Si las presidenciales fueran mañana por quien votarías? v2.0 revenge

Si las presidenciales fueran mañana por quien votarías?

  • Evelyn Matthei - Union Democrata Independiente

    Votes: 32 13,2%
  • José Antonio Kast - Partido Republicano

    Votes: 66 27,2%
  • Johannes Kaiser - Partido Nacional Libertario

    Votes: 37 15,2%
  • Jeannette Jara - Partido Comunista

    Votes: 64 26,3%
  • Franco Parisi - Partido de la Gente

    Votes: 6 2,5%
  • Marco Enríquez-Ominami - Independiente

    Votes: 0 0,0%
  • Ximena Rincón - Demócratas

    Votes: 0 0,0%
  • Harold Mayne-Nicholls - Independiente

    Votes: 12 4,9%
  • Eduardo Artés - Independiente

    Votes: 9 3,7%
  • Nulo

    Votes: 9 3,7%
  • Blanco

    Votes: 1 0,4%
  • Otro

    Votes: 0 0,0%
  • Walt Disney

    Votes: 7 2,9%

  • Total voters
    243

Carlos E. Flores

Zombie
Miembro del Equipo
MOD
Se incorporó
17 Marzo 2005
Mensajes
28.942
Entiendo q para un neoliberal Keynes no le guste, pero nunca ha funcionado? La postguerra europea y gringa funcionó con políticas marxistas … si hasta Trump hace relación al great again pensando en los años gobernados por políticas Keynesianas.

Te cuentearon. Nunca ha funcionado.

Keynes ni siquiera era economísta formalmente. Estudió matemática.

Nunca estudió formalmente economía para empezar. Tomó unos cursos y tutorías de economía sólamente y como buen charlatán, luego se engrupió a la gente.
 

Carlos E. Flores

Zombie
Miembro del Equipo
MOD
Se incorporó
17 Marzo 2005
Mensajes
28.942
Entiendo q para un neoliberal Keynes no le guste, pero nunca ha funcionado? La postguerra europea y gringa funcionó con políticas marxistas … si hasta Trump hace relación al great again pensando en los años gobernados por políticas Keynesianas.

Rectifico. Algunas veces parece que ha funcionado. Pero al parecer por tiempos acotados sólamente. lo que se acerca a: "a veces se gana, a veces se pierde" según lo veo.

De Copilot:

"Keynes propuso que, en una recesión con capacidad ociosa, el Estado puede usar gasto público para reactivar la demanda y reducir el desempleo; eso funciona mejor cuando hay desempleo involuntario, mercados de deuda profundos y bancos centrales que no monetizan sistemáticamente el déficit.

La crítica central es que, en contextos con instituciones débiles o financiamiento público insuficiente, ese gasto tiende a convertirse en déficit persistente y monetización, provocando inflación y malas asignaciones.

Además, los austríacos y monetaristas sostienen que intervenir las señales de precios y los tipos de interés genera malinvestment. La evidencia histórica muestra éxitos y fracasos según contexto institucional, financiamiento y duración de la intervención."

Respuesta directa


Tu intuición tiene mérito: las políticas keynesianas suelen funcionar mejor en el corto y medio plazo cuando hay capacidad ociosa y mecanismos de financiamiento creíbles; a largo plazo, sin salvaguardas institucionales y fiscales, tienden a crear presiones que pueden desembocar en monetización, inflación y pérdida de control macroeconómico.





Por qué funcionan a corto plazo pero generan riesgos a largo plazo


  • Condición de éxito a corto plazo
    • Cuando existe desempleo y capacidad ociosa, un estímulo fiscal aumenta la demanda sin presionar precios, elevando producción y empleo.
    • Si el déficit es temporal y financiado por deuda vendible en mercados con confianza, el estímulo puede ser reversible y no desestabilizar expectativas.
  • Canal hacia la pérdida de control en el largo plazo

  • Déficits recurrentes transforman estímulos temporales en gasto permanente; la deuda crece y se encarece el servicio de la deuda.
  • Si los mercados dejan de financiar la deuda a tasas sostenibles, o si hay presión política para evitar ajustes, la monetización se vuelve la salida fácil.
  • Monetización erosiona anclas nominales (expectativas de inflación), dispara inflación y provoca pérdida de credibilidad del banco central.
  • La intervención repetida puede distorsionar señales de precios y generar mala asignación (malinvestment), reduciendo crecimiento potencial.




