Windows Windows 10 se acerca al final de sus días, ¿te vas a Linux, sigues en W10 o te pasas a W11?

Kotorra

Miembro Regular
Se incorporó
6 Julio 2020
Mensajes
60
No quiero dejar Windows 10, y W11 es una actualización penca de W10, ¿quedarse a la mala en W10 será opción o migrar a Linux(y por consiguiente aprender 10 mil cosas para fixear algo que se rompe sin tener idea), o instalar W11 a la mala(mi viejo notebook no tiene soporte oficial)?
¿Qué harán ustedes?
En mi caso estoy con DualBoot con W10 y Fedora 41. La CPU no boostea bien en Fedora y tengo problemas de audio, pero igual podría fixearlo. No me viene mal aprender más Linux pero igual me da pajita.
 

Carlos E. Flores

Zombie
Miembro del Equipo
MOD
Se incorporó
17 Marzo 2005
Mensajes
28.807
Lo cual es, según yo, el uso que la da la gran mayoría de las personas.

Sí, pero son un cacho cuando no carrgan igual los archivos y te empiezan a preguntar dónde están las herramientas que ya sabían con Excel donde encontrarlas. Una soberana lata.

Si parten usando esos programas, ahí sí. Pero muchas veces no ocurre.

Recuerdo que mi profe de química tenía en su empresa Linux con Open Office. Y claro, para fabricar bolsas no usaba nada complejo.

En PCF también (trabajé ahí para mi desgracia), y perdí mucha información ya que el Open Ofiice tenía la costumbre de ir borrrando hojas cuando uno creaba las nuevas después de un límite muy bajo que ya ni recuerdo. Y era algo básico.

Prefiero usar algo conocido, con más guías, que falle menos la verdad si es para trabajo. Para ocio en la casa ya cambia la cosa.
 
Upvote 0

tglaria

InExperto
Se incorporó
10 Febrero 2005
Mensajes
9.827
Sí, pero son un cacho cuando no carrgan igual los archivos y te empiezan a preguntar dónde están las herramientas que ya sabían con Excel donde encontrarlas. Una soberana lata.

Si parten usando esos programas, ahí sí. Pero muchas veces no ocurre.

Recuerdo que mi profe de química tenía en su empresa Linux con Open Office. Y claro, para fabricar bolsas no usaba nada complejo.

En PCF también (trabajé ahí para mi desgracia), y perdí mucha información ya que el Open Ofiice tenía la costumbre de ir borrrando hojas cuando uno creaba las nuevas después de un límite muy bajo que ya ni recuerdo. Y era algo básico.

Prefiero usar algo conocido, con más guías, que falle menos la verdad si es para trabajo. Para ocio en la casa ya cambia la cosa.
Donde trabajo llevo usando como 10 años LibreOffice/OpenOffice.
Al menos para mi uso, no hecho nada de menos la suite de MS.

Como siempre, depende del uso.
Actualmente el software es suficientemente maduro como para usarlo en el día a día.
 
Upvote 0

Gsus

Miembro Regular
Se incorporó
19 Agosto 2022
Mensajes
34
Donde trabajo llevo usando como 10 años LibreOffice/OpenOffice.
Al menos para mi uso, no hecho nada de menos la suite de MS.

Como siempre, depende del uso.
Actualmente el software es suficientemente maduro como para usarlo en el día a día.
Acá también en I+D usamos Libreoffice hace mucho tiempo y muy rara vez onlyoffice cuando recibimos algún archivo de clientes con formato raro o alguna macro rara.
 
Upvote 0

Ratonator

Gold Member
Se incorporó
15 Octubre 2004
Mensajes
10.796
Lo mas webeado de office es el excel, lo que basicamente es el uso habitual empresarial.

Esta bonito libre office y todo, pero lamentablemente y muy a mi pesar, para entornos de trabajos ejecutivos, microsoft office es el que manda, no puedes tener errores como desincronizaciones con las plantillas, a minutos de una reunión, lamentablemente es asi.

Igual me da una soberana paja que no haya una versión nativa de MS Office en linux, mas que la versión de android que es una versión recortada.

Sobre windows 11, una mierda, es un SO que aun sigue siendo una beta, aparte que derepente te manda actualizaciones de la nada, y a veces te puede cagar una audiencia, o una presentación, porque al SO le dio la tonterita de actualizar justo antes de ingresar al trabajo. Aparte en temas de rendimiento es un desastre tambien, corre bien en hardware moderno, pero en hardware antiguo se arrastra feo y si bien, esta bien que se aprovechen de la cantidad nueva de nucleos, aquí claramente pasa mas un tema de obsolescencia programa y reclamo de los fabricantes de computadores.

