Nacional Charlatanes criminales

Ratonator

Gold Member
Se incorporó
15 Octubre 2004
Mensajes
10.791
No webeen po, la homeopatía no tiene nada que ver con la fitoterapia


Enviado desde el celular utilizando Tapatalk
 

senbe

De Mentira
Miembro del Equipo
MOD
Se incorporó
25 Julio 2006
Mensajes
11.979
Yo juraba que las flores de Bach había que usarlas escuchando música de Johann Sebastian....
 

gfpcware

Cuenta Inactiva
Se incorporó
21 Noviembre 2007
Mensajes
1.595
Tremendo argumento. Me convenciste totalmente con eso...

---

Volviendo al tema.

1.- Acabo de entrar a la página de farmacias knop... Una verdadera mierda.

2.- Luego busque "farmacia naturista" que también se menciona en el primer post, y me sale una farmacia naturista llamada naturland. Tiene productos que reconozco como propóleo por ejemplo, donde los precios son demasiado altos. Aunque el empaque es bonito y en parte se paga por el diseño y presentación ( alguien dijo Mapple? )

3.- Me imagino que dentro de este tema se encuentras los kioskos o puestos de viejitas hierbateras. ¿Que nombre tienen esas? yo creo que encajan en farmacia naturista.... aquí en viña hay varios de esos, no se como será en Santiago.

En este caso creo que el 1 son charlatanes, no reconozco nada de lo que vi en su web, aunque puede que sea por ignorancia mía también. La número 2 es carera, pero tienen productos que en mi conciencia funcionan ( preferiría comprar 1 kilo de miel a 2.500 y añadirla al té o a otras hierbas a comprar un propóleo de $16.000) , y en el caso de la 3 generalmente son bien buenas, he comprado varias veces y tienen lo que dice el empaque, aunque más de alguna anciana por ahí debe vender la pomada y prometer la cura del cáncer con arena de gato a precios.

- - - Updated - - -



Aquí hay otra, se hizo millonaria a costa de una mentira, llevando a varias personas a abandonar tratamientos médicos por su sistema sanador.

http://smoda.elpais.com/articulos/belle-gibson-bloguera-cancer-fraude-mentira/6236

Mis más sinceras disculpas . No debí perder la paciencia . Pude haberlo enfocado desde la forma clasica y preguntar que parte de la explicacion que se refiera a la preparacion de formulados homeopaticos estaba poco clara . Y tratar de reenfocar la explicacion desde ahi.

Por cierto , no andaba tan equivocado tomando en consideracion que pusiste un link de algo que puse en mi post ... lo cual significa que realmente no leiste mi post y me molesté futilmente por nada.

Saludos.

g.
 

gfpcware

Cuenta Inactiva
Se incorporó
21 Noviembre 2007
Mensajes
1.595
Lástima que por codicia existan universidades validando la charlatanería.

http://elprofedefisica.naukas.com/2...permita-que-la-pseudociencia-entre-en-la-ugr/
--------------
Tapatalk en Windows phone vale callampa.

Puta , como minimo deberia ser un panel de debate que incluyera ambas partes (a ver quien de los homeotimadores se atreveria a asistir) y no un curso que da la impresion de validar una estafa sistematica.

PD: No habia visto la pagina ...el profe de fisica se la tiene jurada .

Por cierto , que manera de reirme: :risas
Homeopatia-lista-580x435.jpg




Homeopaticilina.jpeg



El-jueves-sanidad-y-homeopatia.jpg

Saludos!

g.
 

gfpcware

Cuenta Inactiva
Se incorporó
21 Noviembre 2007
Mensajes
1.595
Ja ja ja , la wea chistosa , homeopatia para animales ... ¿hay efecto placebo en los animales? ¿se les puede convencer de que el agua del grifo agitada es terapeutica?

2.2.Objetivos específicos.

