Si tanto se habla de justificar los posibles indultos de gente acusada de violar derechos humanos, los adalides de izquierda no tendrán problema en explicar el hecho que todos los miembros del FPMR, MIR, etc. que asesinaron civiles y militares en el pasado, estén libres. Ya sea por indultos o "escapes" de la cárcel. Lo mismo pasa con las personas de izquierda que participaron de las quemas o vandalismo en el estallido de 2019.
Sin embargo, el hecho de que un coronel haya muerto en prisión acusado del "secuestro permanente" de una señora que vive tranquilamente su vida en Argentina no es problema. Así como tampoco, es problema tener exmilitares condenados por violación de DDHH, con pruebas tan sólidas como una declaración de un testigo que dice "recuerdo haber escuchado su voz", hace 50 años.
No olvidemos que en la medida que se IDENTIFIQUEN los restos de un detenido desaparecido, se cae la tesis del "secuestro permanente" y entra a correr la prescripción del caso. Entonces un juez que se niegue a ordenar la identificación de restos óseos, se convierte en cómplice de secuestro permanente también.
Nadie en su sano juicio podría estar de acuerdo con que se violenten los derechos de otros, pero hoy, el mismo el Estado de Chile viola los DDHH de ancianos de más de 80 años manteniéndolos en prisión y contraviniendo expresamente tratados internacionales.
¿Es idea mía o estoy viendo una asimetría en esto?
En mi opinión la violación de DDHH no es algo que se deba justificar, es algo que simplemente no se debe hacer ni seguir haciendo.