50 años del "golpe/pronunciamiento"

wat0n

ya lo encontre
Se incorporó
21 Agosto 2004
Mensajes
2.689
Ya hemos hablado mucho de esta huevá pasada.

Lo que no hemos hablado es del futuro: es imposible que vuelva a ocurrir algo así, al menos en un pais "no tan bananero" como el nuestro.

Hace 50 años no había ni 1/8 de la capacidad comunicacional que existe hoy en día: comunicaciones que, en el mundo, simplemente no se pueden anular. Para un Golpe de Estado, es imprescindible generar este muro.

Por otro lado, la sociedad evolucionó: la gran mayoría de la gente podría tolerar ciertos grados de 'restricción de libertades', pero hasta por ahí nomás. Lo vimos en la pandemia, donde ya a los meses el hastío era evidente.

Tercero: "el pago de Chile". Los militares jamás se volverían a involucrar en algo así, por muy la cagada que esté. Recordemos el episodio del actual comandante en jefe del ejército, y su notable "soy un hombre feliz y no estoy en guerra con nadie", parándole el carro a Piñera.

Chile ya pasó la primera prueba o ensayo, que fue el 18-O, en donde perfectamente los militares podrían haberse metido, con una simple chispita. Pero todo se mantuvo al margen y los señores políticos fueron capaces de desactivar la bomba.

Creo en Chile y en su capacidad de diálogo, al menos a punta de molotov en vez de fusil, pero dialogo al final.

Mención honrosa de mi comentario final, y solo como conclusión: mientras haya un chileno vivo que haya presenciado este golpe de estado, seguiremos hablando del tema. Nos quedan hartas décadas más de debate interminable.

Nunca hay que decir nunca. Perfectamente puede haber otro golpe en el futuro.

Comunicaciones? Se corta internet, como de hecho ocurre en los golpes en la actualidad.
 

Valenciaga

Motoquero HOG
Se incorporó
7 Mayo 2009
Mensajes
2.526
Interesante lo que menciona sobre Arellano Stark y Sergio Nuño, porque coincide con unos documentos que se han destapado en estos días con conversaciones entre estos dos generales criticando hacia donde se dirigía el Gobierno Militar solo 3 años después del golpe



Mucho debe saber Martinez, cuando para el 73 tenía 13 años y se graduó de alférez el año 1980. Por lo que yo se, Pinocho se subió al tren, simplemente porque no le quedaba otra, empujado por el alto mando en que Bonilla le puso las cartas sobre la mesa (lo pago con su vida luego). El verdadero gestor del golpe, fue Merino y Carvajal. Este último por sus excelentes contactos, sumo al resto de las FF.AA, asegurándoles que el mando de la junta que se formaría, recaería como corresponde, a la máxima antigüedad del ejército.

Yo comparo el golpe de estado del 73 con lo con lo del octubrismo de 2019: En ambos la ciudadanía y la oposición se revelaron mostrando su descontento. En el primero, las FF.AA vieron su ocasión y saltaron sobre la oportunidad. En el segundo, la extrema izquierda hizo lo mismo y también saltó sobre la ocasión. El primero tuvo éxito (para quienes lo llevaron a cabo). Y en el segundo, falto poco, pero es lo que yo pienso.

Otro más para seguir tirando conclusiones:

 

Furia Roja

REPORTERO
REPORTERO
Se incorporó
12 Mayo 2008
Mensajes
3.628
La respuesta de los periodistas del Documental de los Hawker Hunter

Hawker.jpg
 

wat0n

ya lo encontre
Se incorporó
21 Agosto 2004
Mensajes
2.689
Veo ambas declaraciones y no son tan distintas entre sí.

Si Boric quería una declaración conjunta, creo que era tan fácil como incluir al 18-O como un ejemplo de esa violencia política que no se quiere repetir. Con eso bastaba.
 

Furia Roja

REPORTERO
REPORTERO
Se incorporó
12 Mayo 2008
Mensajes
3.628
Este documental va a dar harto que hablar



Mañana estará en Youtube, fue emitido esta noche por Chilevisión.


