Pescador

Pajarón Viejo
Se incorporó
21 Noviembre 2012
Mensajes
1.309
Aplico un vulgar copy paste:

Neurobionta® comprimidos es un producto compuesto por el complejo B, específicamente, vitaminas B1, B6 y B12


El complejo vitaminas de B1, B6 y B12 contribuye principalmente a mejorar estados deficitarios por nutrición inadecuada, convalescencia y otras condiciones también diagnosticadas por el médico como neurapatías, ciática, lumbagos.

Estas vitaminas se pueden encontrar en los alimentos:
La vitamina B1, también llamada tiamina, se encuentra en los cereales de grano entero, pan, carnes rojas, yema de huevo, vegetales de hoja verde, legumbres, maíz dulce, arroz integral, frutas y levadura. La tiamina se absorbe a través de los intestinos.

Vitamina B6
La vitamina B6, también llamada piridoxina, se puede encontrar en muchos alimentos. Algunos de los alimentos que lo contienen son: hígado, carne, arroz integral, pescado, mantequilla, germen de trigo, cereales integrales, y la soja. La deficiencia de piridoxina es rara, sin embargo, ocurre a menudo en los alcohólicos provocando trastornos de la piel, trastornos del sistema nervioso, confusión, mala coordinación e insomnio.

Vitamina B12
La vitamina B12 es necesaria para procesar los carbohidratos, proteínas y grasas y para ayudar a que todas las células de la sangre en nuestros cuerpos. La vitamina B12 se encuentra en el hígado, carne, yema de huevo, el pollo y la leche.

COMPOSICIÓN Y PRESENTACIÓN:
Cada comprimido recubierto contiene:
Tiamina mononitrato 100,0 mg
Piridoxina dorhidrato 200,0 mg
Cianocobalamina 200,0 mcg
Excipientes c.s.

VÍA DE ADMINISTRACIÓN ORAL.
Clasificación: Suplemento vitamínico.

INDICACIONES
Tratamiento y prevención de los estados deficitarios como resultado de una nutrición inadecuada, mala absorción intestinal o ciertas condiciones diagnosticadas por su médico.


http://www.neurobionta.cl/que-es-neurobionta/
 

Carlos E. Flores

Zombie
Miembro del Equipo
MOD
Se incorporó
17 Marzo 2005
Mensajes
28.278
El botiquín de ovieja:

Sanguijuela2.JPG
 

kniitro

Charanguista!
Se incorporó
8 Julio 2009
Mensajes
720
Una vez un amigo me recomendó una que se llama Cerebral Balance...

Propiedades:
  • Aporte de ácidos omega 3 para el buen funcionamiento cerebral y visual.
  • Aporte valioso para altas exigencias en la concentración en los estudios y tareas que requieren lucidez mental.
  • Su composición equilibrada de piridoxina (vitamina B6 ) y Vitamina C aumentan la resistencia al cansancio.
  • Por su aporte de fósforo está indicado en requerimientos intelectuales elevados.
  • Las propiedades emulsionantes de la fosfolecitina evitan el depósito de las grasas en las arterias.

Cada cápsula contiene: DHA (omega 3) ;Vitamina B6,Vitamina C, fosfolecitina.

Uso sugerido: 3 cápsulas diarias.

Aún no las he probado pero según él le servía harto xd.
 

Sago7

Tibetan Mod
Miembro del Equipo
MOD
Se incorporó
5 Julio 2006
Mensajes
6.097
Yo con suerte comia cuando estudiaba. Ahora tienen para problemas de cansancio y estrés asi q deben medicarse o consumir suplementos...

Pollos

:zippytata

Sent from my Nexus 10 using Tapatalk
 

Dark Zeppelin

Fundador :yao
Se incorporó
21 Mayo 2006
Mensajes
9.604
Esta lleno de tatas acá, comenzando con el cincuentón que comenzó el thread. XD
Ahora en serio, que practique yoga o un deporte, se alimente y descanse bien, las vitaminas son suplementos, ayudan pero no ed superior a lo anterior.
Neurobionta, infor,supradyn, centrum. Los con probióticos no le hacen bien a todos. Shot B, y otros suplementos valen callampa, y es botar dinero.
Saludos

Enviado desde mi GT-I9500 mediante Tapatalk
 

Pepo

Gold Member
Se incorporó
27 Octubre 2009
Mensajes
2.128
Yo de vez en cuando hago pegas pesadas durante semanas, llego pal nepe, me recupero con harto líquido y durmiendo. Claro que no es el mismo tipo de stress pero dormir sus 8 horas todos los días es muy bueno.

Lo que no cachaba es que existía tanta cuestión de suplementos. A lo más cuando me molesta un dolor de cabeza me tomo una aspirina, y si es que.
 

Kirkincho

Capo
Se incorporó
10 Junio 2008
Mensajes
420
En los años más pesados de la u practicaba atletismo por las tardes (corría fondo), 3 o 4 días a la semana, sábados a veces había competencias y domingos fijo era ir a alguna corrida o darse un pique en bici (40 a 60 km). En las noches al llegar a la casa no andaba con sueño, me servía para estudiar y hacer los trabajos. Cuando me acostaba me quedaba dormido de inmediato hasta el otro día y amanecía totalmente repuesto (bueno, casi, andaba siempre como robot dependendiendo de los ejercicios del día anterior).
En resumen, el ejercicio a mi me sirvió para despejarme, regular el sueño y me sentía con mucha energía. Así que lo recomiendo.

En cuanto a alimentación, sé que es importante que sea sano (en ese tiempo igual consumía harta chatarra, pero la quemaba así que no importaba mucho). En particular cambié el té por tomar milo, solo, sin leche. Después pasé a abusar del café, a la larga me hizo mal provocandome un problema al equilibrio (oído medio). Algunos compañeros le aplicaban al mate para estudiar y andaban super prendidos (vaya a saber uno si esas hojitas eran mate XD).

Respecto a suplementos y vitaminas, los entendidos en la rama deportiva decían que por no ser de origen natural el cuerpo las asimilaba menos, así que era mejor buscar esas vitaminas en frutas y verduras.

Eso es lo que puedo aportar. Adelante estudios.
 

Harima

Pegao al tarro
Se incorporó
15 Mayo 2008
Mensajes
3.936
aps se me olvido, que vaya al doctor y pida un examen de vitamina D, es súper complicado tener bajo los niveles de vitamina D
 
Subir