Es una pena que ambos sistemas operativos adolezcan de esos problemas, Mac Os igual anda muy sobrecargado de cosas, Sequioa lo encontré harto lentorrillo en hardware arm en comparación a Sonoma, y me da la impresión que Tahoe matará el buen rendimiento que se tenia en los apple m1.
 
Última modificación:
Upvote 0

Servicio Tecnico PC

Miembro Activo
Se incorporó
20 Julio 2025
Mensajes
4
Si te gustan las herramientas que vienen listas para usar, haz clic y quédate en <strong>Windows 11</strong>. Solo un consejo: sácale la búsqueda en internet de la barra de tareas. En serio, es una molestia. En vez de abrir la app que buscás, te manda directo a Bing… como si alguien realmente usara Bing. 🙄


Como dijo Linterna Verde:

"Tienes el poder para ser invencible… pero elegiste ser cobarde."



Después de dos años con Windows 11, tengo que decirlo: me gusta. Es estable, hace lo que promete y, aunque consume más recursos que Linux, en general se comporta bien.


Peeero...
Cada vez necesito menos Windows. Los juegos ya son más compatibles con Linux gracias a Proton y Steam. Y con las hojas de cálculo de Google, obtengo los mismos o incluso mejores resultados que con Excel, especialmente cuando mi trabajo ya está todo en Drive. Cambio de PC y sigo donde lo dejé como si de cambiarse una chaqueta fuera.


¿Pensando en Linux?
Acá mi humilde recomendación:


🖥️ PC de pocos recursos:
→ <strong>Debian</strong>. Estable, liviano y confiable.


⚙️ PC con más potencia:
→ <strong>Ubuntu</strong>. Fácil de instalar, repositorios con miles de apps, y casi no hay que tocar la consola.


He probado otras distros (sí, Arch, te hablo a ti), pero muchas veces terminás peleando con la terminal más que trabajando. Y no tengo tiempo para convertirme en hacker cada vez que quiero instalar una impresora.
 
Upvote 0

Servicio Tecnico PC

Miembro Activo
Se incorporó
20 Julio 2025
Mensajes
4
Lo mas webeado de office es el excel, lo que basicamente es el uso habitual empresarial.

Esta bonito libre office y todo, pero lamentablemente y muy a mi pesar, para entornos de trabajos ejecutivos, microsoft office es el que manda, no puedes tener errores como desincronizaciones con las plantillas, a minutos de una reunión, lamentablemente es asi.

Igual me da una soberana paja que no haya una versión nativa de MS Office en linux, mas que la versión de android que es una versión recortada.

Sobre windows 11, una mierda, es un SO que aun sigue siendo una beta, aparte que derepente te manda actualizaciones de la nada, y a veces te puede cagar una audiencia, o una presentación, porque al SO le dio la tonterita de actualizar justo antes de ingresar al trabajo. Aparte en temas de rendimiento es un desastre tambien, corre bien en hardware moderno, pero en hardware antiguo se arrastra feo y si bien, esta bien que se aprovechen de la cantidad nueva de nucleos, aquí claramente pasa mas un tema de obsolescencia programa y reclamo de los fabricantes de computadores.

Es una pena que ambos sistemas operativos adolezcan de esos problemas, Mac Os igual anda muy sobrecargado de cosas, Sequioa lo encontré harto lentorrillo en hardware arm en comparación a Sonoma, y me da la impresión que Tahoe matará el buen rendimiento que se tenia en los apple m1.
Haz probado con google sheets, en la actualidad anda muy bien y lo mejor es que en drive de google no consumen espacio
 
Upvote 0

Miguelwill

I am online
Miembro del Equipo
MOD
Se incorporó
23 Febrero 2004
Mensajes
12.446
Si te gustan las herramientas que vienen listas para usar, haz clic y quédate en <strong>Windows 11</strong>. Solo un consejo: sácale la búsqueda en internet de la barra de tareas. En serio, es una molestia. En vez de abrir la app que buscás, te manda directo a Bing… como si alguien realmente usara Bing. 🙄


Como dijo Linterna Verde:





Después de dos años con Windows 11, tengo que decirlo: me gusta. Es estable, hace lo que promete y, aunque consume más recursos que Linux, en general se comporta bien.


