludeces del Payaso Lunático, lo lamento mucho por ellos y por lo mismo no quiero lo mismo para Chile, NICA.
 

Valenciaga

Motoquero HOG
Se incorporó
7 Mayo 2009
Mensajes
2.574
Discrepo totalmente, mucha culpa de este fracaso es por sus medidas económicas, muchos auguraron que no eran sostenibles y que les pasaría la cuenta en algún momento, lo de la corrupción es solo un peldaño más en la locura del Payaso Lunático, pero era insostenible lo que pretendía hacer, era buena idea recortar el Estado, pero no al nivel del Payaso, no al nivel de dejar el Hospital Garrahan sin sostenimiento, no al nivel de dejar a los jubilados sin alzas de pensiones, no al nivel de abusar de los más desposeídos como los discapacitados, no, lo siento, pero esto que está cosechando el Payaso Loco es fruto de sus medidas económicas dignas de un Lunático.

La motosierra el siempre dijo que era para la casta y no para el pueblo e hizo totalmente lo contrario.

Te dejo un video de unos días antes de las elecciones en donde hablan de lo mal que va la parte económica en Argentina.


Otro video




Y yo tengo muchos amigos en Argentina que están sufriendo con las boludeces del Payaso Lunático, lo lamento mucho por ellos y por lo mismo no quiero lo mismo para Chile, NICA.

Pero si lo estás viviendo en Chile cínico, hipócrita!!: ¿Cuantos mueren a diario por las listas de espera en hospitales? El proyecto del nuevo hospital del cancer parado porque los animalistas (sucursal de la izquierda) quieren que el parque del hospital incluya refugios para los animalitos e insectos, sacos de w..... .En donde quedaron los derechos de las mujeres y la protección contra la desigualdad ¿En donde pasaron tus feministas?...otra sucursal de la izquierda ¿Que pasa con la inflación, el precio de la electricidad, el gas, los crímenes, el desempleo, la corrupción desenfrenada ¿donde están los culpables de esto último?......y mejor no sigo. A tus amiguitos que están "sufriendo" en Argentina, invítalos a venirse a Chile, a tu casa ¿no eres tan solidario con los que sufren?....Si de payasos se trata, te llevas todos los premios, hasta Cantinflas se sacaría el sombrero en tu presencia......te pasaste de CR :risas :risas :risas :risas :risas :risas :risas
 

zhoen

Campeón del Sur
Se incorporó
10 Julio 2003
Mensajes
1.563
Discrepo totalmente, mucha culpa de este fracaso es por sus medidas económicas, muchos auguraron que no eran sostenibles y que les pasaría la cuenta en algún momento, lo de la corrupción es solo un peldaño más en la locura del Payaso Lunático, pero era insostenible lo que pretendía hacer, era buena idea recortar el Estado, pero no al nivel del Payaso, no al nivel de dejar el Hospital Garrahan sin sostenimiento, no al nivel de dejar a los jubilados sin alzas de pensiones, no al nivel de abusar de los más desposeídos como los discapacitados, no, lo siento, pero esto que está cosechando el Payaso Loco es fruto de sus medidas económicas dignas de un Lunático.

La motosierra el siempre dijo que era para la casta y no para el pueblo e hizo totalmente lo contrario.

Te dejo un video de unos días antes de las elecciones en donde hablan de lo mal que va la parte económica en Argentina.


Otro video




Y yo tengo muchos amigos en Argentina que están sufriendo con las boludeces del Payaso Lunático, lo lamento mucho por ellos y por lo mismo no quiero lo mismo para Chile, NICA.

Si, pienso parecido…me refería a q el gatillo específico del problema fue la corrupcion de la hermana, no alguna medida económica
 

zhoen

Campeón del Sur
Se incorporó
10 Julio 2003
Mensajes
1.563
Pero si lo estás viviendo en Chile cínico, hipócrita!!: ¿Cuantos mueren a diario por las listas de espera en hospitales? El proyecto del nuevo hospital del cancer parado porque los animalistas (sucursal de la izquierda) quieren que el parque del hospital incluya refugios para los animalitos e insectos, sacos de w..... .En donde quedaron los derechos de las mujeres y la protección contra la desigualdad ¿En donde pasaron tus feministas?...otra sucursal de la izquierda ¿Que pasa con la inflación, el precio de la electricidad, el gas, los crímenes, el desempleo, la corrupción desenfrenada ¿donde están los culpables de esto último?......y mejor no sigo. A tus amiguitos que están "sufriendo" en Argentina, invítalos a venirse a Chile, a tu casa ¿no eres tan solidario con los que sufren?....Si de payasos se trata, te llevas todos los premios, hasta Cantinflas se sacaría el sombrero en tu presencia......te pasaste de CR :risas :risas :risas :risas :risas :risas :risas

