Valenciaga
Motoquero HOG
- Se incorporó
- 7 Mayo 2009
- Mensajes
- 2.575
Este wn habra convencido a alguien alguna vez en su vida?
Solo al espejo pienso, o al payaso reportero (se aplauden entre los dos).
Este wn habra convencido a alguien alguna vez en su vida?
Como trataban de cagarse a Kayser con las preguntas sub-supuestas, como afirmación que tergiversan los periodistas, lo dejo calladitos ambos panelistas en variados puntos importantes, mas razon para votar por él esta primera vuelta....
ademas se perdió mucho tiempo preguntándole weas al MEOm, niun brillo el otro airoso porque quedo libre de sanciones penales y un caso de 10 años de vergüenza del sistema de justicia lenta, ahi se perdieron valiosos segundos para los reales candidatos con preguntas mas fuertes y directas.
Pero no es menos cierto, oh gran gurú moralista.
OK 2 menos, pero 6 siguen siendo demasiados, y generan lo mismo: la imposibilidad de profundizar.Muchos candidatos para que haya buenos debates. MEO, Artés (especialmente el último) no deberían estar allí. Entre los dos no deben sumar ni 2 % de los votos y quitan tiempo importante que se podrían repartir entre los demás. Algún cambio deberían hacer para que gente con tantos procesos como MEO deje de ser candidato.
OK 2 menos, pero 6 siguen siendo demasiados, y generan lo mismo: la imposibilidad de profundizar.
Así, se me ocurren algunas cosas:
1- Para los independientes aumentar la cantidad de patrocinios necesarios para llegar a primarias, asi bajamos la probabilidad de tener esos bajos porcentajes que solo pasan a cobrar por votos y devolucion por campaña.
2- Limite de candidaturas, independiente si salió o no.
3- Primarias internas obligatorias para las coaliciones (ojala no financiadas pero realizadas por servel)
Spoiler: Si le ponen ejemplos de dictadores no-chilenos no lo va a tomar en cuenta. Las únicas vidas que le "importan" son las que hubo acá.
Dudo de la autoria, te encuentras con lo mismo en todas las RRSSjajajajajaja
Oye que son chistosos aca.
Ocupan libretistas o los chistes se le ocurren a ustedes mismos?
Nadie esta limitando la cantidad de candidatos, solo filtrar mejor con otros mecanismos. Pero si tienes que ser almenos aweonao si creees que lo tienen que hacer por lo que marcan las encuestas. Ahi si tienes un problema antidemocratico.No tienes para qué limitar la cantidad de candidatos, me sorprende que alguien de izquierda proponga esto, si fuera zurdo y aweonao, te diría que le tienes miedo a la democracia. Simplemente estableciendo un límite como en EEUU, en base a lo que marcan en las encuestas y ya esta. Haces un promedio de todas las encuestas, y se establece un piso para entrar a los debates, 10, 15, lo que sea.
Nadie esta limitando la cantidad de candidatos, solo filtrar mejor con otros mecanismos. Pero si tienes que ser almenos aweonao si creees que lo tienen que hacer por lo que marcan las encuestas. Ahi si tienes un problema antidemocratico.
De la forma moderate un poco, ¿o te cuesta mucho el autocontrol o la expresión sin descalificativos o conversar una idea sin ataques a la persona?Sabía que dirías algo tan aweonao y tipico de una zurda como esto, por eso señale promedio, para que todos los putos candidatos se puedan ceñir al regazo de alguna encuestadora y nadie salga diciendo la típico perorata de persona de izquierda. Y si, es sucio, es feo, es el mundo real. Por qué propongo esto y no medidas como las tuyas? porque no requiere de la burocracia estatal del proceso de creación de ley, es una medida que pueden tomar de forma consensuada los medios junto a los partidos que al final del día importan. A nadie le importa si el Partido de los Trabajadores Revolucionarios se quede fuera de un debate, seamos serios.
Eliminar el pago por voto.
Eliminar privilegios.
Bajar los sueldos.
Listo. Con eso ya no se llena de candidatos de cartón.
De la forma moderate un poco, ¿o te cuesta mucho el autocontrol o la expresión sin descalificativos o conversar una idea sin ataques a la persona?
El promedio de las encuestas está Peor!
Lo estas pesando de manera muy superficial, darle ese poder a los medios?! Imaginate... es una buena idea para minar la democracia.
Y "Burocracia estatal"?? Eso seria mas grasa y lleno de sesgos por cada empresa encuestando, sin olvidar del costo y puntos de corrupción. que se introducirian. Todo lo anterior independiente del color politico.
Me gustarón tambien estás ideas

Eliminar el pago por voto implica dejar a merced de los bancos a las candidaturas, en serio quieres eso? No hay para qué eliminar de raíz, se pueden crear formulas para asegurar un pago proporcional a la masa de votos obtenidos, castigando el gasto en exceso de una candidatura que se sabe no obtendrá una votación equivalente al gasto desembolsado, así desincentivas aventuras que se sabe no llegan a ninguna parte (Artes, MEO, Mayne-Nicholls, etc). De igual forma me sigue pareciendo más sencillo utilizar encuestas, y si le tienes alergia a CADEM, Intel, etc, puedes recurrir a la CEP, una encuesta de probada pulcritud y probidad. En el mundo desarrollado esta lleno de herramientas llevadas a cabo por instituciones privadas de prestigio incuestionable, me parece que la CEP podría cumplir ese rol, sin pasar por el estéril debate del Congreso.
PD: Sobre los ataques, a ti te gusta ir provocando en todos tus post, y cuando puedes una descalificación sutil pero a la vez cobarde. Si te gusta el provocar pues vamos a provocar todos no? Si quieres discutir desde el respeto, recibirás el mismo trato de mi parte. Soy severo, pero justo![]()
La política tiene que dejar de ser un negocio. Dejar de pagar por voto obligaría a los partidos a autofinanciarse.
Si quieren plata, trabajen y no usen la de la gente y punto.
jajajajajaja
Oye que son chistosos aca.
Ocupan libretistas o los chistes se le ocurren a ustedes mismos?
No estoy de acuerdo, la política es intrínsicamente una función pública, que nos concierne a todos, no debería quedar al arbitrio de los Bancos si una candidatura vale o no la pena. Una cosa es que algunos políticos traten e hacer una PYME con las candidaturas y otra dejarlos a merced o de los bancos o de las completadas. Si no existiera financiación pública Kayser por ejemplo lo hubiera tenido muy difícil, porque no habría tenido el respaldo del aval del Estado al momento de buscar financiación, no seamos ilusos su campaña no se ha financiado solo con el aporte de sus adherentes.
Más bien se trata de los candidatos de acá.... si no no se hablaria de las acusaciones a Parisi en EEUU. y/o las declaraciones de esos candidatos pro dictadura y muertos inevitables. Mismos casos de preguntas de apoyo cuba/venezuela a candidatos izquierda.