  • Comprender el paradigma homeopático.
  • Dar a conocer contenidos, técnicas sobre farmacotecnia homeopática.
  • Comprender modelos de salud y diagnóstico homeopático.
  • Comprender principios, contenidos y técnicas necesarios para abordar la terapéutica homeopática.
Unidad 3. Física cuántica (8 horas) Profesor Facultad de Ciencias, Dpto de Física.


  • Introducción a la física cuántica.
  • Bases para la comprensión del fenómeno homeopático

Iria a puro plantarles cara a estos caraderaja
¿bases para la comprension del fenomeno homeopatico??!! credulidad, desinformacion, falta de rigurosidad cientifica ... no se necesita un curso para darse cuenta de eso.
 

wurrzag

Ciclista Jipi
Se incorporó
30 Mayo 2006
Mensajes
8.848
Ja ja ja , la wea chistosa , homeopatia para animales ... ¿hay efecto placebo en los animales? ¿se les puede convencer de que el agua del grifo agitada es terapeutica?

.

Tengo pico idea, pero ya van un par de veces que he llevado a mi perro enfermo al vet (va recontento el weon en todo caso), le piden un par de examenes para ver que hacer, no están ni los resultados y el weon ya se mejoró, la próxima vez lo pasearé por fuera nomás a ver si me sale más barato.
 

Carlos E. Flores

Zombie
Miembro del Equipo
MOD
Se incorporó
17 Marzo 2005
Mensajes
28.251
Iria a puro plantarles cara a estos caraderaja
¿bases para la comprension del fenomeno homeopatico??!! credulidad, desinformacion, falta de rigurosidad cientifica ... no se necesita un curso para darse cuenta de eso.

En una página de facebook de enfermería estaban celebrando los cursos de homeopatía.

Se enojaron algunos cuando les pregunté si lo que seguía era sacrificar vírgenes.

Debería haber un listado de los "profesionales" de la salud que creen esas burradas. Para no dejarse atender por ellos.
 

gfpcware

Cuenta Inactiva
Se incorporó
21 Noviembre 2007
Mensajes
1.595
En una página de facebook de enfermería estaban celebrando los cursos de homeopatía.
Se enojaron algunos cuando les pregunté si lo que seguía era sacrificar vírgenes.
Debería haber un listado de los "profesionales" de la salud que creen esas burradas. Para no dejarse atender por ellos.

Depende de como se realice el sacrificio ... :bitch

Ejem ...

Tomando en consideracion la cantidad de centros formadores de enfermeria que ni siquiera estan acreditados (creo que lei cerca del 60%) ... diría que no es la fuente más solida a la hora de tener una "opinion profesional", más aún si estan en contacto con su niño interno homeopatico.
 

sir_lestat

Shay Laren's Fan
Se incorporó
6 Junio 2007
Mensajes
1.252
Son estafas desde el momento de que te piden dinero con la promesa de un resultado que no puede lograr el producto en base a su naturaleza.

La homeopatía, flores de Bach, acupuntura y todas esas burradas son estafas y siempre lo han sido.

Y es una vergüenza que existan animales que avalen el uso medicinal de estas farsas incluso al punto (nivel de codicial criminal) de avalar esto mediante títulos universitarios.

la acupuntura no es una charlataneria de hecho esta reconocida dentro de las terapias alternativas reconocidas x el minsal, con acupunturistas registrados e identificados x el minsal, la acupuntura lleva miles de años desarrollandose en china...

y como dice el nombre...son "terapias complementarias" a la medicina tradicional
 

gfpcware

Cuenta Inactiva
Se incorporó
21 Noviembre 2007
Mensajes
1.595
la acupuntura no es una charlataneria de hecho esta reconocida dentro de las terapias alternativas reconocidas x el minsal, con acupunturistas registrados e identificados x el minsal, la acupuntura lleva miles de años desarrollandose en china...

y como dice el nombre...son "terapias complementarias" a la medicina tradicional

Permiteme que este en desacuerdo . Que el minsal, en un acto de estupidez populista, este intentando validar una "terapia" complementaria ( Jamas alternativa ) no hace que esta sea realmente eficaz .

