Review Actualización CPU Ryzen: 1700X @ 5700X

imagen_2025-09-10_114202566.png

Vengo a dejar un simple testimonio (review) de mi actualización de CPU, sin mayor aspiración que mostrar el upgrade precio rendimiento que siempre he buscado.

Mi plataforma original la compré en el ya lejano Junio de 2017:
  • Placa MSI x370 GAMING PLUS
  • Ryzen 7 1700X
  • RAM Corsair VENGEANCE 32GB (4 x 8GB) 3000MHz
  • SSD WD Blue 250GB
De la GPU partí con una GTX 770 de segunda mano, luego pase a una R9 390 de oferta y ahora último (hace 3 años) tengo la RX 6700.

Decidí actualizar al Ryzen 7 5700X, comprado al infunable chinito de Ali.

VS CPU.jpg


Previa a la llegada del CPU, actualice BIOS lo cual no dio problema alguno. Cuando llegó el CPU, realice limpieza de equipo y monte el nuevo. Acá como aclaración, solo monte el nuevo CPU y arranque el equipo tal cual, sin formatear ni nada, esto para realizar pruebas bajo mismas condiciones de sistema. En un futuro cercano, pretendo repetir las pruebas ya cuando me pase a Win 11 (y de paso actualice el SSD).

En el primer inicio del computador, demoró su resto en arrancar y tras unos reinicios entró al sistema y de ahí sin problema alguno.

El único ajuste que hice después en BIOS fue poner las RAM con XMP a 3000 ya que el CPU anterior no las soportaba a esa velocidad y las limitaba a 2132. El nuevo CPU (y sistema) funciona sin problema ahora a los 3000 originales de las RAM.

VS RAM.jpg


Prueba de sistema general, donde se nota que el SSD antiguo y no muy rápido está lastrando el equipo, sin embargo se nota una mejora en todos el resto de puntos evaluados. Se nota una mejor en el 3D al disminuir el cuello de botella que tenia con el antiguo CPU, al igual que una mejor en las RAM a mayor velocidad.

superior 1700X e inferior 5700X


Con Cinebench se nota mucho mas el tema de cuello de botella que tenia en GPU, aunque igual puede deberse un poco a la diferencia de driver que se dio entre las fechas de evaluación.

VS Cinebench.jpg


Blender en CPU muestra una buena mejora.

VS Blender CPU.jpg


Ahora Blender en GPU igual mejora con el nuevo CPU.

VS Blender GPU.jpg


El clásico geekbench muestra mejora del doble en Single-Core y de un 80% en Multi-Core.

VS geekbench CPU.png


En tanto geekbench en GPU mejoro solo un 5%

VS geekbench GPU.png


Por ultimo una prueba de AIDA deja un punto curioso. Si bien casi todo mejoro, la velocidad de escritura en la RAM fue menor, quizás dado el cambio de Timings.

VS cachemem.jpg


Para finalizar hice 2 pruebas con software que suelo ocupar de edición de video y acá solo seria la comparación de los tiempos ocupados:

- HanBrake: Recodificación fragmento de RIP Bluray, pasándolo a video H.265 RF20.
  • Con el 1700X demoro 19 minutos y 4 segundos. Con el 5700X demoro 10 minutos y 54 segundos.
- Waifu2x: Upscaling de anime 720x480 (DVD), pasándolo a 1440x960 (Ultra Quality Slow).
  • Con el 1700X demoro 35 minutos y 32 segundos. Con el 5700X demoro 32 minutos y 25 segundos.
Ese seria mi pequeño "review upgreade" :zippycafe
Como decía, pretendo en un futuro (a fin de año) cambiar el SSD y pasarme a W11, que como nota aparte, ahora si me sale que el equipo es compatible, ya que con el antiguo CPU no lo era. Ahí pretendo repetir las pruebas y ver el impacto de SSD nuevo, sistema limpio recién instalado, y cambio de sistema (de Win10 a Win11).

Gracias por su atención :circulos

PD: que nostalgia cuando alguna vez hice review para CHW :senbe
 
Última modificación:

Muf

Capo
Se incorporó
20 Mayo 2023
Mensajes
131
Hola @tetepox

Primero, gracias por el artículo

Una duda

¿AMD utiliza el mismo socket para todas las CPU? Lo pregunto porque, por lo que encontré, el CPU que estás utilizando es de 2022

¿Se podrá colocar algún CPU más reciente por casualidad en esa placa base?