Comparar a Chile con Argentina es una locura…deberías ir a dar una vuelta a bs as fuera de CABA y observar cómo es la miseria allá, volver e ir a bajos de leña y ver la de aca, para no decir cosas tan fuera de lugar.
 

wat0n

ya lo encontre
Se incorporó
21 Agosto 2004
Mensajes
2.689
Discrepo totalmente, mucha culpa de este fracaso es por sus medidas económicas, muchos auguraron que no eran sostenibles y que les pasaría la cuenta en algún momento, lo de la corrupción es solo un peldaño más en la locura del Payaso Lunático, pero era insostenible lo que pretendía hacer, era buena idea recortar el Estado, pero no al nivel del Payaso, no al nivel de dejar el Hospital Garrahan sin sostenimiento, no al nivel de dejar a los jubilados sin alzas de pensiones, no al nivel de abusar de los más desposeídos como los discapacitados, no, lo siento, pero esto que está cosechando el Payaso Loco es fruto de sus medidas económicas dignas de un Lunático.

La motosierra el siempre dijo que era para la casta y no para el pueblo e hizo totalmente lo contrario.

Te dejo un video de unos días antes de las elecciones en donde hablan de lo mal que va la parte económica en Argentina.


Otro video




Y yo tengo muchos amigos en Argentina que están sufriendo con las boludeces del Payaso Lunático, lo lamento mucho por ellos y por lo mismo no quiero lo mismo para Chile, NICA.

Es parte del ajuste que los argentinos tienen que hacer, y Milei lo dijo desde el principio.

Por suerte, eso en Chile no es necesario ya que el Estado de Chile no está quebrado como Argentina. El ajuste que hay que hacer en Chile es bastante más modesto en comparación.
 

Valenciaga

Motoquero HOG
Se incorporó
7 Mayo 2009
Mensajes
2.574
Comparar a Chile con Argentina es una locura…deberías ir a dar una vuelta a bs as fuera de CABA y observar cómo es la miseria allá, volver e ir a bajos de leña y ver la de aca, para no decir cosas tan fuera de lugar.

¿Que diferencia con los campamentos en el Norte? Sin agua, alcantarillados, luz (se cuelgan), calles pavimentadas y con viviendas cubiertas de carton. Usted que menciona seguido su condición de experto asesor en energías renovables y minería ¿Se ha dado alguna vez una vueltecita por eso lares, regiones mineras, pero que al mismo tiempo están llenas de campamentos (y no son campamentos mineros). Ahora si le molesta el viaje, le pongo un ejemplo de muchos, pero en Santiago (más cómodo) solo basta buscar en el Internet, personalmente me he desplazado lo suficiente por eso lares como para saber cual es la situación.


Por lo demás, mi crítica al payaso, fue por alegrarse de que los argentinos se vayan nuevamente al hoyo por las posibles estupideces de Milei, sin jamás criticar la situación que se vive en Chile por muy menor que sea. Íbamos muy bien encaminados como para erradicar la pobreza de una vez por todas, todos los gobiernos se preocuparon, ahora vamos marcha atrás.
 

zhoen

Campeón del Sur
Se incorporó
10 Julio 2003
Mensajes
1.563
¿Que diferencia con los campamentos en el Norte? Sin agua, alcantarillados, luz (se cuelgan), calles pavimentadas y con viviendas cubiertas de carton. Usted que menciona seguido su condición de experto asesor en energías renovables y minería ¿Se ha dado alguna vez una vueltecita por eso lares, regiones mineras, pero que al mismo tiempo están llenas de campamentos (y no son campamentos mineros). Ahora si le molesta el viaje, le pongo un ejemplo de muchos, pero en Santiago (más cómodo) solo basta buscar en el Internet, personalmente me he desplazado lo suficiente por eso lares como para saber cual es la situación.


Por lo demás, mi crítica al payaso, fue por alegrarse de que los argentinos se vayan nuevamente al hoyo por las posibles estupideces de Milei, sin jamás criticar la situación que se vive en Chile por muy menor que sea. Íbamos muy bien encaminados como para erradicar la pobreza de una vez por todas, todos los gobiernos se preocuparon, ahora vamos marcha atrás.

Creo conocer bien la realidad del norte, quizás menos pal lado de arica pero si de Iquique para acá. También conozco la realidad de salta y jujuy…y reafirmo que comparas peras con manzanas.
 

Valenciaga

Motoquero HOG
Se incorporó
7 Mayo 2009
Mensajes
2.574
Creo conocer bien la realidad del norte, quizás menos pal lado de arica pero si de Iquique para acá. También conozco la realidad de salta y jujuy…y reafirmo que comparas peras con manzanas.