Me autocito:

La homeopatia te vende tres cosas:
1).- Agua agitada
2).- Azucar
3).- La esperanza que alguna de las anteriores sirva para algo


"ACUPUNTURA:

Esta práctica –muchas veces defendida solo por ser milenaria– fue de hecho prohibida en China: el Emperador Dao Guang prohibió la enseñanza de la acupuntura en la Academia Imperial de Medicina en 1822 y permaneció como una práctica minoritaria hasta mediados del siglo XX. Después de la Guerra Civil, el Partido Comunista ridiculizó a la medicina tradicional China –incluyendo a la acupuntura– y la calificó de supersticiosa.
Sin embargo, Mao Zedong revitalizó el uso de la medicina tradicional China como parte del la Gran Revolución Cultural de 1966. Uno de los principales usos de la acupuntura es el tratamiento del dolor crónico.

Se han realizado estudios para analizar la validez terapéutica de la acupuntura para el tratamiento del dolor en ensayos controlados con placebo. Para esto, se ha ideado un tipo de aguja de acupuntura que no penetra la piel y por lo tanto se trata de un placebo de acupuntura.
Lo que se ha encontrado
es que los pacientes han reportado una mejoría del dolor (síntoma subjetivo) cuando han sido tratados con acupuntura. Por otro lado, los pacientes tratados con el placebo de acupuntura también han reportado una mejoría del dolor equivalente.
De esta forma, quienes defienden a la acupuntura apelan ahora al poder del efecto placebo como motor terapéutico de esta terapia (lo que no guarda relación alguna con los meridianos o el re-establecimiento de la energía interna, que es parte del discurso de la acupuntura).
Los estudios han mostrado que la acupuntura funciona tan bien como el efecto placebo o, puesto de otro modo, que la acupuntura no es otra cosa que un placebo teatralizado. En el mejor de los casos la persona reportará menos dolor (lo que es subjetivo y no se puede medir) y uno podría pensar que eso es suficiente bueno y justifica usar este tipo de terapias.
Sin embargo, existen varios problemas asociados a la idea de usar placebos en medicina. En primer lugar, y como ya comenté antes, el efecto placebo requiere de un engaño y el paciente no debe saber que está tomando un placebo.

Esto es éticamente reprobable y ningún médico debería administrar placebos de manera engañosa"

PD: si a alguien no le gustó esta opinion, y sintio algunas molestias por ello , tome nota : Agitese agua purificada , envasese con etiqueta que diga "Contra el mal sabor de boca, desilusiones y credulidades varias" . Tomese entre comidas , tres veces al dia.

Saludos.

g.
 

sir_lestat

Shay Laren's Fan
Se incorporó
6 Junio 2007
Mensajes
1.252
Permiteme que este en desacuerdo . Que el minsal, en un acto de estupidez populista, este intentando validar una "terapia" complementaria ( Jamas alternativa ) no hace que esta sea realmente eficaz .

Me autocito:



Saludos.

g.


aqui hay 3 teorias sobre el mecanismo de accion de la acupuntura para producir analgesia...cabe mencionar que farmacos que consumimos y que se venden en farmacia, ni sus creadores saben como actuan en el organismo y se estipulan hipotesis

Resumen

La acupuntura, técnica milenaria de amplia utilización en la práctica médica diaria, tiene como característica más sobresaliente el potente efecto analgésico que produce el cual constituye la base de la analgesia quirúrgica acupuntural, por lo que se realizó una revisión de las principales teorías que desde el punto de vista de la medicina occidental tratan de darle explicación.

