Review Actualización CPU Ryzen: 1700X @ 5700X

imagen_2025-09-10_114202566.png

Vengo a dejar un simple testimonio (review) de mi actualización de CPU, sin mayor aspiración que mostrar el upgrade precio rendimiento que siempre he buscado.

Mi plataforma original la compré en el ya lejano Junio de 2017:
  • Placa MSI x370 GAMING PLUS
  • Ryzen 7 1700X
  • RAM Corsair VENGEANCE 32GB (4 x 8GB) 3000MHz
  • SSD WD Blue 250GB
De la GPU partí con una GTX 770 de segunda mano, luego pase a una R9 390 de oferta y ahora último (hace 3 años) tengo la RX 6700.

Decidí actualizar al Ryzen 7 5700X, comprado al infunable chinito de Ali.

VS CPU.jpg


Previa a la llegada del CPU, actualice BIOS lo cual no dio problema alguno. Cuando llegó el CPU, realice limpieza de equipo y monte el nuevo. Acá como aclaración, solo monte el nuevo CPU y arranque el equipo tal cual, sin formatear ni nada, esto para realizar pruebas bajo mismas condiciones de sistema. En un futuro cercano, pretendo repetir las pruebas ya cuando me pase a Win 11 (y de paso actualice el SSD).

En el primer inicio del computador, demoró su resto en arrancar y tras unos reinicios entró al sistema y de ahí sin problema alguno.

El único ajuste que hice después en BIOS fue poner las RAM con XMP a 3000 ya que el CPU anterior no las soportaba a esa velocidad y las limitaba a 2132. El nuevo CPU (y sistema) funciona sin problema ahora a los 3000 originales de las RAM.

VS RAM.jpg


Prueba de sistema general, donde se nota que el SSD antiguo y no muy rápido está lastrando el equipo, sin embargo se nota una mejora en todos el resto de puntos evaluados. Se nota una mejor en el 3D al disminuir el cuello de botella que tenia con el antiguo CPU, al igual que una mejor en las RAM a mayor velocidad.

superior 1700X e inferior 5700X


Con Cinebench se nota mucho mas el tema de cuello de botella que tenia en GPU, aunque igual puede deberse un poco a la diferencia de driver que se dio entre las fechas de evaluación.

VS Cinebench.jpg


Blender en CPU muestra una buena mejora.

VS Blender CPU.jpg


Ahora Blender en GPU igual mejora con el nuevo CPU.

VS Blender GPU.jpg


El clásico geekbench muestra mejora del doble en Single-Core y de un 80% en Multi-Core.

VS geekbench CPU.png


En tanto geekbench en GPU mejoro solo un 5%

VS geekbench GPU.png


Por ultimo una prueba de AIDA deja un punto curioso. Si bien casi todo mejoro, la velocidad de escritura en la RAM fue menor, quizás dado el cambio de Timings.

VS cachemem.jpg


Para finalizar hice 2 pruebas con software que suelo ocupar de edición de video y acá solo seria la comparación de los tiempos ocupados:

- HanBrake: Recodificación fragmento de RIP Bluray, pasándolo a video H.265 RF20.
  • Con el 1700X demoro 19 minutos y 4 segundos. Con el 5700X demoro 10 minutos y 54 segundos.
- Waifu2x: Upscaling de anime 720x480 (DVD), pasándolo a 1440x960 (Ultra Quality Slow).
  • Con el 1700X demoro 35 minutos y 32 segundos. Con el 5700X demoro 32 minutos y 25 segundos.
Ese seria mi pequeño "review upgreade" :zippycafe
Como decía, pretendo en un futuro (a fin de año) cambiar el SSD y pasarme a W11, que como nota aparte, ahora si me sale que el equipo es compatible, ya que con el antiguo CPU no lo era. Ahí pretendo repetir las pruebas y ver el impacto de SSD nuevo, sistema limpio recién instalado, y cambio de sistema (de Win10 a Win11).

Gracias por su atención :circulos

PD: que nostalgia cuando alguna vez hice review para CHW :senbe
 
Última modificación:

NaxoMaster

Gold Member
Se incorporó
19 Enero 2012
Mensajes
2.792
Me sorprende mucho el bajo vCore que tiene con el OC, Mi 5700 (Cezanne) maneja 1.4 de vcore en stock con el voltaje automático de asus
 
Subir