Acá la Embajadora de USA en Chile con Peter Kornbluh


Y el lanzamiento del libro

 
Última modificación:

wat0n

ya lo encontre
Se incorporó
21 Agosto 2004
Mensajes
2.689
Supongo que menciona lo que ya se sabía? Track I y II, que después EEUU decidió no prestarle más plata a Chile, que pensaban - y esto era consenso dentro del gobierno de EEUU - que Allende quería imponer una dictadura marxista a largo plazo, ese tipo de cosas.

Menciona que el Director de la Academia de Guerra, Gustavo Canales, se acercó a la embajada de EEUU para que lo apoyaran para hacer un golpe en 1972 y que no lo pescaron?
 

Valenciaga

Motoquero HOG
Se incorporó
7 Mayo 2009
Mensajes
2.526
Veo ambas declaraciones y no son tan distintas entre sí.

Si Boric quería una declaración conjunta, creo que era tan fácil como incluir al 18-O como un ejemplo de esa violencia política que no se quiere repetir. Con eso bastaba.

Declaración conjunta quiere de todos los partidos políticos. Para qué estamos con cosas: Están con el poto a dos manos de que terminen con un nuevo golpe por lo catastrófico que está resultando la chacota . Algo que no va a suceder bajo ninguna circunstancia, no estamos en el ámbito estratégico mundial de los años 70, en que se expandía "el cuco" comunista para los gringos. Y más aun; las FF.AA no se prestarán para otra ni amarrados, ni soñando.
 

wat0n

ya lo encontre
Se incorporó
21 Agosto 2004
Mensajes
2.689
Declaración conjunta quiere de todos los partidos políticos. Para qué estamos con cosas: Están con el poto a dos manos de que terminen con un nuevo golpe por lo catastrófico que está resultando la chacota . Algo que no va a suceder bajo ninguna circunstancia, no estamos en el ámbito estratégico mundial de los años 70, en que se expandía "el cuco" comunista para los gringos. Y más aun; las FF.AA no se prestarán para otra ni amarrados, ni soñando.

El país tampoco está tan mal como en 1973. No nos vayamos al chancho tampoco.

No hay hiperinflación, no hay escasez generalizada, lo que sí hay es disfunción política pero incluso eso no ha llegado a los extremos de la UP.

Y como dices, tampoco está esa vocación de las FFAA por meter la cuchara, lo que también ocurría en otros países de América Latina. Los militares de América Latina en general no quieren asumir las responsabilidades de gobernar, las grandes excepciones pueden ser Venezuela, Nicaragua y Cuba.

Sobre influencias externas, diría que sí hay pero no son de gobiernos si no que son sólo ideológicas y culturales, producto de la globalización. No hay una pugna geopolítica como la de la Guerra Fría pero hay algo no tan agudo que sí está presente en Occidente, y es todo el identitarismo posmoderno. Y es parte del origen de las tensiones en el Chile y Occidente actuales. Pero afortunadamente no llegan a los extremos de los 1970s, por las razones mencionadas antes.
 

beatlejo

Fanático
Se incorporó
28 Julio 2019
Mensajes
1.773
Declaración conjunta quiere de todos los partidos políticos. Para qué estamos con cosas: Están con el poto a dos manos de que terminen con un nuevo golpe por lo catastrófico que está resultando la chacota . Algo que no va a suceder bajo ninguna circunstancia, no estamos en el ámbito estratégico mundial de los años 70, en que se expandía "el cuco" comunista para los gringos. Y más aun; las FF.AA no se prestarán para otra ni amarrados, ni soñando.

Qué mierda acabo de leer. No hay por donde un nuevo golpe, los inversionistas chilenos tienen todos sus capitales fuera del país y los extranjeros no lo permitirían jamás. Por lo demás, se han visto tiempos peores.
Y lo de la declaración conjunta no creo que suceda en el corto plazo. Si ni siquiera nos ponemos de acuerdo en decir las cosas como se llaman: golpe de estado.
 