DeCS: ANALGESIA POR ACUPUNTURA; DOLOR /terapia; MEDICINA CHINA TRADICIONAL; TERAPIA POR ACUPUNTURA.
La acupuntura es una técnica terapéutica milenaria, convertida hoy en una de las ciencias más antiguas del mundo. En el libro más famoso sobre la Medicina Tradicional China, el HUANG DI NEI JING, que significa el libro clásico de medicina interna del Emperador Amarillo, escrito entre los años 3000 y 2000 a.n.e. ya aparecen recogidas las experiencias teóricas y prácticas sobre el uso de la acupuntura,1 que decreta como obligatorio el uso de las agujas metálicas (de cobre) en detrimento de las de silex y jade que se empleaban hasta entonces. A lo largo de su historia ha tenido períodos de auge y de estancamiento, pero en los últimos 2 siglos se ha desarrollado sobre todo por su popularización y la combinación de la Medicina Tradicional China con la Medicina Occidental.2

Son múltiples los procesos patológicos que son tratados con esta técnica así como numerosos los usos que tiene en la práctica médica diaria; sin embargo, muchos efectos terapéuticos que produce le son cuestionados, a excepción del efecto analgésico que provoca,3 ampliamente utilizado para el alivio del dolor y que constituye la característica más sobresaliente de la acupuntura, lo que llevó a los investigadores a plantearse la hipótesis de emplearla en la realización de intervenciones quirúrgicas, efectuándose la primera a finales de la década de los 50 del pasado siglo, la cual fue una amigdalectomía que se desarrolló con todo éxito.2

A lo largo de los años han sido numerosas las investigaciones para tratar de explicar cómo se produce el efecto analgésico con el empleo de la acupuntura, existiendo numerosas teorías tanto desde el punto de vista de la Medicina Tradicional China como el de la Medicina Occidental,4 por lo que se tratará desde este último enfoque, hacer una revisión actualizada acerca de las teorías más importantes y recientes

Teorías occidentales

La intensidad que se necesita para que una persona reaccione al dolor varía enormemente, esto se debe en parte a la capacidad del propio encéfalo para suprimir la entrada de los impulsos dolorosos al sistema nervioso mediante la activación de un sistema de control o inhibición del dolor llamado sistema de la analgesia, el cual está formado por 3 elementos:


  1. La sustancia gris periacueductal y las áreas periventriculares del mesencéfalo (y de la parte superior de la protuberancia que rodean al acueducto de Silvio y que están contiguas a determinadas partes de los ventrículos tercero y cuarto), las neuronas de estas regiones envían sus señales a:
  2. Al núcleo magno del rafe (un fino núcleo situado en la línea media de la parte baja de la protuberancia y alta del bulbo) y al núcleo reticular paragigantocelular (situado lateralmente en el bulbo). De estos núcleos las señales se trasmiten en dirección descendente hasta las columnas dorsolaterales de la médula espinal para llegar a:
  3. Un complejo inhibidor del dolor situado en las astas posteriores de la médula, en las láminas II y III, donde se encuentra la sustancia gelatinosa de Rolando, que al ser excitada producen inhibición de la primera célula transmisora (célula T) que es donde se originan los haces espinotalámicos conductores del estímulo doloroso, bloqueando a este nivel la conducción de dicho estímulo al cerebro.
Hay algunas sustancias neurotransmisoras que intervienen en el sistema de la analgesia, especialmente las encefalinas y la serotonina. Muchas de las fibras nerviosas que salen de los núcleos periventriculares y del área gris periacueductal secretan encefalinas en sus terminaciones, así como muchas fibras del núcleo magno del rafe. Las fibras que nacen de este núcleo pero que terminan en las astas dorsales de la médula espinal secretan serotonina en sus terminaciones, la cual a su vez hace que las neuronas medulares de esos lugares secreten encefalina, por lo tanto se cree que la encefalina produce una inhibición presináptica y postsináptica de las 2 fibras aferentes del dolor, las de tipo C y las de tipo A delta, en el lugar en que ambas se recambian por sinapsis en las astas dorsales.5

Basado en este sistema es precisamente el mecanismo de acción que se le atribuye a la acupuntura para producir analgesia tanto desde el punto de vista nervioso como humoral.

