TitoHL
Pro
- Se incorporó
 - 2 Marzo 2011
 
- Mensajes
 - 735
 
Los invito a analizar:
Allende no cumplía ni hacía cumplir las leyes. El Congreso y la Corte Suprema advertían que el gobierno había quebrantado la Constitución y las Leyes. La institucionalidad había colapsado antes del 11. Las mujeres tiraban maíz frente a los cuarteles exigiendo que los militares intervengan.
Merino comunicó al CJ del Ejército y de la Fach que el golpe sería el 11. El resto es historia conocida.
Entonces, ¿para qué creen que un gobierno "democrático" que busca lo mejor para la población y que respeta la institucionalidad, necesite milicias armadas y guerrilleros?
¿Será acaso para imponer por la fuerza un régimen marxista como los que impulsaban Cuba y la URSS en plena Guerra Fria?
El hecho de que los grupos armados hubiesen tenido menos armas que un ejército regular, ¿Los hace menos peligrosos o hace que sus objetivos de quebrantar la democracia por la fuerza sean más nobles?
¿Si las elecciones presidenciales de 1970 las hubiese ganado Alessandri o Tomic, se habría producido un quiebre institucional de la misma magnitud? Si la respuesta es no. ¿Habría ocurrido un golpe de estado?
PD: Sé que está última parte es politica-ficción, pero confío en que uds. tienen capacidades de extrapolar situaciones teóricas..
			
			- ¿Para qué querría la UP milicias armadas y escuelas de guerrillas?
 - ¿Porqué Altamirano intentaba que los marinos se sublevaran?
 - ¿Porqué se internaban armas desde Cuba en forma clandestina?
 - ¿Porqué se atentaba en contra de infraestructura y comisarías?
 - ¿Porqué se tomaban campos e industrias paralizado por completo la producción?
 
Allende no cumplía ni hacía cumplir las leyes. El Congreso y la Corte Suprema advertían que el gobierno había quebrantado la Constitución y las Leyes. La institucionalidad había colapsado antes del 11. Las mujeres tiraban maíz frente a los cuarteles exigiendo que los militares intervengan.
Merino comunicó al CJ del Ejército y de la Fach que el golpe sería el 11. El resto es historia conocida.
Entonces, ¿para qué creen que un gobierno "democrático" que busca lo mejor para la población y que respeta la institucionalidad, necesite milicias armadas y guerrilleros?
¿Será acaso para imponer por la fuerza un régimen marxista como los que impulsaban Cuba y la URSS en plena Guerra Fria?
El hecho de que los grupos armados hubiesen tenido menos armas que un ejército regular, ¿Los hace menos peligrosos o hace que sus objetivos de quebrantar la democracia por la fuerza sean más nobles?
¿Si las elecciones presidenciales de 1970 las hubiese ganado Alessandri o Tomic, se habría producido un quiebre institucional de la misma magnitud? Si la respuesta es no. ¿Habría ocurrido un golpe de estado?
PD: Sé que está última parte es politica-ficción, pero confío en que uds. tienen capacidades de extrapolar situaciones teóricas..
			
				Última modificación: 
			
		
	
								
								
									
	
								
							
							
  
					
				