Trabajo online ¿Está desapareciendo?

WesReckless

Fanático
Se incorporó
19 Noviembre 2008
Mensajes
1.145
Yo creo que esa es una excusa, como mencione antes, alguien que no gestiona bien su tiempo/espacio no va dejar de hacerlo mal por estar en la oficina, y si requiere supervision de un jefe al que le pagan horas (horas mas caras por lo demas) por mirar si el tipo esta sentado en su silla, entonces la empresa/organizacion esta muy mal enfocada y no saben gestionar procesos de valor.

A mi juicio, hay una mezcla de razones para esto, algunas son validas (como el trabajo en equipo, mantener la motivacion y bajar las barreras burocraticas internas, ademas de las obvias cuando hablamos de trabajo directo con personas o maquinaria) y existen razones que son solo para justificar ineficiencias y cargos que solo existen en el management clasico 1.0.
Esto 100%.

Y esas empresas/organizaciones estan bajo mayor riesgo de fracaso creo yo, especialmente en rubros muy competitivos donde ser eficiente con costos/gastos es clave.
 

clusten

ADMIN
Miembro del Equipo
ADMIN
Se incorporó
1 Julio 2007
Mensajes
6.200
Mi certeza es la misma que la que tiene don Jolo:

No tapes el sol con un dedo Clusten. Aparte que nadie hará un estudio concluyendo eso,de lo contrario las penas del infierno le caerán.
La pregunta era en serio, no estoy tapando el sol con el dedo ni nada. Solo me llama la atención que área de ventas, que en cualquier empresa privada seria está relacionada con metas y por tanto, con el sueldo del área, sean "ineficientes".

Si no tienes datos y es percepción, lo acepto, no tienes por que manejar datos de otras áreas, pero, ¿por qué siempre a la ofensiva?

(En mi pega no hay área de ventas (todos hacemos esa función al recibir consultas, ahí levantamos servicios), por lo mismo pregunto)
 

Jolo

Gold Member
Se incorporó
30 Abril 2004
Mensajes
2.040
No muchos de los pro-teletrabajo son capaces de reconocer que la presencialidad parcial o permanente SI tiene ventajas competitivas para los negocios.

Muchos dicen que algo que ha hecho la humanidad por 2.000 años, que es “ir a trabajar”, es una mierda y no sirve.

Si no sirve, seríamos monos y Zoom no se habría inventado.
 

WesReckless

Fanático
Se incorporó
19 Noviembre 2008
Mensajes
1.145
En otro hilo lo mencionamos, la mayoria de los estudios de productividad estan mal hechos, los pocos con arbirtraje han encontrado resultados opuestos, ya que no consideran todos los factores (dias fuera por salud, flexibilidad con tareas del hogar/familia, traslados al trabajo, etc.). Y algunos estudios mas recientes apuntan a que la mayoria de las desventajas del teletrabajo se atribuyen principalmente al management.

Otro detalle es que la mayoria de los estudios donde se destaca lo negativo fueron realizados mediante encuestas y se ha visto que muchos de los resultados son mas percepcion de los puestos de gestion y suelen venir de gente con mas edad. Gente que trabaja en gestion pero que tambien es mas joven lo ve de forma mas positiva y hacen un mayor esfuerzo en la implementacion.

Los resultados de la mayoria de esos estudios calzan perfecto con mi experiencia personal, si tu negocio es de aquellos 100% compatibles con teletrabajo, y estas fracasando, el fracaso es de gestion por parte de los mandos medios/altos o derechamente de toda la cultura de tu empresa.

Y si bien es cierto el trabajo remoto va a la baja en comparacion al periodo de pandemia, si miramos los numeros pre pandemia lo que esta ocurriendo en realidad es un aumento.

Asi que por ahora en base a los estudios y mi expericenca anecdotica, mi respuesta a este hilo es:

Ok Boomer.

:trolldad2
 
Última modificación:

K3rnelpanic

non serviam
Miembro del Equipo
MOD
Se incorporó
1 Octubre 2007
Mensajes
6.060
En otro hilo lo mencionamos, la mayoria de los estudios de productividad estan mal hechos, los pocos con arbirtraje han encontrado resultados opuestos, ya que no consideran todos los factores (dias fuera por salud, flexibilidad con tareas del hogar/familia, traslados al trabajo, etc.). Y algunos estudios mas recientes apuntan a que la mayoria de las desventajas del teletrabajo se atribuyen principalmente al management.

Otro detalle es que la mayoria de los estudios donde se destaca lo negativo fueron realizados mediante encuestas y se ha visto que muchos de los resultados son mas percepcion de los puestos de gestion y suelen venir de gente con mas edad. Gente que trabaja en gestion pero que tambien es mas joven lo ve de forma mas positiva y hacen un mayor esfuerzo en la implementacion.

Los resultados de la mayoria de esos estudios calzan perfecto con mi experiencia personal, si tu negocio es de aquellos 100% compatibles con teletrabajo, y estas fracasando, el fracaso es de gestion por parte de los mandos medios/altos o derechamente de toda la cultura de tu empresa.

Y si bien es cierto el trabajo remoto va a la baja en comparacion al periodo de pandemia, si miramos los numeros pre pandemia lo que esta ocurriendo en realidad es un aumento.