Peeero...
Cada vez necesito menos Windows. Los juegos ya son más compatibles con Linux gracias a Proton y Steam. Y con las hojas de cálculo de Google, obtengo los mismos o incluso mejores resultados que con Excel, especialmente cuando mi trabajo ya está todo en Drive. Cambio de PC y sigo donde lo dejé como si de cambiarse una chaqueta fuera.


¿Pensando en Linux?
Acá mi humilde recomendación:


🖥️ PC de pocos recursos:
→ <strong>Debian</strong>. Estable, liviano y confiable.


⚙️ PC con más potencia:
→ <strong>Ubuntu</strong>. Fácil de instalar, repositorios con miles de apps, y casi no hay que tocar la consola.


He probado otras distros (sí, Arch, te hablo a ti), pero muchas veces terminás peleando con la terminal más que trabajando. Y no tengo tiempo para convertirme en hacker cada vez que quiero instalar una impresora.
a eso puedes agregar que si el equipo tiene algo de potencia grafica extra, puede usar Kubuntu, que es basicamente ubuntu con KDE-Plasma, que con el aspecto default que trae ayuda a la transicion desde windows (aunque una semana despues puedes remodelar completo y dejarlo como Mac )

por aca me cambie hace unas 3 semanas en el lap de la oficina, y en el PC de la casa lo cambie hace un par de semanas, y sin muchas quejas, al contrario, ahora veo que si puedo aprovechar mi hw y todo sin instalar drivers adicionales (cpu y gpu amd)

solo tuve un tema con el navegador, ya que no usaba firefox, quize usar Opera, y el que funciona bien se instala por snap, pero en ese caso no se integraba correctamente como navegador nativo, asi que solo tuve que volver a Chrome y listo (instalado via APT desde su perositorio oficial).
en mi caso soy sysadmin asi que en general no me afecta cambiarme a linux, y con el soporte mejorado de Steam con Proton, el soporte de juegos va muy bien.

sobre steam, es ridiculamente sencillo de instalar, y al habilitar la capa de compatibilidad, ya es cosa de escoger la version de proton, y con eso los juesgos soportados sera cosa de instalar y probar (los mas nuevos con anticheats puede que demoren un poco en adaptar, pero es cosa de un poco de tiempo)
 
Última modificación:
Upvote 0

tglaria

InExperto
Se incorporó
10 Febrero 2005
Mensajes
9.827
[...]Solo un consejo: sácale la búsqueda en internet de la barra de tareas. En serio, es una molestia. En vez de abrir la app que buscás, te manda directo a Bing… como si alguien realmente usara Bing. 🙄[...]
Para el que no sabía que esto se podía hacer ni como, lo que pillé
Open Registry Editor

Go to: "HKEY_CURRENT_USER\Software\Policies\Microsoft\Windows"

Right click on "Windows" and press "New" -> "Key"

Name it "Explorer"

Then right click on it and press "New" -> "DWORD (32-bit) Value".

Name it "DisableSearchBoxSuggestions". (Name it EXACTLY this. Capitalization is IMPORTANT!)

Double click it.

Change value from "0" to "1".

Restart your PC. (Done)
 
Upvote 0

George1

Capo
Se incorporó
21 Enero 2024
Mensajes
125
Sobre windows 11, una mierda, es un SO que aun sigue siendo una beta, aparte que derepente te manda actualizaciones de la nada, y a veces te puede cagar una audiencia, o una presentación, porque al SO le dio la tonterita de actualizar justo antes de ingresar al trabajo.

Igual que en W10, las actualizaciones se pueden detener con alguna herramienta externa, bloqueando los servicios de update.
 
Upvote 0

Carlos E. Flores

Zombie
Miembro del Equipo
MOD
Se incorporó
17 Marzo 2005
Mensajes
28.807
Para el que no sabía que esto se podía hacer ni como, lo que pillé
Open Registry Editor

Go to: "HKEY_CURRENT_USER\Software\Policies\Microsoft\Windows"

Right click on "Windows" and press "New" -> "Key"

Name it "Explorer"

Then right click on it and press "New" -> "DWORD (32-bit) Value".

Name it "DisableSearchBoxSuggestions". (Name it EXACTLY this. Capitalization is IMPORTANT!)

Double click it.

Change value from "0" to "1".

Restart your PC. (Done)

En win11 se hace así. Creo que en el 10 era lo mismo.

1753118423792.png
 
Upvote 0

tglaria

InExperto
Se incorporó
10 Febrero 2005
Mensajes
9.827
En win11 se hace así. Creo que en el 10 era lo mismo.