Teorías nerviosas

Teoría de la puerta de entrada. Según esta teoría la colocación de agujas de acupuntura y su posterior estimulación en los puntos acupunturales produce señales de tacto, presión o dolor "fino" trasmitidas por las fibras A beta que son rápidas, este estímulo es conducido a la sustancia gelatinosa en las láminas II y III del asta dorsal de la médula espinal, excitándola y produciendo inhibición de la primera célula trasmisora del tracto espinotalámico (célula T), bloqueando la transmisión del impulso doloroso o cerrando la puerta de entrada según la teoría de Melzack y Wall.6 El estímulo doloroso es conducido por las fibras A delta y C que son fibras finas y más lentas, este al llegar al asta dorsal de la médula espinal es bloqueado no produciéndose su transmisión al cerebro.

Es importante señalar que el umbral de respuesta de las fibras A beta es menor que el umbral de respuesta de las fibras A delta y C, por lo que el nivel de estimulación debe estar por encima del umbral de las fibras A beta que se corresponde con el umbral de calambre, pero por debajo del umbral de las fibras A delta y C que se correspondería con el umbral de dolor, denominándose al área entre ambos umbrales zona terapéutica específica.

Según Mok,7 la acupuntura induce una serie de cambios a lo largo de las vías ascendentes del dolor y del sistema de inhibición descendente, por este mecanismo una de las áreas más afectadas es la activación interneuronal en la médula espinal, la activación de estas neuronas previene la conducción de mecanismos de intensificación del dolor a la corteza. Además, la acupuntura activa el núcleo magno del rafe y estimula al hipotálamo atenuando la percepción dolorosa.

Teoría de la integración talámica. Expresa que ante un estímulo doloroso se producen descargas nociceptivas en el núcleo parafascicular del tálamo, que son enviadas al núcleo centromediano y de aquí continúa la información a través de otras fibras nerviosas hasta la corteza cerebral. Al estimular los puntos de acupuntura el núcleo centromediano del tálamo bajo los efectos de las endorfinas envía estímulos inhibitorios al núcleo parafascicular, cerrándose así la transmisión del dolor.4

Wu8 plantea que la acupuntura produce efectos sobre las neuronas corticales que participan en la modulación descendente de la actividad neuronal del núcleo parafascicular del tálamo, y sugiere que el núcleo caudado asociado con el área sensomotora I generan inhibición descendente de la respuesta nociceptiva de las neuronas del núcleo parafascicular

Teorías humorales

Teoría de las endorfinas. En la actualidad se conocen alrededor de una docena de péptidos opiodes endógenos en distintos lugares del sistema nervioso, todos producto de degradación de 3 grandes moléculas de proteínas: la pro-opiomelanocortina, la pro-encefalina y la pro-dinorfina; las más importantes por su acción antinociceptiva son la B-endorfina, la met-encefalina, la leu-encefalina y la dinorfina.5,9

A la luz de los conocimientos actuales se sabe que la acupuntura produce un aumento de los niveles de péptidos opiodes éndogenos modificando la percepción dolorosa.10-12 Según Hees13 en el asta posterior de la médula espinal, en la sustancia gelatinosa, la transmisión de la información nociceptiva se modula mediante mecanismos encefalinérgicos, existiendo encefalinas en las sinapsis de las neuronas de la sustancia gelatinosa que pueden modular la transmisión de la sensibilidad nociceptiva y actúan tanto en las sinapsis aferentes primarias como en las terminales postsinápticas. La acupuntura está muy vinculada a estos mecanismos.

Las B-endorfinas, encefalinas y dinorfinas son liberadas por medio de la electroacupuntura en dependencia de la frecuencia de estimulación, a bajas frecuencias (2-4 Hz) se liberan las B-endorfinas y a altas frecuencias (100 Hz) las dinorfinas que interactúan a nivel de la corteza cerebral y la médula espinal.14

Según Huang,15 las B-endorfinas son liberadas a estimulación de 2 Hz pero no de 100 Hz en ratones, igual planteamiento hace Han.16

Sheng17 plantea que las encefalinas son liberadas a diferentes frecuencias de estimulación, a 2 Hz las B-endorfinas y a 100 Hz las dinorfinas, destacando la importancia del líquido cefalorraquídeo en los efectos analgésicos de la acupuntura por las sustancias liberadas en él, además, la resonancia magnética nuclear ha reflejado relación entre la estimulación de determinados puntos de acupuntura y zonas de la corteza cerebral, lo que abre la posibilidad de nuevos estudios científicos.