Saludos
 

rlx

Gold Member
Se incorporó
15 Diciembre 2008
Mensajes
4.084
Hola @tetepox

Primero, gracias por el artículo

Una duda

¿AMD utiliza el mismo socket para todas las CPU? Lo pregunto porque, por lo que encontré, el CPU que estás utilizando es de 2022

¿Se podrá colocar algún CPU más reciente por casualidad en esa placa base?

Saludos
La serie 5XX0 de AMD es socket AM4, posterior a ello son AM5, asi que lo mas poderoso seria un 5950X o alguna versión X3D de la misma serie.
 
  • Like
Reactions: Muf

tetepox

www.copperpc.cl
Se incorporó
13 Julio 2005
Mensajes
4.229
Hola @tetepox

Primero, gracias por el artículo

Una duda

¿AMD utiliza el mismo socket para todas las CPU? Lo pregunto porque, por lo que encontré, el CPU que estás utilizando es de 2022

¿Se podrá colocar algún CPU más reciente por casualidad en esa placa base?

Saludos
Que bueno te gusto el mini review.

AMD suele utilizar un socket para varias generaciones de CPU, y depende del modelo de placa y actualización de BIOS hasta que modelos soporte.
En este caso mi placa soporta desde los Ryzen primera generación (incluso algunos viejitos Athlon), hasta como máximo algunos modelos Ryzen 9 generación 5000.
 
  • Like
Reactions: Muf

javiernico

cmos burner
Miembro del Equipo
MOD
Se incorporó
1 Junio 2006
Mensajes
4.321
Hola @tetepox , gracias por el review, interesantes resultados.
Una consulta, ¿no te queda corta la MB con ese chipset considerando la CPU y la RX6700? considerando que es solamente PCIe 2.0 x4
 

tetepox

www.copperpc.cl
Se incorporó
13 Julio 2005
Mensajes
4.229
Hola @tetepox , gracias por el review, interesantes resultados.
Una consulta, ¿no te queda corta la MB con ese chipset considerando la CPU y la RX6700? considerando que es solamente PCIe 2.0 x4
Hola. Gracias por tu comentario
En realidad es probable que este algo corto, pero es resultado de como se dio la evolución. Ósea la placa (y chipset) son viejitos y era lo mas top de ese momento y las 2 GPU que tuve antes seguro estaban mas que holgadas. Con la actual RX6700 probablemente este algo limitada pero la compre a muy buen precio (oferta Amazon, mas descuento banco) y no pienso aun cambiar placa madre ya que estoy mas que holgado con esta configuración "precio/rendimiento".
 

dwyer

Sonidista-Computin
Se incorporó
10 Mayo 2005
Mensajes
2.982
Hola @tetepox , gracias por el review, interesantes resultados.
Una consulta, ¿no te queda corta la MB con ese chipset considerando la CPU y la RX6700? considerando que es solamente PCIe 2.0 x4
Me asustaste pensé que era solo PCIe 2.0, pero no


1757535914425.png



Ahora la consulta para el OP, supongo que las pruebas de encoder fueron eso, solo pruebas, porque sale mucho más rápido encodear con la GPU

Saludos
 

pato_bmx

Papá, Profe y Gamer
Se incorporó
19 Mayo 2006
Mensajes
2.967
Buenísima info y gran upgrade.
De hecho estoy detrás del mismo proce para upgradear mi Ryzen 5 3600.

¿Cuánto te costó en Ali? Yo lo estoy cotizando "tray" acá en Chile a $129.990 (tengo un cooler prism wire).

Enviado desde mi SM-A336M mediante Tapatalk
 

tetepox

www.copperpc.cl
Se incorporó
13 Julio 2005
Mensajes
4.229
Barato te salió. Estaba cachando que se pegaron una subida más o menos los proces. En qué fecha lo pillaste a ese precio?

Enviado desde mi SM-A336M mediante Tapatalk
Si, lo estuve siguiendo su buen tiempo y lo pille a buen precio y justo el dólar había bajado un poco. Fue en Marzo que lo compre
 

JohnL

Capo
Se incorporó
27 Diciembre 2005
Mensajes
153
Buen review amigo.

Creería que el salto de rendimiento entre un 1700X al 5700X debería ser mucho mayor, me parecen raros tus números en cuanto al rendimiento exclusivo de CPU.
 

tetepox

www.copperpc.cl
Se incorporó
13 Julio 2005
Mensajes
4.229
Buen review amigo.