Ver adjunto 42515
No, no es eso.
El que comento es de la barra inciio.
Cuando presionas la tecla 'windows' en el teclado y empiezas a escribir.
En Win7->10 te muestra las aplicaciones o archivos que tienen en el nombre lo que estas escribiendo.
En Win11 a veces hace eso, a veces muestra resultados de internet.
 
Upvote 0

Carlos E. Flores

Zombie
Miembro del Equipo
MOD
Se incorporó
17 Marzo 2005
Mensajes
28.807
No, no es eso.
El que comento es de la barra inciio.
Cuando presionas la tecla 'windows' en el teclado y empiezas a escribir.
En Win7->10 te muestra las aplicaciones o archivos que tienen en el nombre lo que estas escribiendo.
En Win11 a veces hace eso, a veces muestra resultados de internet.

Aaaah, eso.
Le pregunté a Copilot cuando lo desactivé y en power shell como administrador pegué esto me parece recordar:

Código:
# Ejecutar como administrador

# 🔒 Desactivar Cortana (uso, pantalla de bloqueo, OOBE)
$CortanaPath = "HKLM:\SOFTWARE\Policies\Microsoft\Windows\Windows Search"
If (!(Test-Path $CortanaPath)) { New-Item -Path $CortanaPath -Force }
Set-ItemProperty -Path $CortanaPath -Name "AllowCortana" -Value 0

# 🔍 Desactivar búsqueda en la web
Set-ItemProperty -Path $CortanaPath -Name "DisableWebSearch" -Value 1
$UserSearchPath = "HKCU:\SOFTWARE\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Search"
If (!(Test-Path $UserSearchPath)) { New-Item -Path $UserSearchPath -Force }
Set-ItemProperty -Path $UserSearchPath -Name "BingSearchEnabled" -Value 0

# 📧 Desactivar indexación de Outlook, Exchange, carpetas públicas
$IndexingPath = "HKLM:\SOFTWARE\Policies\Microsoft\Windows\Windows Search"
Set-ItemProperty -Path $IndexingPath -Name "PreventIndexingOutlook" -Value 1
Set-ItemProperty -Path $IndexingPath -Name "PreventIndexingExchangeFolders" -Value 1
Set-ItemProperty -Path $IndexingPath -Name "PreventIndexingPublicFolders" -Value 1

# 🌐 Desactivar solicitudes remotas del índice
Set-ItemProperty -Path $IndexingPath -Name "DisableRemoteQueries" -Value 1

# 🧱 Desactivar filtros de protocolo y controladores
Set-ItemProperty -Path $IndexingPath -Name "DisableIndexingEncryptedItems" -Value 1
Set-ItemProperty -Path $IndexingPath -Name "DisableIndexingOfUncachedExchangeFolders" -Value 1
Set-ItemProperty -Path $IndexingPath -Name "DisableIndexingOfOutlookAttachments" -Value 1

Write-Host "✅ Optimización aplicada. Reinicia el sistema para que los cambios surtan efecto." -ForegroundColor Green
 
Upvote 0

Ratonator

Gold Member
Se incorporó
15 Octubre 2004
Mensajes
10.796
Igual que en W10, las actualizaciones se pueden detener con alguna herramienta externa, bloqueando los servicios de update.
ese es el problema, deberia ser una caracteristicas del SO, como en Mac Os, no tener que utilizar herramientas de terceros.
En windows 10 igual ocurre, pero con menor frecuencia, y basicamente son actualizaciones de seguridad, en windows 11 en cambio derepente se manda una actualización que te deja la caga y media, por regla general, cuando se pone a instalar drivers whql, cuando no deberia (le puse 3 veces que no se instalara automaticamente, e igual lo hizo, luego desistí y desintale w11)
 
Upvote 0

shoriishi

Miembro Regular
Se incorporó
9 Febrero 2023
Mensajes
97
Medio a medio porque las tarifas a China siguen y los pcs se fabrican en China.
Yo creo que Microsoft tendrá que dar un paso a tras a último minuto o si no, se va a comer un montón de juicios por destruir el medio ambiente y otras cuestiones. Muchos están esperando eso de hecho.
Al final muchas empresas están viendo linux-mac y eso a Microsoft le puede hacer mucho daño a largo plazo, no creo que quieran perder.