Kaptchuk18 afirma que con la aplicación de la acupuntura ha obtenido resultados contradictorios en el tratamiento del dolor crónico, ha observado que esta técnica activa el mecanismo de los péptidos opiodes y estimula la expresión genética de los neuropéptidos, expresa que la resonancia magnética nuclear sugiere que la acupuntura produce efectos cuantificables en importantes estructuras del cerebro.

Para Mok 7 la acupuntura produce un profundo efecto analgésico y de sedación, aumentando la actividad de las B-endorfinas de 2 a 2 y media veces en el área periacueductal, efecto que dura varias horas.

Según Ulett,19 la prevención del efecto de la analgesia por acupuntura mediante la inyección de naloxona sugiere que las endorfinas están involucradas, agregando que las endorfinas se liberan al líquido cefalorraquídeo después de la electroacupuntura y en dependencia de su frecuencia de estimulación, a 2 Hz se liberan B-endorfinas y a 100 Hz dinorfinas.

Imamura20 apunta que la liberación de los opiodes se produce a diferentes frecuencias de estimulación, a bajas frecuencias endorfinas y a altas dinorfinas, a 2 Hz se induce una expresión de RNA m que intensifica la pre-proencefalina pero a 100 Hz no se produce efecto en la expresión de RNA m de pre-prodinorfina.

Por todo lo anteriormente expuesto se puede afirmar que las neuronas endorfinérgicas participan sin lugar a duda, en el procesamiento cerebral del estímulo doloroso, las endorfinas modifican la percepción dolorosa en la médula espinal, el mesencéfalo, el tálamo y la corteza cerebral, por lo que desempeñan una importante función en la analgesia asociada a la acupuntura.21

En el trabajo diario se observa que existe un grupo de pacientes que no responde igual, con un bajo nivel analgésico, lo que parece estar dado por una menor tasa de liberación de péptidos opiodes en el sistema nervioso central o a una alta tasa de liberación de colecistoquinina (CCK-8) que ejerce efectos antiopiáceos potentes; un péptido antiopiáceo recientemente descubierto, la orfanina (OFQ), está relacionado con el control por retroalimentación negativa de la estimulación por electroacupuntura.22

Teoría de los neurotransmisores. Existen varias sustancias neurotransmisoras que intervienen en la transmisión del estímulo doloroso como la sustancia P, serotonina, ácido gammaaminobutírico (GABA) y noradrenalina entre otras, las que son modificadas por la acupuntura interfiriendo en la conducción de dicho estímulo.

Es conocido que los aferentes primarios que contienen sustancia P median los impulsos nociceptivos sobre todo los referidos a los estímulos de presión y los químicos, no así a los térmicos. Al producirse una disminución de la sustancia P como ocurre cuando se emplea la acupuntura, se produce una elevación del umbral doloroso, el papel funcional de la misma a nivel supramedular está aún en discusión.

Según Zhu,23 la sustancia P en el nivel medular está involucrada en la transmisión del impulso doloroso con influencia en la despolarización postsináptica, así como también con la modulación del dolor a través de mecanismos de inhibición presináptico y postsinápticos que involucran al GABA y facilita la analgesia acupuntural bloqueando los mecanismos de regulación postsináptica a modo de retroalimentación negativa que se refuerzan a través de las vías serotoninérgicas de inhibición descendente (Zhu LX. The role of substance P in pain modulating and acupuncture analgesia. 1ST World Conference on Acupuncture and Moxibustion. Beijing, 1987).

Para Mok7 la serotonina desempeña una función importante en el control del dolor crónico, mientras que la noradrenalina desempeña alguna función en el manejo del dolor agudo.