Asi que por ahora en base a los estudios y mi expericenca anecdotica mi respuesta a este hilo es:

Ok Boomer.

:trolldad2
Básicamente se reduce a esto:
1716473921195.png
 

xSquall

Capo
Se incorporó
27 Mayo 2010
Mensajes
104
Hay menos pero todavía hay. Igual ir un día a la semana no me parece tan terrible, aunque le quita la posibilidad de vivir lejos de la oficina.
 

clusten

ADMIN
Miembro del Equipo
ADMIN
Se incorporó
1 Julio 2007
Mensajes
6.200
Pensando mejor el tema, yo estoy en la posición opuesta. Peleaba por formato hibrido, pero perdí (ya no tenemos oficina, por lo que el costo de habilitar una hace que sea cerca de cero la opción).

Mi apuesta (personal) por el trabajo hibrido era:
- Capacitación interna: Pescar a un junior, irse a la sala de reuniones y con la pizarra mostrar la idea (hacerlo con una tableta wacom no es lo mismo, pierde un toque). Cuando das tareas, en presencial van y te preguntan, mientras en remoto, son más timidos (o prefieren ver si sacan solos la solución, tardando hasta una semana más que lo que deberían).
- Clientes: el ir a la oficina, producía que clientes fuesen a "sacar la vuelta". En esas sacadas de vuelta, sacabamos como un tercio de los proyectos y solian ser los más interesantes (evaluación de tecnologías con tiempo, en lugar de andar corriendo contra reloj). Juntarse por un café en Las Condes no les gusta a los clientes, quedan expuestos a sapos.
- Capacitaciones externas: Aqui es similar al punto anterior. En el almuerzo sacabas un proyecto. En remoto, con suerte tienes la certeza que hay alguien del otro lado de la pantalla, no hemos sacado ningun proyecto a partir de capacitación y peor, la cantidad de usuarios activos no es ni un cuarto de lo que se conseguia en presencial (hasta trabajadores sacabamos).

Demas que es algo particular, pero todas las ineficiencias traían más pega.
 

Phoenix

Hey Kid!
Se incorporó
13 Septiembre 2007
Mensajes
1.041
No pos perrin, si la cuestion va de estar de cara al cliente, en un area comercial?, nicagando por remoto hermanol!, la negociacion si o si con el loco de frente y ojala con un copete en la mano, sino no te cierro ni la venta de un tocomple :xd

Pero despues, cuando te toca palear el carbon haciendo la pega tecnica, pelando el ajo en tareas programadas coordinando a tu tribu, pa despues andar en reuniones qls con perhuetanos para dar status interminables, dejame remoto nomas!

Mandos medios y trastos viejos... pocos y lejos ctm!! :sisi
 

iztwxd

Pajarito Nuevo
Se incorporó
20 Diciembre 2022
Mensajes
0
En mi trabajo este mes pasamos a híbrido con un 50% de días presenciales, obviamente estábamos todos enojados :lezippy, solo pudieron justificar que el motivo era algo cultural, para que compartiéramos más y habláramos en el pasillo weas así, no pudieron decir nada del rendimiento, ya que por encuestas internas a clientes y estadísticas de tickets desde la presencialidad solo hemos mejorado en productividad desde el teletrabajo.

En resumen, para mi caso y creo que la mayoría, por lo que he leído, la razón de matar el teletrabajo es solo es decisión de los tatas para vernos sentados en la oficinita :senbe
 

chazy_chaz

breaking the habit
Se incorporó
20 Mayo 2010
Mensajes
382
En resumen, para mi caso y creo que la mayoría, por lo que he leído, la razón de matar el teletrabajo es solo es decisión de los tatas para vernos sentados en la oficinita :senbe
Ese tambien fue el motivo en mi trabajo. De todas formas, la pandemia y el adaptarse al teletrabajo (algo nunca antes pensado para algunos privados), hizo que al día de hoy existan leyes como la 21645 que entro en vigencia este año, que regula y busca beneficiar a algunos trabajadores en ciertas situaciones. Es mi caso particular, donde todos volvieron a la oficina y debido a una circunstacia donde me volví el cuidador de mi hija, pude pedir teletrabajo "legalmente", digamos.
 

K3rnelpanic

non serviam
Miembro del Equipo
MOD
Se incorporó
1 Octubre 2007
Mensajes
6.060
Al final es un porcentaje de inescrupulosos que sacan la vuelta y otro porcentaje de jefe penca que no sabe gestionar los flujos de trabajo hacia los equipos. Por acá también nos avisaron ya que vamos a retomar presencialidad, 1 vez por semana pa llegar a 2 veces por semana.
El tema es que hasta el año pasado la empresa contrató gente que vivía a 6 o mas horas de viaje de las oficinas en Santiago, así que va a estar linda la vuelta presencial para vivir la cultura de la empresa.
Update: para quienes vivimos fuera de santiago los jefes cortan el queque. Llegué a un acuerdo con mi jefe para ir solo 1 vez a la semana, ni lunes ni viernes ni pre ni postferiado y con flexibilidad.
pawn-stars-shake.gif
 
Subir