Ahora un core i de 5ta-6ta gen corre bien win 11 con rufus, el problema son los softwares empresariales incompatibles con windows 11
de forma oficial windows 11 no corre bien en los intel inferiores a la octava generación, si instalas con parches o modificaciones, no puedes recibir updates, con windows 11 ltsc creo que no requiere ni tpm o que tu cpu se a compatible con OPCNT y SSE 4.2

igual microsoft no la pone fácil y sigue con sus jugadas sucias, la clave digital usada por Microsoft para firmar el shim (un pequeño cargador imprescindible para que muchas distribuciones Linux arranquen bajo Secure Boot) expira el 11 de septiembre de 2025, aunque Microsoft emitió una clave nueva en 2023, muchos sistemas no la tienen integrada en la BIOS/firmware. Si no se actualiza a tiempo, esas PC podrían no arrancar Linux con Secure Boot activado.
 
Upvote 0

shoriishi

Miembro Regular
Se incorporó
9 Febrero 2023
Mensajes
97
Lamentablemente para trabajos que no sean necesariamente informáticos o relacionados directamente con TI, es difícil no depender de Microsoft, por el ecosistema de aplicaciones. El uso de Office y sobre todo de Excel es indispensable. Esto por lo menos lo veo en las áreas que trabajo (Control de Gestión y Operaciones).
libreoffice y otras alternativas libres son una buena opción, algunas empresas usan software libre, he visto farmacias usando linux y libre office.
 
Upvote 0

shoriishi

Miembro Regular
Se incorporó
9 Febrero 2023
Mensajes
97
Windows 11 sigue siendo Beta, en mi opinión. Pero eso depende de quien lo este usando.
Personalmente soy de los que modifican windows usando instalaciones desatendidas y removiendo toda la basura del sistema desde los tiempos de windows 8, pero para el mortal promedio, windows 11 puede ser problemático si no tienes una PC mas o menos potente. (en mi viejo I7-4790, windows 11 era peor que un vejestorio de 99 años, pero eliminando todo el mierdal de las "modern apps", tienda, telemetria, y los subsistemas de spyware que trae por defecto, Windows 11 vuela en un equipo viejo. (Siempre que tengas un SSD)).
Para los usuarios caseros, les recomendaria que se consigan un windows 10 LTSC 2021, que tiene soporte hasta el 2027. Windows 10 LTSC para IoT tiene soporte hasta 2032, pero dudo que alguien quiera darse la tarea de reconfigurar todo cadavez que se instale.
Es muy dificil modificar tu propio windows ?
 
Upvote 0

George1

Capo
Se incorporó
21 Enero 2024
Mensajes
125
ese es el problema, deberia ser una caracteristicas del SO, como en Mac Os, no tener que utilizar herramientas de terceros.
En windows 10 igual ocurre, pero con menor frecuencia, y basicamente son actualizaciones de seguridad, en windows 11 en cambio derepente se manda una actualización que te deja la caga y media, por regla general, cuando se pone a instalar drivers whql, cuando no deberia (le puse 3 veces que no se instalara automaticamente, e igual lo hizo, luego desistí y desintale w11)

Sí, la mayoría sabemos que es un problema, pero algo inevitable de parte de Microsoft: controlar con sus actualizaciones lo que más se pueda, es su negocio.

En Win7 apenas era el servicio de Windows Update, y ahora se multiplica por más de 10 servicios, sin contar las tareas programas y asdf.

Si sabemos algo más, se pueden detener los servicios y seguir con Windows.
 
Upvote 0

George1

Capo
Se incorporó
21 Enero 2024
Mensajes
125
Sobre el rendimiento en Hardware de W11, es bien notorio como he sabido antes por web y comprobado. Tengo por ahí un Pentium 4560 con 4Gb de ram, que en la 22h2 de W10 funciona ok, y en W11 se cae bastante ya sólo en el arranque.

Ahí sigue el lema: hardware más veloz software más lento, pero parece que esta vez fue un cambio algo bien drástico.
 
Upvote 0

oscagriff

asdf
Se incorporó
21 Diciembre 2006
Mensajes
7.104
No, no es eso.
El que comento es de la barra inciio.
Cuando presionas la tecla 'windows' en el teclado y empiezas a escribir.
En Win7->10 te muestra las aplicaciones o archivos que tienen en el nombre lo que estas escribiendo.
En Win11 a veces hace eso, a veces muestra resultados de internet.
Es un click más, pero si buscas en el menú inicio, puedes apretar el botón "Documentos" o el tipo de archivo que busques:

1753406352942.png


En este caso escribí "texto", y al apretar Documentos me buscó coincidencias en el equipo.
 
Upvote 0
Subir