Factores institucionales que determinan el resultado


  • Profundidad y liquidez del mercado de deuda (permite financiar déficits sin monetizar).
  • Independencia y reglas del banco central (frenan monetización y mantienen expectativas de estabilidad).
  • Marco fiscal (reglas, techos, transparencia, controles y planes de reversión).
  • Calidad del gasto público (inversión productiva versus consumo recurrente).
  • Choques externos (precios de commodities, devaluaciones) que amplifican presiones inflacionarias.
  • Cultura política: si la política transforma medidas temporales en permanentes por incentivos electorales, riesgo alto.




Lecciones empíricas resumidas


  • Éxitos plausibles: estímulos en recesiones profundas con capacidad ociosa y financiamiento creíble suelen acelerar la recuperación.
  • Fracasos típicos: estímulos prolongados en economías con déficits crónicos, bancos centrales poco independientes o choques de oferta frecuentes terminan en inflación y pérdida de control fiscal.
  • No hay una “garantía eterna”: la eficacia depende del diseño, del horizonte y de las instituciones que sujeten la política.




Evaluación práctica y recomendación


  • Trata al keynesianismo como un conjunto de herramientas útiles en contextos específicos, no como una receta permanente.
  • Si se implementa estímulo, exige: horizonte temporal claro; financiamiento definido; medidas de reversión; supervisión del banco central; prioridad a gasto con retorno productivo.
  • Si el entorno institucional es débil, la alternativa preferible es la disciplina fiscal y reformas de oferta antes que estímulos expansivos recurrentes.
 

zhoen

Campeón del Sur
Se incorporó
10 Julio 2003
Mensajes
1.568
La respuesta a la shuper idea de Kast: “Sí, puedo sugerir que los padres puedan saber si su hija va a tomar una pastilla del día después. Porque, como tú sabes, hoy día no es con receta retenida, la puedes comprar y no tienes que decir nada.”

765a326ed7b4be4ed86e6d03d6ff3c3b.jpg


Como siempre, Kast profundiza y se le nota q no tiene mucha idea más allá de slogan. Y en temas valóricos eso es muy serio
 

Carlos E. Flores

Zombie
Miembro del Equipo
MOD
Se incorporó
17 Marzo 2005
Mensajes
28.942
Lo malo es tomar un tema de salud como algo valórico. Así surgen dos bando de idiotas que se creen moralmente superiores al otro.
 

Carlos E. Flores

Zombie
Miembro del Equipo
MOD
Se incorporó
17 Marzo 2005
Mensajes
28.942
Pero como sería eso? No te entiendo. Si va una niña sola a pedir la pastilla del día después, y ella solicita informarle a los papás de les avisa, si no lo pide , no. No está prohibido avisarles.

Tampoco puedes cargar una desición de adulto a una niña y hacerte el wn pensando que está todo bien.
 

lobo.

Fanático
Se incorporó
7 Junio 2007
Mensajes
1.641
La respuesta a la shuper idea de Kast: “Sí, puedo sugerir que los padres puedan saber si su hija va a tomar una pastilla del día después. Porque, como tú sabes, hoy día no es con receta retenida, la puedes comprar y no tienes que decir nada.”