  • Like
Reactions: hpf

Geralt

Miembro Regular
Se incorporó
25 Junio 2020
Mensajes
42
Qué mierda acabo de leer. No hay por donde un nuevo golpe, los inversionistas chilenos tienen todos sus capitales fuera del país y los extranjeros no lo permitirían jamás. Por lo demás, se han visto tiempos peores.
Y lo de la declaración conjunta no creo que suceda en el corto plazo. Si ni siquiera nos ponemos de acuerdo en decir las cosas como se llaman: golpe de estado.
"pronunciamiento"
 

Soujiro

Fanático
Se incorporó
14 Enero 2008
Mensajes
1.407
Última modificación:

Valenciaga

Motoquero HOG
Se incorporó
7 Mayo 2009
Mensajes
2.526
El país tampoco está tan mal como en 1973. No nos vayamos al chancho tampoco.

No hay hiperinflación, no hay escasez generalizada, lo que sí hay es disfunción política pero incluso eso no ha llegado a los extremos de la UP.

Y como dices, tampoco está esa vocación de las FFAA por meter la cuchara, lo que también ocurría en otros países de América Latina. Los militares de América Latina en general no quieren asumir las responsabilidades de gobernar, las grandes excepciones pueden ser Venezuela, Nicaragua y Cuba.

Sobre influencias externas, diría que sí hay pero no son de gobiernos si no que son sólo ideológicas y culturales, producto de la globalización. No hay una pugna geopolítica como la de la Guerra Fría pero hay algo no tan agudo que sí está presente en Occidente, y es todo el identitarismo posmoderno. Y es parte del origen de las tensiones en el Chile y Occidente actuales. Pero afortunadamente no llegan a los extremos de los 1970s, por las razones mencionadas antes.
Qué mierda acabo de leer. No hay por donde un nuevo golpe, los inversionistas chilenos tienen todos sus capitales fuera del país y los extranjeros no lo permitirían jamás. Por lo demás, se han visto tiempos peores.
Y lo de la declaración conjunta no creo que suceda en el corto plazo. Si ni siquiera nos ponemos de acuerdo en decir las cosas como se llaman: golpe de estado.

Terrible lo que afirma Valenciaga estimados, un consejo: amplíen un poco más vuestra lectura de información. Basta leer o escuchar, no sea que de principio del año, las declaraciones de varios de los compañeres del FA, entre ellos, no sea que Javier Pineda o Gustavo Lorca, que han dicho que la derecha "sueña con un nuevo golpe de estado". busquen también en los programas de Sin Filtro, no soy yo que les va a hacer el trabajo.

En mi comentario (si lo leen) agrego por lo demás bien claro: " Algo que no va a suceder bajo ninguna circunstancia, no estamos en el ámbito estratégico mundial de los años 70, en que se expandía "el cuco" comunista para los gringos. Y más aun; las FF.AA no se prestarán para otra ni amarrados, ni soñando."
 

Dettlaff

El primero con su Nick
Miembro del Equipo
ADMIN
Se incorporó
27 Octubre 2010
Mensajes
19.214
Si ni siquiera nos ponemos de acuerdo en decir las cosas como se llaman: golpe de estado.

Mientras los Allendistas no incluyan en su declaración conjunta un mea culpa, no veo razón para obligar a otros a usar tal o cual concepto para referirse a los hechos. Por lo demás, cada cual es libre para la darle la interpretación que se le antoje, así, hay algunos que al gobierno de O'higgins le llaman dictadura, otros le llamam simplemente período o gobierno. A Carrera algunos le llamam Prócer, otros le llaman golpista. A Portales algunos le llaman organizador de la república, otros le llaman falsificación histórica. Para llegar a una declaración conjunta que busque unirnos, primero hay que contar la historia completa, caso contrario, se convierte en una visión totalitaria e incuestionable.
 
Subir