Si las presidenciales fueran mañana por quien votarías? v2.0 revenge

Si las presidenciales fueran mañana por quien votarías?

  • Evelyn Matthei - Union Democrata Independiente

    Votes: 22 12,2%
  • José Antonio Kast - Partido Republicano

    Votes: 52 28,7%
  • Johannes Kaiser - Partido Nacional Libertario

    Votes: 26 14,4%
  • Jeannette Jara - Partido Comunista

    Votes: 50 27,6%
  • Franco Parisi - Partido de la Gente

    Votes: 5 2,8%
  • Marco Enríquez-Ominami - Independiente

    Votes: 0 0,0%
  • Ximena Rincón - Demócratas

    Votes: 0 0,0%
  • Harold Mayne-Nicholls - Independiente

    Votes: 5 2,8%
  • Eduardo Artés - Independiente

    Votes: 7 3,9%
  • Nulo

    Votes: 5 2,8%
  • Blanco

    Votes: 2 1,1%
  • Otro

    Votes: 0 0,0%
  • Walt Disney

    Votes: 7 3,9%

  • Total voters
    181

Carlos E. Flores

Zombie
Miembro del Equipo
MOD
Se incorporó
17 Marzo 2005
Mensajes
28.853
ME-O, es un vende humo al que le falta solo la culebra enrollada al cuello. Y Kaiser, no ha habido debate o entrevista en la cual han tratado de provocarlo, que no haya dejado a quien lo interpela, haciendo el ridículo....................Y luego algunos dicen que es un ignorante, yo le recomendaría eso si, mejorar la oratoria con unas buenas clases de dialéctica.

En las pocas veces en que el MEO ha participado, siempre trata de molestar a Kaiser ya que si le contesta logra notoriedad o nadie hablaría de él (aparte de para reirse de que lo mantiene la mujer).
 

rlx

Gold Member
Se incorporó
15 Diciembre 2008
Mensajes
4.079
En las pocas veces en que el MEO ha participado, siempre trata de molestar a Kaiser ya que si le contesta logra notoriedad o nadie hablaría de él (aparte de para reirse de que lo mantiene la mujer).
Yo necesito prestarle mucha atención a ME-O para entender que dice, sino me suena igual que la profesora de Charlie Brown.
Yo feliz que me mantuviese mi esposa.
 
Última modificación:

zhoen

Campeón del Sur
Se incorporó
10 Julio 2003
Mensajes
1.562

Así nomás con tu candidato Conchita.. me pregunto si te dará trabajo

Privatizar Codelco está al mismo nivel de tontería de nacionalizar el cobre. Parece q de Verdad los extremos finalmente de parecen
 

Geralt

Miembro Regular
Se incorporó
25 Junio 2020
Mensajes
43

Furia Roja

REPORTERO
REPORTERO
Se incorporó
12 Mayo 2008
Mensajes
3.772

rlx

Gold Member
Se incorporó
15 Diciembre 2008
Mensajes
4.079
Sobre los planes de la sra. loca y del Kakas

Siendo esa un área donde tengo algo de conocimiento puedo asegurar que recortar gasto es algo que hacen todos los Gobiernos, no necesitan pasar por el Congreso, es cosa de mandar un Oficio Circular donde te obligan a poner a disposición un X% de tu presupuesto, lo que te obliga a hacer el analisis de que puedes dejar de gastar, respondes y luego la DIPRES saca un Decreto donde te recortan lo que pusiste a disposición... Lo hizo Bachelet 2, lo hizo Piñera 2, incluso lo hizo Boric el año pasado (antes de hacerle la pasada a la CORFO).
Recordemos que la potestad absoluta del gasto/ahorro fiscal dentro del marco de la Ley de Presupuesto la tiene el Presidente.
En lo que si concuerdo es que una reestructuración de 6.000/8.000 millones de dolares necesita mucho analisis y mas que pasar por el congreso necesita apoyo Politico porque va a tocar intereses que llegan al Congreso.
Para sobrepasar el Presupuesto (endeudarse) si o si hay que pasar por el congreso, para ahorrar no necesariamente.
 

zhoen

Campeón del Sur
Se incorporó
10 Julio 2003
Mensajes
1.562
Lo que han postulado del lado libertario es la venta parcial de Codelco. De esa forma se cambiaría la gestión y dejaríamos de perder dinero.

Estoy en total desacuerdo con una venta parcial, pero en esos términos (sobre todo manteniendo el control del estado con un 50%+1) no es una idea weona, se debe discutir en el congreso
 

rlx

Gold Member
Se incorporó
15 Diciembre 2008
Mensajes
4.079
Nunca abriste los links.
Pasa que como año a año Codelco si aporta a las arcas fiscales, algunos creen que eso es no tener perdidas, pero si te vas al balance general y ves los pasivos te das cuenta que a pesar de tener "utilidades" (por lo mismo poder aportar a las arcas fiscales), al momento de considerar la deuda en la ecuación se te va todo a la B y Codelco termina con una deuda neta de 22.200 millones de dólares, por lo que ese aporte de 1.534 millones de dólares (el 2024) es nada.
Con ese punto de vista si puedes afirmar que Codelco tiene "perdidas".
 
Subir