Kwon23 expone que la vía serotoninérgica en el rafe dorsal desempeña un importante rol en la analgesia por electroacupuntura a elevadas frecuencias de estimulación,

Por la variabilidad interpersonal en la respuesta al dolor y en la analgesia por acupuntura, algunos autores como Wan24 plantean que el genotipo de las personas así como la influencia de factores ambientales pueden ser de gran importancia en predecir qué pacientes serán beneficiados por esta modalidad analgésica.

Conclusiones

Es innegable el efecto analgésico de la acupuntura, pero aún no está dicha la última palabra acerca de sus mecanismos de acción, se ha avanzado en el esclarecimiento de sus fundamentos científicos sobre todo desde el punto de vista de la Medicina Occidental lo que la hace más accesible a nuestros profesionales unido a su elevada efectividad en la práctica médica.

En la medida que seamos capaces de tomar todos los conocimientos anteriores y no desecharlos sino de traerlos a la actualidad, tratando de buscar el basamento teórico de lo ejercido en la práctica, estaremos en mejor posición de llegar a la verdad.

Existen numerosas razones para emplear la acupuntura en nuestra actividad diaria, sobre todo en el alivio del dolor, pero siempre que se realice con la seriedad, profundidad científica y el respeto que esta milenaria técnica se merece hasta que seamos capaces de esclarecer completamente sus bases científicas.

http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S0138-65572004000100007&script=sci_arttext&tlng=en

pd. trabajo en salud y se del tema...distinto que alguien que NO trabajan en salud hable de medicina alternativa o complementaria a alguien del sistema de salud....

sabia que un simple estado depresivo o un estado de stress puede desencadenar un cancer??


y aqui tiene los mecanismos de accion de la acupuntura

http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S1134-80462013000500006&script=sci_arttext
 
Última modificación:

Carlos E. Flores

Zombie
Miembro del Equipo
MOD
Se incorporó
17 Marzo 2005
Mensajes
28.251
la acupuntura no es una charlataneria de hecho esta reconocida dentro de las terapias alternativas reconocidas x el minsal,

La ciencia no lo avala. Da igual si lo hace o no el minsal.


con acupunturistas registrados e identificados x el minsal,

Que bueno que se tenga un registro de estafadores. Lástima que no lo ocupen como correspnde.

la acupuntura lleva miles de años desarrollandose en china...

Te recomiendo leer la historia de la acupuntura. Está más arriba por si te interesa.

y como dice el nombre...son "terapias complementarias" a la medicina tradicional

Los placebos son complementos cuando el médico (uno decente) estima que puede ayudar. Pero eso no hace del tratamiento algo real. Sólo un placebo.
 

sir_lestat

Shay Laren's Fan
Se incorporó
6 Junio 2007
Mensajes
1.252
La ciencia no lo avala. Da igual si lo hace o no el minsal.




Que bueno que se tenga un registro de estafadores. Lástima que no lo ocupen como correspnde.



Te recomiendo leer la historia de la acupuntura. Está más arriba por si te interesa.



Los placebos son complementos cuando el médico (uno decente) estima que puede ayudar. Pero eso no hace del tratamiento algo real. Sólo un placebo.


ni siquiera te diste el tiempo de leer los papers
 

gfpcware

Cuenta Inactiva
Se incorporó
21 Noviembre 2007
Mensajes
1.595
ni siquiera te diste el tiempo de leer los papers

Despues de leer los paper , te recomiendo leer los papers .

Pero empieza con la bibliografia. He visto estudios sesgados por el punto de vista del autor . Si más del 50% de un estudio destinado a avalar la acupuntura esta basada en estudios publicados en revistas que promueven la acupuntura me hace dudar de la objetividad de los autores.
 

galansinchance

enajenao
Se incorporó
3 Enero 2006
Mensajes
7.425
La medicina alternativa no debería llevar la palabra medicina ni alternativa, es peligro insistir engañando a la gente de esa forma, solo fomentan la muerte ..


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Subir