ya pero el uso cual es
detecto un migrante entrando, lo devolverás a bolivia?, lo metes preso?
Sigue el mismo procedimiento de cuando lo detecta una patrulla fronteriza, preso y depende de su nacionalidad si hay posibilidad de "regresarlo" de inmediato, ya que mencionas a Bolivia con ellos desde este año tenemos un nuevo acuerdo de reconducción incluso de personas de tercera nacionalidad que ingresen desde Bolivia.
"El acuerdo permite entregar a la policía boliviana a personas de terceros países que ingresen de manera irregular a Chile, algo que hasta ahora no permitía el país vecino.
Un importante acuerdo que
permitirá reconducir a migrantes que ingresen de manera irregular al país a través de Bolivia, firmó la ministra del Interior, Carolina Tohá, con el ministro de Gobierno de dicho país, Eduardo del Castillo.
El protocolo concretado por ambas autoridades en La Paz, permite la implementación del Acuerdo de Cooperación Migratoria que había sido suscrito por ambos secretarios de Estado en diciembre pasado en La Moneda.
En dicho acuerdo,
Bolivia aceptó la reconducción de personas no bolivianas, de terceros países, que ingresaran de manera irregular a nuestro país, algo que -hasta ese momento- el país vecino no aceptaba."
¿Cómo funcionará este procedimiento de reconducción?
En el caso de Chile, si Carabineros o el Ejército encuentra a un ciudadano boliviano o de un tercer país dentro de la zona de 10 km desde la frontera hacia el interior del territorio nacional, esta persona será derivada a personal de PDI
para que lo entregue a la policía boliviana y retorne a ese país, previo registro biométrico.
La ministra Carolina Tohá, detalló que el protocolo funcionará “acreditando a través de algún medio razonable que, efectivamente, esa persona cruzó desde el país vecino. Esos medios pueden ser múltiples, por ejemplo, que tenga documentos que dan cuenta que estaba alojada en un hotel o que ocupó un medio de transporte del país vecino, o que tiene una boleta de que hizo una compra, o bien que los agentes de la seguridad al momento de detectarlo le saquen una fotografía georreferenciada que da cuenta que está atravesando irregularmente, sin documentos”.
El protocolo suscrito con Bolivia
se suma a medidas ya adoptadas por el Gobierno de Chile para fortalecer el control y la seguridad en la frontera:
- Despliegue militar en la frontera desde febrero de 2023.
- Refuerzo tecnológico con los proyectos Muralla Digital y SIFRON.
- Fortalecimiento del Servicio Nacional de Aduanas y mejoras de los complejos fronterizos.
- La primera Política Nacional de Migración y Extranjería y una agenda legislativa que cuenta con seis leyes despachadas que mejoran la legislación migratoria.