No me parece que sea tan así, pues si bien Bolivia subió los impuestos a las empresas extranjeras de la zona de Antofagasta, la respuesta chilena de invadir territorio Boliviano es cuando menos exagerada ... ¿te habría parecido adecuado que en 1971 luego de nacionalizar las empresas cupriferas americanas que operaban en Chile, los Estados Unidos nos hubieran invadido?
Chile no respondió de inmediato con las armas. Fue Chile quién solicitó someter el asunto a un arbitraje, pero Don Hilarión se negó argumentando que la problemática era un tema interno de Bolivia. O sea, Bolivia desconoció un tratado bilateral y luego, niega la búsqueda de una solución pacífica al conflicto. Chile responde con armas recién cuando las compañías
chilenas fueron rematadas, esto es, casi un año después de la subida de aranceles unilateral impuesta por Bolivia, año en que Chile fue el que buscó una solución pacífica, solución a la que Bolivia se niega por tener a sus espaldas un aliado secreto, Perú.
Sobre tu pregunta, no solo es anacrónica, si no también, demuestra lo poco y nada que conocemos los chilenos de nuestra propia historia.