A lo mejor es por el tipo de transporte: Tu viajas en Chile en helicóptero que te deja a los pies de la faena, yo por tierra. Pero lo correcto sería que confirmaras con fuentes que estoy hablando leseras y, básicamente de que en Chile no existe, no tenemos pobreza extrema en la actualidad: comparables en condición de vida diaria, no en cantidad de individuos.
 

zhoen

Campeón del Sur
Se incorporó
10 Julio 2003
Mensajes
1.563
A lo mejor es por el tipo de transporte: Tu viajas en Chile en helicóptero que te deja a los pies de la faena, yo por tierra. Pero lo correcto sería que confirmaras con fuentes que estoy hablando leseras y, básicamente de que en Chile no existe, no tenemos pobreza extrema en la actualidad: comparables en condición de vida diaria, no en cantidad de individuos.

Creo que te pasas películas con lo que hago, pero en fin, a lo que preguntas.

De ChatGPT

Pobreza extrema / indigencia: Chile (Encuesta CASEN 2022) — pobreza extrema 2,0% de la población; Argentina (INDEC, 2° semestre 2024) — indigencia 8,2% de las personas (pobreza total en 2° sem. 2024: 38,1%).

Osea:

Chile: pobreza total muy baja (~6,5 %), indigencia apenas 2 %.
• Argentina: pobreza casi 4 veces mayor (38 %), indigencia sobre 8 %.

Pobreza Multidimensional (IPM)
• Chile (CASEN 2022):
• 16,9 % de la población se encontraba en situación de pobreza multidimensional, una disminución significativa desde el 20,3 % en 2017. .
• Argentina (primer semestre 2024):
• Según el Gobierno (Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales), el 61 % de la población enfrentaba algún tipo de privación en dimensiones como salud, educación, vivienda o empleo, es decir, un indicador amplio de pobreza multidimensional

Informalidad Laboral
• Chile (INE, trimestre sept-nov 2024):
• Tasa de informalidad: 26,9 %, con una ligera baja desde el año anterior. .
• Argentina:
• No encontré una cifra exacta de informalidad general en los datos proporcionados, aunque diversas fuentes estiman que ronda entre 35 % y 37 % en 2024.

Si a ti te parece q esos datos (que son los q a la tapita encontró ChatGPT, ni siquiera es una búsqueda al detalle) son similares o hablan de países parecidos, bueno, allá tú.
 

Valenciaga

Motoquero HOG
Se incorporó
7 Mayo 2009
Mensajes
2.574
Creo que te pasas películas con lo que hago, pero en fin, a lo que preguntas.

De ChatGPT

Pobreza extrema / indigencia: Chile (Encuesta CASEN 2022) — pobreza extrema 2,0% de la población; Argentina (INDEC, 2° semestre 2024) — indigencia 8,2% de las personas (pobreza total en 2° sem. 2024: 38,1%).

Osea:

Chile: pobreza total muy baja (~6,5 %), indigencia apenas 2 %.
• Argentina: pobreza casi 4 veces mayor (38 %), indigencia sobre 8 %.

Pobreza Multidimensional (IPM)
• Chile (CASEN 2022):
• 16,9 % de la población se encontraba en situación de pobreza multidimensional, una disminución significativa desde el 20,3 % en 2017. .
• Argentina (primer semestre 2024):
• Según el Gobierno (Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales), el 61 % de la población enfrentaba algún tipo de privación en dimensiones como salud, educación, vivienda o empleo, es decir, un indicador amplio de pobreza multidimensional

Informalidad Laboral
• Chile (INE, trimestre sept-nov 2024):
• Tasa de informalidad: 26,9 %, con una ligera baja desde el año anterior. .
• Argentina:
• No encontré una cifra exacta de informalidad general en los datos proporcionados, aunque diversas fuentes estiman que ronda entre 35 % y 37 % en 2024.

Si a ti te parece q esos datos (que son los q a la tapita encontró ChatGPT, ni siquiera es una búsqueda al detalle) son similares o hablan de países parecidos, bueno, allá tú.

En ningún momento he hablado de "parecido", a mi no con tus mañas de costumbre tratando de distorsionar a tu antojo las opiniones de los demás.

Te vuelvo a repetir, porque veo que no entiendes o como de costumbre, no quieres entender: El payaso se felicita de que la Argentina que estando de años en una situación miserable y, que esta comenzando a salir adelante (aunque no te guste), haya tenido un transpié, gracias a las chambonadas de Milei, pero que jamás haya ninguna crítica sobre la pobreza en nuestro país, punto. No he dicho que aquí hay igual cantidad de pobres.

Y sobre tus cifras, aquí tienes a que me refiero:

"Sorpresivamente, nos enteramos hace poco de que la pobreza en Chile aumentaría del 6,5% al 22,3% si se aplicara un nuevo modelo de análisis a los datos de la encuesta CASEN 2022. Tras el impacto inicial, se aclaró que este salto no refleja un deterioro en las condiciones de vida, sino un ajuste metodológico que visibiliza carencias antes ignoradas por los indicadores de ingreso. El dato es revelador: gran parte de la pobreza en Chile ha estado, hasta ahora, estadísticamente oculta."