765a326ed7b4be4ed86e6d03d6ff3c3b.jpg


Como siempre, Kast profundiza y se le nota q no tiene mucha idea más allá de slogan. Y en temas valóricos eso es muy serio
Por esas políticas este país va a desaparecer, en el 2100 seriamos menos de 4 millones de chilenos.
 

zhoen

Campeón del Sur
Se incorporó
10 Julio 2003
Mensajes
1.568
Tampoco puedes cargar una desición de adulto a una niña y hacerte el wn pensando que está todo bien.

Pero estamos hablando de salud, cierto? Es un niña embarazada a la que el sistema de salud le permite tomar la píldora para no seguir el embarazo.

Obligarla a q los padres sepan cómo requisito es Algo q desde la salud es innecesario, es valorico.
 

zhoen

Campeón del Sur
Se incorporó
10 Julio 2003
Mensajes
1.568
Por esas políticas este país va a desaparecer, en el 2100 seriamos menos de 4 millones de chilenos.

Puchas si vamos a existir en base a embarazos adolescentes no deseados, parece q si tenemos diferencias valóricas (o calóricas ya a esta edad )
 

Carlos E. Flores

Zombie
Miembro del Equipo
MOD
Se incorporó
17 Marzo 2005
Mensajes
28.942
Pero estamos hablando de salud, cierto? Es un niña embarazada a la que el sistema de salud le permite tomar la píldora para no seguir el embarazo.

Obligarla a q los padres sepan cómo requisito es Algo q desde la salud es innecesario, es valorico.

1.-Si está embarazada, espera un hijo, no está enferma.
2.-Si necesita terminar el embarazo, no debería tener impedimento, pero hay que investigar que pasó. ¿Y si es un abuso de un familiar? ¿Y si fue un abuso en el colegio? Me ha tocado conocer casos de abusos en que como son niñas NO se atreven a hablar muy fácilmente. Las cosas actualmente se hacen al lote.
3.-Si quiere continuar el embarazo también necesita asistencia.

Y en todos los casos termina siendo algo que afecta a la familia de la niña. Al menos un adulto debiera acompañarla en el proceso para garantizar el mejor escenario para su salud mental.

Y me importa un coco lo valórico. Pura moralina de mierda inútil.
 

zhoen

Campeón del Sur
Se incorporó
10 Julio 2003
Mensajes
1.568
1.-Si está embarazada, espera un hijo, no está enferma.
2.-Si necesita terminar el embarazo, no debería tener impedimento, pero hay que investigar que pasó. ¿Y si es un abuso de un familiar? ¿Y si fue un abuso en el colegio? Me ha tocado conocer casos de abusos en que como son niñas NO se atreven a hablar muy fácilmente. Las cosas actualmente se hacen al lote.
3.-Si quiere continuar el embarazo también necesita asistencia.

Y en todos los casos termina siendo algo que afecta a la familia de la niña. Al menos un adulto debiera acompañarla en el proceso para garantizar el mejor escenario para su salud mental.

Y me importa un coco lo valórico. Pura moralina de mierda inútil.

1. Correcto. Pero es un tema de salud pública tanto si toma la pastilla como si decide continuar.
2. Mezcla de temas. El hospital y la pastilla abordan el tema de interrumpir el embarazo dentro del tiempo disponible y a voluntad de la embarazada. Todo lo que planteas
Es Totalmente necesario pero es posterior
3. De acuerdo. El tema con eso (así como con el aborto), es la región a las personas q son niñas q están en momento durísimo. El protocolo de información y atención debe ser riguroso y abordar ambos escenarios.

En cuanto al adulto, puede a él que la acompañe sea el mismo abusador. Es compleja la cosa
 

KobeBryant

Estoico
Se incorporó
13 Septiembre 2020
Mensajes
521
Jarrita ofrece un sueldo vital de 750 y 650 para las cuidadoras, cuando sabe que este mismo gobierno ni siquiera le dejo glosa republicana.
¿Mentir y ofrecer cosas que no van a poder ser es valorico?
Es curioso que acá solo levanten la voz para exigirle los números a los candidatos de derecha pero a la ex ministra le dejan pasar cuanta cosa diga.
 
Subir