Creería que el salto de rendimiento entre un 1700X al 5700X debería ser mucho mayor, me parecen raros tus números en cuanto al rendimiento exclusivo de CPU.
Lo mas probable que el salto salto sea mayor, pero puede esta lastrado por 2 factores:
- El sistema no esta "limpio" (mi actual Windows esta instalado en Junio de 2020). Por eso pretendo repetir prueba mas adelante con sistema recién instalado y Win11.
- Mi SSD esta ya en proceso de jubilar (recuerda fecha de compra 2017) y de hecho el CrystalDisk me lo marca con 71% de salud (aunque aun en estado "Bueno").
 

JohnL

Capo
Se incorporó
27 Diciembre 2005
Mensajes
153
Lo mas probable que el salto salto sea mayor, pero puede esta lastrado por 2 factores:
- El sistema no esta "limpio" (mi actual Windows esta instalado en Junio de 2020). Por eso pretendo repetir prueba mas adelante con sistema recién instalado y Win11.
- Mi SSD esta ya en proceso de jubilar (recuerda fecha de compra 2017) y de hecho el CrystalDisk me lo marca con 71% de salud (aunque aun en estado "Bueno").

Quizás un tema de drivers puede estar afectando el rendimiento, ¿probaste actualizando los controladores del chipset?...no creo que el ssd pueda estar comprometiendo el rendimiento.
Te recomendaría vender tu placa madre y memorias para ir luego por una B550 y memos de 3600 CL16, con el dinero que recuperas mas una muy pequeña inversión estarías en una plataforma que aprovecharía al 100% ese proce.
¿Buscaste info en internet por la diferencia de rendimiento entre los dos proces?, quizás te estoy alarmando por las puras y está todo bien -mil disculpas si es así-, solo que el 5700X es power, por eso me llama la atención la poca diferencia con el 1700X.
 

IsaelOC

Miembro Activo
Se incorporó
12 Marzo 2025
Mensajes
5
Lo mas probable que el salto salto sea mayor, pero puede esta lastrado por 2 factores:
- El sistema no esta "limpio" (mi actual Windows esta instalado en Junio de 2020). Por eso pretendo repetir prueba mas adelante con sistema recién instalado y Win11.
- Mi SSD esta ya en proceso de jubilar (recuerda fecha de compra 2017) y de hecho el CrystalDisk me lo marca con 71% de salud (aunque aun en estado "Bueno").
Yo creo que es por la motherboard.
Ese chipset era de la primera y segunda generación de ryzen. Si bien leen la 5ta suele ser bien inestable (hay documentación de eso)
Además el PCI Express creo que es Gen 3.
 

tetepox

www.copperpc.cl
Se incorporó
13 Julio 2005
Mensajes
4.229
Quizás un tema de drivers puede estar afectando el rendimiento, ¿probaste actualizando los controladores del chipset?...no creo que el ssd pueda estar comprometiendo el rendimiento.
Esta todo actualizado. Además no encuentro sea malo el rendimiento (salto):
Mejora porcentual entre los CPU

- PassMark 65.5% (puntaje CPU Mark)

- Cinebench
  • Multi Core 41.7%
  • Single Core 60.3%
- Blender CPU
  • monster 44.5%
  • junksghop 63.9%
  • classroom 41.6%
- Geekbench
  • Multi Core 79.1%
  • Single Core 102.4%
- HandBrake 43% menos tiempo

- Waifu2x es principalmente GPU, aun así ayudo a disminuir el tiempo en 8%

Te recomendaría vender tu placa madre y memorias para ir luego por una B550 y memos de 3600 CL16, con el dinero que recuperas mas una muy pequeña inversión estarías en una plataforma que aprovecharía al 100% ese proce.
Descarto esa opción, ya que estaría en contra de lo que busco precio/rendimiento. Encuentro no valdría la pena cambiar placa solo por "ganar" un poquito de rendimiento. Si hubiera pensado cambiar placa, de partida mejor no me hubiera pasado al 5700X y de plano me hubiera pasado a AM5.
 

MaxSF

🐻
Se incorporó
17 Julio 2009
Mensajes
443
Ahora la consulta para el OP, supongo que las pruebas de encoder fueron eso, solo pruebas, porque sale mucho más rápido encodear con la GPU

Saludos
La codificación de video por GPU es mucho más rápida, sí, pero menos eficiente. Los tamaños de los archivos se inflan muchísimo en comparación con una buena codificación por CPU.

Todo depende del uso que se les quiera dar a esos archivos, claro. Si estás capturando la pantalla y después quieres editar ese metraje, da igual que los archivos sean gigantes, ya que serían solo una grabación intermedia.
 
Subir