Quédate con tus cifras y fuentes, que yo me quedo con las mías, así de simple.
 

zhoen

Campeón del Sur
Se incorporó
10 Julio 2003
Mensajes
1.563
En ningún momento he hablado de "parecido", a mi no con tus mañas de costumbre tratando de distorsionar a tu antojo las opiniones de los demás.

Te vuelvo a repetir, porque veo que no entiendes o como de costumbre, no quieres entender: El payaso se felicita de que la Argentina que estando de años en una situación miserable y, que esta comenzando a salir adelante (aunque no te guste), haya tenido un transpié, gracias a las chambonadas de Milei, pero que jamás haya ninguna crítica sobre la pobreza en nuestro país, punto. No he dicho que aquí hay igual cantidad de pobres.

Y sobre tus cifras, aquí tienes a que me refiero:

"Sorpresivamente, nos enteramos hace poco de que la pobreza en Chile aumentaría del 6,5% al 22,3% si se aplicara un nuevo modelo de análisis a los datos de la encuesta CASEN 2022. Tras el impacto inicial, se aclaró que este salto no refleja un deterioro en las condiciones de vida, sino un ajuste metodológico que visibiliza carencias antes ignoradas por los indicadores de ingreso. El dato es revelador: gran parte de la pobreza en Chile ha estado, hasta ahora, estadísticamente oculta."


Quédate con tus cifras y fuentes, que yo me quedo con las mías, así de simple.

Tendrías q aplicar ese mismo modelo a Argentina.

Yo no le hago cargo de tu discusión con otra persona, solo pruebo que no puedes comparar chile y Argentina
 

Valenciaga

Motoquero HOG
Se incorporó
7 Mayo 2009
Mensajes
2.574
Tendrías q aplicar ese mismo modelo a Argentina.

Yo no le hago cargo de tu discusión con otra persona, solo pruebo que no puedes comparar chile y Argentina

Lo único que has probado, es que tratas de convencerme de que en Chile no existe, no hay pobreza....allá tu. Bye.
 

Furia Roja

REPORTERO
REPORTERO
Se incorporó
12 Mayo 2008
Mensajes
3.789
Es parte del ajuste que los argentinos tienen que hacer, y Milei lo dijo desde el principio.

Por suerte, eso en Chile no es necesario ya que el Estado de Chile no está quebrado como Argentina. El ajuste que hay que hacer en Chile es bastante más modesto en comparación.

En lo primero discrepo totalmente, es absurdo, pero en fin, es tu opinion.

En lo 2do concuerdo, Chile lo que menos necesita es un ajuste absurdo como que el que quiso hacer el Payaso Lunático en Argentina :clap
 

wat0n

ya lo encontre
Se incorporó
21 Agosto 2004
Mensajes
2.689
En lo primero discrepo totalmente, es absurdo, pero en fin, es tu opinion.

En lo 2do concuerdo, Chile lo que menos necesita es un ajuste absurdo como que el que quiso hacer el Payaso Lunático en Argentina :clap

La razón por la que no es necesario hacer algo así en Chile es que (por suerte) no hay tanto clientelismo como en Argentina.

Argentina está básicamente quebrada, con Milei recién han empezado a ordenar la cosa a tal punto que es la primera vez en como 15 años que Argentina tiene un superávit primario (sin contar los pagos de los intereses de la deuda pública).
 

Furia Roja

REPORTERO
REPORTERO
Se incorporó
12 Mayo 2008
Mensajes
3.789
La razón por la que no es necesario hacer algo así en Chile es que (por suerte) no hay tanto clientelismo como en Argentina.

Argentina está básicamente quebrada, con Milei recién han empezado a ordenar la cosa a tal punto que es la primera vez en como 15 años que Argentina tiene un superávit primario (sin contar los pagos de los intereses de la deuda pública).

Si pero a costa de los más desposeídos, y son cifras que no se han mantenido.

Y eso sin contar todo lo que han robado, así que no me convence tu argumento.
 

wat0n

ya lo encontre
Se incorporó
21 Agosto 2004
Mensajes
2.689
Si pero a costa de los más desposeídos, y son cifras que no se han mantenido.

Y eso sin contar todo lo que han robado, así que no me convence tu argumento.

Los más desposeídos (a veces la clase media también) son justamente en los que se tiende a gastar más y a ser más dependientes del Estado. Los ricos normalmente se las arreglan por su cuenta o son contribuyentes netos.

Lo del robo... Estamos hablando de Argentina, eso del gobierno probo no existe allá.
 
Subir